Última actualización: 29/07/2021
Auch verfügbar in:

Nuestro método

7Productos analizados

21Horas invertidas

6Estudios evaluados

30Comentarios recaudados

El lavavajillas se ha convertido en un electrodoméstico indispensable en muchas cocinas. Si a principios de siglo un 22.5% de hogares contaban con uno, su uso no ha hecho más que aumentar (3). Esto es gracias a la aparición de lavavajillas ligeros, ideales para cocinas más pequeñas.

Los lavavajillas pequeños son ideales para cocinas de una pequeña familia y para todos aquellos a los que no les gusta limpiar los platos sucios. Cumple la misma función que un lavavajillas normal. Estos aparatos permiten la comodidad en un espacio más pequeño.




Lo más importante

  • Los lavavajillas pequeños también son regulados según su consumo energético como los demás electrodomésticos de cocina. Lo ideal es comprar de categoría A para arriba.
  • Unas menores medidas implican una menor capacidad. Se mide en servicios. El estándar para este producto son de 6 servicios.
  • Los lavavajillas pequeños tienen las mismas programaciones que un lavavajillas convencional, por lo que no se pierde ninguna propiedad esencial.

Los mejores lavavajillas pequeños: Nuestras recomendaciones

Un lavavajillas pequeño permite eliminar la aburrida tarea de fregar los platos a mano. Además, sus pequeñas dimensiones son ideales para gastar menos agua que un lavavajillas convencional y llenar todo el espacio para que el coste sea eficiente. A continuación, se muestran los mejores lavavajillas pequeños ideales para tus necesidades.

Guía de compras: Lo que debes saber sobre el lavavajillas pequeño

Si bien es cierto que un lavavajillas pequeño es muy similar a uno convencional, este aparato tiene unas cualidades especiales que lo diferencian de los otros. Además, un lavavajillas pequeño es ideal como primera compra para personas que se independizan por primera vez, por lo que es normal que surjan cuestiones. A continuación, respondemos a las preguntas que formulan los usuarios más a menudo.

El detergente se disuelve al iniciar el proceso de limpiado y se mezcla con el agua caliente que proviene de los tubos del lavavajillas. (Fuente: Castorly Stock: 3829552/ Pexels)

¿Cómo funciona un lavavajillas pequeño?

Un lavavajillas pequeño funciona igual que uno convencional, ya que lo que se ha conseguido es replicar la eficacia del electrodoméstico reduciendo sus dimensiones. Eso implica que todas las funciones que se podrían encontrar en un lavavajillas convencional existen en uno pequeño.

El funcionamiento es simple para todas estas diferentes opciones: el agua que entra en el depósito se calienta, se añade el detergente y empieza el proceso de lavado. Una vez terminado, el agua caliente y sucia se marcha por el desagüe, entra agua fría y se repite el proceso. Cuando se vuelve a filtrar esta agua, el calor que retiene el lavavajillas seca los servicios y al abrir la puerta se encuentran en unas condiciones perfectas.

¿Cuáles son las ventajas y desventajas del lavavajillas pequeño?

Los lavavajillas pequeños son una variante de los lavavajillas convencionales. Destaca por sus pequeñas dimensiones en comparación con el electrodoméstico más grande. Da igual el tamaño de la cocina, siempre parece que es necesario más espacio para poder moverse bien. El lavavajillas pequeño es una gran muestra de cómo redistribuir el espacio. Asimismo, su tamaño tiene una serie de ventajas e inconvenientes sobre los lavavajillas convencionales. A continuación, se encuentra una lista resumida con estos factores:

Ventajas
  • Permiten colocarse en muchos más lugares dentro de la cocina.
  • Son más silenciosos que los convencionales.
  • Optimiza el consumo de agua.
  • Son más baratos.
Desventajas
  • Consumen mucha energía eléctrica.
  • Se necesita un detergente específico.
  • Requiere un mantenimiento regular.

¿Cuál es el mantenimiento de un lavavajillas pequeño?

Como cualquier otro electrodoméstico, para que un lavavajillas pequeño funcione correctamente al cabo de los años es necesario un correcto mantenimiento del aparato. Hay que saber cuidar muy bien el dispositivo para que los servicios no salgan sucios del lavavajillas. Lo más importante para un correcto mantenimiento del lavavajillas es lo siguiente:

  • Revisar los filtros del lavavajillas una vez al mes: Límpialo de restos de comida que hayan podido quedar.
  • Limpiar los brazos rotativos de agua: Es necesario limpiarlos regularmente para que los químicos del agua no obstruyan los rociadores (4).
  • Mirar el suministro de agua: Comprueba que no esté bloqueado para que el flujo de agua sea constante.

¿Qué programaciones tiene un lavavajillas pequeño?

La gran mayoría de lavavajillas pequeños cuentan con las siguientes funciones principales: intensivo, normal, económico, para cristal, diario y rápido. Cada lavavajillas tiene sus propios tiempos y temperaturas, pero lo más corriente es que el intensivo funcione a mayor temperatura, pero vaya más lento que el normal.

