
Nuestro método
Bienvenido nuevamente a ZonaDamas México! Hay accesorios o complementos de nuestro guardarropa que creemos que no son de gran importancia; sin embargo, cada elemento que utilizamos tiene características que los hace indispensables, y esta vez hablaremos de uno de ellos.
¿Sabías que la mejor forma de controlar el frío es en los pies? Es la zona del cuerpo que debemos calentar primero, además de que requieren de un gran nivel de comodidad porque los usamos todos los días para caminar ¡Esto lo solucionan las calcetas!
Como sabes, nos fascina ayudarte, y esta vez no será diferente, te enseñaremos todo lo que debes saber sobre las calcetas, cómo comparar unas con otras con el fin de hacer una buena compra.
Contenidos
Primero lo más importante
- Las calcetas son el complemento del pie. Ayudan a su protección durante la actividad diaria o deportiva. También otorgan beneficios a la circulación y mantienen la temperatura caliente durante el invierno.
- Hay modelos de calcetas especiales para disciplinas deportivas, como el caso del Yoga o los pilates, donde éstas suelen ser antideslizantes, y no se recomienda su uso con zapatos, ya que están diseñadas directamente para estar en contacto con el suelo.
- El precio de las calcetas varía de acuerdo a su función y material. Pueden ser muy económicas y accesibles si son de uso diario, pero cuando son para disciplinas deportivas o problemas de circulación, el costo aumenta, debido a que vienen con diseños especiales que otorgan beneficios y cubren necesidades específicas.
Ranking: Las 4 mejores calcetas
Aunque no lo creas , hay muchos tipos de calcetas. Cada una tiene cualidades distintas y eso hace que deban analizarse más de lo que crees. Una buena forma de entender estas diferencias es mirando las mejores del mercado, las cuales te presentamos a continuación:
Guía de Compra
Con el ranking anterior ya puede que entiendas qué detalles tienen las calcetas; no obstante, antes de decidir hacer una compra, debes conocer otros datos importantes, para evitar que quedes insatisfecho con tu nuevo par de calcetas.
¿Qué son las calcetas y qué ventajas tienen?
Una de las mayores ventajas de este producto es que evita el maltrato directo del pie y controla la sudoración. Luego de una larga caminata, por ejemplo, si no se protege el pie, se pueden presentar ampollas o cayos, que lo endurecen e incluso generan dolor.
Las calcetas, como cualquier producto en el mercado, tiene sus “pros” y “contras”, los cuales debes conocer antes de realizar la compra, así tendrás presente todos los elementos (tanto buenos como malos) del producto.
Calcetas de uso diario y calcetas deportivas ¿A qué debes prestar atención?
Por esta razón es importante que sepas diferenciar unos modelos de otros, en especial los de uso diario y los de deporte, que suelen ser los que se confunden con mayor facilidad.
Calcetas de uso diario. Este modelo es el común para cualquiera. Suelen ofrecer soporte en las plantas y extrema suavidad, para que al caminar no genere cansancio temprano en el pie. Además de que ayuda a evitar dolores luego de largos ratos de actividad.
Estas calcetas suelen ser muy accesibles, no ocupan mucho espacio y no son muy gruesas, pues la idea de ellas no es abrigarte, sino proteger tu pie y facilitarte el desplazamiento y actividad cotidiana.
Normalmente no te ayudarán a evitar la sudoración del pie, incluso puede que condensen el mal olor luego de mucho tiempo de uso y esto puede traer consecuencias, por ello mucha gente usa talco junto con sus calcetas diarias.
Calcetas deportivas. Éstas son de uso especial, ya que están diseñadas para deportistas, atletas o personas que realicen entrenamiento diario. Por ello, entre sus mejores cualidades está el control de la sudoración a través de un sistema de mallas y absorción.
Además de esto, ofrece ajustes en el área del peine para evitar el desplazamiento, y refuerzos en áreas frágiles para aumentar la duración. Debido a que permite la oxigenación del pie, no suelen retener malos olores.
Este tipo de calcetas pueden ser más costosas, ya que su diseño es exclusivo para deportistas. Marcas como Nike o Puma son expertas en la fabricación de este tipo de calcetas, teniendo disponible el mayor nivel de tecnología textil para estos modelos.
