Última actualización: 14/12/2021

Nuestro método

7Productos analizados

21Horas invertidas

6Estudios evaluados

30Comentarios recaudados

¿Te has preguntado qué es un dispensador de gel? ¿Es lo mismo que un dispensador de jabón? Puede ser, pero debes tener cuidado, también debes tener en cuenta el material y que un dispensador de gel tiene usos y funciones particulares. Esta es solo una de tantas dudas que hay con la variedad de productos en el mercado.

Si dudas en elegir un dispensador manual o automático, un dispensador de pie o un tipo de dispensador de pared, puedes decidir con nuestras tablas y criterios. De cualquier forma, tenemos una lista de productos recomendados para ti. Si tienes dudas sobre cómo instalar, cómo funciona, o cómo limpiar un dispensador de gel, también tenemos respuestas. Sigue leyendo para saber lo más importante para decidir cuál es el dispensador de gel adecuado para ti.




Lo más importante

  • Elige el tipo de dispensador que mejor se adapte al uso que le vas a dar. Puedes ver nuestras tablas para ver una breve comparativa con base en sus criterios. La sección "Criterios de compra" explica más las tablas. Además, revisa las preguntas frecuentes para saber más.
  • Comprueba que el espacio del dispensador sea adecuado. La altura del dispensador debe ser accesible y permitir su funcionamiento. El tipo de pared determina si debes usar tornillos o cintas adhesivas, evita dañar o perforar tuberías con tu taladro.
  • Recuerda limpiar tu dispensador cada mes con nuestro proceso para que funcione de manera eficiente. Si no funciona o si tienes cualquier problema con las piezas del dispensador, contacta con su fabricante. Si es posible, aprovecha la garantía para cualquier servicio técnico.

Los mejores dispensadores de gel: nuestras recomendaciones

Los dispensadores de gel tienen una variedad de características que los distinguen, pero hay algo que los une: cada uno es el mejor en su categoría. Te mostramos nuestras recomendaciones sobre distintos tipos de dispensadores de gel:

Guía de compras: Lo que debes saber sobre un dispensador de gel

Antes de comprar un dispensador de gel, debes considerar varios factores y es normal que tengas algunas dudas. Hay varias preguntas frecuentes sobre los dispensadores de gel que vamos a contestar a continuación.

El dispensador de gel permite mejorar la higiene de tus manos. (Fuente: Sikkema, Kelly: WIYtZU3PxsI/ unsplash)

¿Qué beneficios tiene un dispensador de gel?

Los dispensadores de gel permiten almacenar gel hidroalcohólico, el cual es una alternativa al agua y jabón para tener una higiene de manos que previene infecciones. Son ideales para lugares donde no hay baños ni lavabos.

Si instalas un dispensador de gel, estás siguiendo las recomendaciones de la OMS:

La OMS ha recomendado instalar puntos de higiene (como dispensadores de gel) en los edificios públicos, de transporte público y edificios privados.

Un dispensador de gel también permite regular la cantidad de gel hidroalcohólico que necesitas para cada uso, por lo que evita que desperdicies tu dinero.

Ventajas
  • El gel hidroalcohólico no requiere agua
  • Permite que personas mayores o con discapacidades tengan una buena higiene de manos
  • Los dispensadores industriales permiten almacenar grandes cantidades de gel
  • Los dispensadores personales son portátiles
  • Si tiene varios contenedores (o el diseño adecuado), puede almacenar otras sustancias desinfectantes
  • Si es automático, no necesita contacto y no hay riesgo de contaminación
Desventajas
  • El gel hidroalcohólico no es recomendable si las manos están visiblemente sucias o ensangrentadas
  • Se necesitan tornillos o cintas especiales si el dispensador de pared pesa más de 8 kg
  • El dispensador de gel necesita un mantenimiento mensual

Además, algunos dispensadores tienen funcionalidad extra con más beneficios. Puedes conocer estos otros beneficios en la subsección “Funcionalidades extra” de los criterios.

¿Qué tipos de dispensadores de gel hay?

Hay cuatro tipos de dispensadores de gel según el uso que quieras darles:

  • Dispensadores de gel industriales. Son automáticos y cuentan con mayor capacidad y un sistema mecánico más complejo que el de los otros dispensadores. Por ello, no es necesario recargarlos con tanta frecuencia. Son ideales para lugares concurridos, como restaurantes, aeropuertos y grandes estaciones de transporte público.
  • Dispensador de gel para espacios públicos. Un ejemplo es el dispensador de pie o de peana, o el dispensador de gel con pedal. Son de fácil instalación y el dispensador con pedal permite que varias personas lo usen con su zapato o zapatilla sin tener riesgo de contagio.
  • Dispensadores de gel domésticos o para baños. Pueden ser automáticos o manuales, tienen menor tamaño que los industriales y suele ser necesario instalarlos en la pared. Un ejemplo es el dispensador para gel y champú en baños con ducha.
  • Dispensadores personales. Como el dispensador de pulsera o un dispensador manual en forma de botella. Tienen menor capacidad que los otros, pero son más portátiles.

