
Nuestro método
Con el paso de los años nuestro organismo deja de producir algunas proteínas fundamentales para el mantenimiento de nuestro cuerpo, una de ellas es el colágeno. Responsable del brillo y la elasticidad de nuestra piel. ¡Sí! Es por la pérdida de esta proteína, por lo que empieza a salirnos las tan odiadas arruguitas.
Entre otras cosas, también es responsable de mantener nuestros huesos y cartílagos fuertes. Es decir, nuestras articulaciones dependen de la buena producción de esta proteína para mantenernos más fuertes y saludables. En este artículo te contaremos como puedes restaurar esta pérdida natural.
Contenidos
- 1 Newsletter semanal con los mejores trucos de belleza
- 2 Lo más importante
- 3 Los mejores Colágenos Marinos del mercado: nuestras recomendaciones
- 4 Guía de compras: Lo que debes saber sobre el colágeno marino
- 4.1 ¿Qué es y para qué sirve el colágeno marino?
- 4.2 ¿Qué contiene el colágeno marino?
- 4.3 ¿Cómo se fabrica el colágeno marino?
- 4.4 ¿En qué formato se presenta el colágeno marino?
- 4.5 ¿Qué es mejor, en polvo o líquido?
- 4.6 ¿Cómo consumir el colágeno marino?
- 4.7 ¿Cuáles son los beneficios del colágeno marino?
- 4.8 ¿Cuáles son las contraindicaciones del colágeno marino?
- 5 Criterios de compra
- 6 Resumen
Lo más importante
- El colágeno es una proteína que va desapareciendo a lo largo de nuestra vida, y es por este motivo que buscamos alternativas para suministrarlo en nuestra dieta con el objetivo de recuperar.
- El colágeno marino es extraído de los peces. Tiene varios usos, pero los principales son cosméticos o regenerativos.
- Es una proteína bastante buscada por los deportistas.
Los mejores Colágenos Marinos del mercado: nuestras recomendaciones
A continuación, te recomendamos algunos productos del mercado con el ingrediente de colágeno marino. Según tus criterios de búsqueda seleccionarás cuál es la mejor opción para ti.
Guía de compras: Lo que debes saber sobre el colágeno marino
El colágeno marino es la nueva maravilla del mercado. Ha logrado altos niveles de popularidad, debido a la seguridad que brinda y a la promesa de reactivar nuestro organismo. Vernos más jóvenes y saludables es lo que todos buscamos, nada mejor que un suplemento natural que nos ayude a recomponer lo que hemos perdido.
¿Qué es y para qué sirve el colágeno marino?
En el mundo de la cosmética, el colágeno marino hidrata la piel y le da mayor elasticidad. Por eso cuando vamos perdiendo esta proteína tan fundamental para el cuerpo humano, a lo largo de nuestra vida, es que aparecen las arrugas. Otro de sus usos es para regenerar los cartílagos y parte de la estructura ósea del cuerpo humano, la cual se va debilitando con el paso del tiempo (3, 5, 10).
¿Qué contiene el colágeno marino?
Tipo | Descripción |
---|---|
Tipo 1 | Es el que se encuentra en la piel, los tendones, los huesos del cuerpo humano. |
Tipo 2 | Es el que se encuentra en el cartílago |
Tipo 3 | Se encuentra en la piel, en el tejido glandular y en los vasos sanguíneos |
Tipo 5 | Es el que forma parte del tejido intersticial, por ejemplo en la placenta |
Tipo 10 | Se encuentra en las articulaciones y en los huesos |
¿Cómo se fabrica el colágeno marino?
Luego se realiza un proceso químico, llamado hidrólisis, que consiste en una reacción química entre una molécula de agua y otra macromolécula. En esa transformación se divide la molécula de agua y se rompe uno o más enlaces químicos. De esta forma los átomos forman una unión de una nueva especie química.
La hidrólisis es realizada a partir de las espinas, piel y escamas del pescado. De esta manera, se extrae un hidrolizado de colágeno. Es decir, moléculas más pequeñas en las que el organismo puede absorber fácilmente, sin ningún problema (4, 6, 10, 11).
¿En qué formato se presenta el colágeno marino?
Como cosmético | Como suplemento |
---|---|
Cremas faciales a base de colágeno marino | Suplemento alimenticio en polvo |
Tónicos faciales a base de colágeno marino | Suplemento alimenticio en cápsulas |
Máscaras faciales a base de colágeno marino | Suplemento alimenticio líquido |
Gotas faciales a base de colágeno marino |
¿Qué es mejor, en polvo o líquido?
