
Nuestro método
Te damos la bienvenida a ReviewBox! Y como queremos que estés siempre actualizado con los artículos más prácticos, pero también los más tradicionales, resistentes y distinguidos, hoy te hablaremos de un accesorio que seguramente ha formado parte de tu vida: las cadenas.
Estos acentuadores de nuestro estilo pueden llegar a ser mucho más que eso. Además de darle un toque original y personal a la forma en la que nos vemos, han sido empleadas como amuletos, símbolo de compromiso y más. Si vemos más allá de la moda, las cadenas también son empleadas para mantener objetos en su sitio o pasear animales.
Hoy no solo conoceremos las mejores opciones de cadena en el mercado, sino que conoceremos sus características, los factores que hacen de ellas una opción ideal para la compra, sus diferentes usos, dónde conseguirlas y mucha más información de relevancia.
Contenidos
Primero lo más importante
- Conocemos como cadenas aquella secuencia de eslabones entrelazados, usualmente de metal, que se utilizan para jalar objetos pesados, mantener el control de algún otro o simplemente colgar en nuestro cuello como elemento de joyería.
- Si hablamos de materiales, las cadenas (especialmente en la joyería) suelen fabricarse con 4 metales: oro, plata, acero inoxidable y latón. Cada uno de ellos brinda un acabado y características específicas que querrás conocer antes de seleccionar tu preferido.
- Existen algunos aspectos de fundamental conocimiento antes de elegir la cadena perfecta para ti, como lo es el uso que planeas darle, el tipo de eslabones con el que debe contar para cumplir la función que necesitas, su capacidad de ajuste y la manera en la cual es incluido el metal precioso durante la fabricación.
Las mejores cadenas: nuestras recomendaciones
Guía de Compra
Estos modelos no solo cuentan con una estética ideal, sino que además son accesibles y duraderos. Pero no solo basta conocer las opciones más destacadas; también es importante familiarizarnos con las características propias de las cadenas para llegar con mayor certeza a nuestro modelo ideal.
¿Qué son las cadenas y qué ventajas tiene?
A continuación, te mostramos una lista de sus principales características y bondades que seguramente serán de utilidad en tu vida diaria. Dependiendo de su fabricación y función, podrás encontrar en tus cadenas varias de estas.
Cadenas de oro, plata, acero inoxidable o latón - ¿A qué debes prestar atención?
Oro. Este puede ser uno de los metales más cotizados en el mundo y el rey de las joyerías. Su fabricación se divide por quilates, cuyo número determinará qué tan pura es la pieza. A menos que tengamos una pieza de 24 quilates, sabremos que tiene un grado de combinación con otros materiales.
Su aspecto es dorado y muy brillante, y su costo suele ser alto, en aumento dependiendo de la pureza de su fabricación. También suelen ser altamente resistentes y duraderos, y es importante conocer si la persona que lo utilizará ha presentado previamente alergia a este material.
Plata. Cuenta con una gama de variedades, pero cuando hablamos de joyería, un artículo hecho 100% de plata resultaría muy frágil. Por esta razón, se tiende a agregar un poco de cobre para brindarle resistencia a la pieza (conocida como plata 925, por ser 92,5% pura).
Su tonalidad hace honor a su nombre y brilla constantemente. Su costo será mayor al del acero y latón, pero mucho menor que el del oro. Suele ser resistente, pero propensa a rayones y golpes, en caso de recibirlos, y es conveniente asegurarse de que nuestra piel no es sensible o desarrolla alguna alergia al material.
Acero inoxidable. Se trata de una aleación del hierro altamente resistente a cambios climáticos, ácidos y otras condiciones adversas, lo que hace que su característica principal sea la resistencia. , no hay que preocuparse porque pueda causar alergias en algunas personas.
Su tonalidad plateada genera semejanzas con la plata, pero suele ser más duradero y económico, aunque menos brillante. Actualmente existen alternativas que le brindan un color más parecido al oro, al cobre o a tonalidades rosa.
