
El consumo de colágeno hidrolizado como suplemento está cada vez más extendido. Además de su aporte nutricional, crece el número de estudios que avalan sus beneficios para la salud. Tomarlo a diario ayuda a nuestro cuerpo a regenerar el colágeno necesario para prevenir y tratar enfermedades como la osteoartrosis y la osteoporosis.
Además, contribuye a mejorar el aspecto de nuestra piel, a fortalecer las uñas y el cabello y a disminuir el riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares. En este artículo queremos hablarte sobre el suplemento de moda. Incluso cuál es el mejor momento para comenzar. ¡Veamos!
Lo más importante
- El colágeno hidrolizado es un suplemento que aporta múltiples beneficios como son la firmeza en la piel (hidratación, elasticidad y densidad) y la prevención y tratamiento de enfermedades articulares y óseas.
- El colágeno hidrolizado se comercializa en forma de cápsulas o en polvo soluble. Puede ser de origen porcino, bovino o marino. Este último ofrece mayores ventajas.
- Combinar el consumo de colágeno con el magnesio y el ácido hialurónico ayuda a aprovechar al máximo todos sus nutrientes. Así, se aportan mayores beneficios a nuestro organismo.
Los mejores suplementos de colágeno hidrolizado: nuestras recomendaciones
Si estás convencido de incluir el colágeno hidrolizado en tu rutina, no te puedes perder nuestra selección de productos. Es más, aquí encontrarás el que se asemeja a tus necesidades.
Todo lo que debes saber sobre el colágeno hidrolizado
La información que puedes encontrar sobre el colágeno hidrolizado es tan amplia que abruma. El creciente uso de este suplemento ha hecho que esté en el punto de mira. Desde los que se postulan a favor por sus grandes beneficios hasta los que se muestran algo reacios. Sea cual sea tu posición, en este artículo te mostraremos los resultados de nuestra investigación.
¿Qué es exactamente el colágeno hidrolizado?
El colágeno más abundante en nuestro cuerpo es el de tipo I (presente en la piel, huesos, tendones, ligamentos, dientes y ligaduras vasculares) y el de tipo III (músculos, vasos sanguíneos y fibras reticulares) (10).
El tamaño de esta proteína dificulta su absorción en nuestro organismo. Por ello, debe pasar por un proceso artificial llamado "hidrólisis enzimática". El resultado es el llamado colágeno hidrolizado, que se trata de pequeños aminoácidos y péptidos de colágeno que no requieren digestión.
Gracias a esto, la absorción del colágeno será inmediata, atravesando la pared intestinal y llegando al torrente sanguíneo de forma directa.
¿Cuáles son los beneficios de tomar colágeno hidrolizado?
Tomar colágeno hidrolizado te aportará, a corto plazo, más movilidad en tus articulaciones, aliviando así los dolores que puedas tener. A largo plazo, notarás cómo se van reduciendo las arrugas en la piel, evitando, incluso, el envejecimiento prematuro. Veamos cuáles son los beneficios más destacables del consumo de esta proteína:
Aporta firmeza a la piel
La sequedad y la fragmentación acelerada son signos del envejecimiento de la piel. La nutrición es un elemento clave en este sentido. Varios estudios clínicos avalan que combinar una dieta equilibrada con suplementos de colágeno hidrolizado puede mitigar dichos efectos del envejecimiento (2).
Estos estudios han comprobado la eficacia del consumo diario por vía oral de colágeno hidrolizado durante un período de 8 semanas. Así, se concluyó que:
- Aumenta significativamente la hidratación de la piel (2, 3).
- Aumenta la densidad de colágeno en la dermis (2, 3).
- Reduce la profundidad de las líneas de expresión (2, 3).
- Alivia la aspereza de la piel (capa más externa de la piel) (2, 3).
- Mejora las características del envejecimiento de la piel (2).
Reduce los dolores articulares
El colágeno tiene un papel fundamental en nuestro cuerpo humano no solamente para la movilidad, sino también para aliviar dolores en articulaciones (11). La osteoartrosis es una enfermedad crónica de las articulaciones (rodilla, columna, mano) que causa dolor, rigidez y disminución de movilidad.
Su tratamiento con el colágeno hidrolizado se ha visto beneficiado mediante la disminución significativa del dolor (3).
Fortalece nuestros huesos
El colágeno mantiene nuestro cuerpo unido y funciona como amortiguador en las juntas (1). Tiene un papel terapéutico positivo para los problemas relacionados con los huesos como la osteoporosis.
Este suplemento ayuda a potenciar el aumento de la densidad ósea, teniendo un efecto protector en el cartílago articular, dando un alivio del dolor.(5)
Aporta beneficios junto a la queratina
El colágeno y la queratina son proteínas muy importantes para la producción de uñas, pelo y piel. Aportar colágeno hidrolizado ayudará, junto con la queratina, a la construcción de unas uñas y pelo saludables (1).
