
Nuestro método
El jabón para la cara se ha convertido en uno de los productos esenciales para el cuidado del rostro. Cada vez más, nos gusta sentirnos atractivos, cuidados y mostrar la mejor versión de nosotros mismos. Por ello, el cuidado de la piel se ha transformado en una necesidad dentro de nuestra rutina diaria.
¿A quién no le gusta lucir una cara radiante y sana? Existen una gran gama de productos diseñados para ayudarte a lograr tus objetivos soñados. Por ello, es necesario que conozcas el gran abanico de jabones para la cara que existen actualmente en el mercado. ¡Quédate y descubre cuál es el jabón de cara perfecto para tu rutina diaria!
Contenidos
- 1 Newsletter semanal con los mejores trucos de belleza
- 2 Lo más importante
- 3 Los mejores jabones para la cara del mercado: nuestras recomendaciones
- 4 Guía de compras: Lo que debes saber sobre los jabones para la cara
- 4.1 ¿Qué tipos de jabones existen para la cara?
- 4.2 ¿Cómo elegir un jabón para la cara perfecto para ti?
- 4.3 ¿Qué ventajas tiene incluir jabón para la cara en tu rutina diaria?
- 4.4 ¿Cómo utilizar el jabón para la cara?
- 4.5 ¿Cuándo es mejor utilizar el jabón de cara?
- 4.6 ¿Qué alternativas existen al jabón para la cara?
- 5 Criterios de compra
- 6 Resumen
Lo más importante
- El jabón para la cara te permite mantener tu rostro limpio, eliminando cualquier tipo de suciedad, exceso de grasa y sudor, protege tu piel y disminuye el tamaño de los poros.
- Para obtener los mejores resultados en la piel, primero debes escucharla. Conocer cuales son sus características y necesidades, de este modo acertarás al 100% con tu compra.
- Los jabones de cara tiene una composición diferente, por lo que resulta muy interesante y necesario analizar los componentes. De esta manera, podrás comprender mejor su posible efecto en tu piel.
Los mejores jabones para la cara del mercado: nuestras recomendaciones
Conocer todas las posibilidades que existen en el mercado de los jabones de cara es muy difícil, sobre todo si desconoces por completo este mundo. Para intentar facilitarte este trabajo, hemos diseñado una selección de los mejores productos que existen actualmente en el mercado.
Guía de compras: Lo que debes saber sobre los jabones para la cara
Tras conocer nuestras recomendaciones de los mejores jabones para la cara que existen en el mercado, seguro que te están asaltando una gran cantidad de dudas sobre cuál elegir. Coincidimos contigo en el hecho de que no es tan fácil como parece decidir qué jabón para la cara comprar. Así que, para intentar darte un poco de luz entre tantas dudas, te dejamos unas cuantas respuestas. ¡Toma nota!
(Fuente: Suebsri: 81759362/ 123rf.com)
¿Qué tipos de jabones existen para la cara?
- Los jabones sintéticos son productos que incorporan una cantidad de compuestos artificiales, como por ejemplo los agentes hidratantes, los cuales ayudan a compensar la sequedad de la piel.
- Los jabones naturales se caracterizan por sus ingredientes. Estos son de origen natural y no se les añade ningún tipo de compuesto artificial.
¿Cómo elegir un jabón para la cara perfecto para ti?
- En primer lugar, es necesario que reconozcas qué tipo de piel tienes. Para ello, hemos diseñado una sencilla tabla de identificación en el siguiente apartado tipo de piel, que puedes revisar para identificar tu tipología.
- En segundo lugar, busca la tipología de productos que más se ajustan a las características de tu piel en la tabla que desglosamos a continuación.
