
Nuestro método
Probablemente hayas escuchado hablar sobre el colágeno. En este artículo vamos a desvelar los mitos y verdades sobre este producto. A lo largo de este texto encontrarás información muy relevante para ti. Así podrás escoger el suplemento perfecto para mejorar tu calidad de vida.
El colágeno es un aminoácido formado de glicina y prolina. Esta proteína es la más abundante del ser humano, representando un 25% del contenido total de proteínas de tu organismo. Se fabrica gracias a unas células llamadas fibroblastos. Su principal labor es unir las distintas estructuras de tu cuerpo, como por ejemplo: las articulaciones. Por lo que su estructura fibrilar aporta elasticidad y resistencia para aunar los tejidos conectivos.
Lo más importante
- El colágeno líquido es una de las formas que podemos encontrar esta proteína. Este aminoácido se compone de glicina y prolina. Unas células llamadas fibroblastos son quienes fabrican esta sustancia en tu organismo.
- Esta proteína produce efectos beneficiosos en tu organismo. Te ayuda a mantenerte más joven y resistente durante más años. A partir de los 30 años disminuye la producción natural de esta sustancia en tu cuerpo.
- Recuerda verificar que se trate de un producto homologado por la Unión Europea. Ya que al pasar el control de calidad tienes menos riesgo de que se trate de un producto defectuoso o que no aporte nada para mejorar tu salud.
Los mejores colágenos líquidos del mercado: nuestras recomendaciones
¿Estás preparado/a para mejorar tu salud? En este apartado vamos a recomendarte una serie de suplementos que puede ayudarte a cambiar tu vida. Hemos analizado qué productos son los mejores para los usuarios de colágeno líquido. Tras comprobar su composición y verificar que cumplen los estándares requeridos, te ofrecemos una lista pensada solo para que cubra tus necesidades. ¡Adelante, echa un vistazo y elige el producto que más te convenga!
Guía de compras: Lo que debes saber sobre colágeno líquido
En este apartado te ofrecemos toda la información necesaria para comprender qué es y cómo funciona el colágeno líquido. Hemos recogido las dudas más relevantes de los consumidores que adquieren este producto. El cual es muy interesante si padeces afecciones vinculadas a la escasez de colágeno en tu organismo.
¿Qué es el colágeno líquido y para qué se utiliza?
El colágeno líquido se utiliza para personas con deficiencia de esta proteína en su cuerpo. Pero también es elegida por deportistas, dermatólogos y para el tratamiento del cabello. Es un buen remedio para retrasar la vejez de tu organismo, ya que a partir de los 30 años disminuye su fabricación. Por lo que puede ayudarte a ganar más años con mejor calidad de vida y una apariencia más juvenil.
¿Qué beneficios aporta consumir colágeno líquido?
A continuación, te exponemos en una tabla cómo puede beneficiarte consumir un suplemento líquido con colágeno.
Lugar de cuerpo | Beneficios | Dosis diaria |
---|---|---|
Piel | Mejora la elasticidad, Hidrata, Previene las arrugas | Dosis: 2´5 gr - 5 gr |
Huesos | Aumenta la densidad ósea | Dosis: 5 gr |
Articulaciones | Disminuye el dolor en las articulaciones, evita las inflamaciones y soslaya la degeneración de los cartílagos | Dosis: 8 gr-12 gr |
Músculos | Aumento de masa muscular y fuerza | Dosis: 15 gr aprox. |
Corazón | Reduce las enfermedades cardíacas | Dosis: 16 gr aprox. |
Ingerir colágeno líquido favorece a otras partes de tu cuerpo como tu cerebro, intestino, cabello y uñas. Sin contar que es beneficioso para que puedas bajar de peso, puesto que algunos creen que tomar suplementos con colágeno ayuda a eliminar esos kilitos de más, ya que acelera el metabolismo. Aunque no existen estudios científicos que lo confirmen.
¿Qué es el colágeno líquido hidrolizado y qué beneficios me ofrecen?
El mayor beneficio que aporta el colágeno líquido hidrolizado es que puedes consumirlo de forma soluble. Por esta razón se hace más ameno tomar este suplemento porque una buena forma de ingerirlo es mezclándolos con zumos bio. También facilita los tratamientos cutáneos, ya que puedes aplicarlo como un serum puro en tu rostro, favoreciendo la absorción y eficacia del producto.
¿Cómo se debe de consumir el colágeno líquido bebible?
La manera de consumir este suplemento depende de si escoges formato jarabe o bien un líquido para diluir con una bebida bio o agua. Lo interesante de algunos formatos es que tienen sabores que hacen más agradable su ingesta. Además podemos encontrarlo en polvo para disolverlo con el líquido que desees.
¿Cómo se aplica en colágeno líquido en la cara?
