
Nuestro método
Entre los aceites más nobles y bondadosos de origen natural se encuentra el aceite de argán. Diversos estudios han demostrado que sus componentes atribuyen significativas propiedades antioxidantes. Por ello, es altamente demandados en las áreas nutricional, gastronómica, terapéutica y cosmética.
Se dice que al ser ingerido brinda un efecto positivo en la salud del sistema cardiovascular, retardando y previniendo el envejecimiento prematuro. Lo mismo ocurre al ser aplicado tópicamente sobre el cabello y la piel del rostro u otras zonas del cuerpo. Si quieres conocer más de sus beneficios, continúa leyendo esta guía.
Lo más importante
- El aceite de argán es rico en ácidos grasos y vitamina E. Su consumo o uso tópico aumenta las propiedades antioxidantes de las células, retardando el envejecimiento. Asimismo, a otros de sus componentes se les atribuyen propiedades quimio preventivas(1).
- Su sutil sabor avellanado y aportes nutricionales, le ha conferido estima en el mundo gastronómico. Sin embargo, en este artículo nos enfocaremos en su aplicación cosmética, destacando su acción terapéutica y farmacológica.
- Es conocido como "oro líquido" por sus maravillosos efectos. Pero también porque esa apariencia es garantía de que es un aceite de alta calidad.
Los mejores aceites de argán: nuestras recomendaciones
Al igual que otros productos de origen natural, el aceite de argán es muy usado en el área estética y cosmética. De hecho, es producido por distintas marcas a nivel mundial que garantizan su calidad. A continuación, nuestras sugerencias.
Guía de compras: lo que debes saber sobre el aceite de argán
En definitiva, el aceite de argán es único por su versatilidad, usabilidad y relevancia de sus efectos. Es usado como aceite comestible o cosmético, cumpliendo en ambos una función terapéutica y farmacológica. A continuación, queremos compartir contigo las respuestas a las preguntas más frecuentes sobre este aceite.
¿Qué es y de dónde se obtiene el aceite de argán?
Esos componentes le otorgan propiedades antioxidantes beneficiosas para la salud del rostro y cuerpo, cabello e incluso del sistema cardiovascular (1, 3).
¿Qué tipos de aceite de argán existen en el mercado?
- Puro: es el aceite de argán sin añadidos, conservantes químicos o en combinación con otros elementos. Es posible comprobarlo por el color, ya que el aceite auténtico tiene un color "amarillo oro traslúcido". Cualquier variación ligera, es indicio de que no es puro y, por ende, no es de buena calidad (4).
- Prensado al frío: es considerado el método de obtención más apropiado de separación mecánica / manual de la cáscara. En el se prensa directamente el fruto, sin la necesidad de usar diluyentes químicos o calor, obteniendo un con mayor concentración de sus componentes. Como resultado, se obtiene un aceite de mayor calidad.
- Desodorizado: hace referencia al proceso químico usado para eliminar el olor. En este se somete el aceite a altas temperaturas. Se ha corroborado que estos métodos producen la pérdida de otros componentes naturales, lo que debe ser compensado añadiendo conservantes que restan calidad al producto final.
- Orgánico: son aceites cuya producción no involucra el uso de pesticidas, químicos o sintéticos, en ninguna de las fases de su producción. De esta forma, garantiza que dicho proceso no perjudica al medio ambiente antes, durante o despues, y su consumo es sano para la salud.
¿Cuáles son las ventajas y desventajas del aceite de argán?
¿Cuáles son los usos cosméticos del aceite de argán?
- Al ser aplicado en el rostro y la piel del cuerpo, actúa como antioxidante previniendo el envejecimiento prematuro.
- También hidrata y contribuye en la corrección de imperfecciones de relieve, como lo son las arrugas y estrías, mejorando la elasticidad de la piel (5).
- En el tratamiento capilar o de las uñas, actúa como agente reparador. Al mismo tiempo, fortalece la superficie, favoreciendo la regeneración y óptima integridad de los tejidos.
Recomendaciones para la aplicación del aceite de argán
- Cara: se recomienda primero lavar el rostro, preferiblemente con jabón neutro. Seguidamente, secas suavemente y aplicas de 2 a 3 gotas esparciéndolas con movimientos suaves y circulares. De esta forma, facilitas su absorción y potencias su capacidad de devolver la elasticidad de la piel.
- Cabello: es factible aplicarlo en cabellos húmedos, acompañándolo de suaves masajes del cuero cabelludo y cepillado. Asimismo, es favorable aplicarlo en el cabello seco para hidratar, reparar y fortalecer las puntas.
- Cuerpo: si bien, su uso es más conocido en tratamientos faciales o capilares, también puede funcionar en uñas, pies o zonas donde por ejemplo haya estrías. En todos los casos, su aplicación requiere de pocas gotas que sean esparcidas con suavidad facilitando su penetración. Así, su acción hidratante, nutritiva y antioxidante surtirá efecto.
¿Aceite de argán o aceite de rosa mosqueta?
A continuación, te compartimos un cuadro comparativo para que puedas tener una apreciación de sus similitudes y diferencias.