Cada calceta, como ves, tiene sus cualidades y está pensada para ciertas necesidades, por ello debes saber diferenciarlas antes de comprar, para asegurarte la mayor satisfacción. En la siguiente tabla podrás ver los aspectos más relevantes a comprar entre ellas:
Calcetas de uso diario | Calcetas deportivas | |
---|---|---|
Control de sudor | No tiene | Sí, ofrece ventilación por malla |
Precio | Muy accesible | Más elevado de lo normal |
Lavado | Se puede lavar a máquina | Se recomienda a mano |
Resistencia | Son frágiles en el talón y dedos | Refuerzan zonas frágiles para evitar desgaste |
¿Qué son las calcetas de invierno?
Éstas tienen una sola función, y es muy directa y precisa: proteger a los pies del frío. Está comprobado que una de las zonas del cuerpo que debe calentarse primero son los pies, pues ayudan a regular el resto de la temperatura corporal.
Su diseño permite realizar actividades en climas extremos, como senderismo, campar, pescar o manejar bicicleta. Debido a esto, pueden usarse con fines deportivos o en el hogar, ya que su función no varía de acuerdo a la actividad.
Poseen características como absorber la humedad del pie, y no permitir el paso del aire. Generan una sensación de alta comodidad debido a que su interior suele ser “cepillado” o aterciopelado. Aunque son muy útiles para muchas actividades diarias, no se recomiendan para dormir, ya que pueden generar demasiado calor y ser incómodas.
¿Cuánto cuestan las calcetas?
Si buscas, por ejemplo, calcetas deportivas, el precio se eleva debido a las características que poseen, costando entre 160 MXN y 400 MXN, dependiendo de los beneficios, calidad y marca. Lo mismo pasa con las de compresión, las cuales pueden costar de 600 MXN a 700 MXN.
Las calcetas de lana pueden costar entre 300 MXN y 700 MXN, algunas incluso costando entre 1,000 MXN y 2,000 MXN. En el caso de las de yoga lo precios son más accesibles, estando entre 150 MXN y 250 MXN.
¿Dónde comprar un par de calcetas?
De igual modo, las calcetas pueden adquirirse en línea, en páginas web como MercadoLibre o Amazon podrías encontrar el modelo ideal, con la ventaja de que, antes de realizar la compra, puedes ver los testimonios y valoraciones de los usuarios.
Criterios de compra: factores que te permiten comparar y calificar las distintas calcetas
Luego de todo lo visto, hay aspectos que sirven para comparar un producto con otro, ayudándote a determinar cuál es la mejor opción dependiendo de las necesidades que tengas.
Recuerda que cada modelo tiene un diseño pensado para ciertas necesidades, y es primordial saber cuáles características estas buscando para elegir las calcetas correctas. Por ello, te mostraremos los criterios que debes tener al momento de comprar:
- Grosor
- Suavidad
- Largo
- Material
Grosor
Al tocar la calceta, una de las primeras cosas que podrás notar será su grosor. Mientras más gruesa es una calceta, menos paso de aire tendrá, por ello debes considerar la función que llevará a cabo.
Las calcetas de uso diario se recomiendan que sean de término medio, ya que si su grosor es similar a una de lana puede incluso entorpecer el uso de zapatos. De igual modo, las finas también deben evaluarse, ya que el problema que presentan es su fragilidad.
Si lo que buscas es calcetas deportivas, el grosor puede ser fino, con refuerzo en zonas frágiles, las cuales son el talón y los dedos. Esto es debido a que la finura permite mayor flujo de aire. Aunque no existe una medida exacta de grosor, puedes guiarte de esta forma:
Pie delgado. las calcetas gruesas lo protegen más, y ayudaran a reforzar el ajuste de tu calzado al utilizarlos.
Pie ancho o voluminoso. Las calcetas finas pueden ser mejor opción, ya que añadir más volumen a tu pie con calcetas gruesas significaría un obstáculo.
Características físicas de las calcetas por grosor
Calcetas finas. Pueden ser trasparentes, su capa es muy delgada y por dentro no hay refuerzos. Su peso es muy ligero y su elasticidad es mayor.
Calcetas medias. No te dejan ver a través de ellas, pero no se sienten pesadas, aún cuando tienen refuerzos. Su elasticidad se reduce, por lo que no seden cuando se estiran demasiado.
