
Nuestro método
¿Odias el sabor del agua del grifo? ¿Quieres ahorrar en botellas de agua? Entonces quédate con nosotros en este artículo. Te contaremos todo sobre la opción más saludable para ti y tu bolsillo: el filtro de agua.
La calidad del agua que sale de nuestros grifos es apta para consumo humano. Pero aunque ha sido tratada, contiene muchas partículas y químicos que a la larga pueden acarrearnos problemas de salud(1). Elegir un buen filtro de agua va a evitar estos problemas. Además, estos filtros ayudan a eliminar notablemente el desagradable sabor y olor que habitualmente trae el agua que sale de nuestros grifos.
Lo más importante
- Si quieres beber agua cuidando de tu salud y la del medio ambiente, los filtros de agua pueden ser la mejor solución. Y no solo eso, también consumirás agua sin olor ni sabor.
- La mayoría de los filtros del mercado eliminan partículas en suspensión como metales, microplásticos, patógenos, cloro y cal.
- En este artículo te mostraremos los diferentes sistemas de filtrado existentes, así como qué consideraciones deberás tener en cuenta a la hora de adquirir uno.
Los mejores filtros de agua del mercado: nuestros favoritos
¿De grifo, de jarra o de ósmosis invertida? Te vamos a ayudar a elegir el que más se ajuste a tus necesidades. A continuación, te mostramos esta lista de recomendaciones, basándonos en los más vendidos por los usuarios.
Guía de compras: Lo que debes saber sobre los filtros de agua
La elección de un buen filtro de agua es algo importante si nos preocupa nuestra salud. Por ello, hemos elaborado una serie de preguntas basadas en las más frecuentes que formulan los usuarios. Esperamos que las respuestas despejen tus dudas y te ayuden a decidir.
¿Porqué usar un filtro de agua en el hogar?
La adquisición de un filtro de agua no sólo va a repercutir positivamente en nuestra salud, sino también en nuestra economía. Además, beneficia al medio ambiente al reducir el volumen de plásticos. Los filtros de agua eliminan todas esas partículas, microorganismos y olores, en beneficio de nuestra salud y de la naturaleza.
¿Qué ventajas y desventajas tienen estos dispositivos? La siguiente lista te ayudará a saberlo de un vistazo.
¿Qué tipos de filtro de agua existen?
- Carbón activado: hoy en día muy extendido. Es un filtro de agua muy eficaz para la eliminación del cloro, pesticidas, herbicidas, olor y sabor. También elimina microplásticos de hasta 2 micras (3).
- Ósmosis inversa: a través de una membrana se filtra el agua de minerales, virus y contaminantes químicos. También eliminar olores.
- Luz ultravioleta: se trata de un filtro de agua cuya radiación ultravioleta elimina toda clase de microorganismos como bacterias, virus, hongos y algas.
- Ozono: es un agente químico usado largamente en filtrado y depuración de aguas para consumo humano. Elimina toda clase de patógenos sin dejar residuos en el agua.
- Cerámico: este filtro de agua realiza su función a través del paso del agua por unos microporos de una pieza cerámica. Elimina microorganismos y materia en suspensión pero no agentes químicos. La duración de este sistema de filtrado es de años.
¿Filtros de agua de grifo o de jarra?
Las dos opciones requieren cambiar el filtro, que normalmente es de carbón activado. Recomendamos el de grifo, ya que es instantáneo, su montaje es fácil y permite, además de beber agua en condiciones óptimas, el lavado de alimentos.
Sin embargo, la OCU (Organización de Consumidores y Usuarios) ha realizado tests a jarras de diferentes marcas y el resultado final no ha sido positivo, por lo que recomendamos los sistemas instalados en grifos.
Llegados a este punto, creemos oportuno mostrarte esta tabla comparativa donde ver de un vistazo los diferentes métodos así como sus particularidades:
Sistema | Filtrado | Observaciones |
---|---|---|
Carbono activado | Amianto, mercurio, plomo y compuestos volátiles orgánicos. Elimina olor y sabor | No elimina el arsénico, los fluoruros, los nitratos y los percloratos |
Ósmosis inversa | Partículas y si se combina con el carbono activado, todo lo anterior | Desperdicia agua aunque se puede evitar con una membrana de alta calidad |
Cerámico | Partículas en suspensión, microorganismos | No elimina componentes químicos. Durabilidad del filtro de hasta 20 años |
Ozono | Microorganismos, virus y bacterias | No elimina componentes químicos |
Luz ultravioleta | Microorganismos y bacterias, microorganismos | No elimina componentes químicos ni partículas sólidas |
¿Qué mantenimiento requiere un filtro de agua?
Quizás los de osmosis han sido siempre los filtros de agua que a la hora de su mantenimiento e instalación requieren de un profesional. Sin embargo, cada vez son más los productores que han desarrollado equipos con un mantenimiento mínimo y una gran facilidad en la sustitución de recambios.
¿Cómo instalar un filtro de agua de grifo?
El filtro de agua que requiere de una instalación más técnica podría ser el de ósmosis. Este tipo de filtros es muy recomendable que sea instalado por un profesional. La sustitución de filtros puede hacerla el usuario. Este tipo de filtros de agua suelen ir instalados bajo el fregadero. Su precio es considerablemente más alto en comparación con otros tipos de filtros de agua.
Criterios de compra
¿Te preocupa tu salud y te has decidido a comprar uno? Esta es la sección. A la hora de tomar la decisión de comprar un filtro de agua, debemos tener claro una serie de criterios. Estos van a ser en función del tipo que estemos buscando, el presupuesto que queramos destinar y qué queremos finalmente lograr.
