
Nuestro método
Bienvenido a Zonadamas México! El calor puede ser agobiante, y cuando el verano llega, no se hace esperar. Ir por la calle cuando la temperatura está tan alta es terrible. En esos momentos te vendría bien un poco de aire fresco, y sabemos muy bien qué te puede ayudar con ello.
Sería increíble poder llevar el aire en tu bolso, y usarlo siempre que sea necesario ¿no?, pues si bien no tendrán literalmente viento en tu cartera, puedes generarlo a través de un increíble y elegante producto: el abanico.
Para nosotros es un placer guiarte a hacer una buena compra, por ello, en esta ocasión te ayudaremos a conocer más sobre este maravilloso accesorio, y más importante aún, aprenderás a comprar los mejores en el mercado.
Contenidos
Primero lo más importante
- Los abanicos son accesorios diseñados para refrescar a quien lo use, a través del movimiento de la mano. Son muy ligeros y cómodos, fáciles de transportar y muy elegantes.
- Hay abanicos para diversos usos, no solo ventilar. Existen abanicos decorativos, para danza, y para Kung Fu o Tai Chi. Son un elemento muy apreciado por los asiáticos, existiendo en su cultura desde años atrás.
- El precio de los abanicos depende del material, la calidad y el arte que les precede. Por ello existen una gran variedad en el mercado, ajustándose a las necesidades del cliente.
Ranking: Los 4 mejores abanicos
En el mercado hay variedad de abanicos, unos de mejor calidad que otros. Si no conoces mucho sobre ellos, puedes confundirte con facilidad. Para ayudarte a entender un poco más sobre este hermoso accesorio, te mostraremos los 4 mejores abanicos del mercado:
Guía de Compra
Conociendo estos diferentes abanicos, puedes entender de qué va el producto y qué necesidades satisface, pero aún así, hay elementos que tienes que entender antes de comprar, pues detrás de los abanicos hay muchos detalles a destacar.
¿Qué son los abanicos y qué ventajas tienen?
Su principal beneficio es que te permite refrescarte donde quiera que estés, pues no necesitan baterías y pueden transportarse con facilidad. Además de ello, son un complemento precioso para una vestimenta en una ocasión especial, y también pueden ser un regalo muy delicado y acertado.
Evidentemente no todo puede ser maravilloso, ya que, como cualquier producto, posee ventajas y desventajas a revisar antes de adquirirlo. Es mejor que conozcas todos los aspectos (buenos y malos) antes de comprar, para evitar sorpresas luego de que lo adquieras.
Abanicos chinos y Abanicos japoneses- ¿A qué debes prestar atención?
Ahora bien, aunque cumplen la misma función, existían diferencias marcadas, tanto en la cultura, como en el material de realización, haciendo que las personas busquen particularmente alguno de los dos, dependiendo de sus gustos o necesidades.
Abanicos chinos. En china, el abanico era vital para los ciudadanos, independientemente del sexo. Portarlos en sus estuches les daba cierta categoría con respecto a los otros. Era un símbolo de distinción e importancia. Lo llevaban consigo cuando debían hacer visitas familiares o ceremonias.
Estos abanicos suelen ser de sándalo, una madera muy fina que permite el paso del aire con facilidad, al igual que el transporte del accesorio, ya que es muy ligera. Los diseños chinos son muy elaborados, ya que tallan la madera, dando formas curvas y rectas que generan un diseño único
Pueden ser algo frágiles, ya que la madera tan fina, puede partirse, y la pintura (en caso de estar pintado) se desgasta con los años, al abrir y cerrarse con frecuencia, pero aún así, un abanico chino tiene una larga vida útil si sabe cuidarse.
Abanicos japoneses. Para la mujer japonesa, un abanico era un accesorio imprescindible, pues era símbolo de feminidad. Se utilizaba para saludar, y también como un regalo muy valioso o un premio honorífico. Era prácticamente de uso diario en la mujer nipona.
