Última actualización: 29/04/2020

Nuestro método

13Productos analizados

26Horas invertidas

8Estudios evaluados

72Comentarios recaudados

Bienvenido nuevamente a ReviewBox. Los exfoliantes son productos cosméticos elaborados con ingredientes de cierta porosidad, que al contacto con la piel remueven impurezas, células muertas, puntos negros y acné. Además, reactivan la circulación sanguínea y otorgan mayor suavidad y luminosidad.

Estos excelentes productos vienen en distintos formatos y presentaciones, adaptados a los diferentes tipos de piel y a las necesidades específicas de cada persona. Hay variedades tanto para el rostro como para el cuerpo, como así también accesorios especiales para aplicarlos.

Los exfoliantes están preparados con componentes naturales o químicos que ayudan a mejorar la piel y a mantenerla más limpia, tersa y sana. A lo largo del artículo te contaremos todo lo que necesitas saber acerca de estos magníficos elementos de belleza y salud. ¡No te lo pierdas!




Primero lo más importante

  • Los exfoliantes son productos de belleza facial y corporal, elaborados con distintos componentes cuyas propiedades y texturas ayudan a remover impurezas y células muertas de la piel, dejándola más suave, luminosa, sana y rejuvenecida.
  • Hay diferentes variedades de exfoliantes, entre los que se destacan los mecánicos, los enzimáticos y los químicos, que se diferencian entre sí, principalmente, por sus componentes, funciones, texturas y variedades, entre otros aspectos.
  • A la hora de escoger un exfoliante, es importante que tengas en cuenta determinados factores, como pueden ser sus presentaciones, tu tipo de piel, los accesorios complementarios de exfoliación y la diferencia entre las variantes faciales y corporales.

Ranking: Los 3 mejores exfoliantes

Otras recomendaciones

1er Lugar – Exfoliante facial de L´Oreal Paris

En este momento el producto comentado no se encuentra disponible en el proveedor. Es por eso que lo hemos sustituido por otro con similares características. Informar de un problema.

Das Problem mit diesem Produkt wurde gemeldet. Danke!

Este excelente exfoliante facial de la marca líder L´Oreal Paris está elaborado con componentes naturales de guaraná y vitamina C, que revitalizan y purifican la piel. Además, posee partículas que remueven impurezas, desobstruyen poros y limpian el cutis.

Este fantástico producto es perfecto para pieles cansadas, ya que otorga luminosidad al mismo tiempo que suaviza en profundidad. Sólo debes aplicarlo diariamente sobre el rostro húmedo, masajear lentamente y enjuagar con abundante agua, y verás rápidamente tu piel sana y rejuvenecida.

2o Lugar – Exfoliante para pies de Bioaqua

En este momento el producto comentado no se encuentra disponible en el proveedor. Es por eso que lo hemos sustituido por otro con similares características. Informar de un problema.

Das Problem mit diesem Produkt wurde gemeldet. Danke!

Este magnífico exfoliante de Bioaqua es ideal para eliminar los molestos y antiestéticos callos que se forman muy a menudo en la planta de los pies. Sus potentes partículas granuladas remueven impurezas, al mismo tiempo que humectan en profundidad la piel.

Los pies son una de las zonas del cuerpo que más te resecan y agrietan, por lo que es necesario darles una nutrición intensa y duradera. Este increíble producto, que se coloca luego del baño, actúa desde la primera aplicación, otorgando suavidad y belleza a tus talones.

3er Lugar – Cepillo exfoliante facial eléctrico de Letture

En este momento el producto comentado no se encuentra disponible en el proveedor. Es por eso que lo hemos sustituido por otro con similares características. Informar de un problema.

Das Problem mit diesem Produkt wurde gemeldet. Danke!

Este original, práctico y novedoso cepillo exfoliante facial eléctrico de Letture, posee una silicona suave que otorga una limpieza profunda y elimina espinillas, al mismo tiempo que cierra los poros, reduce líneas de expresión y remueve las células muertas de la piel.