Puedes ver ejemplos concretos de dispensadores de gel industriales, para espacios públicos y domésticos en la sección de "Nuestras recomendaciones".

Automático Manual
Accesibilidad para personas con problemas motrices o discapacidad en los brazos Accesibilidad para personas con discapacidad en las piernas
Edad variable, especialmente para algunas personas mayores Edad variable
Mantenimiento cada mes Mantenimiento cada mes
Material variable Material variable
Funcionamiento sin contacto Funcionamiento con contacto
Uso en lugares públicos aunque también domésticos Uso preferentemente doméstico

Esta comparativa es solo entre dispensadores automáticos y manuales. Puedes ver los criterios para decidir con información más detallada en la sección "Criterios de compra".

Dicho todo esto, una pregunta que surge es "¿Cómo usar dispensadores de gel de acuerdo a su tipo?". Te la contestamos a continuación:

¿Cómo funciona un dispensador de gel antibacterial manual?

Un dispensador manual funciona con un botón que se puede aplastar con la mano. Presiona este botón (incluso varias veces si es la primera vez) para que la bomba del mecanismo interno del dispensador lo empuje a través de la válvula hasta tener la cantidad suficiente de gel hidroalcohólico en tu mano.

¿Cómo funciona un dispensador de gel antibacterial automático?

Un dispensador automático funciona con un sensor que detecta el movimiento de la mano a través de un diodo LED que emite luz infrarroja, se refleja esta luz y otro diodo lo detecta. Este diodo activa el mecanismo interno del dispensador de gel y finalmente dispensa el gel hidroalcohólico. Puedes saber más sobre su instalación en otra de las preguntas de esta sección.

¿Cómo instalar un dispensador de gel antibacterial?

Primero, verifica que tengas suficiente espacio (altura, ancho y profundidad) para el dispensador que quieres comprar. También debes revisar el contenido del dispensador y la estructura de tu pared:

Si piensas en instalar un dispensador de pared con tornillos, verifica que el material de la pared no sea de un material frágil (como cartón de yeso ). Revisa que no haya tuberías en los lugares donde vayas a instalar. Si no lo haces, puedes dañar la estructura de tu pared.

Cuando hayas comprado el dispensador, revisa que la caja contenga las piezas del dispensador (llave, depósito, tacos o cintas adhesivas, válvula). Si es automático, revisa que tenga cuatro pilas o un conector; el interruptor y los botones del producto. Puedes ver que las piezas coincidan con las características del dispensador en su guía o en su página web.

Proceso en común

Comprueba que tengas las herramientas necesarias. Como mínimo, un marcador y tal vez un nivel para que verifiques que el dispensador esté en la posición adecuada.

Mide la altura a la que debe estar tu dispensador de gel para sus usuarios. Recuerda dejar suficiente espacio debajo del dispensador para que quepa la mano y, si es automático, para que el sensor funcione. Especialmente si hay otra superficie. Marca el lugar donde estaría la parte teniendo en cuenta este punto.

El resto del proceso depende del tipo de dispensador:

Dispensador de gel de pared con cintas adhesivas Dispensador de gel de pared con tornillos:
Peso que sostienen Hasta 8 kg Más de 8kg
Material de la pared Cartón de yeso (materiales más frágiles) Concreto (materiales duros)
Herramientas extra paño taladro, destornillador, martillo, paño, bandea
Pasos
  1. Asegúrate de que el dispensador de gel esté limpio. Si no lo está, límpialo con un paño húmedo. Acopla tu dispensador de gel con su base.
  2. Saca las cintas adhesivas de su empaque y adhiéralas a la parte posterior de la base del dispensador. Las cintas deben estar paralelas a los lados.
  3. Adhiere el dispensador de manera que su parte inferior coincida con la marca que hiciste anteriormente.
  1. Coloca la base del dispensador y marca dentro de los orificios en las esquinas de la base.
  2. Compara los tacos con la broca del taladro. Asegúrate de que tengan el mismo diámetro, también compáralas de lado de manera que las puntas de la broca y el taco coincidan. Ten pendiente el nivel en el que la parte más ancha del taco coincide con la broca.
  3. Activa taladro y perfora hasta el nivel del paso anterior. Usa la bandeja para recoger los residuos. Limpia la pared con el paño, que no queden residuos.
  4. Introduce los tacos en los orificios que perforaste y fíjalos con el martillo.
  5. Alinea la base posterior del dispensador con los orificios de los tacos. Colócala sobre la pared y sostenla.
  6. Coloca un tornillo en una de las esquinas inferiores y gíralo, coloca otro en la esquina superior del lado contrario y haz lo mismo. Repite con el resto.
  7. Utiliza el destornillador para fijar los tornillos y la base de tu dispensador.
  8. Coloca la tapa delantera del dispensador de gel de manera que coincida con la base. Coloca el gel hidroalcohólico y tapa el dispensador.