En lo que se diferencian es en la temperatura del agua caliente y en el tiempo en el que el lavavajillas hace su trabajo.

Además, cada modelo de lavavajillas puede tener funciones extra que lo convierten en un electrodoméstico más completo. Estas programaciones son para casos más específicos y permiten que un lavavajillas pequeño sea más complejo.

¿Qué tipos de lavavajillas pequeños hay?

Los lavavajillas pequeños se pueden dividir en tres clases: integrables, parcialmente integrables e independientes. Esto es realmente importante para la instalación de estos electrodomésticos, ya que dependiendo del tipo de lavavajillas se podrán instalar en un lugar o en otro. A continuación, se muestra una tabla donde se explican las principales características de estos lavavajillas pequeños:

Lavavajillas Integrables Parcialmente integrables Independientes
Descripción Se colocan en el interior del mueble de la cocina de tal forma que no quedan a la vista. Se colocan también dentro del mueble, pero dejan a la vista el control del lavavajillas. Pueden ser colocados en cualquier lugar de la cocina como en una encimera.
Característica principal Pasan completamente desapercibidos. Permiten ver el funcionamiento del lavavajillas mientras trabaja. Comodidad a la hora de instalarlo.

¿Qué diferencia a los lavavajillas pequeños de los demás?

Aparte de las medidas del electrodoméstico, una de las grandes diferencias de los lavavajillas pequeños es el ahorro en agua respecto a otros lavavajillas. Uno pequeño no necesita tanta agua como uno convencional.

Por si fuera poco, un lavavajillas permite ahorrar hasta un 10 % del consumo al mes en una vivienda cuando se compara con fregar a mano (1).

Otra gran diferencia de estos lavavajillas es que se llenan mucho más rápido que los convencionales, por lo que se limpian más a menudo. Eso conlleva que las bacterias dentro de los servicios no sobrevivan durante tanto tiempo.

La mayoría de lavavajillas pequeños permiten cambiar la altura de las bandejas para acomodar a los servicios más grandes. (Fuente: Castorly Stock: 3829549/ Pexels)

¿Cómo limpia realmente un lavavajillas pequeño?

El proceso de lavado que se ha mencionado anteriormente es vital para el correcto funcionamiento de un lavavajillas pequeño. Los servicios quedan sujetos dentro del lavavajillas gracias a las bandejas y los brazos rotatorios son los encargados de que el agua llegue a todos los rincones.

Algunos lavavajillas pequeños pueden tener brazos rotatorios superiores e inferiores.

Además, el detergente se disuelve con el agua caliente y permite limpiar a presión para eliminar las bacterias que se encuentran en los restos de comida (2). El detergente se disuelve mientras el agua se calienta para así funcionar correctamente. Por último, la segunda vez que se limpia con agua es utilizada para terminar de acabar con la suciedad y posibles bacterias que todavía se encuentren en los servicios.

Criterios de compra

Cada modelo de lavavajillas pequeño es único en sus características, pero todos se rigen por medidas similares. A continuación, se muestra una lista con aquellos que hay que tener en cuenta antes de comprar un lavavajillas pequeño, ya que estos electrodomésticos siguen siendo caros y es mejor asegurarse de haber comprado el mejor para ti, según tus circunstancias.

Medidas

La característica definitiva de un lavavajillas pequeño es su tamaño. Para ser considerado como lavavajillas pequeño, su anchura debe ser inferior a 60 cm, el mínimo para los lavavajillas convencionales. Cada lavavajillas pequeño tiene sus dimensiones, pero suelen estar cerca de los 45 cm de anchura. A continuación, se muestra una tabla con medidas de diferentes lavavajillas pequeños:

Ejemplo Altura (cm) Anchura (cm) Profundidad (cm)
Klarstein Amazonia 59 55 50
Candy CDCP 6S 43.8 55 50
Klarstein Amazonia Mini 44 42 44
Klarstein Amazonia 6 Luminance 43.5 55 49

Antes de comprar cualquier lavavajillas, es necesario medir el espacio disponible para instalar uno pequeño, sobre todo si es de tipo integrable o parcialmente integrable. Es por eso que los lavavajillas independientes son tan cómodos, porque permite ser instalados sin importar las medidas del mueble de cocina.

Peso

Un menor tamaño significa un menor peso para el lavavajillas pequeño. Este aspecto es realmente importante durante el proceso de instalación, ya que es necesario saber de antemano si vas a requerir o no ayuda de profesionales a la hora de transportarlo e instalarlo.

Los lavavajillas pequeños son relativamente fáciles de transportar y manejar a la hora de su instalación.

Los lavavajillas pequeños de dimensiones más grandes no sobrepasan los 40 kg de peso, mientras que los más pequeños pueden llegar a pesar menos de 25 kg. Hay que tener en cuenta que cuanto más peso tenga, más estable será el lavavajillas, vibrará menos y por tanto producirá menos ruido. Es necesario encontrar el equilibrio entre estas dos características.

