
Nuestro método
Bienvenido a ReviewBox! Las mujeres estamos constantemente buscando tratamientos de belleza que no sean agresivos con nuestra piel, y que tengan ingredientes naturales que cuiden el medio ambiente. Si estás buscando algo así, te contamos que el aceite de orégano te puede funcionar.
El aceite de órgano tiene muchos antioxidantes y aplicado en la piel, ayuda a eliminar bacterias que desarrollan acné o padecimientos más importantes como rosácea. También es muy bueno para regenerar la piel en caso de que tenga exceso de grasa.
En ReviewBox quisimos reunir todas las características del aceite de orégano por si estás pensando en adquirir alguno, te será más fácil elegir y empezar a disfrutar de todos sus beneficios. Esperamos que te sirva.
Primero lo más importante
- El aceite de órgano es fuente rica en antioxidantes y aplicado en la piel, ayuda a eliminar bacterias que desarrollan acné o padecimientos dérmicos más importantes como rosácea. Es muy bueno para regenerar la piel en caso de que tenga exceso de grasa.
- Se puede colocar de forma tópica a través de cápsulas, jabón o solución para hacer más fácil su uso, y también se puede combinar con otros aceites como de oliva o coco, para que la piel no corra riesgos de irritación.
- Antes de comprar alguna presentación, fíjate muy bien el uso que le vas a dar, si es que lo quieres para un masaje, si lo puedes combinar con otros aceites o cremas, o si simplemente te interesa hacerlo desde tu casa.
Las mejores presentaciones de aceite de orégano: nuestras recomendaciones
El mercado de la cosmética es tan amplio que nos cuesta elegir entre las múltiples presentaciones de aceite de orégano que existen. Para ayudarte un poco, a continuación te presentamos las 5 mejores presentaciones de aceite de orégano que hay a la venta.
Guía de compra
Antes de que te animes a comprar cualquier tipo de aceite de orégano, quisiéramos contarte de dónde proviene, qué ventajas y desventajas tiene, así como los posibles beneficios que tendrás en tu cuerpo al usarlo.
¿Qué es el aceite de orégano y qué ventajas tienen?
Ayuda también a tratar el pie de atleta luego de bañarse o antes de irse a dormir y aplicado en el cabello, es una gran opción para desaparecer la caspa, estimular los folículos, así como ayudar a que crezca más rápidamente.
De manera casera, se puede preparar si combinas una cucharadita de aceite de oliva con una gota de aceite de orégano, mezclarlo perfectamente bien y aplicarlo en la zona de la piel que buscas purificar.
Aceite de orégano en cápsulas, jabón o solución - ¿A qué debes prestar atención?
Aceite de orégano en cápsulas. Esta presentación es como cualquier otra en forma de cápsulas y su contenido puede usarse en el rostro. Basta con pinchar la cápsula para que el aceite salga, combinarlo con algún otro tipo de aceite y aplicarlo en la piel.
Aceite de orégano en jabón. Una ventaja de esta presentación es que se puede usar como cualquier otro tipo de jabón, con la diferencia de que hace mucha espuma. Los resultados empiezan a verse semanas después de su uso.
Aceite de orégano en solución. Esta solución se puede hacer de manera casera con elementos muy sencillos de conseguir. Se aplica directamente y al ser una presentación diluida, no lastima tanto la piel.
Cápsulas | Jabón | Solución | |
---|---|---|---|
Consistencia | Aceitosa | Sólida | Líquida |
Forma de uso | A través de un masaje | Durante el baño | Antes de dormir |
Preparación | De fabricante | De fabricante | Casera |
¿Cuánto cuesta el aceite de orégano?
Sin embargo, si este aceite se usa para practicar aromaterapia o masajes, su precio aumenta considerablemente hasta alcanzar los 650 MXN, pues su fórmula es un poco más concentrada y tiene fácil arrastre.
¿Dónde comprar aceite de orégano?
Sin embargo, también los podrás encontrar en plataformas digitales como eBay, Mercado Libre, Alibaba o Amazon, que tendrán variedad en tamaños, marcas e incluso formas de pago y envíos.
Criterios de compra: factores que te permiten comparar y calificar los distintos modelos y
presentaciones de aceite de orégano
Antes de que te gane la emoción y salgas corriendo a comprar algún tipo de aceite de orégano, es importante que sepas algunos factores que tienes que tomar en cuenta. A continuación te decimos cuáles para que no los vayas a olvidar.
- Usos
- Preparación casera
- Combinación
- Contraindicaciones
Usos
El aceite de orégano también puede usarse para otros usos aparte de eliminar hongos y bacterias en la piel, eliminar el acné o controlar la grasita que se desarrolla en la cara y a continuación te los explicamos.
Para hacer masajes. El aceite de orégano ayuda a reactivar la circulación sanguínea o eliminar la celulitis y qué mejor a través de un buen masaje que puede hacer un profesional o por qué no, la pareja en turno.
Para retrasar el envejecimiento prematuro. El aceite de orégano ayuda a retrasar el deterioro celular, por lo que detiene el envejecimiento. No quiere decir que la persona que lo use no va a envejecer, simplemente lo hará más lentamente.
Preparación casera
La solución de aceite de orégano se puede hacer desde casa y lo único que necesitas es ½ taza de orégano y ½ taza de aceite de oliva. Para prepararla, lava y seca la hoja de orégano, coloca unas hojas dentro de un frasco de vidrio y machácalas para que liberen sus aceites.
Calienta el aceite de oliva hasta que esté tibio y vacíalo en el frasco, mezcla los ingredientes por un minuto, deja reposar unas dos semanas, cuela la mezcla y utilízalo en la piel. Será una versión mucho más pura que no dañará tu piel.
Combinación
El aceite de orégano se puede mezclar con otros ingredientes para hacer una mascarilla más completa y fresca, que ayude a que la piel se recupere luego de una enfermedad tópica como rosácea o acné severo.
Puedes mezclarlo con ¼ de taza de aloe vera y jugo de pepino. Asegúrate de combinarla muy bien, aplicar esta mezcla en el rostro, dejarla actuar por cinco minutos enjuagarla con agua fría. Esto ayudará a deshacerte también de las espinillas y puntos negros.
Contraindicaciones
Si el aceite de orégano está muy concentrado puede irritar la piel, así que no se recomienda para personas que tienen piel muy sensible, con salpullido o que posiblemente son alérgicos al orégano.
Lo mejor para aplicar el aceite de orégano de manera tópica, es a través de otras cremas, aceites o diluidos, así la piel puede ir adaptándose poco a poco a la esencia, sin resultar maltratada o lastimada.
(Foto de imagen destacada: Malgorzata Slusarczyk / 123rf.com)