Última actualización: 23/08/2021

Nuestro método

27Productos analizados

15Horas invertidas

6Estudios evaluados

80Comentarios recaudados

Las brochas, las esponjillas y los pinceles utilizados como accesorios del maquillaje son utensilios delicados y debes conservarlos en condiciones óptimas para conseguir un maquillaje exitoso y favorecedor.

Conocer la manera adecuada de limpiar tus brochas te ayudará a que duren más tiempo  y protegerá tu piel de bacterias e infecciones que podrían perjudicar tu piel. ¿Te interesa el tema? ¡Pues no dejes de leer este artículo!




Lo más importante

  • Las brochas de maquillaje están expuestas a bacterias que se podrían transferir a tu piel, causando acné u otras afecciones. Por ello, debes higienizarlas de manera adecuada.
  • Te resultará fácil y cómodo limpiar tus brochas de maquillaje si conoces las rutinas adecuadas y las incorporas a tus momentos de higiene personal.
  • El mercado te ofrece productos específicos que te ayudarán a agilizar este proceso, aunque también es posible que lo lleves a cabo de forma casera.

Los mejores productos para limpiar brochas de maquillaje: nuestras recomendaciones

A continuación, te ofrecemos una selección de los mejores productos disponibles para limpiar tus brochas de maquillaje de forma rápida y sencilla. Te invitamos a que tengas en cuenta todo el tiempo que puedes ahorrar utilizando un producto específico para la limpieza y a que elijas el que mejor se adapte a tus necesidades y al tiempo del que dispones.

9 tips imprescindibles para limpiar brochas de maquillaje de forma correcta

A continuación, te contamos todos los detalles que debes saber acerca de cómo limpiar tus brochas de manera adecuada. También te explicamos qué debes hacer para dejar tus brochas como el primer día si decides limpiarlas de manera casera y manual.

chica maquillandose

La piel está expuesta a bacterias y a otros organismos patógenos que se encuentran el ambiente. (Fuente: Radu Florin: 5QUdx2QujlU/ unsplash.com)

Primero, conoce las razones para limpiar brochas de maquillaje regularmente

El cutis está continuamente expuesto al ambiente, donde se encuentran toxinas y bacterias. Tu brocha de maquillaje puede recoger poco a poco estos organismos perjudiciales, si no llevas a cabo rutinas de limpieza tanto de tu cara, como de tus brochas.

Mantener tus brochas limpias también te ayudará a que se conserven en buen estado. Esto, facilita la aplicación correcta del maquillaje y evitarás que se presenten alteraciones en su color original.

En esta tabla resumimos las principales ventajas de mantener tus brochas limpias y en buen estado.

Ventajas
  • Proteges tu piel de bacterias e infecciones
  • Tus brochas durarán más tiempo
  • Aplicarás en tu piel el color original de tu maquillaje
Desventajas
  • Requiere de un poco de tiempo y organización en tu cuidado personal

La frecuencia es importante

Algunos fabricantes recomiendan limpiar las brochas de maquillaje después de cada uso. Ese sería el caso ideal, pero en la vida diaria no siempre disponemos de esos minutos extra durante nuestra rutina de higiene diaria.

En la siguiente tabla, te mostramos la frecuencia mínima con la que debes limpiar tus brochas. ¡Esperamos que te resulte de utilidad!

Tipo de brocha Aplicación Frecuencia de limpieza
Esponjas de maquillaje y limpieza facial Se usan a menudo y por toda la cara Diaria
Para maquillaje en polvo, bases y similares Se usa a menudo y por toda la cara Una vez por semana
Brochas y pinceles para sombras Se usa en los ojos y con frecuencia media Una vez cada quince días
Brochas para iluminadores y colorete Se usa por encima del maquillaje base Una vez al mes

Qué tipo de productos utilizar para limpiar brochas de maquillaje

Las cerdas de las brochas de maquillaje pueden ser de diferentes materiales, tanto naturales como sintéticos. Ambos requieren cuidados concretos si quieres que conserven sus cualidades como el primer día.

  • Jabones específicos. El mercado pone a tu disposición higienizantes especiales altamente efectivos que, además, alargan la durabilidad de la brocha.
  • Jabones neutros. Puedes utilizar jabones con pH neutro o champú de bebé para limpiar tus brochas sin estropearlas.
  • Aceite. Según el tipo de maquillaje que utilices puedes necesitar limpiar tus brochas con aceite. Te recomendamos que utilices aceite de oliva o aceite de almendras.
  • Desinfectantes. Para asegurar que no haya bacterias en tus brochas de maquillaje puedes desinfectarlas con vinagre o alcohol.

maquillaje en polvo y otros accesorios

Si tus brochas están muy sucias, podrás necesitar limpiarlas con aceite (Fuente: Anarosadebastiani: 5669148/ pixabay.com)