Calcetas gruesas. Se sienten densas, un poco pesadas. No puedes ver a través de ellas, y por dentro tienen una capa protectora, que refuerza el tejido y genera calor al usarse. No se estiran.
Suavidad
Este punto lo determina la tela, ya que es la que genera la sensación directa en el pie al momento de usar las calcetas, éstas tienen materiales particulares que se usan para su fabricación:
Algodón. El más común de todos, es muy recomendado para el uso diario, proporciona un alto nivel de suavidad a bajo costo.
Seda. Esta tela tiende a ser más exclusiva y costosa, pero su suavidad es insuperable, suele ser transparente. Es la tela perfecta para uso laboral, en especial en el área ejecutiva.
Poliéster. Éste, junto a las mallas, son empleados en el área deportiva, es una tela que otorga un alto nivel de comodidad, pero destaca por su resistencia y soporte, siendo más de protección que de confort.
Lana: La suavidad de la lana es comparable a una nube, son muy acolchadas y abrigadoras, logrando que la sensación de comodidad envuelva a tu pie.
En caso de que seas deportista, las calcetas de este tipo son suaves en la planta, otorgan un soporte extra debido a los ejercicios de alta intensidad que se suelen hacer. En el uso diario la planta suele ser suave, pero no tiene un refuerzo para amortiguar impactos, ya que se supone que la actividad a realizar es la caminata.
Esta cualidad también la determina el material, ya que el algodón es más suave que la tela sintética, la lana es más suave y cómoda que el algodón y la tela con mayor suavidad es la seda.
Largo
La longitud de la calceta puede ser funcional o no dependiendo de la necesidad. Si te fijas en los modelos de compresión que ayudan a la circulación, es común ver que lleguen hasta la rodilla, ya que estimulan por completo la zona. Hay calcetas deportivas que también son largas, y sirven para protección.
Calcetas cortas. Suelen usarse en actividades como correr o trotar, para dejar que la pierna transpire con libertad. Las calcetas de uso diario también suelen ser cortas, a no ser que la persona necesite los beneficios especiales de una larga (compresión).
Las calcetas “cortas” son a la altura del tobillo, por ello también se les conoce como tobilleras. También existen las calcetas 3/4, que desde el tobillo hacia arriba tienen una medida de aproximadamente 7 a 10cm.
Calcetas largas. Pueden aumentar la sudoración en la pierna, por esta razón no es recomendable que se usen diariamente o para actividades físicas sencillas, para poder permitir el flujo de aire en la pierna.
Sin embargo, para el trabajo o algún evento importante, las calcetas largas son bien vistas, por ello se emplean más en esas situaciones. Son el par perfecto para un acto formal.
Estas calcetas llegan hasta la rodilla exactamente, quedando por debajo o por encima de ésta. Si quedan por encima, son aproximadamente 10 cm, cubriendo la rodilla por completo.
Material
El material con el que esté hecha la calceta influye mucho en la comodidad, duración o facilidad de lavado. Cada material tiene sus características, que ayudan a definir cuál es mejor para ti, dependiendo de tu necesidad:
Algodón. Puede ser cómodo y accesible, pero al absorber y condensar la humedad pueden generar ampollas o malos olores. De igual modo, producen pelusilla.
Lana. Mantiene tus pies calientes en el invierno y absorben humedad, pero pueden ser muy gruesa y poco fresca. Incomodan al momento de dormir y tardan mucho en secarse luego del lavado.
Poliéster. Suelen ser buenos para la ventilación, ya que permiten el paso del aire, pero si se mojan, se aíslan y pueden ser muy incómodos. El exceso de humedad puede provocar hongos o infecciones.
Seda. Es muy suave a la piel, fresca y ligera, pero se rompe con facilidad y es transparente. Su secado luego de lavarla es muy rápido. Su precio puede ser elevado.
Por ello, para uso diario o deportivo, los sintéticos son excelentes. En caso de querer algo más económico, están los de algodón. Si se quiere abrigar en el invierno, el material es la lana, y en cuanto a eventos formales o más elegantes, la seda es la mejor opción.
(Foto de imagen destacada: Diego Vito Cervo / 123rf.com)