Última actualización: 05/05/2021
Auch verfügbar in:

Nuestro método

19Productos analizados

22Horas invertidas

5Estudios evaluados

105Comentarios recaudados

Siempre se ha dicho que si tomas mucha vitamina C no te resfriarás jamás. Y aunque esto no es del todo cierto, si se puede decir que la ingesta de esta vitamina ayuda a reducir los síntomas (1). Actualmente, podemos encontrar varias formas de recibir las magníficas propiedades que esta vitamina nos aporta, y sin duda incorporarla a nuestra rutina de cuidado de la piel es una de ellas.

La vitamina C nos ayuda a regenerar la piel, darle luminosidad y evitar la aparición de arrugas o manchas. Aquí encontrarás todo lo que debes saber acerca de por qué es recomendable incorporar la vitamina C en tus cremas para el cuidado facial y qué debes tener en cuenta a la hora de aplicarla.




Lo más importante

  • Para llevar una vida sana y evitar enfermedades como el escorbuto por falta de vitamina C (2), se recomienda consumir una dieta rica y variada. Pero el exterior también cuenta, por eso es recomendable incorporar el uso de cremas con vitamina C a nuestra rutina.
  • La vitamina C es fotosensible, por eso se debe tener en cuenta el aspecto del envase, ya que el material no debe ser transparente sino opaco o de color tintado para evitar la entrada de luz y calor, evitando su oxidación y pérdida de eficacia.
  • No debemos ignorar el resto de componentes que usamos para cuidar nuestra piel, ya que si se utilizan junto a la vitamina C, los efectos pueden verse modificados alterando su eficacia.

Las mejores cremas con vitamina C del mercado: nuestras favoritas

En este apartado encontrarás un listado de aquellas cremas que consideramos son top por su calidad y beneficios, esperamos te ayude con tu decisión si estás pensando en adquirir una.

Guía de compras: Lo que debes saber sobre las cremas con vitamina C

Seguramente no te has parado a pensar mucho acerca de una crema, todo el mundo conoce su función, pero hay varias cosas a tener en cuenta para aprovechar al máximo sus beneficios. Además, una crema con vitamina C hay que saber cuándo utilizarla y de qué forma no desperdiciar sus ventajas, por eso a continuación aclaramos todo lo que debes saber.

persona sonriendo

Protege y nutre tu piel gracias a las propiedades de la Vitamina C. (Fuente: Drobot: 115700696/ 123rf.com)

¿Vale la pena comprar una crema con vitamina C?

La respuesta es sí, puede que ya tengas incorporada una crema que hidrate tu rostro en tu set de productos para el cuidado de la piel, pero prescindir de la vitamina C sólo hará que acumules más envases y gastes más dinero.

¿Por qué? porque los beneficios que la vitamina C ofrece son tantos que hará que no tengas que comprar y acumular otras opciones, permitiéndote ahorrar espacio. Está demostrado que la presencia de la vitamina C ayuda a protegernos de la contaminación y agentes externos a los que estamos continuamente expuestos, procurando que estos no sean una amenaza para nuestro bienestar.

¿Qué beneficios produce la vitamina C? ¿Por qué es buena para la piel?

Al ser una vitamina que nuestro organismo no genera de forma natural, debemos incorporarla a nuestro sistema por todos los beneficios que nos regala.

Además, hoy en día no tenemos porqué limitarnos con la alimentación para obtener sus beneficios sino que la podemos incorporar en nuestra rutina de cuidado corporal y facial. Si quieres saber por qué es recomendable que no la ignores sigue leyendo:

Ventajas
  • Es un potente antioxidante, es decir protege a la piel de los radicales libres como la contaminación
  • Ayuda a proteger la piel del daño solar evitando la aparición de manchas
  • Reduce líneas de expresión y arrugas
  • Ayuda en la reparación de tejidos y la cicatrización
  • Genera producción de colágeno y mantiene hidratada la piel (1)
Desventajas
  • Es fotosensible, es decir debe ocultarse del calor y la luz
  • Puede generar manchas si su concentración es elevada generando obstrucción de poros

¿Cuándo usar una crema con vitamina C?

Por norma general, puedes utilizar una crema con vitamina C 1 o 2 veces al día, ten en cuenta qué otros componentes quieres aplicar junto a la vitamina C, para decidir si es mejor por la mañana o la noche y evitar perder eficacia o contaminar los poros.

La vitamina C es un agente antioxidante que te protege de agentes externos como la contaminación, ayudando en la regeneración de colágeno ante la aparición de arrugas. Por eso es importante que la combines con un fotoprotector solar para que así consigas un mejor resultado.

crema rosada

Ten en cuenta el resto de productos que utilices junto a la vitamina C. (Fuente: Artfully: 96484503/ 123rf.com)

¿Qué otros ingredientes debes tener en cuenta para complementar una crema con vitamina C?

