
Nuestro método
Bienvenido a ReviewBox! Si eres padre de más de un niño pequeño, ya sean gemelos, cuates o hermanos muy cercanos de en edad, este artículo te va a encantar. Queremos platicarte acerca de las carriolas a dobles y porque se han convertido en un elemento que facilita el estilo de vida de muchos papás y mamás.
Definitivamente es lo mejor para salir a dar un paseo en familia. Si estás buscando una no te confíes a la hora de elegir. Debes tener toda la información necesaria para que tu compra realmente valga la pena. Nosotros nos dimos a la tarea de hacerlo por ti y aquí te explicamos cada detalle que debes saber. ¡Estamos seguros de que te va a encantar!
Primero lo más importante
- Una carriola doble puede utilizarse desde que los bebés nacen y hasta los 7 años de edad aproximadamente. Para que puedas hacer uso del carrito de paseo de forma segura necesitas asegurarte de que cuente con las características necesarias para cada edad.
- Existen dos tipos de carriolas dobles. Se distinguen por la forma en la que se encuentran los asientos y que por tanto determinan las dimensiones del carrito de paseo. La primera es la carriola tipo tándem y la segunda la carriola paralela.
- Cuando llega el momento de elegir una carriola doble es necesario que consideres varios aspectos que más allá de la marca, te garantizarán elegir según necesidades y estilos de vida. El material, la carga, el tamaño, la facilidad de manejo y los accesorios son algunos de los que debes considerar.
Las mejores carriolas del mercado: nuestras recomendaciones
Guía de Compra: lo que necesitas saber de las carriolas dobles
Bien dicen que un bebé es una bendición, y cuando vienen dos en camino no cabe duda de que eres muy afortunada. Si es tu caso, o necesitas una carriola doble para llevar a dos niños chiquitos, te queremos guiar en tu elección. No siempre es fácil, pero te aseguramos que después de leernos va a ser más sencillo.
¿A partir de cuándo se pueden usar una carriola doble?
Recién nacido. Para que se pueda utilizar desde que nacen los bebés, es necesario que el respaldo se pueda inclinar por completo y que tengan un cojín protector para evitar que se resbalen y se muevan mucho. Otra forma para poder ocuparla es que se pueda colocar de forma segura, con unos adaptadores, el autoasiento.
De 3 a 7 meses. Cuando llegan a los 3 meses sus movimientos y su cuerpo son un poco más estables. La carriola debe de poder tener algún ángulo de inclinación en el respaldo en el que vayan acostados o semi sentados, ya que a partir de los 6 meses pueden comenzar a sentarse.
De 8 meses a 7 años. Cuando los bebés están cerca del año de vida ya tienen mucho más control de su cuerpo y se pueden sentar bien. Por lo que no es tan indispensable que los respaldos se puedan inclinar. Sin embargo, aunque los niños sean grandes deben contar con cinturón de seguridad.
Carriola doble tándem o paralela - ¿A qué debes prestar atención?
Carriola doble tándem. También conocidas como carriola de tren, ya que un bebé va frente al otro. Son cochecitos largos e igual de angostos que uno individual. Por lo general alguno de los dos asientos va más abajo del otro y eso hace que la visibilidad sea la misma. Este tipo de carritos de paseo casi siempre son de más de dos piezas, por lo que su mecanismo de armado puede ser un poco complicado.
Carriola doble paralela. También conocidas como carriolas de bastón por su sistema de plegado Los asientos se encuentran uno al lado del otro, a la misma altura, con la misma visibilidad y con las mismas características. Son muy prácticas si los bebés o niños son mayores ya que van viendo para el frente todo el tiempo
Carriola tándem | Carriola paralela | |
---|---|---|
Dimensiones | Muy largas (90 a 110 cm) y angostas (47 a 53 cm) | Muy anchas (75 a 90 cm) y cortas (60 a 75 cm) |
Piezas | Una o más | Una |
Visibilidad de los infantes | Uno tiene menor visibilidad | Misma visibilidad para ambos |
Peso que soporta | Hasta 30 kg en total | Hasta 40 kg en total |
¿Dónde comprar una carriola doble?
Por eso la mejor alternativa es buscarlas a través de internet. Te puedes sorprender de la variedad de marcas y modelos que existen. Amazon es una de las plataformas que más variedad tiene, además de que tu compra es segura y con garantía. Mercado Libre, eBay o Linio son otras opciones para buscar.
Criterios de compra: factores que te permiten comparar y calificar los distintos modelos de carriola doble
Es muy común que este tipo de carriola se elija primeramente por el diseño, por el color o incluso por la marca, pero a la hora de utilizarlas no resultan ser lo que uno esperaba. Por ello te decimos cuáles son los factores indispensables que debes considerar para que ésta sea práctica y perfecta para ti más allá de los aspectos antes mencionados.
- Material
- Carga
- Tamaño
- Facilidad de manejo
- Aditamentos o accesorios
Material
Es el punto más importante al momento de elegir, ya que de ello depende la durabilidad, resistencia y facilidad de uso de la carriola. Este aspecto consta de dos partes. A continuación te explicamos cuáles son las características preferibles que deben tener las carriolas en estos aspectos.
