Última actualización: 18/06/2021
Auch verfügbar in:

Nuestro método

7Productos analizados

21Horas invertidas

6Estudios evaluados

30Comentarios recaudados

¿Ha comenzado un nuevo curso? Entonces, todos los alumnos deberían tener una agenda escolar para organizarse. En ella podrán anotar el horario de clases, los deberes, las fechas de los exámenes, los plazos para completar y entregar los trabajos. Es decir, todo lo relacionado con su educación. Así, los estudiantes podrán cumplir sus objetivos y metas a futuro.

Además de ser utilizada para planificar adecuadamente las actividades académicas, esta herramienta también brinda muchos otros beneficios para niños y jóvenes. Si quieres saber más, ¡acompáñanos!




Lo más importante

  • El hecho de que los alumnos estén acostumbrados a utilizar la agenda del colegio los hace más responsables. Ya que además de tener que asegurarse de anotar todos los deberes y actividades, también, deben comprometerse a revisar el horario diario y ejecutar las tareas.
  • Las agendas escolares son una herramienta que los niños usan comúnmente en las escuelas. Además, muchos estudiantes continúan usando una agenda o un calendario anual al ingresar a la universidad.
  • La mejor edad para que un niño tenga un diario escolar es a partir de los 8 años. Ya que estaría cursando la educación primaria, momento en que los niños ya saben leer y escribir. Además de tener plena autonomía para cumplir con esa obligación.

Las mejores agendas escolares del mercado: nuestras recomendaciones

En el mercado puedes encontrar agendas escolares en varios modelos. Algunos son pequeños para llevarlos a donde sea, pero otros son grandes. Ante esta variedad, es importante saber elegir el más adecuado, según las necesidades de cada usuario. Aquí, sugerimos algunas opciones.

Guía de compras: Lo que debes saber sobre las agendas escolares

La agenda es una de las herramientas más utilizadas por los niños durante la fase de formación escolar. Sin embargo, todavía hay estudiantes que no tienen una agenda escolar. Muchos padres desconocen como estas podrían ayudar a los jóvenes en su vida estudiantil. Por ello, hemos propuesto resolver las dudas más comunes que tienen el público para adquirir una agenda escolar.

El hecho de que los alumnos estén acostumbrados a utilizar la agenda del colegio los hace más responsables. (Fuente: Rido: 45333994/ 123rf)

¿Por qué usar una agenda escolar?

Porque ayuda a desarrollar el sentido de la planificación para las actividades académicas y la organización personal. Asimismo, colabora con el autocontrol del estudio. Por ello, es recomendable que los niños se acostumbren desde pequeños a usar una agenda escolar. Así, tendrán un mejor rendimiento en los deberes necesarios.

En otras palabras, en los primeros años de la escuela primaria, los niños pueden usar una agenda para escribir la tarea del día. Así, pueden desarrollar una perspectiva responsable. A medida que avance en el curso, podrá utilizar el horario para planificar las tareas con antelación y organizarlas correctamente.

¿Cuáles son las ventajas y desventajas de una agenda escolar?

Una de las ventajas de usar una agenda escolar es que se aprende a gestionar el tiempo. Por ejemplo, con esta herramienta se puede analizar cuántas horas se necesitan para estudiar por día o semana. Al comprender cómo mantener una relación con el tiempo, se desarrolla el sentido de la eficiencia.

Otra ventaja de utilizar una agenda escolar es que el usuario tiene una ruta clara de sus actividades diarias, semanales o incluso mensuales. De esta manera, podrá tomar medidas más fácilmente para aprovechar al máximo su tiempo.

Ventajas
  • Ayuda a ser más responsable
  • Ayuda a la planificación del alumno
  • Todo queda anotado
  • Ordena las ideas
  • Favorece la autogestión del tiempo y de las tareas
Desventajas
  • Precio
  • Ocupa un cierto espacio en la mochila

¿Qué tipos de agendas escolares existen?

Actualmente, existen muchos tipos de agendas escolares. Lo más importante es elegir la que más le guste al usuario y la que mejor se adapte a sus necesidades. A través de estas descripciones, te ayudaremos a determinar qué formato es el adecuado.

Según su formato Apto para estudiantes Porque usarla
Agendas de anillas Inicial - Primaria - Secundaria Te permiten agregar nuevas hojas cuando sea necesario y así poder personalizarlas. Se pueden reutilizar todos los años. Solo se necesita comprar un paquete de hojas nuevas.
Agendas de espiral Inicial - Primaria - Secundaria   Solo se pueden utilizar un año. Sin embargo, sus diseños son más llamativos.
Agendas tipo cuadernos Secundaria   En este caso, las agendas son parecidas a los diarios. Su encuadernación es cocida o grapada. Tienden a cerrarse fácilmente cuando uno está escribiendo.

¿Cuál es el contenido de una agenda escolar?

El contenido dependerá de la agenda escolar que se quiera adquirir. En este sentido, existen varios modelos de agendas por lo que el contenido varía. Sin embargo, hemos creado una lista con los formatos de información que mayormente contiene una agenda escolar.

  • Nombre y página de datos personales.
  • Calendario anual con días festivos.
  • Calendario semanal.
  • Agenda diaria, generalmente vista de página o vista de una semana.
  • La página del horario escolar, ordenada por horas y días.
  • Divisor, página con frases motivacionales y pegatinas.
  • Notas, información de contacto, cumpleaños, asuntos importantes, página de gastos .
  • Algunas páginas contienen datos culturales generales, como tablas de multiplicar, mapas y figuras geométricas, entre otros.