Estudios han demostrado que tomar 2,5 g de colágeno hidrolizado al día reducirá la tendencia a las uñas quebradizas y potenciará su crecimiento a partir de las 4 semanas (6).
Mejora la salud cardiovascular y metabólica
Los nutrientes que aportan el consumo del colágeno hidrolizado ayudan a minimizar el riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares. Una dieta sana y equilibrada, junto a los suplementos de colágeno hidrolizado, puede llegar a inhibir el desarrollo de la aterosclerosis (endurecimiento de las arterias) que pueden desencadenar en la trombosis (7).
Mejora la nutrición y minimiza la diabetes
La glicina, prolina e hidroxiprolina son los aminoácidos más destacados que puede contener el colágeno hidrolizado. Dichos aminoácidos son especialmente importantes para el soporte del colágeno y otras proteínas, como la queratina.
Por lo tanto, consumir colágeno hidrolizado nos aportará una gran variedad de nutrientes proteicos a nuestro organismo.
Además, se ha investigado sobre la relación en la mejora de la tolerancia a la glucosa. Lo que sugiere la propiedad antidiabética del colágeno hidrolizado (7).
¿Qué consecuencias tiene la pérdida de colágeno en tu cuerpo?
Los suplementos de colágeno hidrolizado pueden ayudar a minimizar la pérdida de esta proteína en nuestro organismo. Veamos qué alteraciones se pueden presentar (8):
- Pérdida de la firmeza de la piel y aparición de arrugas (8).
- Desgaste del cartílago articular (artrosis) (8, 9).
- Pérdida de densidad ósea (osteoporosis) (8, 9).
¿Quiénes son más vulnerables a la pérdida de colágenos?
- Práctica intensiva de deporte.
- Sobrepeso.
- Cargas excesivas de peso.
Tipos de colágeno hidrolizado
A su vez, podemos clasificar el colágeno hidrolizado según su origen:
- Colágeno hidrolizado bovino: Se extrae principalmente del colágeno del hueso, los tendones, los ligamentos y la piel del ganado bovino pasando por una degradación mediante diferentes enzimas (13).
- Colágeno hidrolizado porcino: Se extrae de la piel porcina. Muestra propiedades antioxidantes y de antienvejecimiento (13).
- Colágeno hidrolizado marino: Se obtiene de la piel, las escamas, el cartílago y las espinas de diversos peces, entre ellos la tilapia y el bacalao. Este tipo de colágeno prestan gran atención en los últimos años debido a las creencias religiosas, culturales, de salud y medioambientales (7, 13).
- Colágeno hidrolizado alternativo: Se extraen de fuentes alternativas como son los muslos de pollo y la piel de rana. Este colágeno muestra propiedades funcionales como la capacidad de retención de agua (13).
¿Cómo tomar colágeno hidrolizado?
Tomar colágeno hidrolizado con: | Aporta: |
---|---|
Magnesio | Es un mineral que participa en diversas funciones, entre ellas la de la síntesis proteica, como el colágeno (14). Por lo tanto, combinar el consumo de colágeno hidrolizado con magnesio refuerza su efecto en el organismo, viéndose beneficiado. |
Ácido hialurónico | Ayuda a la piel a retener más agua y mejorar su hidratación. También a lubricar las articulaciones. El consumo de un suplemento diario a base de ácido hialurónico y colágeno hidrolizado mejora la capacidad funcional de las articulaciones y disminuye su dolor (15). |
Vitamina C | Además de sus muchas funciones y beneficios en el organismo, es necesaria para la síntesis del colágeno. Su combinación con el colágeno hidrolizado maximizará sus beneficios. |
¿Quién puede tomar colágeno hidrolizado?
Comenzar a tomarla a partir de los 29 sería una edad adecuada. Sin embargo, se recomienda su uso diario a los siguientes colectivos:
- Personas de edad avanzada: Tomar este suplemento ayudará a aliviar los dolores causados por la artrosis y osteoporosis.
- Deportistas: La alta actividad física causa un desgaste en el cartílago que involucra a las articulaciones ocasionando tendinitis, artrosis, condromalacias, entre otros.
- Personas con sobrepeso o sedentarias: El exceso de peso y la falta de actividad contribuyen directamente al desgaste acelerado de nuestras articulaciones.
¿Tiene contraindicaciones tomar colágeno hidrolizado?
Por lo tanto, consumir colágeno hidrolizado no tiene prácticamente efectos contra la salud. No obstante, habría que prestar atención a las alergias que pueden provocar su consumo, ya que está compuesto por proteínas de origen animal (porcino, bovino o marino).
¿Qué opinan los expertos sobre el colágeno hidrolizado?
