
Nuestro método
Tener una báscula en el aseo o baño de nuestro hogar, es algo bastante típico. Pero como los tiempos van cambiando, es posible que la tuya tenga que dar paso a las innovadoras e inteligentes. Este instrumento existe desde la antigüedad, y al día de hoy, su uso se extiende en muchos ámbitos de la vida.
La báscula constituye una pieza fundamental en muchos negocios de distinta índole. Con ella se puede llevar un control de la mercancía, los stocks y todos aquellos artículos que salen y entran de un almacén. Además, es un elemento con el que puedes llevar un control de tu peso. En este artículo encontrarás un mundo de posibilidades que la balanza te ofrece:
Lo más importante
- En el mundo actual, con la báscula se puede pesar casi de todo. Desde los objetos más pequeños, hasta los más grandes y pesados.
- En la vida cotidiana resulta un elemento esencial en la industria. Debido a que hay muchos tipos de negocios, también existen muchos tipos de básculas que tendrás que utilizar dependiendo de lo que vas a pesar.
- Las hay de varios tamaños y modelos, y se fabrican en distintos materiales. Es necesario darle un uso adecuado, como por ejemplo, calibrar periódicamente tu báscula, te proporcionará mejores beneficios económicos si tienes un negocio, y podrás también llevar un buen control del peso de tu cuerpo.
Las mejores básculas del mercado: nuestras recomendaciones
Si te decides a comprar una báscula, te encontrarás con muchas opciones. Actualmente, la mayoría de las que se hacen, son digitales, sustituyendo a la análoga. A continuación te presentamos las mejores del mercado.
Guía de compras: Lo que debes saber sobre Báscula
En el mundo económico, es necesario llevar una medición de todos los artículos o elementos que intervienen en los procesos de producción. En la vida diaria cada vez se hace más presente el uso de las básculas en el hogar. Así que por diferentes motivos, es bueno que sepas todo sobre este equipo, para que puedas elegir la idónea.
¿Qué es y para qué sirve?
En los laboratorios por ejemplo, se usan en los exámenes químicos y biológicos para pesar y medir las masas de los reactivos. En este caso la medición alcanza una gran exactitud.
Hoy en día, en los comercios donde se vende a granel, por peso o piezas, es imprescindible trabajar con ella. Se emplea para medir el peso de cuerpos pequeños y de grandes dimensiones.
¿Qué tipos de básculas existen?
- Básculas de baño: Son muy comunes en los hogares. Permite con rapidez saber el peso de las personas. Actualmente con los avances tecnológicos, algunas calculan el índice de masa corporal, porcentaje de grasa, etc.
- Básculas para pesar personas en la farmacia: Son distintas a las de baño, porque además del peso, miden la altura y el índice de masa corporal idóneo para cada persona. Al ser usadas de pública concurrencia, funcionan con monedas.
- Básculas de bioimpedancia: Básicamente son frecuentadas por nutricionistas y expertos en alimentación. Son más exactas y aportan datos como: masa de músculo, masa de grasa, índice de masa corporal, porcentaje de grasa, etc.
- Básculas para pesar camiones: Pueden medir grandes capacidades de peso, específicamente los camiones que circulan en carretera. Aclarando que la ley de tráfico, tiene unas normativas con respecto a la capacidad de carga de este tipo de vehículos.
- Básculas para mercancías: Este tipo de balanza tiene una plataforma a nivel del suelo, que ayuda a pesar los artículos que se manejan en los negocios y establecimientos. Existiendo para distintos tonelajes de peso.
- Básculas con contrapeso: Utiliza un sistema de palancas, mediante una vara alargada que permite equilibrar dos pesos: el del objeto y el de los pilones que lleva la vara.
- Báscula con muelle elástico: Es más práctica que la de contrapeso, porque a través de un muelle elástico aguanta la alteración causada por la gravedad.
- Báscula para pesar gráneles: También llamada pesaje ininterrumpido por fases. Estas básculas se interponen en cintas transportadoras de productos a granel. Una arriba almacena material, mientras la de abajo lo pesa.
¿Cuál es la forma correcta de utilizar una báscula?
- Debido a que el peso va cambiando durante el día, pésate siempre a la misma hora.