Cómo limpiar brochas de maquillaje con jabón

Limpia tus brochas de manera adecuada siguiendo estos sencillos pasos:

  1. Moja tus brochas con agua tibia. No las pongas a remojo, deja que el agua corra sobre el pincel y arrastre la mayor parte de maquillaje posible.
  2. Aplica unas gotas de shampoo neutro en tu mano. Mueve el pincel de manera suave y en forma espiral sobre tu mano, dejando que el champú penetre hasta la base de las cerdas.
  3. Enjuaga el pincel con agua corriente. Utiliza abundante agua tibia para este proceso, asegúrate de eliminar todos los restos de jabón.
  4. Seca el pincel. Utiliza una toalla o papel suave, dejando el pincel deslizarse suavemente por la superficie para eliminar la mayor parte de agua posible.
  5. Deja secar tu brocha totalmente. No utilices tu brocha hasta que esté totalmente seca. Para ello, deposítala en un lugar bien ventilado y en posición horizontal.

Cómo limpiar brochas de maquillaje con aceite

Cuando usas maquillaje en crema, este tiene tendencia a secarse y quedar adherido a las cerdas de la brocha. Puede ocurrir que utilizar solo jabón no sea suficiente.

En estos casos, te recomendamos que utilices un poquito de aceite antes del lavado con jabón y lo retires de manera suave contra un papel, repitiendo la operación hasta que se haya desprendido todo el maquillaje.

Ojo: No debes dejar las brochas a remojo porque las cerdas se podrían despegar del mango.

La importancia de secar brochas de maquillaje de manera adecuada

Secar tus brochas usando métodos apropiados es tan importante como el proceso de limpieza con jabón. Debes dejar tus brochas secar al aire y en lugar bien ventilado para evitar que se forme moho. Ten en cuenta que el pincel no debe quedar en contacto con la superficie.

Antes de ponerlas a secar, elimina el agua sobrante frotándolas suavemente contra una toalla o papel. También puedes envolver la brocha en una toalla y apretarla contra ella de manera delicada para no estropear las cerdas.

accesorios para el maquillaje

No seques tus brochas con calor, podrías dañar sus cerdas. (Fuente: Olga Yastremska: 110659380/ 123rf.com)

La importancia de mantener las brochas de maquillaje en posición horizontal

Debes tener en cuenta que el pincel está sujeto al mango mediante una pieza metálica y pegamento. Si esta pieza se moja o retiene humedad, las cerdas podrían despegarse del mango.

Para evitarlo, no mojes el mango de la brocha durante el lavado y no pongas tus brochas en posición vertical hasta que estén bien secas. Elige la posición horizontal o cuélgalas con el pincel hacia abajo, eligiendo un lugar bien ventilado durante el tiempo que dure el proceso de secado.

Cómo mantener las cerdas en su forma original

Puede que tras el lavado los pinceles de tus brochas queden un poco apelmazados. Sin embargo, puedes devolverles su forma original sacudiéndolos suavemente contra tus dedos.

No olvides que tus manos deben estar limpias.

Es muy importante que no guardes tus brochas en posición vertical con el pincel hacia abajo porque podrías deformar las cerdas. Idealmente, utiliza un estuche para guardarlas o un lugar resguardado del polvo ambiental.

brochas de maquillaje

Exsiten productos específicos para limpiar tus brochas de maquillaje de manera adecuada. (Fuente: Nataliia Melnychuk: 120516492/ 123rf.com)

Cómo desinfectar las brochas

Desinfectar tus brochas te ayudará a evitar la proliferación de bacterias y patógenos que podrían ser causantes de acné y otras imperfecciones. También es importante que los pinceles para los ojos estén bien limpios para evitar potenciales infecciones.

Después de limpiar tus brochas de manera manual con jabón, limpia tu brocha en una solución de dos partes: una de agua y una de vinagre. Enjuágala y déjala secar. Otra opción es desinfectar tus brochas rociándolas con alcohol isopropílico.

Higienizar tus brochas con alcohol tiene la ventaja de que el desinfectante se evapora y las brochas se secan antes.

Resumen

La piel está expuesta a bacterias y a otros organismos patógenos que se encuentran el ambiente. Lavar y secar los pinceles de las brochas de maquillaje de manera adecuada es fundamental para eliminarlos y prevenir incómodas afecciones de piel. Además, la aplicación del maquillaje resulta más favorecedora si utilizas pinceles limpios y en buen estado.

En el mercado existen productos específicos para limpiar tus brochas de maquillaje de manera fácil y rápida. También puedes limpiarlas de manera artesanal utilizando productos alternativos que mantendrán tus brochas en buenas condiciones si les dedicas el tiempo que necesitan.

(Fuente de la imagen destacada: Demchishina Olga 11693123/ 123rf.com)

Evaluaciones