
Nuestro método
Bienvenido nuevamente a ReviewBox! En esta ocasión te hablaremos del aceite de menta, un producto reconocido por sus múltiples beneficios, entre los que se destacan sus propiedades desinflamatorias, cicatrizantes, relajantes, expectorantes y refrescantes.
Te contaremos todas las características de este aceite, utilizado tanto en la industria cosmética como en terapias alternativas y medicina naturista, para que conozcas sus enormes beneficios y puedas aprovecharlos al máximo, dependiendo de tus necesidades.
También te informaremos sobre aquellos aspectos que debes tener en cuenta antes de consumir el aceite de menta, y de los distintos sitios donde puedes conseguirlo. Al finalizar el artículo, tendrás toda la información que necesitas acerca de este poderoso producto, ¡no te lo pierdas!
Primero lo importante
- El aceite de menta, extraído de la mentha piperita, se caracteriza por sus múltiples propiedades y beneficios para la salud física, mental y espiritual; por ello el mercado lo ofrece en gran variedad y surtido de productos, adaptados a los distintos usos.
- Debido a sus múltiples beneficios, el aceite de menta es utilizado con fines medicinales (por sus propiedades cicatrizantes, descongestivas, desinflamatorias, etc.), cosméticos (productos para la piel, el cabello y la celulitis), y terapéuticos (masajes relajantes).
- Si bien el aceite de menta se destaca por su infinidad de ventajas, también hay determinados factores que no se pueden perder de vista a la hora de comprar este producto, como los efectos adversos que podría ocasionar en ciertos casos.
Ranking: las 5 mejores aceites de menta
- 1er Lugar – BIENAT, Aceite Esencial de Menta
- 2o Lugar - Aceite esencial de Menta Arvensis
- 3er Lugar - Crema Corporal con aceite Esencial de Menta y Aloe Vera Orgánico
- 4o Lugar – Aceite esencial de menta 30ml
- 5o Lugar - Crema para Peinar de Herbal Essences con Aceite de menta
1er Lugar – BIENAT, Aceite Esencial de Menta
No products found.
Este maravilloso producto es totalmente natural y ofrece múltiples beneficios para la salud del organismo, la piel y la mente, ya que ayuda a aliviar la fatiga, refrescar el cuerpo, tratar inflamaciones, diarrea e indigestión, y eliminar toxinas, entre muchas otras ventajas.
El modo de uso es muy simple: debes masajear suavemente el aceite (diluido en aceite neutro o agua) en el sentido de las agujas del reloj. También puedes inhalarlo, o colocar unas gotitas en el difusor de aromas eléctrico (puedes combinarlo con otros aceites, como lavanda, romero, etc.).
2o Lugar - Aceite esencial de Menta Arvensis
Este magnífico aceite esencial de menta arvensis, es ideal para refrescar y descongestionar las vías respiratorias, eliminar la fatiga mental, los dolores de cabeza, el cansancio y el estrés, gracias a su efecto relajante, expectorante, desinflamante, estimulante y cicatrizante.
Este producto natural es muy utilizado en aromaterapia como aceite armonizador. También se usa como perfume ambiental, ya que con sólo una pocas gotitas colocadas en el difusor eléctrico o las lámparas de sal, la casa queda envuelta en un aroma fresco, intenso y sanador.
3er Lugar - Crema Corporal con aceite Esencial de Menta y Aloe Vera Orgánico
En este momento el producto comentado no se encuentra disponible en el proveedor. Es por eso que lo hemos sustituido por otro con similares características. Informar de un problema.
Este magnífico jabón para el cuerpo contiene aloe vera orgánico, que actúa como regenerador celular, y aceite de menta esencial, que le otorga un aroma fresco y relajante. Además, esta crema corporal nunca fue testeada en animales, y no posee sulfatos, parabenos, colorantes y fragancias artificiales.
Este producto mexicano cien por ciento natural, contiene 250 ml de crema humectante, aloe vera orgánica certificada, y aceites esenciales de menta, lavanda y bergamota. La mejor elección para mantener tu piel sana, suave e hidratada, sin dañar al medio ambiente.
4o Lugar – Aceite esencial de menta 30ml
Herbolare - Aceite esencial de Menta Arvensis10 ml. Deliciosa frescura y 100% puro.
- IDEAL PARA REFRESCAR las vías respiratorias.
- ACEITE ARMONIZADOR ampliamente utilizado en la aromaterapia.
- APLICADO SOBRE la frente o en las sienes, ayudan el cansancio y la fatiga mental.
- EXCELENTE para inhalaciones, pies cansados y mal aliento.
- POSEE PROPIEDADES contra las cefaleas.
Este aceite esencial de menta, cien por ciento puro y natural, ayuda a aliviar la congestión nasal, mejora la atención, la concentración, elimina la tensión y el estrés, reduce la hinchazón, y aminora el dolor y las molestias físicas, entre muchos otros beneficios.
