
Nuestro método
Mucha gente ya conoce qué es el colágeno y para qué sirve. Existen muchos estudios que demuestran los beneficios que implica la ingesta de colágeno en nuestro organismo. ¿Los conoces?
A continuación, te mostramos todo lo que puede beneficiarte la ingesta de colágeno, además de una selección única de productos que pueden ayudarte a decidir cuál es la mejor forma de tomar colágeno y qué buscas conseguir con ello.
Lo más importante
- El colágeno es una proteína importante en nuestro organismo y has de tener presente que a lo largo de los años su producción natural disminuye.
- Existen diferentes tipos de colágeno que conforman el cuerpo humano, por lo tanto debes conocer cuáles son y qué hace cada uno de ellos. Luego, podrás seleccionar el tipo de colágeno que realmente cubre tus necesidades.
- Los beneficios de la ingesta de colágeno son reales, y existen muchos más de los que imaginas. Descubre todos los beneficios que aporta este tipo de suplemento a tu cuerpo.
Los productos de colágeno con más beneficios: nuestras recomendaciones
Gracias a diferentes estudios se han podido crear distintas fórmulas que ayudan a nuestro organismo a envejecer de la mejor manera posible. Aquí te mostramos las mejores composiciones dependiendo de las necesidades de tu cuerpo.
¿Cuántos beneficios crees que tiene el colágeno?
El colágeno es una proteína estructural que funciona como pegamento dentro de nuestro cuerpo, aportando elasticidad y unidad al cuerpo. Gracias a estas características el colágeno puede impedir algunas lesiones, prevenir ciertas arrugas o evitar disminuir el flujo sanguíneo que experimenta el cuerpo al envejecer. Como puedes observar, el colágeno tiene sin duda multitud de beneficios:
Beneficios para el cuerpo | Beneficios para la piel | Beneficios para el cabello y las uñas |
---|---|---|
Ayuda a aliviar el dolor de las articulaciones, podría prevenir la pérdida ósea, podría aumentar la masa muscular. | Fortalece la piel y beneficia la elasticidad e hidratación, previene la celulitis. | Puede fortalecer el crecimiento de uñas y pelo además de evitar que se astillen o rompan con facilidad. |
Beneficios para el cuerpo
- Ayuda a aliviar el dolor en las articulaciones, esto es debido a que ayuda a mantener la integridad del cartílago. Gracias a este suplemento aquellos que sientan dolores por actividad física podrán reducir sus molestias según nos cuenta un estudio de la universidad Miguel Hernández. Además de ayudar a la recuperación de las articulaciones, mejora el rendimiento de estas.
- Prevención de pérdida ósea. La pérdida ósea suele producirse en personas ancianas, ya que como hemos comentado, parte de este colágeno que compone la estructura de nuestros huesos va desapareciendo, y con la edad vez es más costoso producirlo de forma natural. La ingesta de colágeno es beneficiosa para la prevención de enfermedades como la osteoporosis, artrosis o el envejecimiento dérmico como indican estudios de Nutrición Hospitalaria.
- Aumento de la masa muscular. Este aspecto es muy llamativo para deportista y atletas sin embargo, no debemos pensar que es un sustituto de batidos proteicos. La ingesta de colágeno con este fin permite mantener nuestros músculos fuertes y elásticos en parámetros normales para desarrollar un mejor estado físico.
Aquí te mostramos las mejores composiciones dependiendo de las necesidades de tu cuerpo.
Beneficios para la piel
A lo largo de los años se han desarrollado muchas y muy variadas cremas rejuvenecedoras para la piel que evitan o incluso eliminan las arrugas. Lo que la mayoría de la gente no sabe al comprar estas cremas, es que la falta de colágeno es la culpable de la flacidez en la piel.
Esto es debido a que el colágeno permite que nuestra piel esté tersa y firme, por ello, la falta de colágeno favorece la formación de esas arrugas tan indeseables para algunos.
Eso sí, no debemos confundir tomar colágeno con la solución definitiva. La ingesta de colágeno ayuda a prevenir la pérdida de la elasticidad de la piel, sin embargo, a lo largo de los años es inevitable que la flacidez aparezca.
Beneficios para el cabello y las uñas
Tomando colágeno puedes evitar puntas quebradizas y uñas laminadas, ayuda a un crecimiento más rápido desde la raíz y contrarresta la caída del cabello.
¿Qué tipos de colágeno existen?
A lo largo de los años se ha investigado mucho sobre el colágeno, cómo funciona qué aporta a nuestro organismo, los beneficios de tomarlo como suplemento, además de descubrir los principales tipos de colágeno que conforman nuestro cuerpo:
- Tipo 1: comprende el 90% de la piel, cabello, uñas, órganos, huesos y ligamentos.
- Tipo 2: es aquel que conforma los cartílagos.
- Tipo 3: se encuentra en huesos, cartílagos, dentina, tendones y otros tejidos conectores.
Cómo, cuándo y cuánto colágeno tomar
En un primer instante se puede pensar que estas preguntas no son importantes, no obstante debes tenerlas en cuenta. Tomar un suplemento de colágeno de la manera indicada es imprescindible para que este pueda contribuir al cuidado de nuestro cuerpo.
En un primer instante, se puede pensar que estas preguntas no son importantes, no obstante debes tenerlas en cuenta. Tomar un suplemento de colágeno de la manera indicada es imprescindible para que este pueda contribuir al cuidado de nuestro cuerpo.