- Elige un día de la semana, y hazlo siempre ese mismo día.
- La báscula debe estar puesta en el mismo lugar. Por ejemplo, ponerla sobre una alfombra puede alterar la medición.
- Emplear siempre la misma báscula de baño.
- Si te pesas desnudo/a, hazlo siempre así. Si lo haces con ropa, procura que sea la misma cada vez.
Al hablar de una báscula de cocina sigue estos consejos:
- Cuando es una báscula que trae la función de tara ( esto permite poner en cero el peso, cuando usamos recipientes), coloca el plato o utensilio y pon el peso en cero antes de agregar el ingrediente.
- Usa recipientes o platos apropiados para pesar. Algunos alimentos se pueden poner directamente en la báscula. Luego de retirarlos debes limpiarla bien.
- Regula el tamaño de los alimentos que vas a medir.
- Los líquidos no los midas con la báscula, utiliza tazas o jarras medidoras.
En el caso de la báscula de precisión, su fiabilidad va a depender del lugar donde esté colocada. Así que:
- Se debe evitar poner en lugares donde hay muchas vibraciones.
- El porcentaje de humedad y la temperatura ambiente deben ser frecuentes.
- El espacio donde se encuentre no debe tener corrientes de aire.
- El envase debe estar limpio y seco, y ser bastante pequeño.
- El objeto que vas a pesar, debes ponerlo en el centro de la báscula.
- La carga y el envase deben estar a la misma temperatura que la del ambiente.
En líneas generales, es recomendable que la báscula de cualquier tipo esté puesta en un suelo plano y estable. Debe limpiarse después de su uso. Hay que calibrar con frecuencia para evitar datos erróneos y utilizarla de acuerdo al tipo, es decir, no pretendas pesar alimentos en una báscula de baño por ejemplo.
Consejos para que la báscula indique tu peso real si estás a dieta
Saber el porcentaje de grasa corporal, es muy valioso para corroborar cómo va tu pérdida de peso. Así que en este caso, es mejor escoger la hora de la tarde, antes de cenar. Porque este aparato mide la porción de agua en el cuerpo, que es un conductor de electricidad, y es a través de una mínima corriente que toma los resultados. Entonces cuanta más grasa tengas, con más fuerza recorrerá el flujo eléctrico en ese horario.
No es aconsejable pesarse antes de entrenar algún deporte, porque los resultados cambian debido al sudor que se pierde. Tampoco después de comer. ¡La menstruación en las mujeres puede alterar bastantes los valores, así que no te desanimes! No te peses a diario, te puede afectar emocionalmente. Y obviamente, quítate todos los accesorios como relojes, pulseras, pendientes, etc. de tu cuerpo antes de pesarte.
¿Por qué es importante calibrar la báscula?
- Asegurar la credibilidad y rastreabilidad de las mediciones.
- Cumplir con los requisitos de las normas de calidad.
- Conservar el buen manejo y funcionamiento de los instrumentos.
- Ahorro en los presupuestos, porque evita desperdicios y residuos.
- Mejora los procesos de producción y por ende, los beneficios.
Báscula de baño ¿Análoga o digital? ¡Diferencias!
- La digital pesa menos.
- La lectura final del peso tarda más en la análoga.
- La báscula análoga no necesita pilas para funcionar y la digital sí. Lo que produce un costo agregado.
- Es más sencillo y veloz leer el peso en la digital que en la analógica.
- La balanza digital es más precisa en la medición.
- Las digitales suelen ser más caras, debido a que ofrecen más rendimiento.
- El tiempo de vida útil de la análoga suele ser más largo.
- El mantenimiento y la reparación de la análoga suele ser menor, debido a que es más simple.
Criterios de compra
Cuando vayas a comprar una báscula, es bueno que sepas: ¿Por qué la quieres?, ¿Para qué la vas a utilizar? ¿Cuáles son tus necesidades? Así que, no salgas corriendo a la tienda sin antes leer ciertos detalles que debes tener en cuenta antes de comprar una. Te los mostramos seguidamente.
Material
Como ya se han mencionado, existen distintos tipos de básculas. Dependiendo de la que necesites, encontrarás diversos materiales de fabricación.
