Última actualización: 29/04/2020

Nuestro método

12Productos analizados

26Horas invertidas

7Estudios evaluados

82Comentarios recaudados

Bienvenidos a una entrega más en ReviewBox, donde puedes encontrar siempre las reseñas y guías de compra de los productos que siempre quisiste tener y no sabes cómo escoger el mejor. En esta ocasión te hablaremos de los juguetes para bebés.

Cuando se trata de nuestros niños, podemos ser los más exigentes. Hay que tener mucho cuidado en qué juguetes le damos a los infantes ya que una opción errónea puede provocar problemas inesperados y desagradables.

En el siguiente artículo podrás descubrir toda la información necesaria, los productos que ayudan al desarrollo de tu bebé, dónde encontrarlos, las mejores opciones del mercado y mucho más. ¡Imperdible!




Primero lo más importante

  • Un juguete es un elemento que sirve para promover y comenzar a desarrollar diversas habilidades en tu bebé a lo largo de sus distintas etapas de crecimiento, mientras el niño juega y se divierte.
  • En general, existen los juguetes de madera y plástico. Ambos son muy beneficiosos para el desarrollo de tu hijo. Los de madera son perfectos para un aprendizaje pausado y acompañan al bebé en varias etapas. Los de plástico son perfectos para estimular sus cinco sentidos y existe gran variedad de juguetes.
  • Entre las variables de estos juguetes destacan los que estimulan la capacidad Sensorial y Motriz. Una ayuda a que el bebé conozca su cuerpo y sus capacidades. La otra lo ayuda a relacionar sus movimientos con su entorno. Siempre asegúrate de comprar un juguete sea seguro, adecuado y brinde beneficios al bebé.

Los 4 mejores juguetes de bebé: Nuestros favoritos

Otras recomendaciones

Pila De Aritos – Fisher-Price

Este es el juguete más famoso de la marca, se trata de un grupo de cinco aros que tienen diferentes tamaños. Lo bueno es que todos son lo suficientemente grandes para que a tu bebé le sea imposible tragárselos o asfixiarse.

La idea es meter todos los aritos en el poste que viene con ellos. Este juguete es perfecto para comenzar a estimular el desarrollo visual, motor y espacial de tu bebé.

Jirafa para Desarrollar Sentidos – Bright Starts

En este momento el producto comentado no se encuentra disponible en el proveedor. Es por eso que lo hemos sustituido por otro con similares características. Informar de un problema.

Das Problem mit diesem Produkt wurde gemeldet. Danke!

Este juguete es ideal para comenzar a estimular los sentidos de tu bebé con sus colores fuertes junto con contrastes, diferentes texturas y algunos sonidos divertidos. En cada una de sus patas puedes encontrar cuatro distintos juegos, un cascabel, un espejo, mordedoras y cuentas para perseguir.

Podrás llevarlo donde quieras ya que se ajusta fácilmente a los coches, cunas, andaderas y más. Según los usuarios, lo han utilizado para bebes entre 1 y 7 meses, ellos muestran un interés activo y genuino en el juguete.

Octoplush Pulpo de felpa – Baby Einstein

En este momento el producto comentado no se encuentra disponible en el proveedor. Es por eso que lo hemos sustituido por otro con similares características. Informar de un problema.

Das Problem mit diesem Produkt wurde gemeldet. Danke!

Este pulpo es todo de tela, no provocará heridas ni alergias en tu pequeño, incluso ayudará a estimular su tacto gracias a las múltiples texturas que se encuentran en él, al mismo tiempo que puede escoger cualquier melodía. Tiene colores fuertes y contrastes que ayudan a que tu bebé promueva su emprendimiento a descubrir los colores.

Para evitar los ruidos molestos, tiene un controlador del volumen. Además, puedes seleccionar entre tres idiomas distintos, Inglés, español y francés. Esto es útil en caso de que hables uno de estos idiomas o quieres comenzar a desarrollar el aprendizaje de un segundo.

Guía de Compra

Cuando se trata de nuestros pequeños siempre buscaremos brindarles la mejor de las experiencias. Esto incluye aprendizaje a través de sus juguetes. Sin embargo, no todos los juegos didácticos están diseñados para todas las edades. Es importante que te cerciores de cuales son las necesidades de tu hijo con base en su edad. A continuación te hablamos más al respecto.

