
Nuestro método
Quizás no lo sabías, pero las manos son una de las partes del cuerpo que delatan rápidamente nuestra edad y que constantemente están expuestas, pues las usamos en todo momento para realizar nuestras actividades. Es una de las zonas más delicadas e indefensas pues la piel de las manos es mucho más delgada.
Muy pocas personas son conscientes de ello y buscan mejorar la salud de su piel. Sin duda, con el pasar del tiempo podremos observar el deterioro, resequedad y envejecimiento de las manos debido a factores externos. La buena noticia es que con este artículo te contaremos más acerca de los beneficios de la crema para manos y cómo nos ayuda a prevenir estas situaciones.
Lo más importante
- La crema para manos es un producto cosmético cuya función principal es la hidratación. Esta es indicada solo para la zona de las manos pues es una parte del cuerpo muy delicada y requiere un cuidado especial.
- Tiene propiedades positivas para la salud pues hidrata la piel reseca, áspera, dañada y agrietada. Además, previene el envejecimiento prematuro de las manos y las manchas en ellas, cuida de las uñas y cutículas.
- En el mercado existen muchas cremas para manos, pero debemos fijarnos si sus componentes realmente ayudan al cuidado de la piel para considerla como una buena crema.
Las mejores cremas para manos del mercado: nuestras favoritas
A continuación, te dejamos una lista con las mejores cremas para manos que encontrarás en el mercado. Con nuestra selección tendrás un panorama más claro a la hora de elegir el producto con los mejores beneficios para ti.
Guía de compras: Lo que debes saber sobre la crema para manos
La crema para manos es un producto perfecto para cuidar una de las partes del cuerpo que refleja más el paso de los años. Puede que no lo supieras, pero es una de las partes más expuestas del cuerpo. Si estás buscando saber más sobre este producto y cuál sería el ideal para ti, a continuación encontrarás las preguntas más frecuentes que hacen los usuarios.
¿Qué es crema para manos y qué ventajas tiene?
Este producto tiene componentes que se encargan de cubrir la piel con una capa protectora que evita la transpiración y la pérdida de agua, siendo el resultado que las manos se mantienen más tiempo hidratadas. Además, podrás encontrar beneficios adicionales como el anti envejecimiento, cuidado de las uñas y prevención de manchas en la piel.
Si bien es un artículo de belleza no podemos negar sus propiedades positivas para la salud pues hidrata la piel reseca, áspera, dañada y agrietada. En el siguiente cuadro te explicamos un poco más de las ventajas y desventajas de usar crema para manos:
¿Por qué debería comprar crema para manos?
Signos como resequedad, grietas en la piel, manchas y hasta heridas nos alertan de que nuestras manos están maltratadas. Lo que aumenta la probabilidad de contraer infecciones a través de las grietas y afecciones dermatológicas.
Es por eso, la importancia de usar crema para manos pues tiene lo que nuestras manos requieren para recuperarse; cuidarlas es simple, no toma mucho tiempo y hay opciones para cada tipo de piel.
¿Cómo usar correctamente la crema para manos?
Podemos también frotarlas suavemente y disfrutar de este masaje. Espera un poco a que la crema se absorba y verás que es una sensación reparadora. Asegúrate de conservar el producto en un ambiente adecuado para evitar que la composición o la textura se dañe.
¿Cada cuánto tiempo debo aplicarla?
El momento ideal para ponerse la crema es antes de ir a dormir, así tus manos la absorberán de mejor manera estando en descanso. Un dato adicional es que existen guantes hidratantes especiales que puedes usar durante la noche junto con tu tratamiento para manos.
(Fuente: Cherkasov: 74741142/ 123rf.com)
¿Por qué tengo la piel seca?
Si notamos que nuestra piel empieza a presentar resequedad puede deberse a distintos factores, generalmente no es un problema grave pues suele ser temporal. Aquí te dejamos algunos posibles factores:
- Clima frío o caliente
- Baja humedad en el aire
- Inmersión en agua caliente
- Estado de salud
- Dieta no balanceada
- Exposición a productos abrasivos para la piel
- Trabajo manual
- Calidad del agua
- Edad
Recuerda que si tienes piel seca, pero presentas síntomas que estén afectando mucho más a tu piel, no dudes en visitar a un experto.
¿Por qué mis manos lucen envejecidas?
Estos son algunos de los factores que aceleran el envejecimiento de la piel:
- Radiación solar
- La contaminación
- El tabaquismo
- La nutrición
- El estrés
- Calidad del Sueño
- Uso de cosméticos
La buena noticia es que podemos prevenir el envejecimiento prematuro de las manos haciendo uso de productos especializados como la crema para manos.
Solo basta con dedicarles unos minutos del día a nuestras manos y partes del cuerpo más expuestas a factores externos. Los cambios en la apariencia de la piel se irán notando poco a poco y verás que vale la pena el esfuerzo.
¿Qué contiene una buena crema para manos?
Recuerda tener en cuenta si tienes alguna reacción alérgica antes de comprar. Lee detenidamente los ingredientes en la descripción del producto.