Si el depósito viene separado de la tapa delantera, abre la tapa y colócalo de manera que su apertura coincida con la válvula del dispensador.

Finalmente, verifica que el dispensador de gel funcione. Si es automático, asegúrate de que tenga las baterías o de que esté conectado y enciéndelo. Si es manual, recuerda presionar varias veces el botón o el espacio para dispensar el gel.

¿Cómo usar un dispensador de forma eficiente?

Recuerda hacer un mantenimiento (al menos cada mes, como dice la pregunta de "¿Cómo limpiar un dispensador de gel?") para que no haya grumos o cúmulos de gel en el depósito o en su salida. Si no lo haces así, el dispensador de gel no será eficiente.

Si es un dispensador de gel automático, revisa los botones y su función. Algunos modelos de dispensador tienen botones que regulan la cantidad, mientras que otros regulan el tiempo. La guía o la página del fabricante puede tener recomendaciones, pero puedes cambiarlas si no te satisfacen.

Comprueba que el espacio del dispensador sea adecuado. La altura del dispensador debe ser accesible y permitir su funcionamiento. (Fuente: tharakorn: 143176659/ 123rf)

¿Cómo limpiar un dispensador de gel?

Hay dos tipos de limpieza: la preventiva y la correctiva o profesional. La limpieza preventiva sirve para eliminar pequeños grumos gomosos de gel, se debe hacer cada mes y sigue el siguiente proceso:

1. Asegúrate de tener las piezas y herramientas necesarias:

  • La llave del dispensador.
  • Un destornillador.
  • Un vaso de agua tibia de hasta 40 grados celsius.
  • Un termómetro para medir la temperatura del agua.
  • Un alambre con un diámetro menor al de la salida del dispensador de gel.

2. Abre la tapa del dispensador con su llave. Colócala en la ranura y gírala o hala hacia abajo, dependiendo de lo que indique tu fabricante.

3. Coloca el agua a una temperatura de 40 grados celsius y deja reposar en el depósito por unos 15 minutos.

4. Mueve el alambre alrededor del interior de la salida del dispensador de gel.

5. Usa el dispensador de gel. Si es automático, recuerda encenderlo otra vez.

Si este mantenimiento no soluciona tu problema, puedes contactar al fabricante para que te envíe un técnico capaz de hacer una limpieza profesional de tu dispensador. Recuerda aprovechar la garantía de tu producto si es posible.

Criterios de compra

Para poder adquirir adecuadamente un dispensador de gel, es necesario considerar una serie de aspectos. A continuación, presentamos los aspectos más importantes para que elijas el dispensador de gel que mejor se adecúe a tus necesidades:

Accesibilidad

Cada dispensador de gel tiene distinta complejidad para distintos usuarios o personas. Quienes tienen problemas de motricidad o discapacidad en los brazos pueden elegir entre un dispensador de gel de pedal o un dispensador automático. En cambio, quienes tienen problemas de discapacidad en las extremidades inferiores pueden elegir entre un dispensador automático y un dispensador manual o personal.

Otro factor que debes tomar en cuenta para que tu dispensador de gel sea accesible es la altura a la que lo ubicas. Puedes usar dispensadores que tienen soportes o con pie para regular la altura del dispensador, algo que también aplica para el siguiente criterio.

Edad del usuario

Debes considerar la edad de quien use el dispensador de gel para que lo use efectivamente. Los dispensadores de gel para niños o de pulsera son una buena opción para los peques, ya que presentan diseños coloridos e incluso de sus personajes favoritos. Así, los peques pueden divertirse usando su dispensador de gel y habituarse a desinfectar sus manos.

Las personas de edad avanzada que no tienen la misma fuerza de antes pueden beneficiarse de un dispensador de gel automático. El sensor infrarrojo de este dispensador detecta la posición de las manos y dispensa la cantidad de gel necesaria, sin que la persona mayor necesita ayuda.

Si la persona mayor tiene aún suficiente fuerza en los brazos o en las piernas, puedes escoger respectivamente un dispensador de gel hidroalcohólico manual o con pedal.