El tipo de suplemento varía de acuerdo al gusto de cada persona. Algunos prefieren agregarlos a las comidas en formato en polvo, otros en cápsulas y otros en forma de líquido. Lo cierto es que en comidas o en jugos cualquiera de las opciones son buenas.
¿Cómo consumir el colágeno marino?
Si el uso que le darás al colágeno marino va a ser suministrado mediante suplementos alimenticios, sí hay una dosis recomendada.
Si es para mejorar el dolor de las articulaciones, ya sea por el desgaste natural con el paso de los años, la dosis recomendada es de unos 300 a 700 miligramos diarios aproximadamente. Si es para aliviar dolores a causa del deporte, unos 10 gramos (7).
Antes de ingerir cualquier suplemento recomendamos consultar con su médico tratante.
¿Cuáles son los beneficios del colágeno marino?
- En el combate a las arrugas: El colágeno marino tiene un efecto antioxidante que ayuda a prevenir las líneas de expresión. Estudios revelan que puede combatir el paso del tiempo, pero también favorecen en la hidratación y elasticidad de la piel.
- Para el cabello y las uñas: La deficiencia de colágeno marino hace tu cabello se pueda ver opaco y tus uñas quebradizas. El aporte de esta proteína hará que tu cabello se vea lindo y saludable, al igual que tus uñas.
- Alivio de las articulaciones: Cuando nuestro organismo comienza a producir menos colágeno (a partir de los 25 años), es cuando nuestras articulaciones comienzan a deteriorarse, y eso puede traducirse en dolores articulares. Un consumo regular de colágeno hará con que se fortalezca este debilitamiento.
- Fortalecimiento óseo: De la misma manera en que se debilitan las articulaciones, se deterioran también nuestro sistema óseo. La ingesta de colágeno marino puede ayudar a fortalecer nuestros huesos.
- Metabolismo: Administrar colágeno marino a tu dieta puede hacer con que tu metabolismo se acelere y queme grasas, haciendo con que se aumente el gasto calórico en tu cuerpo (7, 10, 11).
¿Cuáles son las contraindicaciones del colágeno marino?
En caso de surgir algún síntoma inusual, recomendamos acudir a un médico especializado para una mejor valoración. O por el contrario, si se siente más seguro, consulte a su médico antes de comenzar el tratamiento.
Si eres alérgico a los productos del mar, seguramente no puedas ingerir este suplemento. También sucede lo mismo con los cosméticos. Antes de usar un producto, consulta a un especialista en la materia para que te pueda dar una mejor supervisión (7).
Criterios de compra
¿Cómo elegir un suplemento de colágeno marino? A continuación, te mostraremos cuáles son los criterios de compra a la hora de elegir el mejor producto.
Suplemento
Una de las fórmulas más buscadas para consumir colágeno marino es en forma de suplemento alimenticio. Existen muchas variedades de este tipo, en sobres, en potes, en polvo, en líquido, etc. Implementarlo en las comidas es una buena opción para los consumidores y que no ofrece demasiados riesgos.
Sabor
Si hablamos de incorporar el colágeno marino a nuestras comidas, también es importante elegir el sabor. Y en este sentido hay para todos los gustos.
Si eres de los que no te gusta sentir demasiado el olor o el gusto del pescado, habrá otras variantes para ti. Sabores como la frambuesa o los arándanos son algunos de los que podrás encontrar en el mercado. Puedes incorporarlos a tus batidos o jugos para una mejor absorción.
Cosmético
Como cosmético es otro de los tipos más buscados a la hora de la compra. Y es que son prometedores los resultados que ofrece el colágeno marino en relación con lo visual.
Piel más firme y sin líneas de expresión, cabello más sano y brilloso, uñas fuertes y resistentes. ¿Quién no quiere verse mejor y lucir sano? Seguramente tú también lo deseas.
Vegano
Si eres de los defensores de los animales y quieres verte bien, fuerte y saludable, pero no a costa del sufrimiento de otros seres vivos, intentaras buscar productos con esas condiciones. Y para tu suerte si los hay.
Es que hoy en día son muchas las empresas comprometidas con esta causa. Se está llegando por suerte a un nivel de conciencia de no sacrificar a los animales con experimentos de laboratorio. Solo debes buscar en la etiqueta que seguro te va a decir que es un producto apto para veganos.
Sustancias adicionales
Si bien el colágeno marino es una proteína sumamente buscada por los consumidores con el fin de mejorar en apariencia o en algunas dolencias, la combinación de sustancias puede ser una buena elección.