Las agendas escolares son una herramienta que los niños usan comúnmente en las escuelas. (Fuente: Guillem: 68711013/ 123rf)

¿Desde cuándo es recomendable usar una agenda escolar?

Lo importante es que los niños se acostumbren a usar una agenda escolar desde pequeños. Es decir, es muy conveniente que lo hagan en los primeros años de la escuela cuando tengan capacidad de leer y escribir. Así, les resultará más fácil desarrollar el sentido de responsabilidad y el orden.

Saber organizar y planificar las tareas son las habilidades básicas que los estudiantes deben dominar durante la etapa educativa. Ya que en la escuela ha sido capacitado para usarlos de manera efectiva.

Criterios de compra

Las agendas escolares son muy útiles. Sin embargo, como hemos visto, no todas son iguales, ni cuentan con la misma información. Por ello, a la hora de comprar una, debes tener en cuenta una serie de factores. Para ayudarte, hemos elaborado una pequeña lista. ¡Interiorízala y todo saldrá a pedir de boca!

Tipo de vista

Este es un criterio muy importante a la hora de elegir una agenda. Ya que dependerá de las necesidades de cada estudiante, las tareas que se deban anotar o las preferencias, en cuanto al método de organización. ¿Se llevará una rutina de manera diaria o semanal? En el primer caso, necesitarás una lista u horario. En el segundo, solo un pequeño espacio en blanco para apuntar.

  • Mes vista. Permite tener una vista completa del mes en el calendario mensual. Por lo general, ocupa una o dos páginas. Este es un buen sistema para controlar exámenes y trabajos, pero no para procesar listas de tareas pendientes.
  • Semana vista.  Algunas agendas muestran toda la semana en una página. Otras dejan ver toda la semana en dos hojas de papel, mientras dejan espacio para notas o listas en otra página. Estos días pueden ser horizontales o verticales. Sirve para supervisar todas las tareas, citas y recordatorios de la semana en un vistazo.
  • Día por página. Tienen un día por página y un horario fijo para rellenar. Estas agendas son gruesas porque contienen muchas hojas. Eso sí, hay mucho espacio para escribir.

Tamaño

El tamaño influye en la comodidad para transportar la agenda. Ya que no es lo mismo un bolso amplio que una mochila pequeña. También, este factor influirá en el peso de la agenda. A continuación, hemos listado los tamaños más comunes del mercado.

  • Tamaño A6 (10,5 x 14,5 cm). Se puede usar como agenda de bolsillo por su pequeño tamaño. Sin embargo, solo sirve para escribir notas puntuales por la poca capacidad de espacio. Ideales para universitarios.
  • Tamaño A5 (14,5 x 21 cm). Tamaño ideal para trasportarlo en una mochila. Tiene suficiente espacio para escribir.
  • Tamaño A4 (21 x 29,7 cm). Tienen más áreas para escribir, pero ocupa mucho espacio. Por lo tanto, antes de comprar una agenda tamaño A4, considera sus dimensiones. Puede ser excesivo para los estudiantes más jóvenes.

La mejor edad para que un niño tenga un diario escolar es a partir de los 8 años. (Fuente: Kruk: 46651061/ 123rf)

Encuadernación y materiales

En términos de durabilidad y practicidad, cada tipo de encuadernación tiene características diferentes. Aunque parezca irrelevante elegir cómo cerrar y guardar una agenda, no es así. De hecho, estos son algunos de los elementos a los cuales las personas le prestan espacial atención.

Encuadernación Material Abertura Capacidad
Cartón Tapa dura Permite una apertura de 180º Poca capacidad para documentos extra
Rústica Tapa blanda Permite una apertura de 180º Poca capacidad para documentos extra
Espiral Tanto con tapa dura como blanda Permite una apertura de 360º Gran capacidad para documentos extra
Wireo Tanto con tapa dura como blanda Permite una apertura de 360º Gran capacidad para documentos extra
Grapada Tapa blanda Permite una apertura de 180º Para pocas páginas, de 8 a 68

Diseño

Las agendas escolares son de uso personal, por lo que se debe buscar un diseño que sea agradable para el usuario y, a su vez, cómodo. Existe una gran variedad de diseños y temáticas cuando se habla de agendas escolares. Por ello, al momento de comprar una, tu elección dependerá de tus gustos.

Para los más pequeños, ten en cuenta a sus personajes favoritos. Esto podría incentivarlos a utilizar la agenda y facilitar su adopción, ya que podrían relacionarla con sus juguetes o series de televisión preferidos.

Resumen

La agenda es un complemento indispensable para que el alumno preste atención a las fechas más importantes del año. Por ejemplo, para los exámenes y las fechas límite para las presentaciones de trabajos. Asimismo, es útil para el seguimiento de las prácticas diarias. Cuando busques la agenda escolar adecuada, hazlo con base a una serie de pautas que te hemos propuesto.

Debes estudiar aspectos como el tamaño, el diseño y material, entre otros. Si actúas de este modo, tu inversión habrá valido la pena y los más pequeños o estudiantes te lo agradecerán. Esperamos que esta guía haya sido de utilidad. Por favor, cuéntanos tu opinión y comparte esta guía de compras en tus redes sociales. ¡Hasta pronto!

(Fuente de la imagen destacada: Gayvoronskaya: 63590048/ 123rf)

¿Por qué puedes confiar en mí?

Evaluaciones