Gracias a su función sónica de vibración de alta frecuencia, este cepillo inalámbrico puede limpiar hasta diez veces más que los cepillos exfoliantes manuales. Además, posee varias velocidades ajustables para los distintos tipos de piel y necesidades específicas.

Guía de compra

El principal objetivo de esta guía de compra es brindarte información acerca del producto que te interesa adquirir. Por ello te contaremos cuáles son las particularidades más importantes de los exfoliantes, incluyendo sus ventajas y aquellos aspectos no tan beneficiosos.

Los exfoliantes vienen en distintas presentaciones, formatos y texturas, adaptados a cada tipo de piel. (Foto: Baiba Opule / 123rf.com)

¿Qué son los exfoliantes y qué ventajas tienen?

Los exfoliantes son productos cosméticos que sirven para remover las células muertas de la piel, eliminar impurezas, cerrar los poros, disminuir los puntos negros, limpiar en profundidad, reactivar la circulación sanguínea y combatir el acné, entre muchos otros beneficios.

Pueden venir en el formato de cremas, geles, mascarillas y jabones, o de productos químicos creados a base de ácidos (que generalmente son aplicados por un dermatólogo, cosmetólogo o esteticista). También hay accesorios exfoliantes como esponjas y cepillos, de distintos formatos y texturas.

Estos maravillosos elementos de belleza personal mantienen la piel suave, fresca, sana, luminosa y tonificada, ya sea en el rostro o en el cuerpo. Además, ayudan a combatir la celulitis y la flacidez, por lo que son una excelente opción para mantenerte joven y saludable.

Ventajas
  • Remueven impurezas
  • Cierran los poros
  • Reactivan la circulación sanguínea
  • Tonifican la piel
  • Disminuyen el acné y los puntos negro
Desventajas
  • Pueden generar picazón o enrojecimiento en algunos casos
  • Podrían ser contraproducentes para las pieles muy secas
  • Los ácidos pueden ser peligrosos si no se administran correctamente

Exfoliantes mecánicos, enzimáticos, o químicos ¿A qué debes prestar atención?

Hay distintos tipos de exfoliantes, entre los que se destacan los mecánicos, los enzimáticos y los químicos. A continuación, te comentaremos cuáles son las características principales de cada una de estas variantes para que las compares entre sí y escojas la más adecuada para ti.

Exfoliantes mecánicos. Son mascarillas granuladas que limpian la piel y remueven impurezas. Pueden ser suaves (elaborados con ceras, extractos naturales de melocotón, bambú o nueces, y aceites como jojoba) o más fuertes (hechos a base de sales, carbonato cálcico, microcristales, gránulos de polietileno, etc.).

Exfoliantes enzimáticos. Son mascarillas y cremas que no contienen gránulos, por lo que resultan muy suaves y están indicados para todo tipo de piel (sobre todo las más sensibles). Suelen estar elaborados con compuestos naturales como papaya, piña, higo, frutos tropicales, etc.

Exfoliantes químicos. Son más fuertes o agresivos que los otros tipos, debido a los productos químicos que utilizan, y están indicados principalmente para pieles más castigadas o envejecidas. Suelen estar elaborados con ácido lácticos, cítricos hidroxiácidos, ácido retinoico, fenol, vitamina A, etc.

Mecánicos Enzimáticos Químicos
Componentes Extractos naturales de frutas, aceites, ceras, jabones, etc. (suaves) y sales, microcristales, gránulos de polietileno, etc. (gruesos) Compuestos naturales como papaya, piña, higo, frutos tropicales, etc. Ácidos lácticos, cítricos hidroxiácidos, ácido retinoico, fenol, vitamina A, etc.
Presentaciones Mascarillas, geles Mascarillas, cremas Productos con distintas concentraciones de ácidos
Textura Variable Suave Suave (de efecto intenso)
Tipos de piel Depende la granulación y de los componentes Todo tipo de piel (principalmente sensible) Pieles muy grasas, maltratadas, envejecidas
Características principales Diversas texturas y componentes, adaptados a distintos tipos de piel Muy suave y al mismo tiempo de efecto profundo Exfoliación muy potente y eficaz

¿Hay exfoliantes caseros?