Vitaminas y minerales como la vitamina C o el magnesio son componentes que se pueden combinar para dar mejores resultados.
Resumen
Si quieres llevar una dieta saludable, pero además añadirles componentes que mejoren tu calidad de vida, el colágeno marino es una buena opción. Tanto como para adquirir en tu dieta o como para usarlo con fines meramente cosméticos. Sin duda, es una buena elección de la que no te vas a arrepentir.
Si te gustó el contenido de este artículo y nuestras recomendaciones, comparte con tus amigos para que esta comunidad siga creciendo.
(Fuente de la imagen destacada: Acevedo: 110893220/ 123rf)
Referencias (11)
1.
Kim D-U, Chung H-C, Choi J, Sakai Y, Lee B-Y. Oral Intake of Low-Molecular-Weight Collagen Peptide Improves Hydration, Elasticity, and Wrinkling in Human Skin: A Randomized, Double-Blind, Placebo-Controlled Study. Nutrients [Internet]. 06/2018 [06/04/2021] Recuperado de:https://www.mdpi.com/2072-6643/10/7/826
2.
Brinckmann J. Collagens at a Glance. In: Topics in Current Chemistry [Internet]. 2005 [06/04/2021] Recuperado de: https://link.springer.com/chapter/10.1007%2Fb103817
3.
HE Ramírez-Guerra,JC Ramírez-Suárez,MA Mazorra-Manzano.PROPIEDADES BIOLÓGICAS DE PÉPTIDOS DERIVADOS DEL COLÁGENO DE ORGANISMOS MARINOS[Internet]Universidad de Sonora 30/12/2013 [06/04/2021] Recuperado de:https://biotecnia.unison.mx/index.php/biotecnia/article/view/156
4.
Julian Quintero, José E. Zapata.Optimization of the Extraction of Acid-Soluble Collagen from Byproducts Red Tilapia (Oreochromis spp) using Response Surface Design [Internet]Facultad de Ciencias Farmacéuticas y Alimentarias.Colombia 2017 [06/04/2021] Recuperado de:https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?pid=S0718-07642017000100011&script=sci_arttext&tlng=n
5.
La Cocina Ortomolecular.Beneficios y mejores suplementos de colágeno[Internet] La Cocina Ortomolecular 02/02/2021 [06/04/2021] Recuperado de:https://lacocinaortomolecular.com/beneficios-y-mejores-suplementos-de-colageno/
6.
Alzamora Mendoza, Jorge Roberto; Ruiz Peña, Saira Pamela; Silva Gonzalez, Diana Carolina.Obtención y caracterización de colágeno a base de escamas de Mero (Acanthistius pictus)[Internet]Universidad Nacional de Piura.Peru 2019 [06/04/2021] Recuperado de:http://repositorio.unp.edu.pe/handle/20.500.12676/2315
7.
Carlos Abad Expósito.SUPLEMENTOS DE COLÁGENO Y
EFECTO EN EL TRATAMIENTO DE LESIONES ARTICULARES.[Internet]Universitas 2014/2015 [06/04/2021] Recuperado de:http://193.147.134.18/bitstream/11000/1993/1/Carlos%20Abad%20Exp%C3%B3sito.pdf
8.
León-López, A., Morales-Peñaloza, A., Martínez-Juárez, V. M., Vargas-Torres, A., Zeugolis, D. I., & Aguirre-Álvarez, G. Hydrolyzed Collagen-Sources and Applications. Molecules [Internet] 2019 [06/04/2021] Recuperado de:https://www.mdpi.com/1420-3049/24/22/4031
9.
Datos sobre la vitamina C [Internet]. National Institutes of Health USA; 2019 [06/04/2021] Recuperado de:https://ods.od.nih.gov/pdf/factsheets/VitaminC-DatosEnEspanol.pdf
10.
Miin Korean Cosmetics.QUÉ ES EL COLÁGENO MARINO: PROPIEDADES, PARA QUÉ SIRVE Y MÁS [Internet] [06/04/2021] Recuperado de:https://miin-cosmetics.com/blog/que-es-el-colageno-marino-propiedades-para-que-sirve-y-mas/
11.
Paul Musset.COLÁGENO MARINO:
SUS USOS Y VIRTUDES PARA LA SALUD[Internet] Tu Rincón de bienestar y belleza. 20/11/2020 [06/04/2021] Recuperado de:https://www.cocooncenter.es/rincon/colageno-marino-sus-usos-y-virtudes-para-la-salud.html#:~:text=El%20col%C3%A1geno%20marino%20se%20extrae,para%20nuestra%20piel%20son%20muchos.