Lo ideal es que siempre encontremos ingredientes humectantes, emolientes y oclusivos.
Encontrarás diversidad de componentes, pero aquí te dejamos algunos de los más recomendados por especialistas:
- Ácido hialurónico (humectante)
- Glicerina (humectante)
- Pantenol (humectante y repara la barrera cutánea)
- Las ceramidas (repara la barrera cutánea)
- Manteca de karité (emoliente)
- La urea (hidratante)
- Niacinamida (antiinflamatorio, hidratante y mejora la barrera cutánea)
Puede que no estés acostumbrada a utilizar crema para manos o que no la tengas incluida en tu rutina de belleza, puede también que te parezca un producto fuera de tu alcance o no esté en tu lista de prioridades, pero aun así quieres dedicarle unos minutos de cuidado.
Por lo que, hemos elaborado una lista de productos alternativos que podrías probar:
Productos alternativos | Características |
---|---|
Aceite de coco | Es apto para todo tipo de piel, nutre, hidrata y aumenta la elasticidad de la piel. Tiene un alto contenido de ácido láurico que aporta propiedades antivíricas, antibacterianas y antiinflamatorias. Es de textura sólida pero se aplica con facilidad gracias al calor de la piel. |
Manteca de Karité | Es ideal para la piel seca pues es un gran hidratante, regenerador celular y aporta elasticidad en zonas complicadas. Además, tiene un ligero factor de protección solar. |
Aceite de semillas de sésamo | Es muy bueno para la hidratación pero tiene un factor de protección solar muy bajo. Es apto para todo tipo de piel por su alto contenido de vitamina E, es beneficioso para las afecciones de la piel pues ayuda con la resequedad extrema y evita las quemaduras por el frío. |
Aceite de jojoba | Es ideal para la piel grasa, pues su textura es similar al sebo de la piel y es capaz de equilibrarla. Se recomienda en este tipo de piel solo usar unas pocas gotas ya que hidrata en profundidad. |
¿Cómo cuidar las manos?
Ya te hemos explicado los beneficios de usar crema para manos, pero queremos dejarte algunos consejos adicionales para el cuidado de tus manos:
- No lavarlas con agua caliente, siempre usa agua tibia
- Usa crema para manos frecuentemente
- Exfolia tus manos de vez en cuando
- Usa bloqueador o cremas con factor de protección solar
- Ponte guantes cada vez que manejes productos abrasivos para la piel
- Aplica crema antes de dormir
- Secarlas sin frotar agresivamente
Toma en cuenta estos cuidados durante unas semanas y empezarás a ver el resultado, unas manos hidratadas, suaves y tersas.
¿Cuándo consultar a un especialista?
Si decides empezar a usar crema para manos, pues en buena hora! Estarás mejorando la salud de tu piel. Sin embargo, si luego de un tiempo a pesar de estar usando crema para manos sientes dudas pues no notas una mejoría, aquí te dejamos una lista de situaciones inusuales que podrías ser motivo de consulta con un especialista:
- Si la piel no mejora a pesar de los esfuerzos
- Si la piel también tiene enrojecimiento
- Si la resequedad y picazón son insoportables
- Si tienes heridas abiertas o infecciones por rascarte
- Si tienes zonas de descamación
Entonces, no dudes en acudir a un especialista o dermatólogo si presentas alguno de los síntomas antes mencionados. Ellos podrán descubrir qué está pasando con tu piel y recomendarte el mejor producto para que sigas cuidando de ella.
¿Dónde puedo comprar crema para manos?
Hoy en día podemos encontrar la crema para manos tanto en plataformas de compras online, tiendas especializadas de cosméticos, tiendas por departamento, en farmacias y hasta supermercados. Solo basta averiguar acerca de la crema que queremos comprar y verificar su disponibilidad en cualquiera de estos canales de compra.
Criterios de compra
Ya debes tener una idea clara de los beneficios de la crema para manos, pero ¿cómo saber cuál es la ideal para ti? Hay algunos criterios que debes tener en cuenta antes de comprar, aquí te dejamos nuestra lista de los más importantes que debes tomar en cuenta:
Presentaciones
Podrás encontrar diferentes presentaciones en cada uno de los canales de compra. Antes de decidirte, te aconsejamos evaluar cuál presentación se ajusta más a tus necesidades, si buscas mayor cantidad de producto, una presentación regular o pequeña.
- Tubo. Como ya te contamos lo ideal es aplicarse la crema para manos diariamente, por lo que una presentación en tubo sería lo más cómodo para poder aplicarla en cualquier momento y lugar. La presentación más conocida es la de 75 ml.
- Frasco. En esta presentación usualmente encontrarás cremas mucho más concentradas. Podrás encontrar frascos desde los 30 ml hasta 150 ml.
- Botella. Esta presentación no es tan usual pues apuesta por mayor contenido, generalmente la encontrarás en botella con dispensador, pero también hay algunas propuestas en frascos. Su contenido varía entre 100 ml hasta 500 ml.
