Última actualización: 29/07/2021
Auch verfügbar in:

Nuestro método

7Productos analizados

21Horas invertidas

6Estudios evaluados

30Comentarios recaudados

La mascarilla nutritiva para el cabello es un producto que muchos tenemos en nuestro baño, sobre todo, en las épocas de más exposición. Es un básico para tratar el cabello que podemos usar tanto en el cabello seco como mojado. Por eso es siempre un gran compañero del neceser.

Sin embargo, a veces no sabemos cuál es mejor para nuestro cabello. Tendemos a pensar que lo hemos aplicado mal, pero quizás es que no hemos escogido el mejor producto para nosotros. Por eso, en este artículo, te recomendaremos los mejores productos y te ayudaremos a encontrar tu mascarilla nutritiva para tener un cabello perfecto.




Lo más importante

  • Escoger adecuadamente la mascarilla nutritiva para el cabello, nos ayudará a tener el cabello más nutrido y bonito.
  • No todas las mascarillas nutritivas para el cabello están elaboradas con los mismos ingredientes. Por eso es importante que, al escoger una, esta respete las necesidades de nuestro cabello.
  • Cada vez es más habitual encontrar productos de higiene y cuidado que son cruelty free. La mascarilla nutritiva para el cabello debe ser respetuosa con el medio ambiente, por lo que sería recomendable consumir estos productos preferentemente.

Las mejores mascarillas nutritivas para el cabello: nuestras recomendaciones

En el siguiente apartado hemos seleccionado las mejores mascarillas nutritivas para el cabello. Hemos recogido las mejores opciones según las necesidades de cada usuario para poder ofrecerte un mayor abanico de posibilidades.

Guía de compras: Lo que debes saber sobre la mascarilla nutritiva de cabello

Cuando queremos comprar una mascarilla nutritiva para el cabello, debemos conocer todo acerca de este producto. Como ya sabes, tienes diferentes opciones, y no todas te ofrecen lo mismo. Por ese motivo, en esta sección nos proponemos aclararte las principales dudas que puedas tener.

Si nuestro cabello responde a nuestras expectativas, estamos más alegres y seguras de nosotras. (Fuente: Sam Manns/ V5Owjg-ZNto/ Unsplash)

¿Cómo aplicar la mascarilla nutritiva para cabello?

La mascarilla nutritiva se puede aplicar de distintas formas. Normalmente, podemos encontrar las indicaciones en la parte trasera del envase. Lo más importante es respetar el tiempo, de reposo con el producto colocado, que nos indica el fabricante. De esta manera, el cabello puede nutrirse bien y aprovechar la hidratación que proporciona la mascarilla.

Además de seguir las recomendaciones del fabricante, es recomendable adaptar la aplicación a nuestra rutina de cuidado.

Lo más habitual es aplicar la mascarilla desde la zona media hasta las puntas. Ya que, al ser un producto nutritivo y con aceites, el cuero cabelludo puede quedar demasiado graso. Una vez aplicado el producto, podemos masajearlo o peinar nuestro cabello. Después de dejarlo reposar, debemos enjuagarlo.

¿Cada cuánto tiempo se debe aplicar la mascarilla nutritiva?

Si quieres tener una melena nutrida y brillante, lo mejor es que apliques tu mascarilla en cada lavado. Pero, si tenemos prisa o no podemos, lo más práctico dejarla aplicada varias horas, mientras dormimos o hacemos alguna actividad en casa. De esta manera, el proceso de lavado dentro de la ducha es mucho más rápido, y nuestra melena se ha podido hidratar lo suficiente.

Lo recomendable es aplicarse una mascarilla nutritiva, al menos, dos veces a la semana. Los demás días podemos aplicar una mascarilla menos densa para dejar reposar nuestro cabello, y no saturarlo. Si eres de lavarte el cabello cada día, deberás aplicarte una buena mascarilla nutritiva, por lo menos, cuatro veces a la semana para evitar que se reseque.

¿Por qué el cabello se seca más en verano?

La piscina, la playa y las largas exposiciones al sol son algunos de los factores que secan tu melena. Estos agentes de verano son los que le quitan el brillo a tu cabello. Pero con una buena mascarilla nutritiva podemos repararlo.