Además de los tipos de exfoliante mencionados previamente, también hay alternativas caseras y sumamente económicas. De hecho, muchos de los productos comerciales, exceptuando los químicos, están elaborados con componentes como los que mencionaremos a continuación:

Café. El café es uno de los productos más utilizados para la elaboración de mascarillas exfoliantes debido a su textura granulosa y a sus propiedades regenerativas. Se suele mezclar con aceite de oliva o aceite de coco, para realzar aún más sus beneficios naturales.

Azúcar. El azúcar también es un ingrediente sumamente utilizado para elaborar exfoliantes caseros, y se suele combinar con miel, limón, aceites naturales, etc. Es recomendable que uses las variantes morenas u orgánicas, que son más finas y naturales que las variedades refinadas.

Sal marina. La sal marina se caracteriza y destaca por sus propiedades antisépticas, por lo es excelente para cicatrizar heridas, combatir el acné y desinflamar la piel. Además, posee una textura granulada que resulta ideal para remover impurezas (hay que aplicarla con suavidad ya que es bastante gruesa y áspera).

Coco rallado. El coco es un excelente humectante de origen natural, por lo que su variante rallada se utiliza mucho como exfoliante (combinado con aceites de oliva, lino, almendras, sésamo, etc.). También se usa su aceite mezclado con productos caseros granulados.

Chocolate. Además de tener un sabor irresistible para cualquier paladar, el chocolate humecta en profundidad la piel, posee antioxidantes que combaten los radicales libres y activa la circulación sanguínea, por lo que es un eficaz exfoliante casero, que se suele combinar principalmente con café.

Ten en cuenta que las combinaciones de exfoliantes con aceites no están recomendadas para los rostros grasos ni mixtos, ya que incrementarían la oleosidad de los mismos. Por ello, se suelen utilizar más para el cuerpo, o para el cutis muy seco o áspero.

¿Cuánto cuestan los exfoliantes?

Los precios de los exfoliantes dependen principalmente de sus componentes, presentaciones, tamaños y marcas. En el siguiente párrafo te comentaremos cuáles son los costos aproximados de este producto para que tengas una referencia de los valores comerciales.

En el mercado podrás encontrar exfoliantes desde 30 MXN (jabones) hasta 3,000 MXN, o más, dependiendo de las características mencionadas en el párrafo anterior. Sin embargo, también puedes conseguir productos de excelente calidad de entre 200 MXN y 300 MXN.

¿Dónde comprar exfoliantes?

Los exfoliantes son sumamente versátiles y efectivos, por lo que forman parte de los productos cosméticos más utilizados por hombres y mujeres. Los puedes conseguir fácilmente en tiendas comerciales como Liverpool, Sears y El Palacio de Hierro, entre otras, donde encontrarás gran variedad y surtido.

También puedes encontrar diversas variantes de exfoliantes en internet, por medio de páginas virtuales como Amazon, Ebay, Linio y Mercado Libre, entre otras. La compra online aparte te ofrece la ventaja adicional de hacer el pedido desde tu casa, donde además puedes recibirlo.

Criterios de compra: factores que te permiten comparar y calificar los distintos modelos de exfoliantes

En esta última sección del artículo te comentaremos cuáles son los factores más importantes que debes tener en cuenta al momento de comprar un exfoliante, dado que es un producto muy versátil, y a veces puede resultar complicado elegir el más indicado entre tanta variedad y surtido.

  • Presentaciones
  • Jabones exfoliantes
  • Tipos de piel
  • Accesorios de exfoliación
  • Exfoliante facial y corporal

Presentaciones

Los exfoliantes vienen en distintas presentaciones, adaptadas a los diferentes tipos de piel y afecciones dérmicas específicas. A continuación, te comentaremos cuáles son las presentaciones más comunes de estos productos y qué particularidades las caracterizan.

