Última actualización: 29/04/2020

Nuestro método

13Productos analizados

21Horas invertidas

7Estudios evaluados

72Comentarios recaudados

En el mundo del cuidado de la piel, existen un sinfín de alternativas, y saberlas elegir es la clave para mantener una piel sana, en especial la del rostro. Por ello, las mascarillas son de las más importantes y populares en el mercado, y debes saberlas escoger. Si quieres saber más, sigue leyendo este artículo de ReviewBox México.

Probablemente si no has comprado este producto o uno similar antes, es normal que te confundas, pues no tienes una experiencia previa que te permita orientarte. Si este es tu caso, no tienes de qué preocuparte, pues a través de este artículo aprenderás todo lo necesario para elegir la mascarilla adecuada para tu tipo de piel.




Primero lo más importante

  • Las mascarillas son de los mejores elementos de tratamiento facial en el mercado, y de las más recomendadas por dermatólogos, pues suelen tener una composición muy natural y amigable con el cutis. Tratan desde dificultades de hidratación hasta problemas de graves de acné, este último siendo la especialidad de la de carbón.
  • Dentro del mercado actual existen diferentes tipos de mascarillas, pero hay dos presentaciones en particular que debes conocer para que puedas elegir la que más te convenga. Unas son las mascarillas en crema, que se aplican donde se requiere, pero son más costosas, o las de aplicador, que rinden menos, pero son más económicas.
  • Antes de que tomes una decisión definitiva, es importante que tengas en cuenta ciertos aspectos, los cuales te permitirán comparar distintas opciones con el fin de elegir la correcta. La idea es que elijas la mascarilla perfecta para tu piel. Factores como el tipo de piel, la función o el componente principal son importantes.

Las mejores mascarillas del mercado: nuestras recomendaciones

La mascarilla elegida por Amazon México

Como primera recomendación, se encuentra este modelo de mascarilla especial para el contorno de ojos, la cual tiene la etiqueta como la elegida por Amazon México, siendo la recomendación especial de la tienda. Esta mascarilla contiene una base pura de colágeno, y viene en parches que encajan en el contorno bajo del ojo, para el tratamiento de bolsas y ojeras.

La mejor mascarilla para extracción de puntos negros

En la segunda recomendación de esta lista, se encuentra esta mascarilla en crema, calificada como “más vendida” en Amazon México, es de las mejores para. La extracción de puntos negros, pues permite removerlos desde la raíz luego de abrir los poros, para que el proceso no deje marcas, además aclara, reafirma, y también funciona en todos los tipos de cutis.

La mejor mascarilla exfoliante

En este momento el producto comentado no se encuentra disponible en el proveedor. Es por eso que lo hemos sustituido por otro con similares características. Informar de un problema.

Das Problem mit diesem Produkt wurde gemeldet. Danke!

Como recomendación final, se encuentra la mejor mascarilla para exfoliación o limpieza de la piel. Es a base de arcilla, con componentes naturales, y permite una limpieza profunda, pero con delicadeza, evitando la irritación en pieles sensibles, además, ayuda a matizar la piel y a cerrar los poros, reduciendo el acné. Es altamente recomendada para las pieles mixtas y grasas.

Guía de Compra: lo que necesitas saber de las mascarillas

Luego de conocer los modelos más recomendados, basados en la opinión y valoración pública, puede que tengas una idea más clara sobre lo que son las mascarillas. No obstante, es bueno que, antes de que tomes una decisión, tengas en cuenta ciertos aspectos que envuelven al producto, con el fin de tener mayor seguridad.

Las mascarillas son para todo tipo de persona y hay para los distintos tipos de piel, por lo que solo debes encontrar la ideal para comenzar a cambiar tu salud facial. (Foto: hootie2710/ 123rf.com)

¿Cómo se aplica una mascarilla?

Algo que muchos clientes desconocen es la forma correcta en la que se aplica una mascarilla, pues si bien puede parecer una acción sencilla, la forma en la que se haga puede o no perjudicar la piel, en especial si hay arrugas. Debes entender que, al colocar el producto en la piel, no debe estirarse, sino colocarse sobre esta con cuidado.