¿Cómo tomar colágeno? | ¿Cuándo tomar colágeno? | ¿Cuánto colágeno tomar? |
---|---|---|
Esta respuesta es la más simple de todas, depende del tipo de suplemento, ya sea polvo o cápsulas. En ambos casos lo ideal es tomarlos con agua, sin embargo no se ha encontrado ninguna contraindicación al tomarlo con leche, café o batidos. | FLas recomendaciones son tomar el colágeno en ayudas, con el estómago vacío, de esta forma la asimilación es más sencilla para el organismo. Pero hay marcas que recomiendan tomarlo 20 minutos antes si vas a realizar actividad física o por la noche si tu objetivo es mejorar tu salud ósea y articulaciones. | La dosis recomendada es entre los 2,5 y 10 gramos. Esta recomendación no debemos ignorarla, ya que algunos expertos creen que ingerir cantidades superiores de colágeno puede ser dañino a largo plazo. (7) |
¡El colágeno también se puede combinar!
Como se ha visto en la sección de productos, el colágeno es mucho más beneficioso si lo unimos con otros elementos que, por ejemplo, ayuden a la absorción del suplemento, hidraten nuestra piel o favorezcan el tránsito intestinal.
Dependiendo de cuál sea tu objetivo, debes considerar suplementos que además de contener colágeno añadan elementos químicos que complementen la función principal, ya sea fortalecer tus articulaciones, prevenir arrugas etc. Algunos complementos interesantes para el colágeno son:
- Magnesio, que aporta fuerza a los huesos, ayuda al ritmo cardiaco y refuerza el sistema inmunitario.
- Ácido hialurónico, que favorece la hidratación de la piel y los tejidos conectivos.
- Vitamina C, que favorece la formación natural de colágeno en el organismo.
¿El colágeno tiene contraindicaciones?
Lo cierto es que la ingesta de colágeno tiene pocas contraindicaciones, ya que al ser una proteína producida por el cuerpo es de fácil absorción, sin embargo existen algunos aspectos que has de tener en cuenta:
- No debemos sustituir el colágeno por un suplemento proteico. Bien es cierto que el colágeno contiene aminoácidos como la glicina y la prolina, sin embargo, estos no son los aminoácidos esenciales que nuestro cuerpo necesita para mantenerse saludable.
- Asegúrate de no tener alergia al colágeno ni a la proteína animal. Es una complicación algo extraña, sin embargo, se han dado casos de reacciones alérgicas debido a la procedencia del colágeno, piel, huesos de vaca o cerdo, espinas de pescado o cáscara de huevo. Antes de tomar algo, consúltalo con un especialista.
- ¡Si tienes fenilcetonuria no tomes colágeno! Desgraciadamente, el aminoácido fenilalanina suele estar presente en los suplementos de colágeno. Por lo que, si tu cuerpo no asimila bien este aminoácido no lo debes tomar puedes correr riesgos como una peligrosa inflamación de la piel o problemas para respirar.
Resumen
Como has podido observar, el colágeno es mucho más de lo que imaginas. No creas aquellos comentarios que lo tachan de inútil, el colágeno tiene un efecto a largo plazo que no siempre se aprecia a simple vista.
Debemos aprovechar los avances tecnológicos que nos permiten mejorar nuestra calidad de vida, no te dejes engañar.
(Fuente de la imagen destacada: Yulisitsa: 115946415/ 123rf.com)
Referencias (10)
1.
Mallory Murray. ¿Qué es y cuáles son sus beneficios para la salud? Naturopathic Currents, Vol. 79. 2019 [Citado Ene. 2020]
Fuente
2.
Brianna Elliott. Los 6 beneficios más importantes de tomar suplementos de colágeno. 2018 [Citado Ene. 2020]
Fuente
3.
Carlos Abad Expósito, Enrique Roche Collado. Suplementos de colágeno y efecto en el tratamiento de lesiones articulares. 2015 [Citado Ene. 2020]
Fuente
4.
Figueres Juher, Teresa, Basés Pérez, Esther, Revisión de los efectos beneficiosos de la ingesta de colágeno hidrolizado sobre la salud osteoarticular y el envejecimiento dérmico. Nutrición Hospitalaria. vol. 32, núm. 1. 2015 [Citado Ene. 2020]
Fuente
5.
Franchesca D. Choi, Calvin T. Sung, Margit L.W. Juhasz, Natasha Atanaskova Mesinkovsk. Suplementación de colágeno oral: una revisión sistemática de aplicaciones dermatológicas. 2019 [Citado Ene. 2020]
Fuente
6.
M Teresa Martín-Aragóna. Nutrición y salud de la piel y el cabello. Consejo farmacéutico. Vol. 23. Núm. 1. 2009 [Citado Ene. 2020]
Fuente
7.
WebMd, Vitaminas y suplementos. Péptidos de colágneo. [Citado Ene. 2020]
Fuente
8.
Peng Li, Guoyao Wu.
Funciones de la glicina, prolina e hidroxiprolina de la dieta en la síntesis de colágeno y el crecimiento animal. 2017 [Citado Ene. 2020]
Fuente
9.
R J Mullins, C Richards, T Walker.Reacciones alérgicas al colágeno bovino oral, quirúrgico y tópico. Riesgo anafiláctico para los cirujanos. [Citado Ene. 2020]
Fuente
10.
Debra S Regier , MD, PhD, FAAP, FACMG y Carol L Greene , MD, FAAP, FACMG.Deficiencia de fenilalanina hidroxilasa. 2000 [Citado Ene. 2020]
Fuente