Tipos de piel
La piel va cambiando con el tiempo, la piel que tenemos ahora no es la misma que teníamos cuando éramos unos bebés. Diversidad de factores pueden afectar la salud de nuestra piel como ya mencionamos antes. Ahora la pregunta es ¿cuál es nuestro tipo de piel?
Para poder hacer una compra correcta y buscar el producto que tenga los ingredientes que necesitan más nuestras manos, debemos identificar primero nuestro tipo de piel. Por ejemplo, un producto extra hidratante puede que no sea la solución si nuestra piel es grasa o un producto con ciertos ingredientes que afecten nuestra piel sensible.
Por eso, aquí te explicamos un poco de cada tipo de piel para que puedas tomar la mejor decisión antes de realizar tu búsqueda de crema para manos y eventual compra:
Tipo de piel | Características |
---|---|
Piel seca | Hemos hablado mucho acerca de este tipo de piel por lo que ya debes tener en claro que tiene un aspecto opaco, envejecido y con manchas, además de una sensación de tirantez y rigidez. |
Piel mixta | Se caracteriza por tener zonas de piel normal y piel grasa. Usualmente la zona grasa se ubica en la zona T, la barbilla, frente y nariz. Debe haber un balance a la hora de cuidarla pues debe lograrse una hidratación que no genere más sebo. Lo ideal es tratar las zonas por separado, aunque sea un proceso más complicado. |
Piel grasa | Esto se debe a un exceso de producción de sebo, son varios los factores que causan este desbalance. Lo recomendable es hacer un diagnóstico con un especialista para recibir una prescripción con los productos específicos para este tipo de piel. |
Piel sensible | Podemos identificarla rápidamente pues vemos en la piel reacciones como enrojecimiento, irritación y presencia de pequeños granitos. La piel en este caso es mucho más delgada y por eso tiende a ruborizarse con más frecuencia. |
Piel normal | No suele enrojecerse o irritarse con facilidad, tampoco es demasiado seca ni muy grasa. Es suave, de apariencia pulcra y con un tono uniforme, además, no tiene brillos y los poros son pequeños. Este tipo de piel no requiere de cuidados especiales por lo que es la más fácil de cuidar. |
Componentes
Como ya te comentamos anteriormente podrás encontrar variedad de cremas para manos en el mercado, de diferente calidad. Ten en cuenta que es un producto que estará en contacto con la delicada piel de las manos, por eso asegúrate que los ingredientes sean de primera.
Hay muchos ingredientes que te ofrecen diferentes beneficios, te sugerimos te fijes en la composición detalladamente y te asegures que exista un balance entre los siguientes componentes:
Componentes | Características |
---|---|
Humectantes | Sustancias que humedecen y suavizan la piel. Algunos de los humectantes más conocidos son el ácido hialurónico, la glicerina, el aloe vera, el colégeno y la urea. |
Emolientes | Sustancias que ayudan a hidratar la piel, mantener el agua en ella, evitando la sequedad, aportando suavidad y flexibilidad. Algunos de los emolientes más conocidos son el ácido laúrico, los aceites vegetales, la jojoba, las almendras, las ceramidas y los aminoácidos. |
Oclusivos | Sustancias que una vez aplicadas en la piel permanecen en ella y solo pueden ser retiradas mediante la limpieza.Algunos de los oclusivos más conocidos son los aceites minerales, la lanonina, la cera de abejas, la parafina, las siliconas, las mantecas de cacao y karité. |
Protección solar
Es un criterio importantes pues no olvidemos que las manos están constantemente expuestas a la radiación solar. Como consecuencia podemos notar el envejecimiento prematuro y las manchas si no usamos protector solar.
Empecemos por la prevención, eligiendo una crema que contenga factor de protección solar estarás nutriendo, hidratando y protegiendo tus manos. Podrás encontrar presentaciones desde los 75 ml y con un factor de protección solar (SPF) desde los 15 SPF hasta 70 SPF en los mejores productos.
Resumen
Últimamente hay una tendencia en el mundo de la belleza de darle más importancia al tema del cuidado de la piel. Las marcas de cuidado personal lo saben, por eso ahora nos ofrecen una variedad de productos especializados en diferentes formatos y con diferentes ingredientes. Es así como el mundo de la crema para manos actualmente nos presenta muchas posibilidades que se ajustan a cada tipo de piel.
La crema para manos, cuya función principal es la hidratación, también ayuda a prevenir la aparición de manchas en la piel, trata la resequedad y previene el envejecimiento prematuro de las manos. Además, muchos de los productos ahora prometen beneficios adicionales como el cuidado de uñas y cutículas y factor de protección solar incluido.
Solo hace falta que identifiques tu tipo de piel y busques el que se acomode mejor a tus necesidades, pues recuerda nunca es tarde para empezar a cuidar la salud de nuestra piel. Muchas personas que incluyen la crema para manos en su rutina de belleza confiesan que el cambio es sorprendente, pues tienen una piel hidratada, suave y tersa. Esperamos que nuestra guía te haya sido útil y te animes a probar este excelente producto.
(Fuente de la imagen destacada: Miltsova: 17376633/ 123rf.com)