Latón. Este metal surge de una combinación entre cobre y zinc, y suele utilizarse como sustituto del oro, gracias a su apariencia dorada y medianamente brillante. Por supuesto, es una opción más económica, pero de apariencia menos distinguida.
No contiene plomo, lo que lo hace apto para personas alérgicas a algunos metales. Es altamente resistente, razón por la cual suele mantener su color y apariencia original de por vida, a menos que sufra grandes daños en su uso.
Oro | Plata | Acero inoxidable | Latón | |
---|---|---|---|---|
Origen | Puede ser puro o combinado | Plata y un toque de cobre | Aleación del hierro | Cobre y zinc |
Color | Dorado | Plateado | Plateado | Dorado |
Brillo | Alto | Alto | Medio | Medio |
Costo | Muy costoso | Costoso | Económico | Económico |
Resistencia | Alta | Media | Muy alta | Alta |
Alergias | Puede causar | Puede causar | No causa | No causa |
¿Cuánto cuesta una cadena?
Cuando hablamos de joyería y accesorios, los modelos de cadenas podrán ubicar sus precios a partir de 150 MXN y alcanzarán los 850 MXN. Cuando su fabricación conlleva un proceso más delicado, el peso del artículo es mayor o se emplean materiales más puros y distinguidos, verás opciones que sobrepasen los 1,000 MXN, 50,000 MXN y hasta 100,000 MXN.
¿Dónde comprar una cadena?
Si no deseas realizar muchos paseos en busca de la cadena perfecta, puedes optar por tiendas virtuales como Amazon, Mercado Libre, Michelle, Pet n’Go, Miscota y las plataformas en línea de los comercios que nombramos previamente.
Criterios de compra: factores que te permiten comparar y calificar los distintos modelos de cadenas
Tu conocimiento sobre cadenas ha incrementado, ¡y también el nuestro! Por eso te dejamos unos últimos puntos que querrás considerar antes de adquirir esa cadena que tanto deseas o necesitas. Toma en cuenta cada uno de ellos para evaluar tu decisión de compra final.
- Uso
- Eslabones
- Ajuste
- Inclusión del metal precioso
Uso
El tipo de cadena que vamos a elegir dependerá altamente del uso que decidamos darle, ya que cada una de ellas está fabricada para cumplir con una función muy específica. A continuación te mostramos los usos más comunes de las cadenas.
Accesorio. Cuando hablamos de cadenas, quizá es el primero uso en el que pensamos. Las cadenas elaboradas para joyería suelen estar hechas de latón, acero inoxidable, oro o plata; materiales que brindarán una apariencia destacada y tendrán una estética característica en su acabado.
Si deseas adquirir un modelo de otro material, asegúrate de que sea lo suficientemente resistente y no corra riesgo de corroerse. También que no genere alergias y que cuente con el tamaño ideal que necesitas.
Animales. Las cadenas para animales pueden ser de 2 tipos: aquellas que rodean su cuello como un collar y aquellas que atamos a este collar para sujetarlo. Si decides colocarle un collar de cadena a tu perro, recomendamos que esté recubierto por un material más cómodo para evitar daños en su piel.
Las cadenas para sujetarlo deben poseer eslabones gruesos y soldados para evitar que se suelten con cada jalón que el animal dé. Asegúrate de que el metal utilizado no sea vulnerable a la corrosión, ya que posiblemente enfrente condiciones climáticas húmedas.
Protección. Existen cadenas creadas con el fin de proteger y resguardar pertenencias. Puedes encontrarlas pequeñas (como aquellas que se encuentran en tu cartera) o grandes (para asegurar las bicicletas mientras estás ausente). En el caso de las pequeñas, recomendamos acero inoxidable para su durabilidad.