A continuación vamos a mostrarte cómo debes de aplicar el serum de colágeno en tu piel:
- Limpia correctamente tu rostro antes de aplicar el serum.
- Aplica un tónico o agua micelar, masajeando circularmente tu piel.
- Vierte 2-3 gotas de serum en la cara y masajea delicadamente, con la yema de los dedos. Evita frotar o tirar de la piel para evitar irritaciones cutáneas.
- Una vez finalizado, espera 5 minutos para que tu piel absorba totalmente el tratamiento.
- Transcurridos 5 minutos, extiende crema hidratante en la cara.
Recomendamos que este proceso lo efectúes por la noche, para que tu piel descanse y se regenere de forma adecuada. Finalizado tu ritual de belleza ¡Ya estás listo/a para finalizar tu día y descansar!
¿Por cuánto tiempo se debe tomar el colágeno líquido?
Contabiliza el tiempo que tomas colágeno líquido.
En relación con el consumo de esta proteína algunos expertos nutricionistas explican que no hay nada de malo en consumir de manera prolongada esta sustancia. Por el contrario, algunos especialistas dicen que el consumo de colágeno no debe de exceder los 5 meses sin que tu médico te lo recomiende. Por lo que te aconsejamos que un nutricionista o médico controle la dosis máxima que debes tomar.
¿Cuál es la mejor hora para ingerir el colágeno líquido?
A nosotros nos parece interesante tomarlo después de realizar deporte, puesto que ayuda la generación de masa muscular. Además de que aporta otros nutrientes que pueden beneficiar a tu cuerpo después de realizar actividad física.
¿Cuáles son las contraindicaciones del colágeno líquido?
- Si sufres enfermedades relacionadas con el sistema renal.
- Si padeces fenilcetonuria o no toleras la fenilalanina.
- Si eres alérgico a esta proteína.
- Si eres menor de edad (solo bajo receta médica).
- Si estás embarazada o dando el pecho (salvo que te lo recete tu médico).
Si no estás seguro de tomar colágeno líquido acércate a tu médico de cabecera o nutricionista local, para que te hagan una valoración y recomendación de si puedes tomarlo o no. También puedes obtener esta proteína consumiendo alimentos ricos en colágeno como puede ser un caldo a base de huesos.
Criterios de compra
Los criterios de compra son los puntos en los cuales puedes apoyarte para hacer la compra correcta. En este apartado te exponemos los siguientes aspectos en los que debes fijarte, antes de elegir el suplemento alimenticio compuesto de colágeno que más se adapte a ti y a tus necesidades.
Sabor
En el mercado existen diferentes sabores para que se haga más agradable beber colágeno líquido. Siendo por regla general sabores a frutos rojos como cereza y a cítricos como limón. Aunque, esto sea un punto clave para adquirir este producto, has de tener en cuenta los ingredientes del suplemento porque algunos contienen azúcares y edulcorantes.
El inconveniente de que aporten azúcares y edulcorantes es que, como se trata de un suplemento de consumo diario, puede resultar perjudicial para tu organismo. Por esta razón, la incorporación de azúcares puede volver propensa la producción de sebo en tu piel y al aumento de peso (9).
Alérgenos
Para comprender qué puede producir el tomar un suplemento que te produzca alergia vamos a explicarte de qué se trata. Los alérgenos alimentarios son sustancias inocuas que se encuentran en algunos alimentos. Estos compuestos que afectan a personas sensibles a ellos pueden provocar una reacción en el sistema inmunológico dañando tu salud.
Para evitar que te produzca una alergia o intolerancia, lo mejor es que elijas un colágeno líquido 100% puro. Nuestra sugerencia es que adquieras colágeno líquido hidrolizado. Al someterse a dicho proceso, queda solo la molécula necesaria para ti. Asegúrate de que no incluya otro elemento que pueda resultar nocivo para tu salud.
Cantidad del producto
Existe un gran abanico de recipientes de colágeno líquido. Por lo general excede la cantidad máxima que se debería de consumir para un problema determinado. Aunque como hemos explicado anteriormente, no importa si dura unos días más dicho tratamiento. A continuación te exponemos diferentes formatos en los que se presenta el colágeno líquido.
Presentación | Cantidad | Duración |
---|---|---|
Botella | 1 litro | 25 días |
Botella | 500 ml | 12 días aprox. |
Botellas monodosis | 500 ml (50 ml por botella) | 10 días |
Ampollas | 750 ml (25 ml por ampolla) | 4-8 semanas |
Estas son algunas formas de cómo puedes encontrarte el colágeno líquido en el mercado. Aunque son muy variadas todas tienen la misma finalidad. Algunas de ellas aportan más sustancias que pueden ayudar a mejorar tu vida. Es esencial que compruebes el apartado de ingredientes para que no te produzca una mala experiencia.
