
Nuestro método
El paso de los años en muchos casos no perdona, es normal que nuestro cabello cada vez esté más desgastado. O que simplemente queramos darle otro toque a nuestro estilo y cambiar nuestro look. Para ello, podemos usar las extensiones de cabello, las cuales darán un aire completamente nuevo a nuestro físico. Y nos ayudarán a vernos mejor en el día a día.
Muchas personas no están informadas sobre las posibilidades que ofrecen las diferentes alternativas dentro de este sector y por ello, os hemos preparado este artículo. Buscando que al finalizar la lectura, salgáis de aquí con unas nociones bastante consolidadas para después poder elegirlas mejores extensiones de cabello para vosotros.
Lo más importante
- El punto clave que siempre debemos tener en cuenta a la hora de realizar la compra de unas extensiones de cabello. Es nuestro tipo de pelo, ya que no todos los cabellos conjuntan con el mismo tipo de extensiones.
- Lo segundo más primordial es el color. Dependiendo de nuestro tono de pelo o de nuestras preferencias tendremos que decantarnos por unos colores u otros.
- Y por último pero no menos importante, tenemos que tener en consideración el tipo de lavado que soportan. Esto es importante, ya que si no tenemos cuidado podemos destrozar nuestras recién adquiridas extensiones de cabello.
Las mejores extensiones de cabello del mercado: Nuestras recomendaciones
Basándonos en los tres puntos clave mencionados anteriormente: nuestro tipo de cabello, el color y los tipos de lavado, hemos elaborado una pequeña lista con varias opciones. Conformando cada una, una gran posibilidad para un tipo de público específico.
A continuación tendréis las mejores extensiones de cabello del mercado. En función de todos los puntos mencionados anteriormente, y adaptados a todo tipo de necesidades y personas.
Guía de compras: Lo que debes saber sobre las extensiones de cabello
Esta lista de productos está genial y no os vais a equivocar si elegís cualquiera de ellos, pero a continuación os vamos a enseñar los consejos para que vosotros mismos tengáis toda la información necesaria para poder buscar vuestras propias extensiones de cabello.
¿Qué tipos de extensiones de cabello existen?
- Extensiones de clip: este tipo de extensión se emplea para apaños temporales, y para conseguir el volumen de cabello deseado. Sólo tenemos que colocarlas antes de peinarnos y quitarlas antes de irnos a dormir. Esta sencillez son su gran virtud, pues no es necesaria la ayuda de ningún profesional a la hora de ponérnoslas.
- Extensiones adhesivas: este tipo de extensiones son semipermanentes. Podremos utilizarlas hasta un máximo de 3 meses y tendremos la opción de reutilizarlas hasta un máximo de 3 veces en la mayoría de los casos. Son fáciles de colocar y no molestan nada durante el día a día. Lo único que tiene algo más de complejidad (no mucha) es cuando toca retirarlas. Pues tendremos que aplicar un líquido disolvente.
Extensiones de queratina: estamos ante el primer caso de extensiones fijas. En este caso utilizaremos la queratina para fijarlas como si fuera un adhesivo. Para hacer esto debemos utilizar una pistola de calor y la intervención de un profesional. La gran ventaja es que pueden permanecer en el cabello hasta 4 meses, si las cuidamos como es debido.
¿Qué extensiones de cabello debes utilizar según tú pelo?
Si por el contrario tienes el cabello grueso, lo mejor es que optes por extensiones de clip. Otra gran ventaja de las de clip, es que podemos emplearlas a modo de prueba. Al ser de quita y pon, podemos probar y ver si el resultado nos gusta. Y si nos sentimos cómodos llevándolas.
El único caso en el que las extensiones no se recomiendan, es cuando existe una caída de cabello en la persona. Pues son tratamientos agresivos, ya que a fin de cuentas, estamos manipulando la naturalidad del cabello.
¿Cómo cuidar las extensiones de cabello?
A su vez, tendremos que cepillarnos el cabello un par de veces al día para evitar enredos. Y por último, a la hora de dormir, se recomienda hacerlo con el cabello recogido, para evitar posibles tirones.
¿Las extensiones de cabello dañan el pelo?
Por otro lado, si las extensiones se colocan mal, o se utiliza un mal tipo de extensión en función de nuestro cabello, estas sí que pueden dañarlo. Llegando incluso a debilitar las raíces, lo que puede provocar caída. A esto tenemos que sumarle el mantenimiento que nosotros mismos hagamos de las extensiones. Pues cuanto mejor las cuidemos, menos agresivas serán con nuestro cabello.
Criterios de compra
Y como último punto de esta guía de compras sobre extensiones de cabello, tenemos los criterios de compra. Esos factores decisivos a los que debemos prestar un especial énfasis a la hora de acometer la compra de un producto en concreto. ¿Estáis listos para empezar? Pues sin más dilación, ¡comencemos!
De primeras puede parecer algo muy obvio y ciertamente lo es, pero mucha gente puede pasarlo por alto, lo cual es un gran error. Lo primero que debemos hacer antes de comprar unas extensiones, es conocer nuestro color de pelo.
Esto es sumamente importante, pues no todos tenemos los mismos pigmentos. Cada uno tiene su propio color de pelo, y por ende, necesita sus propias extensiones.
Tipo de cabello
Como ya hemos mencionado, no todos los tipos de cabello son igual de compatibles con todos los tipos de extensiones. Debemos conocer muy bien la naturalidad de nuestro pelo, para así poder elegir el tipo de extensiones que mejor se adapte a nuestras necesidades. Y a su vez, que estas sean lo menos agresivas posible con nuestras raíces. Para mantener nuestro cuero cabelludo sano.
Longitud de las extensiones
A día de hoy, existen extensiones de todos los tipos, colores y tamaños. Otro aspecto esencial es la longitud que queremos que tenga nuestra extensión, ya que debe ir acorde a nuestro volumen de pelo.
Esto se hace, para que el resultado se vea lo más natural posible. Y que además se vea estético. De nada nos sirve colocarnos unas extensiones preciosas, si todo el mundo sabe que lo son.
Material
Las extensiones modernas se fabrican o elaboran con dos materiales distintos. Principalmente fibra natural sintética y cabello natural. Como es lógico, el cabello natural se verá mejor en la práctica, y será más agradecido.
Ahora bien, también implica un mayor mantenimiento y sobre todo, un mayor desembolso de dinero. Por lo que, si vamos a apostar por unas extensiones temporales, quizás no nos merezca tanto la pena.
Lavado de las extensiones
Este punto no deja de ser importante a pesar de ser el último. Las extensiones son una parte más de nuestro cuero cabelludo. Una vez nos las colocamos, tendremos que lavarlas igual que si de nuestro pelo se tratase.
Es importante atender a las instrucciones de los fabricantes y los especialistas, para garantizar la sostenibilidad a largo plazo de nuestras extensiones.
Resumen
Si buscas unas buenas extensiones de cabello, presta atención a los siguientes aspectos: longitud, para que el largo del pelo se ajuste a tus gustos. Su color y composición, para que no desentone con tu tono de pelo. Y por último, el material del que está creado, para así saber cómo debemos lavarlas correctamente. Y así evitar que se estropeen con el paso del tiempo.
(Fuente de la imagen destacada: yurygulakov: 104920498/ 123rf)