Si tu tipo de piel es: | Debes buscar un jabón: |
---|---|
Normal | Los jabones con fragancias son la mejor opción, ya que tu piel se adapta con mayor facilidad a cualquier producto |
Seca | Jabones humectantes que ayudarán a hidratar tu piel y a retener más agua en ella |
Grasas | Jabones que no dañen tu piel y te ayuden a eliminar la suciedad. Puedes optar entre diferentes tipos como jabón de glicerina, avena, caléndula o aloe vera |
Mixta | Especial para pieles Mixtas. Debes evitar cualquier producto que no esté diseñado especialmente para este tipo de piel ya que te podrá generar zonas todavía más grasas y otras más secas |
Sensibles | Es necesario que mantengas un mayor cuidado con tu piel ya que puede irritarse con facilidad. Es recomendable que utilices jabón con pH neutro, jabón de mimosa y jabones con base de agua termal. |
¿Qué ventajas tiene incluir jabón para la cara en tu rutina diaria?
¿Cómo utilizar el jabón para la cara?
Para ayudarte en esta tarea hemos, diseñado este apartado, donde te indicaremos cuales son los pasos y los productos a utilizar para mantener una rutina de cuidado facial completa y equilibrada. Así que ¡toma nota!
- Limpieza. En primer lugar, debes purificar bien la piel con un buen jabón para la cara retirando cualquier resto de maquillaje o resto que haya en tu piel. Esto garantizará una limpieza en profundidad.
- Exfoliación. Aunque este paso no se debe realizar diariamente, se recomienda que se lleve a cabo una o dos veces por semana, tras la limpieza del rostro y en la rutina nocturna.
- Tónico. Para continuar, debes cerrar los poros que acaban de ser limpiados en profundidad. Este producto te ayudará a evitar que entren restos de suciedad.
- Sérum. Posteriormente, debes utilizar el sérum para hidratar la piel.
- Contorno de ojos. Continúa con la hidratación específica de las zonas más sensibles, como el contorno de ojos y labios.
- Crema. Para terminar, se aplica una crema para todo el rostro. En este momento te puedes dar crema antiarrugas o antimanchas especial.
- Protección solar. Este último paso únicamente se realiza durante la rutina matutina. Los dermatólogos recomiendan cada vez más el uso diario de protección solar, para defender la piel de los rayos UVA.
Tras seguir los pasos de rutina diaria y tras la aplicación de la crema solar, es el momento de aplicarte el maquillaje si así lo deseas.
(Fuente: Del Río/ Elaboración propia)
¿Cuándo es mejor utilizar el jabón de cara?
- Por la mañana es necesario lavarse la cara cuidadosamente para eliminar la grasa que se produce durante las horas de sueño las glándulas sebáceas. Para ello, podemos utilizar simplemente agua y un jabón especial para nuestro tipo de piel y continuar con la rutina diaria.
- Por la noche, además de retirar la grasa producida a lo largo de todo el día, retirarán los restos de maquillaje o contaminación que se han ido adhiriendo a la piel. En esta rutina es necesario reforzar la utilización del jabón para la cara con otros productos, lo cual nos garantiza la limpieza e hidratación completa.
¿Qué alternativas existen al jabón para la cara?
- Jabón syndet: Se trata de un producto que actúa como jabón, pero no lleva ningún componente jabonoso, ya que está fabricado a partir de grasas o aceites. Este tipo de productos son adecuados para los casos de acné, pieles sensibles y secas.
- Leche limpiadora: Son un buen producto para lograr una limpieza del rostro, aunque su acción no es tan profunda como el jabón para la cara. Este tipo de productos son los más adecuados para las pieles secas, aunque existen en el mercado para todo tipo de pieles.
- Agua micelar: Actúa como el agua natural, pero junto a los algodones y algunos de sus componentes refuerzan la limpieza. Este producto es ideal para las pieles sensibles que se irritan con mucha facilidad y para las pieles mixtas.
- Espuma limpiadora: Estos productos aportan un grado de limpieza superior a los comentados anteriormente. Limpian con bastante profundidad los poros de la piel. Este tipo de producto son los más indicados para pieles grasas.