Están hechos principalmente de seda, con marcos de bambú. Sus diseños en la tela son destacables, pues son decorados con imágenes de simbología nipona, de naturaleza o belleza. Son de los más populares, debido a que el arte que presentan al desplegarse es muy llamativa.
Son propensos a mancharse, ya que su principal componente es una tela (seda), al igual que a desgarrarse, pero esto último no es muy probable que ocurra. Son empleados también como decoración, por el arte manual que poseen.
Ambos abanicos tienen una gran durabilidad, y pueden usarse diariamente sin problemas. Están diseñados para uso cotidiano, por ello hay abanicos que existen años sin deteriorarse, siempre y cuando el dueño los cuide debidamente.
Abanicos chinos | Abanicos japoneses | |
---|---|---|
Durabilidad | Más de 10 años | Más de 10 años |
Fragilidad | Se quiebran con facilidad | No suelen ser muy frágiles |
Higiene | Sencillos de limpiar, no retienen suciedad | Difícil de limpiar por la tela |
Manchas | Se pueden cubrir con pintura | La tela puede mancharse |
Arte | Madera (sándalo) tallado | Pintura japonesa en tela |
¿Qué son los abanicos de olor y de lujo?
Abanicos de olor. Este tipo de abanicos tienen una particularidad, y es que están impregnados con un aroma. Están pensados para que dicha esencia perdure el mismo tiempo que el abanico. Normalmente son de tela, y en ella van pintados los elementos que forman el olor que desprende.
La idea de estos abanicos es que, al momento de usarlos, desprendan la fragancia para que la persona la sienta, y además, se perfume, dejando el olor alrededor de sí. Este elemento es bastante cautivador. Es muy típico que los abanicos de olor sean usados por mujeres.
Abanicos de lujo. También les llaman abanicos reversibles, ya que pueden desplegarse en ambos sentidos. Estos no suelen ser de tela o papel, como comúnmente se ve, sino de madera como el roble, cerezo, nogal, entre otras maderas nobles, e incluso hay abanicos de lujos hechos de marfil.
Al moverlos en el aire, debido a su decorado, pueden generar efectos de color o forma dependiendo de la rapidez con la que se desplace en el aire.
¿Cuánto cuesta un abanico?
No obstante, los que son hechos a mano, con pinturas en tela o talladura de madera pueden costar entre 200 MXN y 300 MXN, debido a la labor artesanal que hay detrás de su creación.
Los abanicos especiales, que suelen ser hechos para disciplinas en particular (danza o artes marciales) pueden ser incluso más costosos.
En el caso del kung fu, el material empleado comúnmente es metal o acero, y en la danza, la tela mide más de metro y medio. Estas “excentricidades” aumentan el precio, siendo de casi 400 MXN y hasta 600 MXN.
¿Dónde comprar?
Otros excelentes lugares son Abanicos Mundaka, que se dedica a realizar los más hermosos abanicos con calidad española también. Los realizan por encargo y su calidad es indiscutible; y también Yhemail Diseños, una fábrica de abanicos alabada por su servicio. Son expertos en satisfacer tus necesidades.
En caso de buscar modelos asiáticos, lo más recomendable son las tiendas online. Páginas web como MercadoLibre o Amazon te ofrecen la oportunidad de ver el producto junto a valoraciones del público. Lo mejor de todo es que llega hasta la puerta de tu casa.
Criterios de compra: factores que te permiten comparar y calificar los distintos abanicos
Por último pero no menos importante, debes conocer lo criterios a aplicar antes de comprar un abanico. Lo primordial es satisfacer tus necesidades, y para ello es importante que conozcas cómo diferenciar los abanicos para elegir el correcto.
Existen abanicos para diversos usos, desde disciplinas especiales, hasta el básico uso de refrescarte, habiendo incluso unos con intenciones enteramente decorativas. Dicho esto, te presentamos los factores más relevantes a analizar antes de hacer tu compra.
