
Nuestro método
Qué tal! Bienvenido a ReviewBox. La camisa es la prenda más icónica del hombre o caballero y por lo tanto una de las más buscadas para renovar guardarropas, ir a una reunión o vestir del diario. Hay muchas cosas que hacen a una camisa, ser de las mejores por lo que nos dimos a la tarea de decírtelo en este review.
¿Has comprado camisas que no te quedan, aunque creíste que sí? ¿O tal vez compraste una que te quedó de manera extraña del cuello y las mangas? No te preocupes más vamos a explicarte qué cosas necesitas saber de la camisa para que siempre te vistas como todo un caballero en cualquier situación que te encuentres.
En ReviewBox, nos importa que siempre te encuentres muy bien informado de todos los productos que te interesan, como, por ejemplo, la camisa. Podrás contar con el mejor review posible cada que entres a nuestra página. En fin, sabemos que ya quieres saber más acerca de esta prenda, así que quédate con nosotros ¡Y vamos al Review!
Primero lo más importante
- La camisa es una de las prendas de hombre más populares y usadas por los usuarios. Sirve para formalizar el estilo de una persona, pero también para brindarle personalidad. Una ventaja de las camisas es que son extremadamente ligeras y cómodas.
- Existen diferentes tipos de camisa y cada uno se utiliza en diferentes situaciones. Entre estos se encuentran las camisas de vestir, sport, guayaberas y vaqueras. No hay motivo para no ir bien vestido a la reunión que sea.
- Recomendamos considerar algunos factores antes de realizar tu compra como lo son el corte de la camisa, con qué telas y composiciones está hecha, el tipo de cuello y el diseño de esta. Tomando esto en consideración tu compra será más acertada.
Ranking: Los 7 mejores Producto
Guía de Compra
A continuación te explicaremos qué es una camisa y cuáles son sus características, al igual que sus ventajas, precio y lugar de compra. Es decir, todo lo necesario para guiarte en tu compra. Toma nota de esta información para que cuando estés eligiendo un modelo sepas exactamente qué buscar y qué omitir.
¿Qué es la camisa y qué ventajas tiene?
La ventaja principal de la camisa es que te da personalidad y presencia en cualquier contexto, sea una comida, trabajo o cita. La camisa también va muy bien combinada con un saco, suéter o chaleco, por lo que el usarla te permite explorar en diferentes facetas y versiones de ti mismo. No tengas miedo y juega con tus estilos.
Otra ventaja de la camisa es que es una prenda sumamente ligera que apenas y sientes el peso al traerla puesta y que no sentirás en la mayor parte del día. Esto es simplemente genial porque muchas veces, sobre todo cuando hace calor, la ropa tiende a pesarnos y la camisa al ser tan pero tan ligera no hará que sintamos eso.
Una desventaja es que se arruga mucho debido a las composiciones con las que están hechas las múltiples camisas dejándote sólo una o máximo dos oportunidades de usarla antes de lavarla y plancharla. Nada más feo que una camisa completamente arrugada, de usar una así te haría ver descuidado y sucio.
De vestir, sport, vaquera y guayabera - ¿A qué debes prestar atención?
De vestir. Este tipo de camisa es la que se usa con ropa formal o también conocida como de vestir. Siempre va fajada y el cuello está hecho para esconder parte de la corbata con facilidad. Se usa cuando vas a ocupar traje en una reunión formal como boda o graduación. Existen lisas y con diseños como figuras, rayas y cuadros finos.
Sport. La camisa sport es aquella que se usa para todos los momentos del día menos reuniones formales. Esta camisa suele tener diseños mucho más agresivos, al igual que colores más llamativos. Se puede usar tanto fajada como de fuera dependiendo del gusto del usuario y de lo que traiga puesto en ese momento.
Vaquera. La camisa vaquera es aquella, que como dice su nombre, se usa en las afueras de la capital y sobre todo en provincia donde sus ventas son muy elevadas. Esta camisa tiene la particularidad de tener diseños de cuadros grandes y se ocupan telas como el poliéster, el algodón, la franela y la lana para hacerlas.
Guayabera. A diferencia de la vaquera que se utiliza en el campo, la guayabera es la camisa formal de los lugares calurosos y costeros. Al no poder ocupar camisa de vestir, corbata y saco, las personas en lugares calurosos ocupan la guayabera que está hecha de lino, como la prenda de etiqueta. Además, los bordados son espectaculares.
