
Nuestro método
En la vida todo tiene un equilibrio. Las bicicletas sin pedales se han convertido en un medio ideal para experimentar lo que es el juego de control y habilidad. Aprender a montar una bicicleta requiere de tiempo, perseverancia y un dominio paulatino de sus componentes.
El sistema de las bicicletas sin pedales es tan simple, que brinda una buena autonomía y confianza, al ser totalmente manejable. Es un producto tan ventajoso y completo, que está adaptado a todo tipo de edades. Además, las bicicletas sin pedales te ayudan a crear un hábito más saludable y dinámico. ¿No crees que es hora de comprobarlo por ti mismo?
Lo más importante
- La bicicleta sin pedales o pre-bici ayuda a los niños a entrenar el equilibrio. Es una bicicleta sencilla y de fácil funcionamiento para los más pequeños, ayudándolos a maniobrar sin miedo a la caída.
- Su sistema tan simple es ventajoso, ya que fomenta el desarrollo de la coordinación y el crecimiento muscular durante el aprendizaje. Además, reduce el riesgo de accidentes, entre otras cosas.
- El factor esencial que la convierte en un gran producto es que se adapta a cualquier edad. Nos encontramos en el mercado con una gran variedad de tipos, en función de alturas, materiales y tamaños específicos.
Las mejores bicicletas sin pedales del mercado: nuestras recomendaciones
Puede resultar difícil elegir qué bicicleta sin pedales es la que más se adapta a nuestras necesidades. ¿Buscamos una bicicleta para entretener a los más pequeños o para enseñarles a montarla? Para ayudarte en este proceso, hemos estado analizando exhaustivamente los mejores productos del mercado.
Guía de compras: Lo que debes saber sobre las bicicletas sin pedales
Puede que haya gente que aún no haya escuchado hablar de las bicicletas sin pedales. Desde luego, no es una bicicleta normal, sino mucho más versátil. Generalmente, constituye el primer escalón para aprender a montar una convencional. En esta sección, resolveremos las dudas más relevantes que pueden surgir al comprar una bicicleta sin pedales.
¿Qué es una bicicleta sin pedales y qué ventajas tiene?
Coger una bicicleta sin pedales se ha convertido en uno de los primeros pasos antes de montar una con pedales.
Queremos ser transparentes contigo. Así que, a continuación, incluimos una lista de las ventajas y desventajas que tiene usar una bicicleta sin pedales:
¿Cómo funciona una bicicleta sin pedales?
La bicicleta sin pedales hace que se concentren en su objetivo, como es el de iniciar la marcha, mantenerse y controlar la dirección. De esta manera, cuando cambien a una bicicleta con pedales, aprenderán a manejarla con muchas más ganas y de una forma más rápida.
¿Qué diferencia hay entre las bicicletas con pedales y las bicicletas sin pedales?
Bicicletas sin pedales | Bicicleta con pedales |
---|---|
Estimula las facultades sensoriales, emocionales, motrices y cognitivas con un sistema simple | Estimula las facultades físicas y psicológicas, pero con un sistema más complejo |
Es menos cansadora | Es más cansadora |
Funcionamiento sencillo | Funcionamiento eficiente, pero más forzoso (el pedaleo transmite la fuerza) |
Ligeras | Menos ligeras |
Sin riesgo de lesiones | Hay que saber desengancharte del pedal, sino, podría resultar costoso y puede producir accidentes |
Los padres no tienen que estar tan pendientes de sus hijos | Los padres tienen que estar más pendientes de sus hijos |
¿Cómo escoger una bicicleta sin pedales?
Por otra parte, recomendamos que sus ruedas sean neumáticas, ya que ofrecen amortiguación y una buena tracción. Asimismo, estas bicicletas deben contar con un freno, el cual servirá para detenerse con fuerza y evitar accidentes cuando, posteriormente, usen las bicis con pedales.
¿Por qué apostar por una bicicleta sin pedales?