Prepárate y toma nota de lo que debes tener en cuenta a la hora de comprar uno. Hemos elaborado esta sección con los principales criterios a contemplar. Con esto en mente, sabrás todo lo necesario para comenzar a beber sano(4).
Método de filtrado
Podemos optar por el más simple, como es una jarra equipada con un filtro de carbono activado o el más completo y costoso como es el de ósmosis. Pero también hay soluciones intermedias que son aquellas que se instalan en la propia salida del grifo(5).
La mayoría de los que encontramos en el mercado, a excepción del de ósmosis invertida, se basan en la filtración de agua por carbón activado al que se le añade otros sistemas adicionales en el mismo cartucho de recambio. Son muy efectivos y económicos. Tienen además una larga durabilidad hasta cambiar el cartucho, aunque esto va a depender del modelo de filtro de agua.
Instalación
Si no quieres complicarte la vida con la instalación ni desembolsar un dineral, entonces te proponemos dos tipos de filtros de agua: los de jarra o los que se instalan directamente en el grifo.
Por el contrario, como ya hemos comentado anteriormente, para la instalación y mantenimiento de los filtros de agua por ósmosis invertida se requiere la intervención de un profesional. Además, se necesita tener ciertos conocimientos de fontanería para realizar su correcta instalación. Suelen ir bajo el fregadero, ya que es algo voluminoso y requiere modificar y adaptarse a las tuberías de agua.
Eliminación de sabor y olor
La mayoría de los filtros del mercado eliminan sabor y olor. No obstante, es bueno asegurarse de que el fabricante menciona esto también, ya que algunos filtros solo eliminan partículas y microorganismos.
Los filtros cerámicos eliminan muchas partículas en suspensión, pero dejan pasar agentes químicos. Pueden no ser demasiado efectivos si lo que buscamos es, además, eliminar esos olores y sabores que a menudo se encuentran en el agua de grifo.
Recambios
¿Has oído decir eso de ¨que no te cueste más el collar que el perro¨? Pues eso. Que sean económicos, duraderos y fáciles de instalar. Los recambios son otra particularidad muy a tener en cuenta. La compatibilidad entre marcas no es algo demasiado extendido, ya que cada una busca vender sus propios recambios. Así que asegúrate de que sean los originales.
A excepción de los de ósmosis invertida, que requieren de sustitución y un mantenimiento específicos, la mayoría de recambios se han desarrollado para que sean de fácil instalación. Casi todos ellos tienen como base el carbón activado en combinación con otros sistemas, como la filtración iónica y química.
En la siguiente tabla hemos hecho una comparación de los tres métodos más habituales que podemos encontrar en el mercado, en el que verás sus diferencias:
Sistema de Filtrado | Instalación | Sustitución del recambio de filtro |
---|---|---|
Jarra o dispensador | Muy sencillo | 4 semanas máximo |
Grifo | Sencillo | 1 a 3 meses, dependiendo del modelo y recambio |
Ósmosis inversa | Media/Sencilla según modelo | 6 meses, dependiendo del modelo y recambio |
Resumen
Aunque la calidad del agua que sale de nuestros grifos es apta para consumo humano (6), ya hemos visto que contiene una cantidad de elementos que pueden afectar a nuestra salud. Además, a menudo, el agua trae un olor y sabor que no son agradables. Para solucionar esto, existen en el mercado diferentes sistemas de filtración de agua domésticos.
Hemos hablado de varios tipos de filtros de agua, pero los más extendidos en el mercado son básicamente tres: de jarra, de grifo y de ósmosis invertida. El uso de filtros de agua es una solución muy recomendable para cuidar de nuestra salud. Adicionalmente, es más respetuosa con el medio ambiente, evitando la generación de botellas de plásticos.
(Fuente de la imagen destacada: Antonio Guillem: 89584038/ 123rf.com)
Referencias (6)
1.
Souter PF, Cruickshank GD, Tankerville MZ, Keswick BH, Ellis BD, Langworthy DE, et al. Evaluation of a new water treatment for point-of-use household applications to remove microorganisms and arsenic from drinking water [Internet]. Journal of Water and Health. IWA Publishing; 2003 [cited 2021Feb22].
Fuente
2.
Villanueva CM, Manolis K, Grimalt JO. Cloración del agua potable y efectos sobre la salud: revisión de estudios epidemiológicos [Internet]. Medicina Clínica. Elsevier Doyma; 2013 [cited 2021Feb23].
Fuente
3.
Peñafiel P. ¿Qué es un filtro de carbón activado?: Vinculando [Internet]. Revista Vinculando. 2010 [cited 2021Feb22].
Fuente
4.
Guidelines for Drinking-water Quality [Internet]. Google Libros. World Health Organization; 1999 [cited 2021Feb22]. hl=es&lr=&id=tDLdvJQAgmAC&oi=fnd&pg=PP7&dq=world%2Bhealth%2Borganization%2Bwho%2Bwater%2Bfiltration&ots=f-I8Yc_z0B&sig=XtBiJ9WAZDhL6GRULNz-IyQCuSY#v=onepage&q=world%20health%20organization%20who%20water%20filtration&f=false
5.
Filtros de agua: OCU [Internet]. www.ocu.org. Organización de Consumidores y Usuarios; 2019 [cited 2021Feb22].
Fuente
6.
Frazão P, Peres MA, Cury JA. Calidad del agua para consumo humano y concentración de fluoruro [Internet]. Revista de Saúde Pública. 2011 [cited 2021Feb23].
Fuente