Los juguetes para bebés son necesarios en sus primeras etapas porque ayudan a aprender habilidades esenciales para su desarrollo posterior. (Fuente: Oksana Kuzmina/ 123rf.com)

¿Qué es un juguete para bebé y qué ventajas tiene?

Un juguete es un objeto que los niños utilizan para jugar. Los juguetes para bebés ayudan a los recién nacidos a desarrollar distintas habilidades en sus primeras etapas, cuando todos los días es algo nuevo para ellos.

Los mejores juguetes para los ayudan a conocer lo que es prestar atención, coordinación de los ojos con las manos y las habilidades motoras para rodar y gatear. Muchos otros también incentivan las primeras palabras del bebé, motivándolos a balbucear y hablar.

A muchos padres les interesa investigar sobre este tema y así poder lograr que sus hijos aprendan mientras juegan. Para facilitar esta tarea, te mostramos la siguiente comparativa de las ventajas y desventajas de los juguetes de bebé.

Ventajas
  • Desarrollo físico
  • Estimula el progreso de las habilidades sociales
  • Incentiva la capacidad mental y matemática
  • Ayuda a convivir con sus propias emociones
Desventajas
  • Piezas afiladas o puntiagudas
  • Presencia de Químicos en su composición
  • Juguetes demasiado ruidosos
  • Poseen piezas muy pequeñas

Juguetes de madera o de plástico - ¿A qué debes prestar atención?

Existe una tendencia que ha ido aumentando y tiene muy de moda el uso de los juguetes de madera. Hay muchas campañas para preferir uno sobre el otro, pero nosotros sabemos que es una decisión personal, por este motivo queremos mostrarte las principales diferencias que tienen los juguetes de madera y de plástico. Esperamos que te sea útil.

Es cierto que los juguetes de madera ayudan a cuidar el medio ambiente debido a que su fabricación es natural, son más resistentes y un solo juguete puede acompañar al bebé en diversas etapas. Sin embargo, no son tan atractivos para los niños, pesan más y son más caros.

Los juguetes hechos de plástico también pueden estimular el desarrollo de muchas habilidades como las musicales, aprender idiomas, son más accesibles económicamente y llaman mucho más la atención de padres y niños. A su vez, duran menos, es un material derivado del petróleo que es potencialmente dañino para un bebé y contaminan más.

En la siguiente tabla te mostramos más en detalle las principales características de estos dos tipos de juguetes:

Juguete de madera Juguete de plástico
Hechos de un material natural. Ayuda al niño a entender su proceso de fabricación, conocer texturas y temperaturas Son más atractivos para los niños con sus colores, música y luces. También por la publicidad que ofrecen
Se ahorra dinero a largo plazo, estos juguetes son desestructurados y pueden acompañar al bebé en varias edades Tienen poco valor sentimental y son fáciles de reemplazar porque es un material de poca durabilidad
Promueven un juego tranquilo, consiente y pausado al carecer de sonidos, colores y luces fuertes Existe una variedad casi infinita de tipos de juguetes, al ser un material altamente maleable
No son tan llamativos para los bebés Son suaves y ligeros
Eventualmente se pueden astillar y provocar heridas Pueden tener componentes químicos peligrosos, como tolueno, ftalatos, bisfenol o plomo

¿Cuánto cuestan los juguetes para bebés?

Los juguetes para los recién nacidos varían entre los $120 y $340 MXN como los sonajeros, peluches, muñecos, auto. Otro tipo de juguetes como los de sensoriales o motrices podrían tener un valor entre los $450 MXN y $1,150 MXN, como los centros de gimnasio, laptop, corre pasillos, entre otros.

Los juguetes de madera pequeños como autos o rompecabezas pueden comenzar en $30 MXN hasta los $400 MXN. Los de mayor tamaño como camiones, estaciones de construcción o ábacos pueden llegar a superar los $2,000 MXN.

¿Dónde comprar juguetes para bebés?

Los mejores juguetes que cuentan con todas las inspecciones necesarias se encuentran en Amazon.com.mx, aquí además podrás encontrar las opiniones de los usuarios que te ayudarán también a comparar todas tus opciones y no olvidemos que tendrás acceso a grandes descuentos y promociones.Las ti

endas especializadas en productos para los bebés son perfectas para encontrar los mejores productos, no dudes en visitar Imaginarium, Entrepeques, Bandai o Fisher-Price. No dudes en visitar sus tiendas ya que siempre ofrecen información sobre los mejores juguetes de bebés.