- Mejoran las habilidades psicomotrices: Desde el inicio, empiezan a tener más autonomía. Es que obtienen el control de la situación, además de aumentar la confianza y la precisión. Usar una bicicleta sin pedales es más cómodo y, por lo tanto, menos cansador.
- Mejoran las habilidades motrices y agiliza la transición a la bicicleta con pedales: Utilizar este tipo de bicicleta mejora la resistencia física, favoreciendo el desarrollo muscular y la capacidad respiratoria y cardíaca. También, prepara al niño para usar la bicicleta con pedales, sin necesitar ruedines o estabilizadores. Además, le ayuda a liberar ese exceso de energía característico de la edad.
- Crea un hábito saludable: El uso de esta bicicleta puede convertirse en el nuevo hobby de tu hijo. Se trata de una forma divertida, práctica y dinámica de hacer deporte y pasar tiempo al aire libre.
- Apuestan por la seguridad: Los pedales en la bicicleta, a veces, hacen que vayas a mucha velocidad. Por ende, puedes llegar a desequilibrarte y caerte. No obstante, la bicicleta sin pedales puede evitar estos accidentes, moderando su velocidad.
- Apuestan por la sostenibilidad: La bicicleta sin pedales inicia la movilidad sostenible, convirtiéndose en un vehículo de uso diario.
¿Qué otras funciones tienen las bicicletas sin pedales?
Si inculcamos a los niños la conducción de bicicletas sin pedales, estamos familiarizándolos con las normas de circulación y seguridad vial.
A las bicicletas sin pedales se le debe dar una importancia mucho más grande que la de un simple juguete. Hemos podido comprobar que es un medio de transporte económico y ecológico. Además, ayuda a inculcar a nuestros hijos una forma de circular más sostenible.
¿Qué errores comunes pueden suceder al comprar una bicicleta normal o sin pedales?
Os revelamos una serie de errores comunes que suele tener la gente a la hora de comprar una bicicleta:
- Eligen la bicicleta más barata: A la larga, lo económico no dura mucho. Por ende, terminarás pagando más tarde o temprano. Es por eso, que no podemos verlo como un gasto, sino como una inversión de futuro. Esto ayuda a que tus hijos se diviertan y desarrollen su autoestima. ¿Aún no lo ves claro?
- Comprar una bicicleta de un tamaño más grande que el que toca: Somos muy de pensar en grande, pero usar esta filosofía de vida en una bicicleta no es recomendable. Una bicicleta grande para un niño genera más desconfianza e inseguridad. Es que tendrá que hacer una serie de esfuerzos adicionales por llegar al manillar o, incluso, para poner los pies en el suelo.
Criterios de compra
A la hora de adquirir una bicicleta sin pedales, es necesario que tengas en cuenta una serie de aspectos fundamentales sobre este producto. Nos gustaría que hicieras una de tus mejores elecciones. Por este motivo, hemos incluido los aspectos más importantes que debes considerar antes de comprar el artículo.
Tamaño
Hay distintos tipos de bicicletas sin pedales que dependen de varios factores. Entre los más importantes, se ubica el tamaño. Entre los puntos a tener en cuenta para saber cuál es la talla de bicicleta adecuada para tu pequeño se encuentran:
- Fijarse en la altura del pequeño, así como también el rango máximo y mínimo dentro del cual puede ajustarse el sillín.
- El niño/a debe sentarse en el sillín y poder tocar el suelo con los dedos de los pies. Además, debe haber distancia entre el tiro y el tubo superior cuando esté parado, con los pies planos en el suelo.
- Debe poder tocar el manubrio y alcanzar las palancas. Así, podrá aplicar la fuerza necesaria para activarlos.
Peso
Los fabricantes se preocupan bastante por optimizar el peso de las bicicletas para niños. Por ello, en la actualidad, la bicicleta sin pedales se caracteriza por su ligereza y eficacia.
En su fabricación, las bielas son cortas y las ruedas son de un tamaño menor. Por lo tanto, es más fácil de controlar. En este caso, si apenas pesan, será más cómodo para el niño y, al mismo tiempo, representará un alivio para los padres a la hora de transportar la bicicleta cuando el pequeño esté cansado.