De vestir | Sport | Vaquera | Guayabera | |
---|---|---|---|---|
Diseño | Lisa, cuadros pequeños, líneas y figuras finas | Figuras, cuadro grande y chico, líneas en cualquier dirección, button down y normal |
Cuadros grandes, lisas y bolsas con broches | Bordados y trabajado artesanal, múltiples bolsas |
Telas | Algodón, poliéster | Algodón, poliéster y elastano | Algodón poliéster | Lino y poliéster |
Manga | Larga | Corta y larga | Larga | Corta y larga |
Uso | Reuniones formales ej. Boda graduación | Reuniones informales ej. Comidas, salidas y citas | Campo | Días calurosos, reuniones formales al exterior y en playa |
¿Cómo elegir la talla correcta?
Talla sport. Aquí no hay mucha ciencia, la talla de las camisas sport siempre se dividirá en cuatro que son: chica, mediana, grande y extra grande. La talla chica está pensada para personas muy delgadas o bajas, la mediana para el promedio, la grande y la extra grande pensadas en personas con más masa corporal.
Talla de vestir. Va por medidas nuestro brazo y cuello en cm. El cuello se mide con las siguientes especificaciones 14.5, 15, 15.5, 16, 16.5, 17, 17.5, 18. Esa es la medida del cuello en cm. Y se pide con manga 2, 3, 4 o 5, entre mayor sea el número más larga la manga. Antes de comprar una de vestir, recomendamos medir cuello y brazos.
¿Cuánto cuesta una camisa?
La camisa más barata que encontrarás ronda de los 200 MXN a los 400 MXN, estas camisas suelen ser de telas como poliéster que son ásperas y transparentes. Una camisa de rango medio está entre 600 MXN a 999 MXN. Aquí ya se ocupan telas como las mezclas de algodón poliéster o sólo puro algodón.
Omitiendo las camisas que cuestan la renta de tu casa, las que se consideran de precio elevado son las que rondan de los 1500 MXN a los 3000 MXN. Estas camisas suelen estar hechas de las mejores telas o fabricadas por diseñadores exclusivos.
¿Dónde comprar una camisa?
También puedes visitar tu camisería local en donde podrás escoger entre las distintas camisas que están exhibidas. Las tiendas departamentales como Sears, Palacio de Hierro y Liverpool también cuentan con sección de caballeros y ahí puedes encontrar algunas de las camisas de los diseñadores más exclusivos.
Sin embargo, si quieres ahorrarte la vuelta hasta la boutique o tienda departamental, siempre puedes prender tu computadora o celular, abrir tu aplicación o ingresar al sitio web y escoger la camisa que más te guste dentro del completo stock disponible. De tal manera sólo te preocuparás por recibirla en la puerta de tu hogar.
Criterios de compra: factores que te permiten comparar y calificar los distintos modelos de Producto
Por último, pasaremos a analizar los diferentes factores que necesitas considerar al momento de elegir la camisa que más te guste. Es súper importante que recuerdes esta información ya que puede representar la diferencia entre quedar contento con tu compra o terminar insatisfecho con esta.
- Corte
- Tela y composición
- Diseño
- Cuello
Corte
Actualmente se manejan dos tipos de corte en las camisas de hombre, el corte regular o clásico, más utilizado por adultos y adultos mayores y el corte slim fit que es un corte reducido y que permite que la camisa esté muy cercana a pegar con el cuerpo. ¿Importa esto? Sí y mucho, ahora te lo explicamos.
Corte regular. Este corte lleva décadas siendo el estándar de la medida de caballero para camisa. Tanto los costados como las mangas tienen sobrante de tela lo que hace que la persona se vea más robusta o menos apretada. Este corte favorece mucho a los caballeros con la famosa panza porque se esconde de maravilla.
Corte slim fit. El corte slim fit es básicamente una reducción de tela en los costados, parte posterior y mangas de la camisa, esto hace que al usarla la camisa se junte mucho al cuerpo casi pegándose a él. Este corte es muy popular en jóvenes y jóvenes adultos debido a la tendencia reducida en la ropa en general.