Este producto mexicano es íntegramente vegetal, y se recomienda especialmente para aromaterapia, ya que su sabor y aroma refrescantes contribuyen a relajar el cuerpo y la mente. Viene en un frasco de 30 ml con gotero para regular mejor la dosis.
5o Lugar - Crema para Peinar de Herbal Essences con Aceite de menta
En este momento el producto comentado no se encuentra disponible en el proveedor. Es por eso que lo hemos sustituido por otro con similares características. Informar de un problema.
Esta crema para peinar totalmente natural, es una fusión perfecta de esencias de hierbas verdes y aceite de menta, que la hacen sumamente nutritiva y eficaz para restaurar el cabello dañado, y dejarlo suave, sedoso, hidratado y con mucho brillo.
Además, es un producto libre de parabenos y colorantes, por lo cual no tiene efectos adversos para la salud, ni puede resultar tóxico o nocivo para personas alérgicas o sensibles. Aparte no necesita enjuague, y viene en un frasco de 300 ml, muy práctico y rendidor.
Guía de compra
Esta guía de compra está diseñada para informarte sobre las características más relevantes del producto que te interesa adquirir. Por ello te comentaremos que es el aceite de menta, cuáles son sus principales usos y ventajas, y sus posibles contraindicaciones.
¿Qué es el aceite de menta y qué ventajas ofrece?
Desde hace muchísimo tiempo, la menta se utiliza para gran variedad de tratamientos debido a sus múltiples beneficios. De hecho, ha sido objeto de estudio por muchos científicos, que han comprobado la versatilidad de esta poderosa planta.
El aceite de menta, que originariamente se usaba sólo como remedio casero, ya está instalado comercialmente para diversos usos. Entre sus principales ventajas, ayuda a sanar infecciones, aporta alivio estomacal, mejora la piel y el cabello, alivia el estrés, descongestiona las vías respiratorias, etc.
Aceite de menta medicinal, cosmético o terapéutico - ¿A qué debes prestar atención?
Aceite de menta medicinal. Este aceite es una opción natural para tratar distintos tipos de patologías y dolencias crónicas o pasajeras, como pueden ser problemas digestivos y estomacales, dolor de cabeza, infecciones bucodentales, inflamación, complicaciones respiratorias, etc.
Aceite de menta cosmético.Debido a sus propiedades suavizantes y nutritivas, el aceite de menta es muy utilizado en la industria cosmética para el cuidado de la piel y el cabello. Al ser también descongestivo y desinflamatorio se utiliza en cremas o pomadas para tratamientos de várices, y para reducir la celulitis.
Aceite de menta terapéutico.Otro de los grandes beneficios del aceite de menta son sus propiedades aromáticas, refrescantes y relajantes; por ello es muy utilizado en aromaterapia a través de masajes descontracturantes, desestresantes y estimulantes.
Medicinal | Cosmético | Terapéutico | |
---|---|---|---|
Usos | Dolores, infecciones, inflamaciones | Nutrición celular, restauración del cabello | Masajes relajantes, estimulantes |
Propiedades | Cicatrizante, descongestivo, desinflamatorio | Hidratante, suavizante | Sedante, aromático |
Presentación | Esencia, cápsulas, comprimidos | Esencia, cremas, pomadas | Esencia |
¿Hay variedades de aceite de menta?
También está la hierbabuena y la menta acuática (de donde se extraen el aceite de menta), la menta silvestre (también utilizada para la producción de aceite), la menta blanca (una de las más comunes), y la menta negra (reconocida por su particular y delicioso aroma), entre muchas otras.
Todas estas variedades tienen múltiples usos, y son numerososo los beneficios que ofrecen. Sin embargo, el aceite de menta se extrae únicamente de la mentha piperita, debido al perfil que ofrece esta variedad.
Si el aceite que usas no es extraído de esta variedad en específico entonces es preferible que lo consumas.
¿Cuánto cuestan el aceite de menta?
Puedes encontrar aceite de menta en tiendas naturistas o mercados comerciales desde 60 MXN a 300 MXN, de acuerdo a sus características y usos. Los aceites de menta orgánicos son un poco más costosos, pudiendo alcanzar los 500 MXN, o más, dependiendo de las particularidades antes mencionadas.
¿Dónde comprar aceite de menta?
También puedes encontrar aceite de menta en internet, a través de páginas como Amazon, Ebay, Linio y Mercado Libre, entre otras. El sistema online aparte te ofrece la ventaja adicional de realizar la compra desde tu casa, donde además puedes recibir el pedido.
Criterios de compra: factores que te permiten comparar y calificar los distintos aceites de menta
En esta última sección te comentaremos cuáles son los mejores criterios de compra para elegir el aceite de menta más adecuado para ti, ya que hay determinados factores muy importantes para tener en cuenta al momento de elegir este beneficioso producto.