La forma más adecuada es de adentro hacia afuera, tanto en la frente como en los pómulos, laterales y la barbilla. En el caso de la nariz puede ser de abajo hacia arriba sin aplicar mucha presión. En los parpados, se emplea con pequeños toques, usando únicamente el dedo anular.

Ventajas
  • Suelen ser naturales o con componentes de esta procedencia
  • Tienen efecto desde la primera aplicación
  • Hacen limpieza profunda
  • Hay variedad para cualquier tipo de piel
Desventajas
  • Pueden ser costosas
  • Algunas son dificiles de encontrar

Mascarillas en crema o mascarillas en aplicador de algodón - ¿A qué debes prestar atención?

En el mercado existen diversos tipos de mascarillas, y dependiendo de lo que necesites podrás elegir. Sin embargo, hay dos modelos en particular que debes saber diferenciar, ya que cada uno tiene una presentación particular y tanto el efecto en sí mismo, como el ahorro que generan cambia: las mascarillas en crema y en aplicador.

Mascarillas en crema. Son la versión más pura de las mascarillas, se pueden colocar en zonas puntuales del rostro que requieran el tratamiento. Dependiendo del uso, se puede medir la cantidad de mascarilla utilizada, ahorrando la mayor cantidad posible de un solo sobre. Puede durar múltiples usos, pero suelen ser más costosas.

Las mascarillas más populares de este tipo son la conocida “mascarilla negra”, con acción de remover puntos negros e impurezas arraigadas a la piel; la de pepino, que es para refrescar la piel, y más en casos de irritación; y la de aguacate que tiene función humectante con características aceitosas.

Mascarillas con aplicador de algodón. Esta es una versión más económica, y consiste en un modelo de rostro hecho en tela de algodón muy fina, el cual está impregnado con un aceite que tiene las características descritas en el empaque. Son de menor uso, a lo sumo alcanzan para dos ocasiones, pero son más sencillas de encontrar.

Al ser una mascarilla de rostro completo obligatoriamente, no funciona para tratar áreas problemáticas en particular, como suele ser la zona T de la frente/ entreceja, la barbilla o los laterales del rostro. Tampoco deja espacio para trabajar el cuello, por lo que debes considerarlas solo si quieres trabajar tu rostro completo.

Mascarilla en crema Mascarillas con aplicador de algodón
Zonas de tratamiento Donde se aplique Solo trabaja rostro completo
Pureza Completamente naturales Suelen ser procesadas, por lo que no son 100% naturales.
Cantidad de usos Aguantan hasta 4 o 5 aplicaciones Maximo 3 aplicaciones
Facilidad de compra Algunas son difíciles de encontrar Se encuentran en cualquier tienda de belleza

¿Dónde comprar mascarillas faciales?

Una de las principales preocupaciones de los consumidores es el lugar donde podrían adquirir las mascarillas, pues se les dificulta a veces encontrar un sitio especializado, en el que puedan elegir el modelo adecuado para su piel. En el caso de las tiendas físicas, la mejor recomendación es Sephora, con sedes en CDMX.

Si prefieres hacer las comprar en línea, hay muchos portales de tiendas web que te permitirán realizar la compra desde el hogar. Los más recomendables son Amazon México y Mercado Libre México, que tienen una amplia variedad de variantes, con excelente calidad y proporcionando seguridad al consumidor durante el trámite.

¿Qué es la mascarilla de carbón activado?

Una de las mayores tendencias en este mercado es la mascarilla de “Carbón activado”, que consiste en la extracción natural del carbón que genera un proceso de limpieza profunda y extracción de puntos negros, el cual es visible incluso al retirarla del rostro. Es extremadamente recomendada para solucionar este problema.

Lo mejor del carbón activado es que sirve para cualquier tipo de piel 

Una de las ventajas más relevantes de esta mascarilla es que se puede usar en cualquier tipo de piel, es decir, que sin importar las características que tenga, sea grasa, seca o mixta, podrás emplearla para tratar este tipo de dificultades, y no generará efectos secundarios al retirar.

Criterios de compra: factores que te permiten comparar y calificar los distintos modelos de mascarillas

Como último punto, es importante que tengas en cuenta ciertos aspectos que te ayuden a establecer una comparativa entre las distintas opciones que tengas, de manera que puedas elegir la que satisfaga mejor tu necesidad principal. Recuerda que debes adquirir que cumpla con las condiciones que requieras, y no solo el mejor o más nuevo.