Mascarillas. Las mascarillas exfoliantes están elaboradas con componentes de distintas texturas e intensidad, que actúan sobre la piel regenerando los tejidos y otorgando efectos purificantes, descongestionantes, refrescantes, etc., dependiendo de las características puntuales de cada sustancia.

Hay mascarillas suaves elaboradas con extractos naturales de frutas o bambú (para pieles más delicadas), y otras más fuertes, hechas en base a sales, gránulos de polietileno, microcristales, carbonato cálcico, etc. (para pieles más gruesas o grasas, que necesitan una exfoliación más profunda).

Cremas. Las cremas exfoliantes casi no contienen gránulos, por lo que son muy suaves y refrescantes. Están elaboradas a partir de enzimas de frutas como papaya, piña o higo, y tienen una función renovadora, antioxidante y purificadora que resulta ideal para pieles sensibles, intolerantes al granulado intenso.

Geles. Son similares a las mascarillas, dado que también están elaborados con partículas o gránulos de texturas y tamaños variados que se aplican con suaves masajes sobre las pieles mixtas, secas o grasas (dependiendo de los componentes y granulación del gel). Son ideales para exfoliar, purificar y descongestionar la piel.

Ácidos. Son productos químicos elaborados con diferentes concentraciones de ácido retinoico, cítricos hidroxiácidos, ácidos lácticos, fenol, vitamina A, etc. Su efecto es sumamente profundo y potente, por lo que se utilizan para pieles con acné, puntos negros, arrugas, etc., que necesitan limpiezas más intensas.

Estos productos suelen ser aplicados por profesionales especializados en el tema, como dermatólogos o cosmetólogos, que saben cuáles son las dosis apropiadas para cada tipo de piel y problemática dérmica específica, ya que el uso indebido de estos ácidos puede generar quemaduras muy graves.

Jabones exfoliantes

Además de las mascarillas, cremas, geles y ácidos mencionados en el punto anterior, existen jabones exfoliantes que ayudan a limpiar el rostro y el cuerpo de impurezas como puntos negros, acné, etc. Aquí te comentaremos cuáles son los tipos más comunes y qué características tienen.

Jabón exfoliante mecánico. Estos jabones tienen las mismas particularidades que los otros exfoliantes mecánicos (manzanillas y geles), dado que están elaborados con componentes suaves (como aceites de jojoba) y más fuertes (como ácido glicólico, salicílico, etc.) que determinan su función e intensidad.

Jabón exfoliante orgánico. Estos jabones están hechos con componentes naturales como café, azúcar negra, coco, semillas, cacao, etc., que nutren, humectan y exfolian la piel de manera natural e inocua. Se venden en tiendas naturistas, pero también se pueden elaborar en casa con productos caseros y glicerina.

Una de las tantas ventajas de los jabones exfoliantes es que la mayoría de ellos sirven para todos los tipos de piel, como así también para el rostro y el cuerpo, por lo que resultan sumamente versátiles, prácticos y funcionales. Además, sus precios suelen ser bastante accesibles.

Los jabones exfoliantes actúan como peelings que eliminan acné, puntos negros e impurezas de la piel. (Foto: Desislava Vasileva / 123rf.com)

Tipos de piel

Los exfoliantes brindan excelentes resultados, pero debes tener en cuenta qué variedad se ajusta mejor a tu tipo de piel. A continuación, te aconsejaremos algunas variantes, pero ten en cuenta que cada caso es particular, por lo que lo ideal es consultar con un especialista.

Piel seca. Las pieles secas se caracterizan por su sensibilidad y falta de hidratación, por lo que las cremas exfoliantes enzimáticas son una excelente opción para humectar y nutrir en profundidad, sin generar irritación, enrojecimiento, picazón o cualquier otra molestia.

Piel grasa. Las pieles grasas suelen ser más gruesas y resistentes, por lo que soportan exfoliantes de texturas más granuladas como algunas mascarillas y geles. Además, tienden a tener acné, puntos negros, poros abiertos, etc., lo que hace indispensable un tratamiento más intenso que el que brindan las cremas.