Modo de empleo
Finalizado el proceso de compra de tu nuevo aliado en tu rutina diaria, es importante que leas el prospecto o embalaje. Así podrás saber cómo debes consumir el colágeno líquido. Es aconsejable que lo utilices de forma responsable. Y que tomes solo las dosis que te indica el producto para que no provoque un trastorno en tu cuerpo.
Dependiendo del formato que elijas tan solo tienes que valorar una cantidad u otra. Una vez medida la dosis que expone el suplemento solo tienes que diluirlo en el líquido que tú prefieras. Mezclados todos los componentes es hora que empieces a disfrutar de tu deliciosa bebida, llena de aportes proteicos beneficiosos para tu cuerpo.
Certificado
En la normativa de la Comunidad Europea se recoge los controles que debe de pasar los suplementos alimenticios, estableciendo la necesidad de presentar una lista con todos los ingredientes con los que se fabrica dicha sustancia. De tal forma que se evite la controversia en el origen de los nutrientes (10, 11).
En el etiquetado es importante exponer qué minerales y vitaminas contiene. Para que el consumidor sea consciente de lo que ingiere y qué aporta a su organismo. Tan solo se pueden incluir nutrientes que el cuerpo humano pueda digerir y aporten beneficios al usuario que ingiera dicho producto.
Resumen
El colágeno líquido es una buena forma de retrasar las consecuencias de la vejez en tu piel y evitar dolencias innecesarias en tu cuerpo. Esta proteína tiene un largo historial de mitos y verdades sobre sus efectos. Esperamos que este artículo haya sido de ayuda para conocer toda la información sobre este aminoácido tan esencial en tu organismo.
Como has podido comprobar tiene muchos beneficios para ti. Sin embargo, también debes de ser consciente de que existen inconvenientes que pueden agravar tu salud. Por ello, debes ir a tu médico para que te evalúe y te dé sus indicaciones sobre este suplemento. Recuerda comprobar todos los ingredientes que incluye el producto y analizar que cumple las garantías expedidas por la Unión Europea.
Si te ha parecido interesante este artículo, por favor ayúdanos a difundirlo. Publícalo en tus redes sociales para que tu familia y amigos puedan tener una vida saludable. ¡Déjanos un comentario con tus ideas y si es necesario coméntanos en qué debemos mejorar!
(Fuente de la imagen destacada: 59564128/ 123rf)
Referencias (11)
1.
Parra Parra, Y., Quesada Martinez, M.I., Perez Collado, E.M. 2015. Colágeno asimilable. Fuente de prevención de enfermedades osteoarticuladas. II Conferencia Internacional de Comunicación en Salud (23/10/2015). Universidad Carlos III de Madrid. 2021
Se ha habilitado la compatibilidad con lectores de pantalla.
Fuente
2.
medes.com.López Salazar B, Ravassa Albéniz S, Arias Guedón T, González Miqueo A, Querejeta R, Díez Martínez J. Alteraciones del metabolismo del colágeno fibrilar en la cardiopatía hipertensiva. Situación actual y perspectivas. Rev Esp Cardiol. 2006;59(10):1047–57.2006.2021
Fuente
3.
Researchgate.net. Maldonado Génesis, Utilidad del colágeno en artrosis, 2012. 2021
Fuente
4.
De Paz Lugo Patricia. Estimulación de la síntesis de colágeno en cultivos celulares. Ed. Univ. de Granada. Granada. 2006. 2021
Fuente
5.
Webmd.com.Péptidos de colágeno.2021
Fuente
6.
Edu.pe. Silvera Herrera M.D. determinación de los parámetro óptimos para la extracción y caracterización del colágeno a partir de la piel de tilapia.Escuela de Ingeníeria Agroindustrial EP. Univ. Nacional Micaela Bastidas De Apurimac. Perú.2018. [2021]
Fuente
7.
Figueres Juher T, Basés Pérez E. An overview of the beneficial effects of hydrolysed collagen intake on joint and bone health and on skin ageing. Nutr Hosp. 2015;32 Suppl 1:62–6.2021.
Fuente
8.
Martínez Pablo, Suplementos de colágeno: ¿Moda o salud?, Madrid. Facultad de Farmacia, Univ. Complutense.2021
Fuente
9.
sciii.es.Morales LG, Romero LMB, Puig y. JG. Azúcar y enfermedades cardiovasculares 2013.2021.
Fuente
10.
Directiva del Consejo /ce D. E. L. Parlamento Europeo Y. 12.7.2002 ES Diario Oficial de las Comunidades Europeas L 183/51. Europa.eu. 2002.2021
Fuente
11.
Líneas del Comité Científico M, de referencia: AESAN-2007- N. Líneas directrices del Comité Científico de la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN) para la evaluación de los complementos alimenticios elaborados a base de componen- tes de origen vegetal y sus preparaciones. Gob.es. 2021
Fuente