- Presentaciones y dosis
- Otros usos
- Componentes
- Contraindicaciones
Presentaciones y dosis
Si bien el formato característico del aceite de menta es el frasco de vidrio con pipeta, también se pueden encontrar otras presentaciones de esta planta, como cremas y pomadas, o cápsulas y comprimidos alimenticios. A continuación te detallaremos las presentaciones y las dosis:
Frasco de vidrio-esencia. Es el envase tradicional de este aceite, y suele venir con gotero para dosificar su contenido, aunque a veces trae un pequeño tapón de corcho que se cierra herméticamente. Como este aceite es puro se recomienda diluirlo, ya que puede resultar tóxico.
La dosis suele ser de entre 5 a 10 gotas cada 10 ml de agua, de aceite neutro, de shampoo, etc. Las esencias se suelen usar para masajes relajantes, o para inhalar, debido a que ayudan a descongestionar las fosas nasales, estimular el sistema nervioso, eliminar toxinas, reducir el estrés y la fatiga, etc.
Frasco de plástico-cápsulas. Las cápsulas suelen utilizarse como complementos alimentarios a base de aceite de menta y otros componentes nutricionales o vitamínicos. Normalmente se recomiendan de 2 a 3 cápsulas (de entre 25 y 50 mg) diarias, pero lo aconsejable es que consultes previamente con un profesional especializado.
Envase de hojas quebradas de mentha piperita. También se venden las hojas molidas de menta en envases cerrados al vacío, y se utilizan para preparar infusiones. La dosis recomendada es una cucharadita por taza, y beber de 2 a 3 tazas diarias, aunque también es aconsejable consultar con un especialista.
Otros usos
Los usos más comunes y conocidos del aceite de menta son los medicinales, cosméticos y terapéuticos (como hemos detallado previamente), pero este beneficioso aceite también tiene otras utilidades muy interesantes y valiosas, que mencionaremos a continuación:
Usos gastronómicos. Su sabor fresco y su aroma inconfundible, hacen a este aceite una joya invalorable para la gastronomía, por eso se utiliza para elaborar platos dulces y salados, y para preparar gran variedades de licores e infusiones aromáticas.
Usos domésticos. Debido a su perfumado y agradable aroma, el aceite de menta también se utiliza como aromatizante para el hogar (se coloca en difusores eléctricos, lámparas de sal y productos de limpieza). Aparte se usa como repelente para ahuyentar mosquitos.
https://www.instagram.com/p/BtoQgMTlHs7/
Componentes
Es importante conocer cuáles son los compuestos que hacen que este aceite tenga tantas propiedades maravillosas. Además, lo ideal es conocer a detalle todo lo que entra en nuestro cuerpo, ya que es una de las mejores formas de mantenerlo sano.
Este magnífico aceite está compuesto por múltiples nutrientes, entre los que se destacan las vitaminas del complejo A y C, y minerales como el magnesio, potasio, hierro, calcio, y cobre. Además posee ácidos grasos saludables como el omega– 3, que desinflama, descongestiona y reduce el estrés.
Contraindicaciones
El aceite de menta, por ser de origen vegetal, no suele resultar nocivo en adultos, siempre y cuando se tome en las dosis correspondientes; sin embargo, en algunos casos puede resultar contraproducente. A continuación te detallaremos quienes deben evitarlo, o consultar previamente a un médico:
Mujeres embarazadas o lactantes. Se ha comprobado que la menta, ya sea sola o como aceite, disminuye la producción de leche materna en el período de posparto, por lo cual es recomendable que la evites o disminuyas su consumo en el caso que estés amamantando a tu bebé.
Niños menores de siete años. Esta prohibido el consumo de aceite de menta en niños pequeños, ya que el mentol puede producirles nauseas o asfixia, ya sea a través del uso tópico (cremas, pomadas, aceites relajantes o cicatrizantes), u oral (infusiones, alimentos, etc.).
Diabéticos. Según distintos estudios, el aceite de menta puede generar hipoglucemia, que es cuando la sangre tiene bajos niveles de azúcar. Muchos diabéticos padecen hipoglucemia a raíz de la insulina, por lo cual el consumo de este aceite puede resultar contraproducente.
Personas que toman antiácidos. La combinación de estos medicamentos con el aceite de menta, sobre todo con las cápsulas, hacen que las cápsulas se descompongan en el estómago generando mayor acidez, por lo cual resulta también resulta contraproducente para el organismo.
Personas con problemas vesiculares. El aceite de menta puede ocasionar, en algunos casos, inflamación en la vesícula, por lo que no es recomendable para las personas que padezcan cálculos u otras patologías relacionadas, ya que podría incrementar los síntomas.
(Foto de imagen destacada: amylv/ 123rf.com)