
Nuestro método
Si buscas un cambio en tu rutina capilar y estás pensando en incorporar productos naturales para dar a tu pelo una mayor hidratación y suavidad, el acondicionador sólido es el producto que necesitas. Presenta un formato ideal en cuanto a comodidad e incluso puedes llevarlo contigo si vas de viaje en avión.
Estos productos sólidos de pelo presentan multitud de beneficios para su cuidado, además de ser respetuosos con el medioambiente. Sus aceites vegetales cuidan de forma intensa tu cuero cabelludo. Por ello, deja atrás los formatos convencionales compuestos de químicos y convierte tu hábito de rutina capilar al movimiento zero waste. ¿Te interesa? ¡Pues vamos allá!
Lo más importante
- El acondicionador sólido es una gran alternativa para el cuidado de tu pelo al ser un producto formulado con ingredientes vegetales. Sus funciones principales se basan en suavizar, dar brillo y evitar el encrespamiento.
- Dura más tiempo que los acondicionadores en formato líquido, por lo que nos permite ahorrar. Además, son muy fáciles de guardar y transportar, solo debes conservarlo de manera adecuada.
- En la última sección de la guía verás los criterios de compra más importantes a la hora de hacer una buena adquisición. ¡No te los pierdas!
Los mejores acondicionadores sólidos del mercado: nuestros favoritos
Para que te sientas seguro de tu decisión a la hora de comprar un producto capilar en este formato, te mostramos los mejores acondicionadores sólidos del mercado. Así podrás decidir cuál se adapta mejor a lo que necesitas.
Guía de compras: Lo que debes saber sobre el acondicionador sólido
Si estás buscando cuidar tu pelo de manera natural, las mascarillas en formato sólido son la opción ideal. Su formulación con ingredientes naturales brida a tu cabello una gran vitalidad. Por ello, te presentamos a continuación un conjunto de preguntas que necesitas conocer.
¿Qué es el acondicionador sólido?
El uso de dicho producto, como resultado para nuestro pelo, es muy favorable, porque además de cuidar de forma natural tu cuero cabelludo, favorece al cuidado del medioambiente, promoviendo que las personas estén más concienciadas con la responsabilidad ecológica. Usando este acondicionador nos cuidamos a nosotros mismos y también preservamos el planeta.
¿Cuáles son las ventajas del acondicionador sólido?
¿Por qué comprar un acondicionador sólido?
Esta mascarilla sólida es ecológica y está formulada con ingredientes totalmente naturales que devuelven al pelo la vitalidad que necesita. No se compone con ningún tipo de químico y sus aceites vegetales fortalecen nuestra melena.
Además, son productos denominados zero waste, ya que respetan el medioambiente. Tanto por su formulación como por su envoltorio. Por ello, si quieres que tu pelo se mantenga sano, la mejor opción es comprar un acondicionador sólido.
¿Cómo utilizar un acondicionar sólido?
- Una vez hayas lavado tu pelo con shampoo sólido o líquido, y lo aclares, debes aplicar el producto capilar con el cabello húmedo.
- Humedece la pastilla.
- Aplícalo de medios a puntas, repartiendo todo el producto por ambas zonas. Para que la última parte del cabello se nutra adecuadamente, pon mayor atención en la aplicación, ya que es el trozo de pelo que suele estar más estropeado.
- Si quieres que penetre adecuadamente, puedes separarlo por mechones e ir aplicando gradualmente.
- Masajea tu cabeza para que sus propiedades profundicen en el cuero cabelludo.
- Espera unos minutos y aclara con agua.
¿Cuánto dura el acondicionar sólido?
Factores que influyen en la duración | Explicación |
---|---|
Longitud del pelo | Si tienes una longitud de pelo media o larga, necesitarás más cantidad de acondicionador sólido que una melena de menos largura. Por lo tanto, cuanto mayor extensión tenga tu cabello, su duración podrá disminuir. |
Frecuencia de lavado | Como en cada lavado tendrás que aplicar el producto, si llevas una rutina de baño menos constante te durará en mayor medida que si lavas tu cabello con más frecuencia. |
Forma de uso | Si llevas un uso adecuado en la forma de aplicación, preservándolo adecuadamente, conseguirás que la pastilla de acondicionador sólido dure mucho más tiempo que si utilizas mucha cantidad o realizas una mala conservación de este producto. |
¿Cómo hacer un acondicionador sólido casero?
Ingredientes | Cantidad |
---|---|
Manteca de cacao | 21,5 gramos |
BTMS (emulsionante catiónico de origen vegetal) | 20 gramos |
Manteca de karité | 5 gramos |
Aceite de jojoba | 3 gramos |
Aceite esencial | 20 gotas |
En cuanto a la elaboración, tienes que seguir los siguientes pasos:
- En un vaso de vidrio debes poner la manteca de karité y de cacao, el BTMS y el aceite de jojoba.
- Tienes que calentar al baño maría e ir removiendo todo lentamente.
- Cuando todo esté con una mezcla uniforme debes apagar el fuego y retirar dicha composición.
- Añade las 20 gotas de aceite esencial y mezcla adecuadamente.
- Una vez tengas la mezcla, debes incluirla en un molde de silicona.
- Tienes que dejar reposar la mezcla en el molde durante 1 día.
- Una vez compruebes que la mezcla presenta un aspecto sólido, ya estaría lista para que la puedas utilizar.
¿Cómo conservo el acondicionador sólido?