Para ello, debemos utilizar una mascarilla nutritiva que contenga oligoelementos esenciales, ya que estos se pierden por la exposición al sol. Otros elementos a tener en cuenta son ácido hialurónico, colágeno y elastina (“4”), que aportan esa nutrición profunda que necesitamos.

Para que una melena crezca sana y brillante necesita nutrición y cuidado diario. (Fuente: Averie Woodard/ 4nulm-JUYFo/ Unsplash)

¿Para qué tipo de cabello está indicada la mascarilla nutritiva?

Las mascarillas están indicadas para cabellos largos, secos, dañados y teñidos. Si nuestro cabello está seco, debemos aplicar mascarillas nutritivas que contengan aceites, como el de jojoba. Si está teñido, lo mejor es escoger un producto que sea específico para este tipo de cabello.

Si además nuestro cabello está dañado, debe tener ingredientes como la cicamida y la procreatina. Ya que rellenan las fisuras y aquellas partes dañadas del cabello. Finalmente, para el cabello largo, lo más nutritivo es el aceite de recino, la keratina y múltiples vitaminas.

Tratamientos

Si nuestro objetivo es tener el cabello largo, pero se nos despunta con facilidad, debemos recurrir a un tratamiento de mascarilla nutritiva para puntas abiertas. En cambio, el cabello teñido responde a otros productos, ya que nuestro cabello ha sufrido por las decoloraciones. Por lo que tiene los poros mucho más abiertos.

Tipo de tratamiento cabello largo cabello seco cabello dañado cabello teñido
Ingredientes aceite de recino, la keratina y multiples vitaminas aceite de jojova cicamida y la procreatina productos específicos para cabello teñido y aceite de coco, oliva o leche de avena

¿Qué beneficios tiene la mascarilla nutritiva con productos naturales?

Los productos naturales en nuestra mascarilla tienen muchos beneficios, pero debemos ir con cuidado. Los ingredientes puros son más fuertes, y a veces pueden darnos alergias. Pero, aun que debamos vigilar su efecto, siempre van a ser mejores que los productos químicos.

Los productos de la Tierra contaminan menos que los productos químicos(“3”).

Antiguamente, las mujeres usaban alimentos y otros productos naturales para tratar su piel, heridas y cabellos. Esto ayuda a respetar la Tierra, ya que estos productos crecen de forma natural y no contaminan. Asimismo, si estos no se testan en animales, puedes conectar con una filosofía de vida más respetuosa.

La industria tiene un gran recorrido en la dominación y explotación animal (“3”). Pero todo esto está cambiando gracias a los derechos atribuidos a los animales y los debates sobre el compromiso cruelty free.

Criterios de compra

Si estás pensando en adquirir una mascarilla nutritiva para el cabello, debes tener en cuenta algunos criterios de compra. Para ello, hemos escogido los más importantes y los hemos desarrollado en la siguiente sección.

Tipo de cabello

No todos tenemos el mismo tipo de cabello. Algunas personas tienen cabello lacio o fino, mientras que otras, grueso, ondulado o rizado. Por este motivo, no todos necesitamos la misma mascarilla nutritiva para el cabello. Nos puede servir el mismo producto, pero seguro no actúe de la misma forma.

Por eso es importante tener en cuenta que, si tenemos el cabello rizado, nuestra mascarilla nutritiva para el cabello debe tener siliconas como el dimethicone (“2”). Gracias a estas nuestro peinado aguantará más tiempo sin encresparse, y lucirá liso y suave.

Perfume

El aroma que desprenden los productos para el cabello es importante. Ya que nos acompañará a lo largo del día. Asimismo, nos gusta que el perfume, que desprende nuestra melena al movernos, sea agradable y refrescante.

Las fragancias y perfumes tienen una función organoléptica. Nos estimula el sentido del olfato y nos hace escoger entre una mascarilla u otra.

Los perfumes más comunes son de flores, menta, eucalipto o vainilla. A veces también encontramos gamas más cítricas, como limón o naranja, que nos transportan a las fragancias de verano. Lo más importante es que estos no sean dañinos para nuestro cabello.