Para que el efecto de la vitamina C en crema sea lo más eficaz y resolutivo posible, es conveniente conocer con qué otros componentes puedes juntarla o no. De esta forma, aseguramos la correcta absorción de todas sus propiedades.

Principalmente, se recomienda no aplicar vitamina c con ácidos o ingredientes que alteren el pH. En la siguiente tabla encontrarás aquellos que no debes juntar con la vitamina C.

Ingredientes Efecto
Ácidos Como todo depende del nivel de concentración, pero en general, no es conveniente usarlos juntos pues contrarrestará el efecto de la vitamina C además de provocar efectos como enrojecimiento o picor.
Niacinamida Ambos pueden disminuir su efecto, y además la niacinamida puede causar molestias como rojez.
Peróxido de benzoilo Se utiliza para combatir el acné pero puede reducir el efecto de la vitamina C.
Retinol Se utilizan en PH distintos por lo que el resultado se verá alterado.

Aconsejamos utilizar productos que contengan varios de estos ingredientes juntos ya que de esta forma la concentración utilizada estará equilibrada. Igualmente, podemos utilizar una crema con vitamina C y protección solar por el día y otro producto con otro componente por la noche.

Existen componentes que sí recomendamos que apliques junto a la vitamina C en tu rutina del cuidado de tu piel. Estos son:

  • Protector solar: La protección solar siempre está recomendada utilizarla ya sea para salir a la calle como para estar dentro de casa. Por lo que sin duda, es un componente que reforzará la función protectora que tiene la vitamina C.
  • Ácido hialurónico: Dos amigos de la hidratación que sin duda juntos garantizarán la retención de esta en tu piel, así como retrasar la aparición arrugas o de manchas.
  • Vitaminas A y E: El uso en conjunto de estas tres vitaminas antioxidantes pueden conseguir que tu piel mantenga el colágeno que necesita para mantenerse elástica y firme. Esta proteína es esencial no sólo para la firmeza que necesitan nuestros huesos y músculos sino también, para que el aspecto de nuestra piel se encuentre de lo más saludable.

¿Cómo aplicar una crema con vitamina C?

Una vez que conoces con qué otros productos puedes aplicar vitamina C en el rostro, debes considerar que el pH es importante, ya que debe encontrarse entre 2,5 y 3,5. Si el producto supera o por el contrario tiene un pH inferior, puede producir irritación en la piel o que la vitamina C se pierda y no se absorba correctamente. A continuación, los pasos a seguir para su aplicación:

  1. Es necesario que la piel se encuentre limpia de restos de maquillaje o residuos externos y libre de poros obstruidos. Recomendamos que 1 vez por semana o cada 15 días realices una exfoliación.
  2. Después de la limpieza es el momento de aplicar la crema.
  3. No olvides utilizar protector solar durante el día o después de aplicar por la mañana la crema.

¿Cuándo caduca una crema con vitamina C? ¿Cómo se mantiene?

Un producto que ha pasado la fecha límite hará que sus propiedades pierdan eficacia, pudiendo causar incluso molestias como picor, enrojecimiento de la zona o mal olor. Debemos tener en cuenta que las cremas con vitamina C deben ocultarse del sol para procurar su mantenimiento y evitar su oxidación al ser fotosensible.

El envase debe ser de plástico opaco o de cristal oscuro para que la luz no lo traspase.

Para saber la duración de una crema debemos mirar en el envase o en la caja, donde podrás ver el formato MES/AÑO de caducidad. Si no encuentras este dato, puedes buscar en la web del producto al introducir el número de lote. Además justo al lado de la fecha de caducidad puedes encontrar la duración una vez abierto, esto se conoce como PAO y suele venir representado por el símbolo de un bote abierto.

Un consejo: escribe la fecha una vez has abierto el bote para tener la caducidad PAO en cuenta.

No todos los productos tendrán la misma duración y recomendaciones en su mantenimiento, por eso es importante tener en cuenta estos aspectos, para que el producto sea eficaz.

Criterios de compra

Bueno, ya conoces cuál es el truco para que tu piel esté luminosa, radiante, fresca y sana. Pero aún así, siempre debes tener en cuenta ciertos aspectos para conseguir la crema con vitamina C ideal para ti. A continuación , te explicamos cuáles son y porqué:

Protección solar

Sin duda, este criterio debería ser requisito indispensable a la hora de elegir tu crema con vitamina C, ya que aunque es un potente antioxidante que ayuda a combatir los efectos que el sol deja en nuestra piel, no es suficiente para protegernos, por eso recomendamos que utilices un producto que contenga foto protección solar.