Criterios | Aceite de argán | Aceite de rosa mosqueta |
---|---|---|
Concentración de Vitamina E | Mayor | Menor |
Acción antioxidante | Mayor (contiene más componentes activos) | Menor |
Textura | Ligera (hidratante) | Densa |
Absorción | Rápida | Lenta |
El aceite de argán no lubrica por ser más fluido. Pero su composición y comportamiento supera en relación a otras características al aceite de rosa mosqueta.
Criterios de compra
Entendiendo que las propiedades del aceite de argán pueden verse influenciadas por las variables en sus procesos de obtención, a continuación compartimos algunos criterios a tener presentes en su selección:
Pureza
La obtención artesanal del aceite de argán que llevan a cabo las mujeres en Marruecos, de donde es su origen, se ha convertido en una tradición característica de la cultura marroquí. Esta labor es muy estimada al ser una fuente constante de trabajo. Además, porque con el tiempo se comprobó que la pureza de la composición no se ve afectada en el proceso.
Es importante tener presente que el color amarillo o dorado traslúcido es garante de su pureza.
Siempre es recomendable revisar los componentes de cada marca. Cuando está en su estado puro o virgen, el aceite de argán no debería estar combinado con otras sustancias.
Orgánico o vegano
Los productos orgánicos son aquellos que previo, durante y posterior a su obtención, se fabrican libres de sustancias químicas o nocivas para la salud o el medio ambiente. Los productos veganos, por su parte, son aquellos libres de crueldad animal.
Adquirir marcas certificadas basadas en estos criterios funge una garantía de la calidad en la obtención del aceite.
Para tener la seguridad de que el aceite de argán es realmente orgánico y / o vegano, el mismo debe contar con las certificaciones de USDA Organic o Eco Cert. Estos son entes de categoría internacional especializados en el área.
Prensado al frío
Es la técnica que se efectúa de forma manual o mecánica de "prensando directo del fruto". En ella hay ausencia de químicos o altas temperaturas, pudiendo extraer un aceite cuya química natural posee elevadas propiedades benéficas para la salud.
La extracción "mecánica", sea realizada de forma tradicional o con maquinas, permite evitar procesos industrializados. Cuando son industrializados se suele alterar la composición original y la restituyen con componentes sintéticos. Esto afecta ampliamente los beneficios y capacidades del aceite de argán puro.
Desodorizado
A modo más industrial, existen mecanismos que permiten eliminar el olor o aroma original de los aceites. En esta técnica, conocida como "desodorizar", se somete el líquido a elevadas temperaturas, al igual que en los procesos de prensado industrial con calor. Como resultado, queda anulado el aroma y arrastra consigo componentes activos que deben ser reemplazados, restándole calidad al aceite final (1).
Evitar la extracción automatizada del aceite de argán y la eliminación de su aroma original, por medio de procesos industriales, permite obtener la mejor versión del mismo. De esta forma, conserva en gran parte su composición natural y con ello su calidad.
Resumen
En definitiva el aceite de argán, o como es conocido "oro líquido de Marruecos", es una de los mejores aceites del mercado internacional. Su alta concentración de vitamina E, ácidos grasos y otros componentes, lo hacen altamente efectivo en el cuidado y tratamiento de la salud de la piel del rostro, el cabello u otras zonas del cuerpo. Su obtención y fabricación artesanal ha brindado una exposición positiva a la cultura marroquí, así como el apoyo a las mujeres que llevan a cabo esta labor.
Finalmente, se puede decir que el "oro líquido marroquí" es, en definitiva, uno de los aceites más nobles, versátil y eficaz en la industria cosmética. Te servirá para hidratar, regenerar, fortalecer y evitar el envejecimiento prematuro. Entre nuestras recomendaciones, ¿Cuál eliges?
(Fuente de la imagen destacada: Puccini: 16002846/ 123rf.com)
Referencias (5)
1.
Ayub Ayala M-, Vargas Ambario JG, Medina Ceja LG. El aceite de argán y su efecto sobre la salud [Internet]. http://e-cucba.cucba.udg.mx/index.php/e-Cucba/article/view/68. e-CUCBA; 2018 [cited 2021Jan24].
Fuente
2.
López Sáez JA, Alba Sánchez F-. Ecología, etnobotánica y etnofarmacología del argán (Argania spinosa) [Internet]. https://digital.csic.es/. DIGITAL.CSIC; 2009 [cited 2021Jan24].
Fuente
3.
Ansuategui M-, López V-. Aceite de argán: usos tradicionales, aspectos fitoquímicos, nutricionales y farmacológicos [Internet]. https://www.researchgate.net/institution/Universidad-San-Jorge. Facultad de Ciencias de la Salud Universidad de San Jorge Villanueva de Gállego; 2015 [cited 2021Jan25].
Fuente
4.
Tichota DM, Silva AC, Sousa Lobo JM, Amaral ME. Design, characterization, and clinical evaluation of argan oil nanostructured lipid carriers to improve skin hydration [Internet]. https://www.dovepress.com/. Dove Press International Journal of Nanomedicine; 2014 [cited 2021Jan25].
Fuente
5.
Qiraouani Boucetta K-, Charrouf Z-, Aguenaou H-, Derouiche A-, Bensouda Y-. The effect of dietary and/or cosmetic argan oil on postmenopausal skin elasticity [Internet]. https://www.dovepress.com/. Dove Press Clinical Interventions in Aging; 2015 [cited 2021Jan25].
Fuente