  • Componente principal
  • Función
  • Tipo de piel

Componente principal

Lo primero en lo que debes fijarte es el componente protagónico en la mascarilla, es decir, el elemento que la hace atractiva y que ejerce la función básica de la misma. En el mercado actual hay una amplia variedad de mascarillas, pero existen ciertos tipos en particular que debes conocer, pues son los más usados e importantes.

Mascarilla con fresa. Es una de las más populares, con un aroma relajante y muy atractivo. Su beneficio principal es la hidratación y matización de la piel, es decir, emparejar las irregularidades que puedan percibirse y ayudar a eliminar los puntos resecos. También ayuda a calmar las alergias en el rostro, o incluso inflamaciones.

Mascarilla con pepino. Una muy conocida, con características especialmente refrescantes y revitalizantes, por lo tanto, es muy buena en caso de arrugas, quemadoras, irritación, hinchazón, y además, es muy conocida por ser excelente combatiendo las ojeras y relajando la vista, por lo que se recomienda colocarla en el parpado inferior.

Mascarilla con café. Esta mascarilla tiene un uso muy particular, y es para exfoliar y blanquear la piel, lo cual viene muy bien en casos de mucha impureza y oscurecimiento por falta de limpieza. Al usarla, se nota brillo y claridad en zonas donde, por ejemplo, se pudo oscurecer debido al constante uso de hojillas para rasurar.

¿Sabías qué, el carbón activado se obtiene de la combustión de madera o cascaras de coco? La extracción del carbón es un proceso natural, lo que asegura la cualidad orgánica.

Función

La función principal es aquella que necesitas dependiendo del problema que estés teniendo con tu piel, y es bueno que conozcas los principales con los que te toparás en el mercado, para que logres identificar cuál te va mejor, de acuerdo con lo que te ocurre y necesitas solucionar.

Función de revitalización. Es la más común, y normalmente consta de una composición enteramente natural, con base en frutas o algunos vegetales, como el caso del pepino. Este tipo de función permite humectar, refrescar, rejuvenecer o relajar la piel, ayudándola a recuperarse del maltrato diario por agentes externos.

Función de tratamientos de enfermedades. Como el nombre lo dice, esta función es, específicamente, para el trato de condiciones anormales en la piel, como suele ser el acné. Suelen tener una composición que mezcla aleaciones químicas no perjudiciales, y permiten la extracción de impurezas.

Función de aclaramiento. Por último, esta función es muy específica, y suele usarse cuando se expone a la piel a condiciones que puedan cambiar su color, ya sea contaminación en el ambiente o exceso de sol. Básicamente estas mascarillas se limitan a la matización de la piel, llevándola a su tono natural de manera par.

Tipo de piel

Por último, debes considerar el tipo de piel que tengas, pues si bien hay mascarillas versátiles, como la de carbón mencionada anteriormente, hay otras que, si se emplean incorrectamente, pueden agravar el problema que quieres solucionar en primer lugar.

Piel seca. Este tipo de piel necesita una hidratación constante, por lo que es recomendable que emplee mascarillas refrescantes y aceitosas, como la de pepino o la de aguacate con alto contenido graso que ayuda a reponer a la piel de resequedad. Mascarillas con componentes químicos fuertes pueden empeorar esta condición.

Piel grasa. Son pieles engañosas, pues si bien siempre están hidratadas, son las más propensas a tener acné y puntos negros, debido a la exposición de los poros a la grasa. Por esta razón, los más recomendable son mascarillas con bajo contenido en grasa, como la de fresa, y que ayuden a solucionar los problemas de acné, como la de carbón.

Piel mixta. En estos casos hay un poco de las dos anteriores en todo el cutis, por lo que ambas alternativas terminan ayudando a tu piel. No obstante, es mucho mejor si se eligen mascarillas que especifiquen estar adecuadas para un cutis mixto. Las de pepino suelen funcionar muy bien.

(Foto de imagen destacada: Evgeny Atamanenko / 123rf.com)

¿Por qué puedes confiar en mí?

Evaluaciones