Tela y composición
Otro factor que necesitas considerar es la tela y la composición con la que tu camisa está hecha, como lo mencionamos antes en el review las telas más ocupadas son algodón, poliéster, elastano y lino. La experiencia del usuario con la camisa variará mucho de la tela que tiene, desde la textura hasta la frescura que pueda brindar.
Algodón. Las camisas de algodón 100% son sumamente frescas y ligeras. Esta tela es muy popular entre los usuarios porque no genera roces con la piel, al contrario, su tacto es muy suave. El punto negativo de esta tela es que se arruga con mucha facilidad.
Poliéster. A diferencia del algodón esta es una tela mucho más dura y no tan suave al contacto con la piel. Sin embargo, las camisas con poliéster tienen más años de vida, se arrugan menos y cubren más cuando hace frío.
Lino. El lino es la tela más fina que puede estar hecha una camisa. La frescura que se siente es inigualable y el tacto es simplemente exquisito. El único problema es la facilidad con la que se arruga, no en balde dicen que hasta el aire arruga al lino. También es muy transparente así que querrás tener eso en cuenta.
Diseño
El diseño de la camisa es algo fundamental a la hora de comprarla, todo se reduce a ¿cómo te quedan ciertos patrones y para que quieres la camisa? Los patrones más comunes son, las rayas, los cuadros y las figuras. Pero a cada uno nos queda mejor uno que otro diseño.
Rayas. Las horizontales crean volumen y hacen una perspectiva ancha de cómo se ve tu cuerpo. Mismo caso con las líneas gruesas, por eso se recomienda siempre comprar camisas con rayas delgadas en posición vertical. Eso hará que la persona se vea más alta y delgada.
Cuadros. Existen dos tipos de cuadros, los grandes y los muy pequeños y cada uno manda un mensaje diferente. Los cuadros grandes quedan mejor con personas delgadas que quieren aparentar más volumen, mientras que con el cuadro pequeño pasa lo contrario.
Figuras. Estas pueden ser puntos, líneas pequeñas, triángulos, figuras geométricas o cualquier elemento gráfico posible. Este diseño se ocupa mucho para camisas sport y tienen una aceptación general entre los usuarios.
Do you have a go-to knot? See which tie knot we're tackling in today's episode of #TieTuesday on Instagram stories. #FourinHand #FullWindsor #HalfWindsor #BowTie
Watch our new tie tying tutorials: https://t.co/L6ifzIsghd pic.twitter.com/c9pERoNdOH— Brooks Brothers (@BrooksBrothers) February 20, 2019
Cuello
Por último, tenemos el cuello y es otro punto interesante qué abordar porque es a partir del cuello que podrás sentirte en los años setentas o en la actualidad. Los cuellos largos dan mensaje de antigüedad, los cortos de moda actual, losl cuello mao y button down le dan otra dimensión a la camisa. Veamos cómo.
Cuello largo. De aproximadamente 10cm-15cm del cuello a la punta. Usado en las camisas más viejas o que aparentan cortes de décadas pasadas. Este cuello ya no se utiliza en la producción de camisas, pero nunca olvidaremos esas noches en la disco con el saco blanco y el cuello de nuestras camisas por afuera ¿o no?
Cuello corto. De aproximadamente 5cm-7cm del cuello a la punta. Estos cuellos son más usados en la actualidad y permiten menos deformación de los componentes el cuello. Su corto alcance hace complicado el uso de corbatas muy gruesas.
Cuello Mao. O dicho en otras palabras, sin cuello. Las camisas con cuello Mao tienen una pequeña elevación a la altura del cuello omitiendo lo demás. Este cuello se utiliza en camisas de lino o incluso hasta guayaberas por la libertad de movimiento que brinda.
Cuello con button-down. No es nada más que un cuello normal con dos aberturas en las puntas de este para abotonarlos. Esto hace que el cuello de la camisa no se mueva y mantenga su forma sin importar el movimiento o condiciones exteriores.
Así que ya lo sabes, la siguiente vez que estés por comprar una camisa, recuerda lo visto en este review para que puedas realizar tu compra de la mejor forma. Esperamos de corazón que pronto estés estrenando esa camisa que tanto te gusta y que la luzcas como se debe. Te esperamos en nuestro siguiente review. ¡Hasta la próxima!
(Foto de imagen destacada: marvic / 123rf.com)