Funciones extra

Como se ha mencionado anteriormente, hay lavavajillas pequeños que son más completos y tienen más funciones que los demás. Un ejemplo de estas funciones extra pueden llegar a ser una programación de autolavado u otra dedicada especialmente a la limpieza de servicios que han entrado en contacto con frutas.

Estas funciones extra suelen comportar una subida de precios en el lavavajillas, por lo que es sumamente importante ver las programaciones que tiene un lavavajillas antes de comprarlo y pararse un momento para pensar si son beneficiarias en tu caso particular.

Los lavavajillas pequeños se caracterizan por sus pequeñas dimensiones. (Fuente: Photo Mix Company: 1772579/ Pixabay)

Capacidad máxima

La reducción del tamaño de un lavavajillas comporta una reducción en la capacidad máxima de servicios que pueden ser limpiados al mismo tiempo.

A la hora de comprar un lavavajillas pequeño es muy importante pensar en cuántas veces se va a utilizar al día y cuántas partes de la vajilla se usan en casa. Si se compra un lavavajillas es para no limpiar a mano, por lo que es muy importante hacer estos cálculos y ver cuál es la capacidad máxima que mejor conviene en cada caso.

Gasto energético

Desgraciadamente, los lavavajillas son de los electrodomésticos que más energía gastan en la cocina, ya que necesitan una gran potencia. Ya en 2005 13 toneladas de CO2 fueron producidas por los lavavajillas (5). Es por eso que la clase de eficiencia energética en estos casos suele ser bastante baja, quedando lejos del A.

Sin embargo, sí que existen modelos que son eficientes energéticamente. Esto implica un ahorro en el consumo y en la factura de la luz y del agua. Antes de comprar cualquier electrodoméstico es muy importante mirar la clase de eficiencia energética. En el caso de los lavavajillas pequeños no es una excepción. Es muy recomendable no comprar modelos de clases bajas, ya que a la larga afectan al consumo de forma drástica.

Resumen

El lavavajillas pequeño es un electrodoméstico ideal para aquellas casas con pocos habitantes que quieren ahorrar tiempo y ser eficientes con su consumo energético. Además, estos aparatos son ideales para cocinas pequeñas, ya que reducir tan solo unos centímetros del área del dispositivo puede significar que pueda entrar o no un lavavajillas en casa.

Con un correcto mantenimiento, un lavavajillas pequeño es una inversión de futuro, ya que tiene una vida útil de alrededor de 10 años. Como ante cualquier compra, es necesario identificar qué factores son los más importantes en cada caso para encontrar el modelo que mejor se adapte a tus necesidades. Deja un comentario si este artículo te ha servido de ayuda y no dudes en compartirlo en redes sociales.

(Fuente de la imagen destacada: Vistudio: 146551052/ 123rf)

Referencias (5)

1. OCU. El lavavajillas consume menos que fregar a mano [Internet]. OCU; 2021 [cited 2021]
Fuente

2. Ibáñez JC, Vela N. Investigación sobre potenciales de eficiencia con el empleo de lavavajillas [Internet]. Zaragoza.es. Expo Zaragoza 2008; 2008 [cited 2021].
Fuente

3. Pérez J, Sánchez M. Distribución y consumo de productos de limpieza del hogar en España [Internet]. Mercasa; 2021 [cited 2021]
Fuente

4. EAS Electric. Lavavajillas Manual de instrucciones [Internet]. Madrid; 2021. [cited 2021]
Fuente

5. Diario Oficial de la Unión Europea. REGLAMENTO (UE) No1016/2010 DE LA COMISIÓN de 10 de noviembre de 2010 por el que se desarrolla la Directiva 2009/125/CE del Parlamento Europeo y del Consejo respecto de los requisitos de diseño ecológico aplicables a los lavavajillas domésticos [Internet]. 2010. [cited 2021]
Fuente

¿Por qué puedes confiar en mí?

Estudio
OCU. El lavavajillas consume menos que fregar a mano [Internet]. OCU; 2021 [cited 2021]
Ir a la fuente
Estudio
Ibáñez JC, Vela N. Investigación sobre potenciales de eficiencia con el empleo de lavavajillas [Internet]. Zaragoza.es. Expo Zaragoza 2008; 2008 [cited 2021].
Ir a la fuente
Artículo Universitario
Pérez J, Sánchez M. Distribución y consumo de productos de limpieza del hogar en España [Internet]. Mercasa; 2021 [cited 2021]
Ir a la fuente
Manual de instrucciones
EAS Electric. Lavavajillas Manual de instrucciones [Internet]. Madrid; 2021. [cited 2021]
Ir a la fuente
Comunicado Oficial
Diario Oficial de la Unión Europea. REGLAMENTO (UE) No1016/2010 DE LA COMISIÓN de 10 de noviembre de 2010 por el que se desarrolla la Directiva 2009/125/CE del Parlamento Europeo y del Consejo respecto de los requisitos de diseño ecológico aplicables a los lavavajillas domésticos [Internet]. 2010. [cited 2021]
Ir a la fuente
Evaluaciones