Cuando hablamos de correas grandes, además de fijarte que el material sea resistente y apto para ambientes externo, asegúrate de que los eslabones sean lo suficientemente espaciosos para incluir candados o seguros
Eslabones
Los eslabones son los componentes principales de una cadena, ya que no existiría sin el enlace de cada uno de ellos. Por ello es importante conocer su grosor y mecanismo de enlace para determinar su resistencia.
Delgados. Los eslabones delgados suelen ser más elegantes, pero esto podría poner en juego su resistencia. Si tienes una cadena como accesorio, puedes elegir el grosor de eslabón que te agrade siempre que represente comodidad.
Estas opciones son más ligeras y preferidas especialmente por usuarios femeninos.
Si se trata de una cadena para sostener animales, esta opción podría ser muy débil y dañarse, romperse o quebrarse si se somete a demasiada presión. En el caso de las cadenas de protección, es una buena elección para agregar a tu cartera.
Gruesos. Los eslabones gruesos son preferidos por los hombres gracias a su aspecto más fuerte, cuando de joyería hablamos. Es importante asegurarse de que su grosor no resulte más pesado de lo esperado para su uso constante.
Son altamente recomendables para utilizar en animales como correa de sostén, ya que no serán tan vulnerables a las presiones y jalones que la mascota pueda ejercer. También son una excelente opción para fijar objetos de manera temporal (o por periodos de tiempo largo) a un sitio en específico, como bicicletas.
Ajuste
Los tamaños de cadenas son muy variables, dependiendo del uso y el estilo que el usuario quiera aportarle. Y dependiendo de las modificaciones que desees realizar, será importante tomar en consideración si el modelo de tu preferencia tiene opciones para ajuste.
Fijos. Algunas cadenas no cuentan con la opción de modificar su tamaño, debido a la manera en la que sus eslabones estén ordenados o a la soldadura de ellos. Usualmente, esta característica los hace más resistentes. Opta por estas opciones cuando no necesites modificar su tamaño posteriormente.
Ajustables. El ajuste en una cadena se puede dar de manera temporal (dado por el mismo gancho de cerradura al anclarse a distintos eslabones) o de manera permanente (mediante el retiro o la añadidura de nuevos eslabones).
Para que esto último ocurra, es importante que los eslabones no se encuentren totalmente unidos, sino que exista un extremo por el cual puedas separarlos con las herramientas correctas. Esta es una buena opción cuando deseas que una cadena sea utilizada por un niño durante muchos más años de lo que su tamaño original permitiría.
Inclusión del metal precioso
Cuando deseamos adquirir una cadena de un metal precioso como oro o plata, es preciso conocer previamente cuál ha sido la metodología de fabricación y de qué manera este metal está incluido en nuestra prenda.
Base. Aquellas piezas más puras son las que están fabricadas con el metal precioso como base. En este caso, no significa que lo contenga en un 100 %, ya que puede estar combinado con otros materiales como el cobre. Estas piezas son más costosas y resistentes. Con el paso del tiempo, seguirás notando una apariencia muy similar a la original
Enchapado. Este mecanismo toma una prenda fabricada con un material base distinta al metal precioso que se nombra. Puede ser cobre, latón u otro. Luego de elaborado, se cubre la pieza con una fina hoja de metal que queda totalmente adherida y brinda una apariencia más distinguida.
En estos casos, el acabado final puede desvanecerse con el paso de los años. Recomendamos no utilizarlo en caso de que se sospeche de alergias y evitar a toda costa prendas que estén cubiertas con níquel, ya que puede resultar nocivo a la salud.
Bañado. Al igual que en el enchapado, en el baño se crea la pieza base con un material secundario y se sumerge dentro de una solución de sales del metal a emplear (sales de oro, por ejemplo) y, mediante corriente, se logra la integración y cobertura total.
Esta opción es mucho más resistente y duradera que el enchapado, aunque es importante asegurarse de que el grosor de oro total sea de más de 0,02 milímetros para que sea considerado un baño exitoso. Seguramente esta información podrá proveerse por el vendedor.
(Foto de imagen destacada: plepraisaeng / 123rf)