A nivel óseo, dérmico y tendinoso, el colágeno hidrolizado produce unos efectos beneficiosos y perceptibles en nuestro organismo (12). Estos resultados, junto con su alto nivel de seguridad y tolerancia, hacen de este un suplemento adecuado para tomar a largo plazo.
No dejes atrás los alimentos con colágeno hidrolizado
A continuación, queremos enseñarte dos alimentos con alto contenido de colágeno. Con el fin de que puedas incluirlo en tu alimentación. Ello, sumado a un suplemento hidrolizado, te brindarán los máximos beneficios.
Caldo de hueso o bone broth
Otros nutrientes
Nuestra conclusión
Cada vez son más los estudios que avalan los beneficios que aportan los suplementos de colágeno hidrolizado. Sus mínimas contraindicaciones hacen que su consumo sea seguro y recomendable.
Comenzar a tomar colágeno hidrolizado a partir de los 30 años te ayudará a retrasar los signos de envejecimiento como son las arrugas y las líneas de expresión. Asimismo, aumentará la hidratación y la elasticidad de tu piel. Además, un consumo temprano de este suplemento te ayudará a prevenir problemas en las articulaciones que puedan ir apareciendo a futuro.
(Fuente de la imagen destacada: Souza: Ed1u9nxivmU/ unsplash)
Referencias (16)
1.
Pasamontes, P. Beneficios del colágeno hidrolizado. Farmacia Ribera.2020
Fuente
2.
Asserin, J., Lati, E., Shioya, T. and Prawitt, J., The effect of oral collagen peptide supplementation on skin moisture and the dermal collagen network: evidence from an ex vivo model and randomized, placebo‐controlled clinical trials. J Cosmet Dermatol, 14: 291-301 (2015).
Fuente
3.
Borumand M, Sibilla S. Effects of a nutritional supplement containing collagen peptides on skin elasticity, hydration and wrinkles [Internet].2015.
Fuente
4.
Efectos del colágeno hidrolizado en pacientes con osteoartrosis en la articulación temporomandibular. [Internet]. s. [citado: 2021, abril] Disponible en: http://hdl.handle.net/20.500.12495/1891
Fuente
5.
Porfírio Elisângela, Fanaro Gustavo Bernardes. Collagen supplementation as a complementary therapy for the prevention and treatment of osteoporosis and osteoarthritis: a systematic review. Rev. bras. geriatr. gerontol. [Internet]. 2016 Feb [cited 2021 Apr 18] ; 19( 1 ): 153-164.
Fuente
6.
Hexsel, D, Zague, V, Schunck, M, Siega, C, Camozzato, FO, Oesser, S. Oral supplementation with specific bioactive collagen peptides improves nail growth and reduces symptoms of brittle nails. J Cosmet Dermatol. 2017; 16: 520– 526
Fuente
7.
Song, Hongdong & Li, Bo. Beneficial Effects of Collagen Hydrolysate: A Review on Recent Developments. Biomed J Sci & Tech Res. 1. 1-4. (2017).
Fuente
8.
Parra Parra, Y., Quesada Martinez, M.I., Perez Collado, E.M. 2015. Colágeno asimilable. Fuente de prevención de enfermedades osteoarticuladas. II Conferencia Internacional de Comunicación en Salud (2015)
Fuente
9.
Gallén Sánchez, C. Avances en nutrición funcional. Colágeno Hidrolizado enzimáticamente. Calidad, seguridad, y eficiencia oral.
Fuente
10.
Abad Expósito, C. Suplementos de colágeno y efecto en el tratamiento de lesiones articulares. Universitas Miguel Hernandez. (2015)
Fuente
11.
Juher TF, Pérez EB. Revisión de los efectos beneficiosos de la ingesta de colágeno hidrolizado sobre la salud osteoarticular y el envejecimiento dérmico. Nutrición Hospitalaria. 2015;62–66.
Fuente
12.
Hernando IT. Colágeno hidrolizado para el tratamiento de la osteoartritis. Actualidad en farmacología y terapéutica. 2018;16(3).
Fuente
13.
León-López A, Morales-Peñaloza A, Martínez-Juárez VM, Vargas-Torres A, Zeugolis DI, Aguirre-Álvarez G. Hydrolyzed Collagen-Sources and Applications. Molecules. 2019;24(22):4031. Published 2019 Nov 7.
Fuente
14.
"
Bernal Castell, MT. Valoración de la eficacia de la suplementación de colágeno y magnesio en tendinoptías. Universitat de les Illes Balears. 2016"
Fuente
15.
Lac equinum, estudio de 2 casos y materia médica. Revista Médica de Homeopatía, Volume 8, Issue 1, 2015, pp. 11-20
Fuente
16.
Bolke L, Schlippe G, Gerß J, Voss W. A Collagen Supplement Improves Skin Hydration, Elasticity, Roughness, and Density: Results of a Randomized, Placebo-Controlled, Blind Study. Nutrients. 2019;11(10):2494.
Fuente