Además, de esta forma ahorrarás espacio y dinero en tu rutina de cuidado de la piel, pues en un mismo producto podrás ganar varios beneficios. No queremos que termines teniendo muchos productos y envases que al fin y al cabo acaban molestando. Recomendamos que el nivel de protección solar siempre esté por encima del 20.

toronja

Es importante tener en cuenta los ingredientes y el correcto mantenimiento de tu crema para no perder sus propiedades (Fuente: Dmvasilenko77: 152119094/ 123rf.com)

Textura de la crema

En el mercado podemos encontrar distintos formatos con vitamina C, y en el caso de las cremas existen desde texturas untuosas a ligeras de rápida absorción. Debes elegir una textura en base al tipo de piel que tengas y el efecto o acabado que quieras conseguir.

Por suerte, hoy en día las opciones son varias y no debes limitarte con una crema de acabado blanquecino.

Te aconsejamos que tengas esto en cuenta para no arrepentirte a la hora de su aplicación y no termines abandonando el producto en el fondo de un cajón.

Concentración de vitamina C en cremas

Al igual que la textura, debemos tener en cuenta la concentración de vitamina C que contiene la crema, puesto que si el nivel es demasiado elevado, no tendrá sentido ya que nuestra piel no puede absorber más de un 20%.

Además, al tener exceso de vitamina C que no ha podido penetrar en la piel, los residuos se quedarán en la superficie dejando un tono anaranjado por culpa de la oxidación y ensuciando los poros.

varios botes de crema

No ignores las recomendaciones escritas en el producto como su fecha de caducidad.
(Fuente: Deesaen: 129454472/ 123rf.com)

Tipo de piel

Si no quieres acabar con una colección de cremas que prometen lo mismo pero que no utilizas porque su textura o acabado no te convence, mejor averigua que tipo de piel tienes.

  • Pieles secas: Pieles con falta de hidratación castigadas por el sol y agentes externos. En este caso te recomendamos cremas con aceites y retención de agua. Con textura espesa y untuosa, ideales para aplicar antes de dormir.
  • Pieles grasas: Prueba a utilizar cremas ligeras y de rápida absorción, que mantenga tu hidratación natural y no obstruyan los poros, ideales para pieles acneicas.
  • Pieles mixtas: En este caso, no debes preocuparte por su densidad, puedes utilizar cualquiera, aunque hoy en día existen múltiples opciones indicadas para este tipo de piel y así no correr riesgos.
Recuerda que si notas picor o rojez es mejor consultar con un dermatólogo y detener la aplicación de la crema, quizás algún ingrediente de su composición no sea el adecuado para ti o la concentración de vitamina C sea excesiva.

Zona corporal en la que aplicar

Ya sabrás que la piel del rostro no es igual que la del resto del cuerpo, y si no lo sabes, deberías de tenerlo en cuenta. Ya que las cremas corporales suelen ser más untuosas y aceitosas para cubrir las zonas más castigadas y mantener la hidratación.

Si utilizas una crema corporal en el rostro puede que termine obstruyendo los poros y por consiguiente generando brotes de acné, que te aseguramos no vas a querer ver.

Resumen

Seguro que ya entiendes por qué tu madre te pedía que te tomaras el zumo de naranja con rapidez. El temor a no tener vitamina C en el organismo siempre ha existido, pero afortunadamente hoy en día sabemos un poco más por qué y de qué manera podemos obtenerla.

Sin duda alguna, las cremas con vitamina C son una opción ideal, múltiples beneficios no sólo para el exterior sino para el interior de nuestro cuerpo, es lo que nos facilita esta loción. Esperamos haber resuelto todas tus dudas con este artículo y que te ayude a la hora de decidir por cuál decantarte. Si es así, no dudes en dejarnos tu opinión en los comentarios y compartirlo con tus amigos!

(Fuente de la imagen destacada: Dulmunsumphun: 126821689/ 123rf.com)

Referencias (2)

1. Poljšak B, Dahmane R. Free Radicals and Extrinsic Skin Aging [Internet]. Pubmed Central. National Center for Biotechnology Information Search database; 2012 [citado 27 Dic 2020]. Disponible en: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC3299230/
Fuente

2. Cremas antiarrugas: guía para tener una piel de apariencia más joven. Mayo Clinic; 2019 [citado 4 Ener 2021]. Disponible en: https://www.mayoclinic.org/es-es/diseases-conditions/wrinkles/in-depth/wrinkle-creams/art-20047463?p=1
Fuente

Artículo científico
Poljšak B, Dahmane R. Free Radicals and Extrinsic Skin Aging [Internet]. Pubmed Central. National Center for Biotechnology Information Search database; 2012 [citado 27 Dic 2020]. Disponible en: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC3299230/
Ir a la fuente
Artículo científico
Cremas antiarrugas: guía para tener una piel de apariencia más joven. Mayo Clinic; 2019 [citado 4 Ener 2021]. Disponible en: https://www.mayoclinic.org/es-es/diseases-conditions/wrinkles/in-depth/wrinkle-creams/art-20047463?p=1
Ir a la fuente
Evaluaciones