- Material
- Uso
- Tamaño
- Arte
Material
El material con el que se compone el abanico es vital al momento de comprar, pues todo depende de la intención que se tenga con el mismo. Este factor influye en el precio del accesorio, por lo que también hay que verlo de un punto de vista económico.
Entre los materiales más conocidos que se manejan con los abanicos estarían: Seda, acero, madera y papel. Cada uno tiene ventajas y desventajas al momento de usarse.
Seda: Es el más común en los abanicos japoneses. Suelen tener pinturas plasmadas que se pueden apreciar cuando se despliega por completo. Son muy ligeros y fáciles de utilizar. Pueden ser propensos a manchas.
Acero: Se utiliza especialmente para disciplinas de peleas, siendo abanicos de batalla. Pueden ser más pesados y difíciles de manejar. Son muy resistentes a golpes y caídas.
Madera: Muy típicos de China. Emplean el arte del tallado en la madera, haciéndolos muy atractivos. La madera que usan comúnmente es el sándalo. Son muy ligeros y económicos. Pueden partirse si no se cuidan debidamente.
Papel: Es el más económico de todos actualmente, se deterioran con facilidad. Son muy fáciles de manejar y llevar, pero no aseguran una vida útil extensa. Pueden tener problemas al desplegarse si se usan con mucha frecuencia.
Uso
Como ya pudiste ver antes, los abanicos tienen distintos usos. Así que debes pensar para qué lo emplearás realmente antes de comprar. Es importante que tengas en cuenta el propósito que tienes al adquirir un abanico:
Refrescantes: Este es el uso primordial, y la mayoría de los abanicos lo cumple. Si buscas únicamente uno que cumpla con esta función, puedes adquirir sencillos por precios muy accesibles.
Decorativos: Los abanicos con esta función no pretenden ser empleados diariamente, sino ser exhibidos, por ello pueden ser un poco frágiles. Suelen tener detalles artísticos muy elaborados. Si buscas uno como este, los de seda pueden ser buena opción, ya que son los que llevan pinturas en su estructura.
Danza: Los abanicos para danza (normalmente danza egipcia o de vientre) suelen ser muy diferentes al resto, pues tienen un largo de más de 1.5 metros. Son muy ligeros y manejables, pero están pensados exclusivamente para esta práctica.
Batalla: Estos son normalmente los abanicos de acero, que son empleados en las disciplinas de Kung Fu y Tai Chi. Pueden ser pesados, y si bien existen abanicos de acero decorativos, lo más típico es que sean usados en batallas.
Tamaño
Es normal que asocies a los abanicos con tamaños pequeños, pero lo cierto es que existen de diferentes medidas, desde muy grandes (decorativos) hasta medidas ajustadas a la mano del comprador. Recuerda que el movimiento que realices con él debe ser cómodo, y en eso influyen sus medidas.
Antes de comprar, lo más recomendable es que lo pruebe un poco, para que pueda sentir el movimiento, esa es la mejor manera de evaluar el tamaño del abanico. Las medidas pueden variar dependiendo del fabricante, pero lo más común es que midan 23 cm de alto y 43 cm de ancho al desplegarse, y 3cm de ancho al cerrarse.
Arte
El arte en los abanicos es muy importante, ya que elegirlos también depende de ello. Si lo que buscas es solo que te refresque, muy probablemente el arte no importará mucho, y podrías optar por unos sencillos de madera o seda, que sean unicolores.
Los modelos japoneses y chinos manejan tipos de artes distintas, y dependiendo de tu gusto podrás escoger. Recuerda que, si gustas de obras artísticas y pinturas a mano, los abanicos japoneses son mejor opción, mientras que, si buscas más un tallado de madera a mano, es recomendable usar los abanicos chinos.
(Foto de imagen destacada: Daniel Apodaca / Unsplash.com)