Criterios de compra

En esta sección estaremos comentando la información que necesitas saber para elegir el mejor juguete de bebé. No importa si eres alguno de sus padres o familiar y quieres darle un regalo que se adecuado para su edad, que lo ayude a desarrollar habilidades y sea seguro, No dudes en consultar la siguiente lista:

  • Edad
  • Seguridad
  • Estimulación sensorial
  • Estimulación motriz

Edad

La edad ideal que debe tener el bebé para jugar con un juguete, viene especificado en el envoltorio. Ya sea expresado en una sola cifra o en un rango de edades. Debes leer la descripción de cada juguete para saber si tu bebé tiene además, la edad mental para utilizarlo.

A continuación te explicaremos más en detalle las necesidades que tienen los bebés en determinada edad y las sugerencias de juguetes indicados, esperamos que te sea de gran ayuda.

Edad Necesidad Juguetes recomendados
0-6 meses Estimulación para descubrir su propio cuerpo y el mundo exterior. Sonajeros, muñecos de goma, móviles musicales, entre otros.
7-12 meses Desarrollar capacidad auditiva y creativa. Prueba con móviles, juguetes sonoros, balancines, etc.
13-18 meses Incentivar la toma de decisiones, observación y evaluación de su entorno. Cubos para encajar, juguetes de madera, corre pasillos, coches y autos pequeños.
19-24 meses Comunicación, desarrollo de vocabulario y expresar sus ideas. Instrumentos musicales, libros para bebé, muñecos, bicicleta con ruedas auxiliares.
2-3 años Formar su propia personalidad por medio de la imitación de su entorno y promover el contacto con otros niños. Rompecabezas, juegos de construcción, juegos de mesa, teléfonos didácticos o laptop para niños.

Seguridad

El juguete debe tener en su etiqueta o rotulado claramente descritos y en español; el fabricante, materiales, una descripción del juguete, edades y país de procedencia. Además deberá tener un sello de seguridad CE, que certifica la aprobación de los controles de calidad según la normativa vigente.

Una vez que hayas escogido el juguete adecuado puedes complementar lo anterior tocando el juguete, piensa que un bebé lo va a lanzar, torcer, doblar, masticar, etc. No deberían desprenderse sus partes, ni generar piezas pequeñas que el bebé pueda ingerir o provocarle alguna herida.

Evita los juguetes que tengan puntas o bordes que puedan herir a tu bebé. Prefiere en cambio, las diferentes texturas, colores y sonidos. (Fuente: Oksana Kuzmina/ 123rf.com)

Estimulación Sensorial

Para un recién nacido, cada día es algo totalmente nuevo. Aprovecha los juguetes que lo ayuden a descubrir sus 5 sentidos. Esto es imprescindible para que él bebe se relacione con su entorno y se integre en la sociedad más a futuro. Ejemplos: piano musical, sonajero, puzles.

Los juguetes con diferentes texturas, maleables, colores fuertes y sonidos motivarán a tu bebé a explorar y aprender, de esta forma desarrollará su toma de decisiones. Su cerebro comenzará a organizar todas las respuestas que obtiene, generando una relación con el objeto, que a largo plazo lo ayuda a determinar sus gustos y preferencias.

Los juguetes promueven un juego tranquilo, consiente y pausado al carecer de sonidos, colores y luces fuertes. (Fuente: : Yevheniia Ustinovska/ 123rf.com)

Estimulación motriz

La función motriz se relaciona directamente con los movimientos físicos que el bebé realiza. Los juguetes en primera instancia deben promover el descubrimiento de su coordinación, equilibrio y fuerza que necesitan para gatear, caminar, jugar, desplazarse. Esto se conoce como el área motora gruesa.

Al mismo tiempo, existe el área motora fina, que trata de estimular la coordinación de ojos y manos para que por ejemplo, quiera comer el solo. Lo ayudará mucho el conocer texturas y moldear a su manera masitas o plastilina y colorear.

(Foto de imagen destacada: Mikhail Rulkov/ 123rf.com)

¿Por qué puedes confiar en mí?

Evaluaciones