Última actualización: 29/04/2020

Nuestro método

12Productos analizados

25Horas invertidas

7Estudios evaluados

74Comentarios recaudados

Bienvenido de nuevo! En esta oportunidad te hablaremos del aspirador nasal, un artefacto pequeño pero con grandes beneficios para la salud de tu bebé, ya que permite que la mucosidad de la nariz sea liberada completamente, de manera simple y efectiva.

Te contaremos todas las características de este reconocido producto, incluyendo sus distintos tipos, variedades, tamaños, materiales, formatos, marcas y costos, entre otros factores, para que elijas el aspirador nasal correcto, de acuerdo a tus intereses y necesidades.

También te informaremos acerca de sus principales ventajas, y de aquellos aspectos que no debes dejar de considerar a la hora de comprar, para que puedas evaluar todas sus particularidades y seleccionar el modelo más apropiado para tu pequeño.




Lo más importante

  • El aspirador nasal es un artefacto pequeño que permite eliminar la mucosidad alojada en las fosas nasales, de manera fácil y efectiva. Están adaptados principalmente para bebés y niños pequeños, que tienen más propensión a padecer resfriados y congestión nasal.
  • Hay distintos tipos de aspiradores nasales, siendo los más comunes los de cánula, perita, eléctricos o pinzas nasales, que se diferencian entre sí por sus mecanismos de extracción.
  • Para escoger el aspirador nasal perfecto, debes prestar atención a aquellos aspectos que simplifiquen su uso, como puede ser un mecanismo de limpieza fácil, o un tamaño apropiado. También es importante la calidad, ya que lo usarás regularmente.

Los mejores aspiradores nasales del mercado: Nuestras recomendaciones

A continuación le vamos a mostrar los aspiradores nasales más efectivos y fáciles de usar. Estos aparatos, seleccionados cuidadosamente, permiten despegar la mucosidad y las flemas de las fosas nasales de tus hijos, permitiendo así que tus bebés respiren con total facilidad.

Guía de compra: Lo que debes saber sobre el aspirador nasal

Esta guía de compra está diseñada para que a través de ella puedas conocer las características más importantes del producto que quieres comprar, incluyendo sus ventajas y desventajas. Esta información te será de gran ayuda para seleccionar el aspirador nasal perfecto.

Los aspiradores nasales sirven para extraer la mucosidad de la nariz. (Foto: David PereirasVillagrá / 123rf.com)

¿Qué es el aspirador nasal y qué ventajas tiene?

El aspirador nasal es un artefacto diseñado para liberar la mucosidad de la nariz de una manera rápida, simple y efectiva. Se utiliza generalmente para bebés y niños pequeños, ya que suelen resfriarse y acumular flemas con mayor facilidad y frecuencia.

Si bien no es la única manera de descongestionar las fosas nasales, el aspirador nasal es un sistema mucho más sencillo para despejar los mocos, y menos incómodo para los pequeños, que de por sí suelen ser reacios a estos tratamientos expectorantes.

Entre sus principales ventajas, el aspirador nasal es un producto que facilita la respiración normal, eliminando los focos de infección y permitiendo que los pequeños puedan descomprimir la mucosidad que les genera molestias, angustia, e irritabilidad.

Ventajas
  • Mejora la respiración
  • Elimina focos de infección
  • Alivia las molestias
  • Se puede trasladar
  • Es fácil de usar
Desventajas
  • Pueden provocar otitis
  • Los que tienen ruido asustan a los bebés
  • No son muy efectivos cuando la congestión es aguda

Aspirador nasal de cánula, de perita, eléctricos o pinzas nasales- ¿A qué debes prestar atención?

Los cuatro tipos principales de aspiradores nasales son el de cánula, el de perita, los eléctricos o las pinzas nasales. A continuación te describiremos las características principales de cada uno de ellos, para que escojas el más indicado para tu pequeño.

Aspirador nasal de cánula. Es uno de los aspiradores nasales más comunes y efectivos, especialmente para bebés recién nacidos. Su uso consiste en aplicar suero fisiológico pediátrico en su interior, y colocar uno de los extremos en la nariz del bebé y el otro en tu mano, con la que aspirarás para sacar la mucosidad.

Aspirador nasal de perita. A pesar de que es una buena variante de succión, no se utiliza tanto para bebés pequeños, dado que generalmente no logra sacar toda la mucosidad alojada. Su uso consiste en colocar su extremo en la nariz y apretar de a poco, como si fuera una bocina.

Aspirador nasal eléctrico. Es el más moderno y utilizado, aunque su ruido muchas veces asusta al bebé. Funciona a través de una pequeña máscara de oxígeno que el pequeño apoya en su nariz, y que va unida con un cable, que a su vez conecta con un aparato que hace el trabajo de succión sin necesidad de presión manual.

También hay aspiradores nasales eléctricos más pequeños, que en vez de conectarse en un enchufe funcionan con pilas o baterías y su uso es muy similar a los manuales, pero con varias potencias. Son más prácticos y fáciles de transportar, pero hay que estar pendiente de cambiar las baterías, que además conllevan un gasto extra.

Pinzas nasales. Es el sistema menos utilizado de los cuatro, ya que es bastante incómodo y puede lastimar la nariz del pequeño, sobre todo si se mueve continuamente. Las pinzas nasales suelen utilizarse generalmente cuando la mucosidad ya está seca.

Cánula Perita Eléctrico Pinzas
Tamaño pequeño pequeño grande o pequeño mediano
Forma forma de gota forma de gota cuadrada o rectangular puntiaguda
Material silicona y plástico rígido silicona y goma silicona y plástico rígido metal
Mecanismo de uso manual manual eléctrico manual
Costos comparados bajo bajo alto bajo

¿Cuánto cuesta un aspirador nasal?