Por otra parte, los productos químicos elaborados con distintos tipos y concentraciones de ácidos son fantásticos para remover células muertas y llegar hasta las capas más profundas de la piel, eliminando las antiestéticas impurezas que suelen presentar los cutis grasos.

Piel mixta. Las pieles mixtas tienen zonas grasas (generalmente en la parte de la frente, nariz y mentón) y áreas secas (pómulos y mejillas), por lo que necesitan mascarillas y geles con una textura intermedia, que no sea muy invasiva ni tampoco demasiado suave. También van perfectos los ácidos (moderando su concentración).

Accesorios de exfoliación

Si bien los masajes de exfoliación se pueden realizar con las manos, también existen accesorios específicos para facilitar y potenciar el trabajo. A continuación, te describiremos las características más importantes de estos elementos complementarios.

Esponja facial. Las esponjas faciales exfoliantes poseen distintos tipos de texturas y entramados que permiten optimizar la exfoliación a medida que se deslizan por el rostro para retirar los restos de crema, mascarilla, gel, etc. También poseen diferentes grosores, tamaños y formatos.

Esponja corporal. Las esponjas exfoliantes para el cuerpo suelen ser más gruesas y duras que las del rostro y se utilizan principalmente durante el baño, para remover células muertas y limpiar en profundidad. Las más conocidas son las esponjas vegetales, que vienen enteras o en el formato de guante.

Cepillo facial. Los cepillos faciales exfoliadores se utilizan solos o combinados con limpiadores. Hay modelos eléctricos sumamente prácticos e innovadores que funcionan por medio de una vibración que masajea el rostro al mismo tiempo que remueve impurezas y activa la circulación.

Cepillo corporal. Los cepillos de exfoliación corporales cumplen una función similar a las esponjas, pero poseen cerdas gruesas de distintos tamaños y texturas que limpian y remueven células muertas e impurezas. Algunos tienen mangos largos y ligeramente curvos para acceder a la zona de la espalda.

Tanto los cepillos como las esponjas para el cuerpo están recomendados para reducir la celulitis, tan común en la mayoría de las mujeres. Para un efecto más profundo, lo ideal es utilizarlo como accesorio complementario de productos específicos para tratar esta inflamación del tejido celular.

Exfoliantes facial y corporal

Los exfoliantes están diseñados para mejorar el aspecto de la piel del rostro y del cuerpo, por lo que hay distintas variantes para cada zona con diferentes texturas y efectos dérmicos específicos. Aquí te contaremos las diferencias entre la exfoliación facial y la corporal:

Facial. La piel del rostro es muy distinta a la del cuerpo, dado que posee mayor número de glándulas sebáceas y está más expuesta a factores medioambientales (principalmente el sol) y químicos (consumo de tabaco, alcohol, etc.). Por ello necesita tratamientos más continuos, pero al mismo tiempo cuidadosos.

Como mencionamos en el punto anterior, los exfoliantes adecuados dependerán del tipo de piel (seca, grasa, mixta) y de sus particularidades o patologías específicas. Lo importante es que la piel del rostro se cuide diariamente y con los productos correctos para no generar efectos secundarios o nulos.

Corporal. La piel del cuerpo no está tan expuesta a factores medioambientales como la del rostro, y además es más resistente (dependiendo siempre del tipo de piel), por lo que los exfoliantes corporales suelen ser más intensos y potentes que los del rostro.

Además, normalmente están combinados con aceites naturales de oliva, lino, sésamo, coco, etc., que brindan suavidad, humectación y nutrición. Debido a su grasa, estos óleos no se utilizan tanto en el rostro porque podrían generar acné o puntos negros (excepto en las pieles muy secas).

Las combinaciones de exfoliantes con aceites son excelentes para áreas como las plantas de los pies y los codos, que casi siempre tienden a agrietarse y resecarse. Ten en cuenta que en el mercado puedes conseguir productos de exfoliación para zonas específicas del cuerpo (labios, manos, etc.).

(Foto de imagen destacada: puhhha / 123rf.com)

Evaluaciones