Criterios de compra
Aunque parecía que iba a resultar mucho más sencillo, para comprar un jabón para la cara tienes que tener en cuenta muchas cosas. Por ello, debes considerar y comparar diferentes parámetros a la hora de decidir cuál adquirir, de esta forma garantizas el éxito de la compra. ¿Qué debes tener en cuenta?
Tipo de piel
En primer lugar debes conocer tu piel para saber que producto es el más indicado para ti. Te aconsejamos analizar las características de ella para poder reconocer fácilmente que tipo de piel tienes. Es como si te fueras a comprar un pantalón; debes conocer tus medidas y tu talla para acertar con la compra y que no resulte un gasto absurdo.
Pero, ¿cómo saber qué tipo de piel tengo? Te lo solucionamos fácilmente. A continuación, te dejamos una sencilla tabla donde te describimos cada tipo de piel para que puedas identificar el tuyo rápidamente.
Tipo | Identifícate | Características |
---|---|---|
Normal | Tienes pocos granos. Tienes la piel suave. No sueles tener rojeces. Tienes los poros pequeños. |
Este tipo de piel acepta todo tipo de componentes, por lo que te resultará más fácil elegir el producto indicado. Es recomendable llevar una limpieza tanto de día como de noche Debes tener cuidado con los rayos del sol. |
Seca | Notas tu piel tensa. Tiene un tacto áspero. Sensación escamosa. |
Esta tipología necesita un chute añadido de hidratación, deberás buscar jabones especiales que hidraten. Utilizar productos con aceites naturales te ayudarán a aliviar y relajar tu piel. Es recomendable que exfolies tu piel una vez a la semana. |
Grasa | Posees unos poros grandes y marcados. Sensación grasa a lo largo del día. Notas tu cara con mucho brillo. |
Este tipo de piel se debe cuidar un poco más. Para minimizar brillos, busca productos matificantes. Debes buscar productos con ingredientes antibacterianos para minimizar los problemas. Es recomendable que evites usar muchos productos y que mantengas tu rutina de limpieza diaria. Exfolia tu piel y hazte un tratamiento de mascarilla facial una vez a la semana. |
Mixta | Solamente notas grasa y brillo en la zona T (frente, nariz y barbilla). El resto de piel lo ves suave y sin rojeces. |
Debes buscar productos especiales para pieles mixtas. Cuando utilices el jabón debes usar agua tibia en vez de agua muy caliente o fría. Debes mantener una rutina de cuidado facial. |
Sensible | Sueles tener la piel roja o irritada. Sufres de sensación de tirantez. Tienes picores. |
Debes evitar productos con alcohol o fragancias ya que solo irritarán aún más tu piel. Es recomendable que busques productos dermatológicos suaves y relajantes. La comida picante puede afectar a tu piel. |
Función principal
A la hora de seleccionar un producto, es determinante que tengas claro cuál va ser el uso que le quieres dar. Es decir, si buscas un producto que te ayude a desmaquillarte correctamente, deberás comprar un producto diseñado para eso, no adquirir un jabón genérico que sea hidratante. Primero, reflexiona para qué quieres el jabón de cara. Aquí te dejamos unos ejemplos para que te sirvan de ayuda:
- Jabón de cara para desmaquillarme
- Jabón para hidratar la piel
- Jabón de cara que ayude a proteger la piel
- Un producto que matice y minimice los brillos
- Que sirva para el cuidado de la piel de toda la familia
Composición
Debes buscar la opción que más se ajuste a tu tipo de piel. Sin lugar a dudas, los ingredientes que componen los productos como el jabón de la cara son un aspecto esencial a tener en cuenta cuando vas a comprar un jabón para la cara. Aunque no estés acostumbrada a comprobar los ingredientes, debes asegurarte que el producto que estás adquiriendo tiene los ingredientes que precisos.
