
Nuestro método
Te damos la bienvenida a ReviewBox. Y te contamos que cada vez estamos más actualizados sobre los últimos productos de belleza que te harán lucir como una auténtica princesa. Y como nuestros labios son nuestra carta de presentación, te enseñaremos cómo cuidarlos con los mejores exfoliantes para labios.
Estos productos no solo permiten remover la piel muerta en tus labios, sino que abre espacio al nacimiento de nuevas capas de piel mucho más suaves, rosaditas y fortalecidas. Esto permite que su apariencia sea mucho más delicada.
¿Quieres saber más? Si tu respuesta es sí, quédate con nosotros para conocer los productos exfoliantes para labios más destacados del mercado actual, sus presentaciones, las variaciones que podrás encontrar y muchos otros datos que te permitirán elegir el mejor modelo de todos.
Contenidos
Primero lo más importante
- Los exfoliantes para labios son productos dedicados a cuidar tus labios y eliminar de ellos las capas de piel muerta que generan cueritos y resequedad. La mayoría de ellos también contienen elementos hidratantes para mantener tus labios nutridos por más tiempo.
- Existen 2 tipos de exfoliantes que podrás seleccionar: aquellos que vienen en formato de crema, y aquellos que se incluyen en una barra labial. Ambos te brindarán resultados diferentes que podrás aprovechar dependiendo de diversos contextos. Nosotros te los explicamos con detalle.
- Hay ciertos elementos que deberás tomar en cuenta antes de adquirir ese exfoliante para labios que tanto deseas, como el tipo de hidratación que te brindará, si será necesario retirarlo o no, el tamaño de sus gránulos y si existe algún tipo de alergia a sus componentes e ingredientes.
Ranking: Los 3 mejores exfoliantes para labios
Guía de Compra
Luego de ver estos maravillosos modelos de exfoliantes para labios, es el momento de conocer a fondo todo sobre estos productos que le devolverán la vida a tus labios, en especial luego de haber sufrido contaminación, temperaturas extremas o daños por productos de belleza.
¿Qué es un exfoliante para labios y qué ventajas tiene?
Este producto ayuda a eliminar la aparición de “cueritos” o costras de piel antigua, por lo que permite la absorción de nutrientes que puedas aplicar posteriormente con bálsamo labial u otros productos. Además, contarás con una amplia variedad de opciones en cuanto a sabores y olores.
Exfoliantes en barra o en crema - ¿A qué debes prestar atención?
En barra. Los exfoliantes en barra suelen tener el aspecto físico de un labial o bálsamo, por lo que son portátiles y fáciles de llevar contigo. Con ellos no deberás emplear otro elemento para aplicarlo, ya que podrás hacerlo directamente al frotar el producto con tus labios.
En la mayoría de los casos, contará con gránulos pequeños que se irán develando a medida que apliques el producto, por lo que es posible que no debas retirarlo luego de ser utilizado. Conseguirás una sensación suave y cremosa.
En crema. Los exfoliantes en crema suelen estar contenidos en un envase pequeño con tapa de rosca, para mayor facilidad de traslado. Algunos de ellos incluirán aplicados, y otros podrás aplicarlo directamente con tus dedos y frotar por varios segundos para lograr el efecto deseado.
La mayoría de ellos deberá ser retirado luego de su aplicación, debido a que sus gránulos suelen ser de mayor tamaño y no representan una apariencia estética. Dependiendo del modelo y del tamaño de los gránulos, obtendrás una sensación suave o una más fuerte.
En barra | En crema | |
---|---|---|
Aplicación | Directo del producto | Con aplicador o con dedos |
Contenedor | Envase similar al de los labiales | Frasco con tapa de rosca |
Retiro | No necesario | Necesario |
Sensación | Suave | Suave o fuerte, dependiendo del producto |
Gránulos | Pequeños | Pequeños o medianos |
¿Cuánto cuesta un exfoliante para labios?
Sin embargo, los modelos más destacados y preferidos por los usuarios suele costar un poco más que esto. Podrás ver rangos que van de los 120 MXN a los 350 MXN. Claro, podrás toparte con opciones más costosas dependiendo de su país de origen y marca, que pueden superar los 500 MXN.
¿Dónde comprar un exfoliante para labios?