- Si quieres que tu mascarilla para el pelo conserve todas sus propiedades y dure el tiempo adecuado, debes de seguir una serie de cuidados en lo que respecta a la conservación.
- Cuando uses el producto en la ducha, debes de evitar que caiga el agua encima de la pastilla sólida de mascarilla.
- Para evitar que guarde humedad, debes dejar la pastilla apartada del agua mientras estás en la ducha.
- Una vez uses esta mascarilla sólida, debes dejar la pastilla al aire. Para esto, es adecuado que utilices una jabonera con rejilla. Así, se puede secar de manera adecuada.
- Por último, conserva tu pastilla sólida en un lugar fresco y sin humedad, ya que tanto el agua como el calor, pueden provocar que pierda sus propiedades de conservación.
¿Dónde puedo comprar un acondicionador sólido?
Las mascarillas de pelo en formato sólido, son de fácil acceso para todo el mundo, son muy sencillas de encontrar y cada día se utilizan más. Muchas personas se preocupan por el cuidado óptimo de su cabello y priorizan los ingredientes naturales.
Criterios de compra
En primer lugar, si estás decidido a dar el cambio en lo que respecta a tu cuidado capilar, el acondicionador sólido es el mejor producto que puedes utilizar. Por ello, te facilitamos un conjunto de criterios principales que debes tener en cuenta a la hora de adquirir una mascarilla de pelo de estas características.
Tipo de pelo
Según el tipo de pelo que tengamos, necesitaremos una pastilla de acondicionador natural con unas propiedades o ingredientes determinados.
Tipo de pelo | Características |
---|---|
Pelo fino | Aporta la hidratación que tu cabello necesita gracias a los aceites vegetales. Evita su rotura a la hora de peinarlo. |
Pelo dañado | El acondicionador sólido es el aliado perfecto para el cabello seco o dañado, ya que es altamente nutritivo y ayuda a prevenir la caída. |
Pelo graso | Mejora el brillo, la suavidad y la fortaleza del pelo. Además sus ingredientes naturales lo hidratan de manera óptima. |
Ingredientes
Este tipo de acondicionador capilar en formato sólido puede estar formulado con BTMS o no. Dicho ingrediente es una cera de origen vegetal que tiene como funciones: nutrir el pelo, evitar el encrespamiento y favorecer el peinado para impedir enredos y suavizarlo.
Según el tipo de efecto que busques para tu pelo, el acondicionador capilar puede contener diferentes aceites esenciales de manteca de karité o cacao, además de vegetales, por ejemplo, el aceite de coco o de oliva virgen extra y extractos de vitaminas o de semillas.
Formato
El acondicionador sólido cuenta con diferentes tipos de formato. Normalmente, tiene una forma rectangular como una pastilla de jabón tradicional. Sin embargo, hay múltiples figuras para dar a estas mascarillas.
Su forma puede ser cuadrada, redonda e incluso si lo fabricas de manera casera, contendrá el dibujo del molde que has utilizado. Además, su peso es muy ligero, ya que suele ser mínimo unos 50 gramos. Su tamaño permite guardarlo de modo sencillo, por lo que lo puedes almacenar en una jabonera sin ocupar espacio.
Emulsionante o no
Este producto capilar al ser natural, puede llevar emulsionantes o no. En el caso que los contenga, son de tipo vegetal como el BTMS, que es un componente que aporta suavidad y disminuye el encrespamiento del pelo. En conclusión, los ingredientes que el acondicionador abarque, se pueden combinar con aceites vegetales o mantecas. Esto dará a nuestro cabello un aspecto hidratado y flexible.
También hay otro tipo de alternativas al BTMS, que cumplen las mismas propiedades (1):
Alternativa al BTMS | Explicación |
---|---|
Emulsense HC | Es un emulgente catiónico natural que proviene de la fermentación de las plantas. Presenta propiedades semejantes al BTMS y alivia el encrespamiento. |
Tego Amid S18 | Este emulsionante proviene de una mezcla de aceites vegetales y aumenta la viscosidad de los acondicionadores. Suaviza el pelo, elimina el encrespamiento y favorece el peinado. |
Soft EQ 65 | Es un tensioactivo catiónico que es 100% biodegradable y tiene un origen parcialmente vegetal. Permite disminuir la sensación de pesadez en el pelo y no deja efecto graso. |
Cloruro de cetrimonio | Es un tensioactivo catiónico que penetra profundamente en nuestro cuero cabelludo. Presenta funciones antisépticas para prevenir las lesiones cutáneas y capilares. |
Resumen
Es interesante que des oportunidades a nuevos productos. Sobre todo, cuando estos son naturales y te ofrecen mejores prestaciones que aquellos que están formulados con químicos. El acondicionador de pelo sólido permite dar una gran suavidad y flexibilidad, además de evitar el encrespamiento y la rotura del cuero cabelludo.
Está libre de químicos y es biodegradable, por lo que es una gran opción para cuidar el planeta. Además, presenta un formato muy cómodo de usar y una duración prolongada. Incluso, puedes realizarlo en tu propia casa con unos ingredientes determinados. No dudes más, y cambia el mundo adquiriendo productos capilares que sean naturales.
Por último, si esta guía te ha parecido útil, comparte y déjanos un comentario.
(Fuente de la imagen destacada: Heather Ford: FbrDS0jY_Hw/ pixabay.com)
Referencias (1)
1.
Vidal C. Alternativas al BTMS en acondicionadores capilares [Internet]. Instituto de Dermocosmética. 2020 [cited 2021Feb3].
Fuente