Asimismo, según tu tipología de piel debes tener en cuenta diferentes parámetros. Por ejemplo, si tienes la piel sensible, deberás garantizar que el producto que estás comprando no incluye ningún compuesto que pueda dañarla como por ejemplo el alcohol o las fragancias.
Formato
Una vez sabes que tipo de producto se ajusta mejor a tu piel te puede saltar la duda de cuál es el mejor formato de jabón para la cara. Socialmente, se suele decir que los jabones naturales y en pastilla son los mejores para la piel, pero esa afirmación no llega a ser del todo cierta. Cada formato tiene sus características y es necesario que las conozcas antes de decidirte entre uno u otro.
Existen diferentes formatos de jabón para la cara. Por un lado, encontramos el jabón sólido o en pastilla y por el otro el jabón líquido. Pero, ¿qué les diferencia a cada uno? A continuación, te dejamos una tabla que te servirá para conocer las diferencias entre ambos formatos.
Características | Jabón sólido | Jabón líquido |
---|---|---|
Compuestos naturales | ✓ | |
Compuestos artificiales | ✓ | |
Compuestos sintéticos | ✓ | ✓ |
Mayor hidratación | ✓ | |
Facilidad de conservación | ✓ | |
Protección del pH neutro | ✓ | |
Sostenibilidad | ✓ | |
Múltiples focos de acción | ✓ |
Tipo de pH
Cada persona debe tener en cuenta su pH a la hora de seleccionar un jabón para la cara. Es un factor muy importante para la piel y debemos tener especial cuidado. El pH es un parámetro que mide la cantidad de acidez de una solución. Debemos conocer cuál es nuestro pH natural para buscar productos acordes al mismo, puesto que si por ejemplo nos aplicamos un jabón para la cara con mayor pH puede producir picores en la piel.
Si el pH aumenta, el equilibrio natural de la misma se ve alterado por lo que la epidermis no puede actuar como barrera protectora y la piel se deshidrata. A continuación, te dejamos una serie de sencillos trucos para su protección.
- Es muy importante llevar una rutina diaria donde se eliminen cualquier resto de suciedad o producto que se aplique sobre la piel.
- Para proteger y cuidar la epidermis debes exfoliar la piel mensualmente.
- No te laves la cara demasiadas veces. Lavarse en exceso perjudica gravemente al equilibrio del pH de tu rostro.
- Llevar una dieta equilibrada y beber suficiente ayuda en el cuidado y protección de tu piel. Esto hará que tengas un rostro mucho más luminoso y darás una mayor sensación de hidratación.
Calidad-precio
Una higiene demasiado intensa o frecuente, aun con un producto adecuado, producirá sequedad e irritación. El jabón para la cara es un producto que por lo general no tiene un precio muy elevado, pero como cualquier otra compra, debes tener en cuenta el presupuesto antes de comprarlo.
Una vez que tengas claro el tipo de producto que necesitas, sus componentes y formato podrás ver un abanico de productos determinado. Dentro de este abanico, te recomendamos filtrar según el presupuesto que tengas, esto te facilitará enormemente el proceso de búsqueda del jabón de cara perfecto para ti.
Resumen
Cuando hablamos de cuidado facial, tendemos a imaginarnos largas rutinas de limpieza, exfoliación y preparación de la piel. Pero es verdad que en el mercado cada vez son más los productos que nos facilitan esta tarea. Este es el caso de los jabones para la cara.
Este producto está lleno de funciones y beneficios para nuestro rostro. Existe una gran cantidad de ellos por lo que no resulta difícil encontrar productos de este tipo. Pero, ¡cuidado! No todos son válidos para cualquier tipo de piel. Sin duda, el jabón para la cara es un "súper" producto que todo el mundo debería incluir en su rutina diaria, ¿verdad?
Esperamos que te haya sido de gran ayuda esta guía de compra. Si es así, déjanos un comentario o comparte la información en tus redes sociales.
(Fuente de la imagen destacada: Avemario: 159304916/123rf.com)