Estructura o chasis. Esta determina el peso del cochecito de paseo y también su resistencia y durabilidad. El material más común y utilizado es el aluminio, es muy ligero y es ideal si buscas facilidad de armado. Considera que sea solo suficientemente ligera para puedas cargarla y guardarla.
Revestimientos. Además de que debe ser suave y gentil con la piel de los bebés, que la tela sea ventilable y con protección UV, te recomendamos que el revestimiento de la carriola sea lavable, que no se decolore y que, de ser posible sea desmontable. Te aseguramos que tendrás uno que otro derrame y mancha. Así será más fácil para ti mantenerla limpia
Carga
En este aspecto básicamente debes saber cuánto aguanta la carriola. Las ocasiones para utilizarla pueden ser variadas, ya sea con gemelos o mellizos, con un bebé y un hermano mayor o dos niños grandes. Por ello es necesario que consideres cuánto peso resiste la carreola y que consideres la edad y el peso de los niños.
La carga máxima depende del modelo y la marca de la carriola. Por lo general soportan entre 30 kg y 40 kg. A continuación te dejamos una tabla en la que explicamos el peso del bebé según su edad, así podrás calcular el peso que suman los dos ocupantes de la carriola y por consiguiente sabrás que rango de carga elegir.
Edad | Peso |
---|---|
Recién nacido | 3.3 kg |
3 meses | 6.2 kg |
6 meses | 8 kg |
9 meses | 9.2 kg |
12 meses | 10.2 kg |
18 meses | 11.8 kg |
2 años | 12.9 kg |
3 años | 15.1 kg |
4 años | 16.1 kg |
5 años | 18 kg |
6 años | 19.9 kg |
7 años | 22 kg |
Tamaño
El tamaño depende de la tipología de la carriola. Es importante que consideres este aspecto sobre todo contemplando el espacio de la cajuela en la que la vas a transportar. Pareciera un factor relevante, sin embargo también influye en que tan fácil sea para ti moverla en espacios reducidos, como tiendas o restaurantes.
Tándem. Las carriolas tipo tren no suelen tener problemas en cuanto a caber por puertas o espacios angostos, sin embargo al ser tan largas puede dificultar maniobrar en espacios reducidos. Miden aprox de 90 cm a 110 cm de largo. Incluso al doblarlas su longitud es de 10 a 15 cm más. Son muy buena opción para bebés de 0 a 12 meses.
Paralela. Actualmente cuentan con las medidas necesarias para pasar por la mayoría de las puertas y accesos en lugares públicos y aún en casa. Pueden tener de 75 a 85 cm de ancho y de 60 a 75 cm de largo. Te las recomendamos para niños de diferentes edades o mayores de 1 año, ya que tienen mayor visibilidad de su entorno.
“Las carriolas estorbosas y difíciles de armar quedaron el pasado gracias a los nuevos diseños ergonómicos”
Facilidad de manejo
No hay nada como manejar una carriola que se mueve y se dirige con facilidad. Si no tienes la oportunidad de probar físicamente como se maneja, te recomendamos que te fijes en las llantas, ya que éstas determinan que tan sencillo será trasladarla. Puede ser tan suave que solo necesitarás una mano para llevarla.
Llantas fijas. Si las llantas de la carriola son fijas, por lo general el cochecito de paseo es sencillo y con un rango de precio mucho menor. También suelen ser lisas y pequeñas, de 10 cm, característica que hace que se desgasten con mayor rapidez y que se puedan salir de su eje.
Las llantas lisas no te permitirán llevar la carriola por superficies desiguales o rocosas, por lo que no son las más óptimas a menos de que quieras salir del apuro e invertir en algo económico. Solo considera que no es muy práctica si saldrás a la calle o a jardines.
Llantas giratorias. Éstas son de 12 cm o más de diámetro. Mientras más grandes mejor es el manejo que ofrecen. Solo tienen esta modalidad las llantas frontales. Su eje giratorio les permite moverse 360° por lo son aptas para todo tipo de terreno manteniendo estabilidad en el cochecito.
Otra característica que por lo general tienen las carreolas con llantas todo terreno es que cuentan con amortiguadores. Éstos disminuyen cualquier impacto que pueda tener el cochecito al andar y da mayor seguridad y estabilidad a los niños. Ésta es la opción que más se recomienda.
Aditamentos y accesorios
Una de las ventajas de la mayoría de las carriolas dobles que encontrarás en el mercado es que puedes añadir varios accesorios que complementarán a la perfección tu coche de paseo. No solo te conviene en cuestión de costo que puedas adquirirlas por separado, sino que además la puedes armar según tus necesidades o gustos. Puedes encontrar:
- Adaptador para asiento de coche
- Reposapiés
- Charola de comida
- Portavasos para niños
- Portavasos para quien la maneja
- Protección frontal
- Impermeable
- Red contra moscos o insectos
- Porta pañales u organizador
- Soporte para recién nacido
- Patineta
- Porta sombrilla
(Foto de imagen destacada: Natallia Ramanouskaya / 123rf.com)