Como mencionábamos anteriormente, hay distintos tipos de aspiradores nasales que, si bien cumplen una función similar, tienen distintos métodos de uso. Los precios de cada uno de ellos varían de acuerdo a los modelos, las marcas, y los materiales, entre otros factores.

Para que tengas un parámetro de los costos, los aspiradores nasales más básicos (generalmente los de perita) parten de 70 MXN, mientras que los más costosos (los eléctricos) pueden llegar a salir 1,300 MXN, o más, siempre dependiendo de sus características.

¿Dónde comprar un aspirador nasal?

Los aspiradores nasales son muy utilizados, ya que facilitan el trabajo de extracción de mucosidad y flemas nasales, por ello se pueden conseguir fácilmente en tiendas departamentales como Liverpool, Sears y El Palacio de Hierro, donde encontrarás un amplio surtido de este producto.

También puedes conseguir aspiradores nasales en internet, a través de páginas virtuales como Amazon, Linio, Walmart, Ebay y Mercado Libre, entre otras. La compra online, además te brinda el beneficio extra de realizar el pedido desde tu casa, donde también puedes recibirlo.

Hay distintos modelos de aspiradores nasales, adaptados a cada necesidad. (Foto: stylephotographs / 123rf.com)

Criterios de compra: factores que te permiten comparar y calificar los distintos aspiradores nasales

Finalizaremos este artículo hablándote sobre aquellos aspectos que no puedes dejar de observar al momento de comprar el aspirador nasal, ya que son sumamente relevantes para garantizar una correcta elección. ¡No te los pierdas!

  • Capacidad de aspiración
  • Limpieza
  • Materiales
  • Tamaño

Capacidad de aspiración

Uno de los principales factores a tener en cuenta a la hora de comprar un aspirador nasal es la capacidad de aspiración, ya que la misma determinará la eficacia de este producto. A continuación te mencionaremos las principales diferencias de capacidad de extracción, entres aspiradores manuales y eléctricos.

Manuales. Como hemos mencionado anteriormente, hay distintos tipos de aspiradores nasales manuales, entre los que se destacan los de cánula y perita (obviaremos las pinzas por ser un método poco utilizado). Más allá de las diferencias puntuales, ambos tipos funcionan por extracción manual.

Si bien suelen ser efectivos y poseer bastante capacidad de extracción (sobre todo los de cánula), a veces pueden resultar incómodos o complicados para utilizar. El problema es que si lo colocamos mal en la nariz disminuiremos el efecto y la capacidad de succión.

Eléctricos. Los aspiradores nasales eléctricos tienen la ventaja que hacen el trabajo por nosotros, por lo cual sólo tenemos que enchufarlos, o ponerles pilas o baterías, y la extracción se hace sola, más rápido y con mayor efectividad, por lo que resultan mucho más prácticos que los manuales.

Por otro lado hay ciertas contras, como puede ser el ruido que emiten, ya que además de ser molesto, muchas veces asusta a los más pequeños (aunque hay aspiradores nasales eléctricos no sonoros). Además, los que se enchufan son bastante grandes y poco prácticos para transportar.

Otro tema de los aspiradores nasales eléctricos es el precio, bastante más caro que el de los manuales, y aún más si le sumamos el costo de las pilas y baterías; pero si evalúas efectividad y practicidad estos últimos salen ganando. Lo recomendable es que decidas en función del uso que vayas a darle.

Debes escoger un modelo con buena capacidad de aspiración. (Foto: Pavel Romanchenko / 123rf.com)

Limpieza

Es muy importante que el aspirador nasal sea higiénico y fácil de limpiar, ya que se utilizará con regularidad, sobre todo en las primeras etapas del bebé. Por ello es importante que elijas uno que te simplifique el proceso de limpieza, por ejemplo:

Desmontables. Los aspiradores nasales desmontables nos permiten acceder a todos los rincones del mismo para realizar una limpieza más profunda. Los que no se desmontan son menos higiénicos, ya que hay recovecos que no podemos limpiar, por lo cual la suciedad se acumula dentro.

Esterilización. También es importante que los plásticos sean de buena calidad para que se los pueda esterilizar, al igual que hacemos con los chupones o biberones. Debes tener en cuenta que la suciedad y mucosidad alojada en el aspirador puede ser un peligroso foco infeccioso.

Facilidad. Es fundamental que sea fácil de limpiar ya que, como mencionamos anteriormente, usaremos el aspirador nasal muy a menudo, y es importante que realicemos la limpieza con rapidez y facilidad, de lo contrario es probable que lo terminemos reemplazando por un método más sencillo.

Materiales

La mayoría de los aspiradores nasales están fabricados con plástico. Los más modernos tienen soporte de plástico rígido, y pipeta o succionador de silicona. Es importante que los materiales sean de buena calidad, ya que se usarán con bastante frecuencia.

Por otro lado, lo recomendable es que los plásticos no contengan Policloruro de vinilo (PVC), ni Bisfenol A (BPA), ya que ambos componentes generan ciertas controversias en cuando a su toxicidad, por lo cual es preferible evitarlos.

Tamaño

El tamaño del aspirador nasal puede parecer un tema menor, pero de hecho es realmente relevante, ya que los aspiradores muy grandes o aparatosos resultarán muy incómodos para usar, guardar, y transportar de un sitio a otro, y pueden terminar siendo bastante incómodos.

También es muy importante que la boquilla o pipeta tengan el tamaño correcto para ajustarse a la nariz de tu pequeño; de lo contrario el aspirador nasal no se podrá utilizar correctamente. Además debe tener una medida cómoda para sujetar, ya que deberás hacerlo por bastante tiempo.

(Foto de imagen destacada: taborsk / 123rf.com)

¿Por qué puedes confiar en mí?

Evaluaciones