Escoger adecuadamente la mascarilla nutritiva para el cabello, nos ayudará a tener el cabello más nutrido y bonito. (Fuente: Smith: 4qYHqQqlwM4/ Unsplash)

Presentación

La presentación o cantidad de producto siempre es un punto a destacar cuando queremos comprar una mascarilla nutritiva para el cabello. Ya que se corresponde con el uso que haremos de la misma. No es igual utilizar una mascarilla diariamente, que realizar un tratamiento cada cierto periodo de tiempo.

Tampoco será igual utilizar una mascarilla nutritiva en temporada de verano que en invierno. Dado que nuestro cabello nos exigirá de mayores cuidados con la exposición al sol y la sal del mar. Por ello, antes de adquirir un producto, asegúrate de que contenga la cantidad necesaria para obtener buenos resultados.

Formulación

La mascarilla nutritiva para el cabello es un producto de cosmética con el que tenemos que estar atentos. Como con todos los cosméticos, los ingredientes de su fórmula no siempre son compatibles con nosotros. A veces, un producto nos puede provocar alergias o reacciones indeseadas.

Para evitar cualquier inconveniente, debemos leer bien fu formulación. Así, nos aseguramos de que no contiene ningún componente alérgeno.

Resumen

Si tu objetivo es mantener una melena fuerte, sana y brillante, utilizar una mascarilla para el cabello puede ser una buena opción. Asegúrate de que cumpla  con las diversas características que hemos destacado. No solo es imprescindible conocer tu cabello, sino que también debemos aprender a distinguir que ingredientes ayudan a conseguir nuestro objetivo y cuáles no.

Un cabello sano y brillante nos ayudará a mantener un aspecto. En muchas ocasiones, este nos dará la confianza necesaria para afrontar nuestro día a día con una actitud positiva y optimista.

(Fuente de la imagen destacada: Pazani: 3w14X-Yxffk/ Unsplash)

Referencias (5)

1. Stevens, C. Environmental fate and effects of dimethicone and cyclotetrasiloxane from personal care applications. [ìnternet] Agenda internacional de ciencia cosmetica, 1998.
Fuente

2. Dobles Vindas, E. Ortega Oviedo, G. GELES HIDRATANTES A BASE DE CARBOMER O DE SILICONAS: Un estudio comparativo propiedades farmacotécnicas. [ìnternet] Revista ciencia y salud UCIMED, 2018.
Fuente

3. Stevens, C. Environmental fate and effects of dimethicone and cyclotetrasiloxane from personal care applications. [ìnternet] Agenda internacional de ciencia cosmetica, 1998.
Fuente

4. Gasanz, C ; Morote, J ; Raventós, C. Uso de una matriz de colágeno y elastina en la reparación de un defecto vesical con peritoneo parietal en modelo porcino. [internet] Universitat Autònoma de Barcelona, 2019.
Fuente

5. Vega fernandez, Sandra. Animales criados para el consumo humano y el testado de la industria cosmética: un paso más allá en la consolidación del derecho animal. [ìnternet] Repositorio Comillas, Universidad Pontificia, 2019
Fuente

Artículo especializado
Stevens, C. Environmental fate and effects of dimethicone and cyclotetrasiloxane from personal care applications. [ìnternet] Agenda internacional de ciencia cosmetica, 1998.
Ir a la fuente
Pelo rizado
Dobles Vindas, E. Ortega Oviedo, G. GELES HIDRATANTES A BASE DE CARBOMER O DE SILICONAS: Un estudio comparativo propiedades farmacotécnicas. [ìnternet] Revista ciencia y salud UCIMED, 2018.
Ir a la fuente
Artículo del medio ambiente
Stevens, C. Environmental fate and effects of dimethicone and cyclotetrasiloxane from personal care applications. [ìnternet] Agenda internacional de ciencia cosmetica, 1998.
Ir a la fuente
Colágeno y elastina recontruyentes de tejidos
Gasanz, C ; Morote, J ; Raventós, C. Uso de una matriz de colágeno y elastina en la reparación de un defecto vesical con peritoneo parietal en modelo porcino. [internet] Universitat Autònoma de Barcelona, 2019.
Ir a la fuente
Artículo académico
Vega fernandez, Sandra. Animales criados para el consumo humano y el testado de la industria cosmética: un paso más allá en la consolidación del derecho animal. [ìnternet] Repositorio Comillas, Universidad Pontificia, 2019
Ir a la fuente
Evaluaciones