Pero si la búsqueda de opciones online es lo que más te gusta, puedes acudir con confianza a espacios como Amazon, Lush, Mercado Libre y las plataformas en línea de los establecimientos que mencionamos en el párrafo anterior.
Criterios de compra: factores que te permiten comparar y calificar los distintos modelos de exfoliante para labios
Existen muchos modelos y seguro los quieres todos. Por eso nos tomamos un momento de contarte los factores que puedes tomar en cuenta para adquirir la opción que se adapte mejor a tu tipo de piel, necesidad, frecuencia y más.
- Tipo de hidratación
- Retiro
- Gránulos
- Alergias
Tipo de hidratación
Aunque no estamos hablando de bálsamos labiales, la mayoría de los exfoliantes para labios incluyen ingredientes nutritivos e hidratantes para brindarle un trabajo completo, desde la exfoliación hasta la hidratación. Estos son los tipos que encontrarás.
Nula o ligera. Los exfoliantes para labios más sencillos contarán con una hidratación muy baja o nula, ya que su foco principal será el proceso de exfoliación. Si vas a adquirirlos, asegúrate de emplearlos pocas veces a la semana y aplicar luego un humectante para sellar el efecto.
Media. La mayoría de los exfoliantes contará con una hidratación media que te permitirá cuidar de tus labios a la vez que elimina la piel muerta. Estos podrás emplearlo 3 o 4 veces por semana, dependiendo del tiempo que le tome a tus labios resecarse.
Alta. Existen exfoliantes que también tienen propiedades de bálsamo e incluyen ingredientes como áloe vera y manteca de cacao. Estos se recomiendan cuando tus labios son altamente secos y necesitas una hidratación profunda con constancia. Estos productos puedes emplearlo con frecuencia, de forma diaria.
Retiro
Dependiendo del tipo de exfoliante para labios que elijas, deberás realizar el retiro del producto luego de aplicarlo en tus labios o podrás dejarlo allí hasta que se consuma por completo. Ambas opciones podrás encontrarlas.
Necesario. La mayoría de los exfoliantes para labios que vienen contenidos en forma de crema, en un envase, contarán con grumos lo suficientemente grandes como para que su retiro sea necesario. Podrás aplicarlo con tus dedos o con un aplicador, frotarlo por unos segundos y retirarlo con una toalla húmeda o directamente con agua.
No necesario. Cuando el exfoliante para labios es en barra o sus gránulos son muy pequeños (además de tener una sensación cremosa similar a la de un bálsamo) no será necesario retirarlo luego de aplicarlo. Utiliza esta opción cuando el nivel de hidratación sea amplio.
Gránulos
Los gránulos son posiblemente el componente más importante de tu exfoliante, ya que se encargan de que, al frotarlo con tu piel, eliminen las células muertas y cualquier rastro de piel restante o dañada que se encuentre en el lugar. Con respecto a ellos, podrás encontrar diversos tamaños.
Pequeños. Son ideales para un resultado ligero, para aquellas personas que simplemente desean una exfoliación suave o que no cuentan con unos labios extremadamente secos. Un exfoliante con este tipo de gránulos podrás emplearlo con mayor frecuencia y, en algunos casos, podrás dejarlo aplicado sin necesidad de retirarlo.
Medianos. Cuando los gránulos tienen un mayor tamaño, el exfoliante causará un efecto más fuerte, por lo que no se recomienda emplearlo de forma diaria. Estos suelen estar contenidos en los exfoliantes en crema, por lo que será necesario aplicarlo y frotarlo con tus dedos, y retirarlo luego con un paño húmedo.
Alergias
Es importante conocer los componentes que contiene el exfoliante labial que escojas para evitar reacciones adversas en caso de que exista algún tipo de alergias. En este punto, es importante conocer si existen ingredientes como colorantes, perfumes y otros que puedan resultar dañinos en tu piel.
Si este es el caso, recomendamos acudir a exfoliantes para labios con ingredientes 100 % naturales, que incluyan hidratantes como áloe vera, manteca de cacao, crema de karité, aceite de ricino, aceite de coco o similares, siempre tomando en cuenta las necesidades en cada caso particular.
(Foto de imagen destacada: pogrebkov / 123rf)