Suelen fabricarse de acero, aluminio, vidrio templado, plástico, etc. El material utilizado será de acuerdo al uso, para objetos de gran tamaño y peso se emplean componentes más fuertes como el metal. Por ejemplo, las de pesar camiones, cuentan con una estructura de hormigón o acero muy resistente.
Capacidad
Todas las básculas traen en sus especificaciones, una capacidad de carga máxima, que si se excede, puede dañarla. Este volumen de carga vendrá determinado de acuerdo al tipo de elemento que se quiere pesar. Así las de baño por ejemplo, vienen normalmente con una capacidad de carga máxima de 150 Kg a 200 Kg. Las balanzas de cocina tienen una capacidad máxima de 5 Kg por lo general. También existen básculas para cocinas industriales que soportan cargas de hasta 200 Kg.
La báscula de precisión según la marca, tiene una capacidad máxima de 2 Kg. hasta los 15 Kg. Las balanzas para pesar camiones en cambio, son hechas para una capacidad máxima de carga que se mide en toneladas. Las de mercancía o industriales al ser de distintos tamaños, tienen una mayor o menor capacidad de carga. Antes de elegir una de estas, ten en cuenta, el peso de los elementos adicionales como palets, contenedores, etc. que serán pesados a la vez con la mercancía.
Uso
Sabiendo de antemano que con la báscula se puede pesar casi de todo, es imprescindible que adquieras la adecuada para el tipo de elementos que quieras pesar. El uso inadecuado de la misma, puede producir malos valores de medición.
La estabilidad, la temperatura, el espacio, la luz, el aire, etc. son elementos básicos que debes tener en consideración cada vez que la utilices, para obtener resultados más precisos y exactos. No intentes pesar cosas para las que no está hecha tu báscula.
Conectividad
Hoy en día, gracias a la tecnología, a algunas básculas se les ha agregado conectividad. Lo normal es que tengan WIFI y/o Bluetooth. De esta manera, pueden enviar información al móvil, tablet e inclusive otras cuentan con ANT + ( instrumento de programación informática para hacer trabajos mecánicos y repetitivos), lo que permite comunicarse simultáneamente con relojes con GPS, sensores, cuentapasos, etc.
Gracias a todo esto, a través de una aplicación en nuestro smartphone, veremos las mediciones que nos hace llegar nuestra báscula, examinar y mirar todos los registros.
Además, tienes la opción de comprar un reloj inteligente o pulsera de ejercicios de la misma marca que la báscula. Haciendo así, tendrás la posibilidad de aprovechar todas las opciones y sacar el máximo partido a tu balanza conectada.
Precisión
No todas las básculas brindan el mismo grado de precisión. Cuando se habla de esta pauta en una balanza, se refiere a la escala mínima que tiene el instrumento para indicar la medición. O sea, la cantidad de decimales en que puede expresar los valores medidos. Este es un factor importantísimo para guardar la rentabilidad de los negocios. También, te ayuda a llevar un mejor registro de tu peso si estás a régimen.
Así que a la hora de comprar tu báscula, fíjate en una que sea bastante precisa. Para esto te recomiendo las digitales y también tienes las de precisión. Esta última es muy usada inclusive en la alta cocina, ya que un fallo en el peso, puede ocasionar que se estropee una receta.
Resumen
La báscula sigue siendo de vital importancia en el mundo moderno. Su uso se ha hecho necesario en un gran ámbito de los negocios, debido a que con ella se puede pesar muchos artículos en todos los tamaños y dimensiones. Esto ayuda a reducir costes y obtener más beneficios en las empresas. También es muy útil en los hogares, porque ayuda a controlar tu peso y en la cocina sirve para elaborar recetas sencillas y sofisticadas.
Existen de varios tipos: de baño, para pesar camiones, de mercancías, de bioimpedancia, para pesar al granel, personas en la farmacia, etc. El uso indebido de este equipo puede estropearla y dar resultados erróneos.
Para que funcione correctamente es esencial que la báscula sea calibrada con cierta frecuencia. Porque te va a durar más, tendrás mejoras en los procesos y mediciones más precisas.
(Fuente de la imagen destacada: belchonock: 116225739/ 123rf)