Por todo esto, se recomienda elegir una bicicleta sin pedales mucho más ligera que el peso de la persona. Esto, debido a que su efectividad será inmediata, pudiendo rendir mejor y evitar el cansancio.
Material
Cuando compramos un producto, siempre buscamos un material seguro y resistente. Según el tipo de bicicleta sin pedales que nos interese, existen varios tipos de materiales:
- Bicicletas sin pedales de madera: Están adaptadas a un estilo ecológico y sostenible. La madera que se utiliza en su fabricación es reciclable, ligera y blanda, como la de abedul o fresno. Una objeción es que su manubrio y sillín son fijos y duran menos que las de metal y plástico.
- Bicicletas de metal y plástico: Su mayor inconveniente es que son más pesadas, pero tienen una alta durabilidad. Además, son más económicas y permiten el ajuste del sillín y el manillar.
Asimismo, están fabricadas con dos tipos de rueda, con y sin cámara:
- Las ruedas sin cámara: Son de goma EVA o caucho. Son más duras e incómodas, pero no hay que preocuparse por su mantenimiento.
- Las ruedas con cámara: Se deben de inflar más a menudo, pero son más cómodas y tienen mejor amortiguación.
Edad
Este es un aspecto fundamental a la hora de elegir nuestra bicicleta sin pedales. Dependiendo del desarrollo del niño o la niña, puede empezar antes o después a usar este tipo de bicicletas. De normal, la edad aconsejada oscila entre 1 año y 10 meses, pero las hay desde:
- 10 meses
- 1-6 años
Es un remedio muy eficiente para la introducción de los más pequeños al movimiento en dos ruedas. Por eso, hay una variedad de bicicletas sin pedales adecuadas en función de la edad, el peso y la altura del niño. Generalmente, el tipo de bicicleta no solo dependerá del cuadro de medidas, sino también del gusto y estilo de maniobrar de cada persona.
Sistema de funcionamiento
Tener una bicicleta sin pedales con un funcionamiento sencillo garantiza el equilibrio y la autonomía del niño. La utilidad de este rodado se focaliza, principalmente, en ofrecer una buena experiencia inicial de montaje para los principiantes:
- Su función es muy acertada, ya que permiten aprender a "andar". Es decir, los niños pueden aprender a alcanzar ese balance en su cuerpo para no caerse. Para ello, usan las piernas como impulso, y regulan ellos mismos la velocidad.
- Por otro lado, es un sistema muy práctico, ya que los adultos no tendrán que temer por las caídas de los niños/as, ni tampoco preocuparse por si van demasiado rápido.
Sistema de seguridad
Este tipo de bicicletas sin pedales infantiles garantizan la seguridad del niño y atenúan la preocupación de los padres. Como bien se afirmó con anterioridad, este modelo de rodado tiene un uso muy sencillo, para evitar que los niños tengan algún accidente y avancen en el dominio del vehículo. Además, las bicicletas sin pedales están totalmente ajustadas a su tamaño corporal, para evitar ir a gran velocidad.
Otras recomendaciones para la seguridad infantil en el uso de bicicletas es que lleven casco, ropa adecuada y elementos reflectantes. A su vez, deben utilizar los carriles de bicicletas acompañados de un mayor. Así, evitarán distracciones.
Resumen
En definitiva, la bicicleta sin pedales se ha convertido en uno de los productos más prácticos y efectivos del mercado. Es muy fácil de usar, ya que no depende de pedales, ruedines o estabilizadores. Por ello, ayudan a mejorar las habilidades de los niños, tales como el equilibrio, la coordinación y la independencia.
Las bicicletas sin pedales son muy funcionales y cómodas. Hay muchos tipos adaptados a las necesidades de cada uno. Los materiales y el diseño otorgan al producto estabilidad, durabilidad y seguridad. Además, es una gran oportunidad para que los niños se diviertan mientras se comunican y hacen deporte. Es genial para la convivencia familiar. ¿Te animas a probarla?
(Fuente de la imagen destacada: Tomsickova: 151069493/ 123rf)