Elige el tipo de dispensador que mejor se adapte al uso que le vas a dar. (Fuente: thamkc: 102621327/ 123rf)

Dificultad de instalación

El dispensador adecuado para ti también depende de su dificultad de instalación. No necesitas instalar un dispensador de gel de botella, ya que es de uso personal. Puedes colocarlo donde te convenga, pero debes tener una superficie con suficiente espacio para colocarlo.

Los dispensadores de pie varían en su peso, pero no es necesario instalarlos en la pared, por lo que son más fáciles de instalar. Solo recuerda colocarlo en un lugar con suficiente espacio para que quepa y, si tiene pedal, para poder hacerlo funcionar con tu pie.

Los dispensadores de pared suelen ser más difíciles de instalar, ya que son más pesados y hay que colocarlos en la pared con tornillos y herramienta como un taladro o un destornillador. Para que sea más fácil, puedes elegir modelos con ventosas o cintas adhesivas.

Mantenimiento

Los dispensadores de gel tienen varias piezas. Como puedes ver en la pregunta sobre limpiar el dispensador en la sección de "Lo que debes saber sobre un dispensador de gel", debes hacer un mantenimiento mensual para evitar que se formen grumos gomosos de gel que puedan obstruir e impedir su funcionamiento.

Además, los dispensadores de gel automáticos pueden presentar problemas con su circuito electrónico. Podría llegar a ser complicado conseguir un repuesto.

Si tienes problemas con el circuito o el mantenimiento mensual no soluciona tu problema, puedes contactar al fabricante para que te envíe un técnico que sepa como arreglar el circuito o hacer un mantenimiento profesional.

Material

Los dispensadores de gel suelen estar hechos de varios materiales, pero principalmente plásticos. Estos plásticos son:

  • El ABS, que resiste una temperatura de alrededor de 100 grados celsius, pero que se deteriora con los rayos solares UV y la humedad, no es adecuado para el uso en exteriores.
  • El PET, que es el tipo de plástico más reciclable y aguanta mejor los exteriores que el ABS.

Otro material usual para un dispensador de gel es el acero inoxidable, ya sea en su cuerpo o en su soporte. El acero inoxidable aumenta el precio del dispensador, pero lo hace más duradero.

Material del gel

También debes tener en cuenta el material y la consistencia del gel que vayas a colocar en el dispensador:

Según la OMS, un gel hidroalcohólico eficaz debe cumplir la norma europea EN 1500 o las normas de ASTM International y contener un nivel de alcohol de 60% a 80%.

Si la consistencia es muy espesa, puede atorarse fácilmente; si es muy acuosa, puede derramarse porque la válvula no se ajusta. Revisa la guía de tu dispensador o contacta al fabricante de tu producto en su página web para saber que tipo de gel puedes colocar en tu dispensador o si puedes colocar otra sustancia.

Material de la pared

Si vas a instalar un dispensador de pared, debes revisar el material del espacio en el que vayas a instalar. Si tu pared es de cartón de yeso, es mejor que elijas un modelo con cintas adhesivas o ventosas para evitar daños estructurales. Si el material es de concreto, puedes comprar un modelo con tornillos.

Funcionalidad extra

Te recomendamos que, antes de adquirir un dispensador de gel, consideres otras funciones presentes en el soporte o en el mismo envase del dispensador de gel. Como ya te mostramos, los dispensadores de gel automáticos tienen sensores para dispensar el gel hidroalcohólico sin necesidad de contacto.

Otra funcionalidad extra está relacionada con el soporte de los dispensadores de gel. Algunos de los dispensadores de gel con peana o de pie tienen una bandeja que evita que el gel se desperdicie si se derrama.

Los termómetros también son una función muy útil para garantizar tu salud cuando estés en un lugar con varias personas. Así, puedes saber si alguien está con temperatura alta y posiblemente enfermo. Esta funcionalidad es ideal para eventos masivos, como fiestas en discotecas o conciertos.

Resumen

Los dispensadores de gel son varios, pero todos satisfacen la necesidad de tener una buena higiene. Este artículo cubrió preguntas frecuentes y varios dispensadores de gel. Puedes compararlos en nuestras tablas y ver nuestra sección de criterios para decidir. Para ayudarte, tenemos una lista de productos recomendados.

Comprueba que tienes un espacio con dimensiones adecuadas antes de comprar. Pon atención al material de la pared y, si puedes perforar, a las tuberías. Debes limpiar tu dispensador de gel hidroalcohólico cada mes para que funcione sin problemas. Revisa que estén todas las piezas del dispensador y avisa al fabricante si tienes problemas.

(Fuente de la imagen destacada: zephyr18: 141848561/ 123rf)

Evaluaciones