
Nuestro método
Bienvenido a ReviewBox! En esta ocasión hablaremos de un artículo que parece sencillo, pero que resulta esencial para el trabajo. Si tienes un empleo, sabemos que es importante para ti contar con una manera práctica, cómoda y elegante de poder transportar tus cosas a la oficina. Por lo tanto, hoy hablaremos de la mochila.
Computadoras, tabletas, cuadernos, libretas, tuppers... ¡hay muchas cosas que no podemos olvidar llevar a la oficina! Sin embargo, llevarlas sueltas puede resultar difícil e incluso desastroso. Las mochilas, por lo tanto, son muy útiles para poder transportar todos nuestros artículos de trabajo a la oficina de manera segura y cómoda.
En esta guía te enseñaremos a elegir la mochila ideal para el trabajo; una que te facilite la vida, te aligere la carga y haga a todos tus colegas desear tener una igual. Repasaremos todas las características más importantes y te enseñaremos los puntos de mayor relevancia que debes considerar al elegir una. ¡Continúa leyendo!
Primero lo más importante
- Las mochilas son bolsas con tirantes que se cuelgan sobre los hombros y te permiten transportar tus posesiones personales de manera ligera y cómoda. Son una excelente opción para almacenar y llevar objetos de un lado a otro, y resultan muy convenientes para el trabajo, la escuela y los viajes.
- Los tres tipos principales de mochilas son las estándar (que tienen dos tirantes y se cuelgan sobre la espalda), las bandoleras (que tienen un solo tirante y pueden colgarse sobre la espalda o sobre el frente del cuerpo) y las de mensajero (que cuentan con una correa alargada que permite portarlas sobre los costados de la cadera).
- Para elegir la mochila más apropiada y obtener el mejor valor por tu dinero, es importante considerar su capacidad, sus funciones de seguridad y los materiales de los que está hecha. De igual manera, vale la pena tomar en cuenta las opciones de conectividad, seguridad y protección para dispositivos que ofrece.
Ranking: Las mejores mochilas
Nos hemos dado a la tarea de buscar las mejores mochilas para el trabajo, y ¡lo hemos logrado! A continuación te presentamos nuestro ranking de las mochilas más innovadoras y prácticas que puedes encontrar. Ya sea que la utilices para el trabajo o la escuela, estamos seguros de cualquiera de estas opciones satisfará tus necesidades.
Guía de Compra
Estamos seguros de que tras haber visto todas las increíbles opciones de nuestro ranking de mochilas, no puedes esperar a conseguir la tuya. Si es así, no desesperes: en esta sección estudiaremos a detalle todos los puntos más importantes de una mochila, de manera que puedas elegir la más apropiada para ti.
¿Qué es una mochila y qué ventajas tiene?
Las mochilas son probablemente los medios más utilizados para transportar posesiones personales, y la posibilidad de portarlas sobre los hombros resulta altamente conveniente. Son ampliamente utilizadas por estudiantes y profesionistas que requieren una manera de transportar libros, computadoras y otros artículos personales y de trabajo.
Vienen en todas formas, tamaños y configuraciones. Algunas cuentan con un solo compartimiento principal, mientras que otras cuentan con múltiples bolsas y espacios de tamaños variables para almacenar y transportar objetos específicos. Además de los tirantes, usualmente cuentan con un asa que permite cargarlas fácilmente.
Mochilas estándar, bandoleras y de mensajero - ¿A qué debes prestar atención?
Mochila estándar: La más común de todas. Cuenta con dos tirantes que se cuelgan sobre los hombros para transportar la mochila sobre la espalda. Dichos tirantes son ajustables, por lo que la mochila puede adaptarse a personas de todas estaturas y tallas. Usualmente también cuenta con un asa como opción adicional de sujeción.
La configuración de la mochila estándar suele ser vertical, lo cual significa que su alto es mayor que su largo. Usualmente constan de un compartimiento principal, el cual tiene separaciones interiores, y una bolsa frontal exterior. También es común que cuenten con pequeñas bolsas exteriores laterales.
Mochila bandolera: El cuerpo de la mochila es similar al de una mochila estándar. Sin embargo, en lugar de dos tirantes cuenta con uno solo, el cual suele tener un ajuste más apretado sobre el cuerpo y se cuelga de manera cruzada sobre el tronco del portador. Esto permite portarlas sobre la espalda o sobre el frente del cuerpo.
Aunque son igual de efectivas para transportar posesiones, y su tamaño y capacidad son similares a las de una mochila estándar, las mochilas bandoleras tienen una apariencia considerablemente menos formal. Son menos comunes que las mochilas estándar, y su disponibilidad puede ser limitada.
Mochila de mensajero: Consta de una bolsa horizontal (cuyo largo es mayor que su alto), la cual usualmente cuenta con una cubierta que se abre y se cierra para revelar los objetos en su interior, de manera similar a un sobre. El interior usualmente consta de un solo espacio sin divisiones ni compartimientos, aunque esto puede variar.
Cuenta con una correa alargada que se cuelga de manera cruzada sobre el cuerpo, la cual provoca que la mochila descanse a la altura de la cadera, y usualmente se porta sobre alguno de los dos costados del cuerpo. Su diseño está inspirado en las bolsas que utilizan los carteros y los mensajeros.
Estándar | Bandolera | De mensajero | |
---|---|---|---|
Cantidad de tirantes | 2 | 1 | 1 (correa) |
Se portan | Sobre la espalda | Sobre la espalda o el frente del cuerpo | Sobre los costados de la cadera |
Configuración | Vertical | Vertical | Horizontal |
¿Qué hay de las mochilas de excursión y los morrales?
Mochila de excursión: Las mochilas de excursión son las más grandes, espaciosas y voluminosas de todas. Cuentan con un alto número de compartimientos interiores y exteriores que te permiten transportar una gran cantidad de pertenencias. Son útiles para actividades que se llevan a cabo al exterior.
Se cuelgan sobre la espalda mediante tirantes iguales a los de una mochila estándar, pero también suelen tener cinturones y mecanismos que dan soporte adicional al cuerpo y la espalda cuando el contenido es alto y el peso se vuelve considerable. Usualmente abarcan el espacio desde la cadera hasta la nuca.
Morral: Un morral es una pequeña bolsa de compartimiento único. Podría decirse que es una versión simplificada de la mochila estándar, pues cuenta con cordones que se cuelgan sobre los hombros de igual manera que los tirantes de una mochila tradicional. Usualmente está hecha de nylon o alguna otra tela delgada.
Los morrales tienen capacidad reducida y son bastante más frágiles que una mochila estándar. No son recomendables para transportar objetos pesados o voluminosos. Los cordones están integrados a la bolsa y, además de funcionar como método de sujeción, pueden apretarse o aflojarse para abrir y cerrar la bolsa.
¿Cuánto cuesta una mochila?
Las mochilas más accesibles suelen costar alrededor de 350 MXN. Este costo es para las mochilas más básicas que usualmente cuentan con un solo compartimiento principal. Sin embargo, aquellas con más características como candados, múltiples compartimientos y puertos electrónicos pueden alcanzar cifras como 3,000 MXN.
¿Dónde comprar una mochila?
Incluso son comunes en mercados y tianguis. Sin embargo, la opción que más te sugerimos es comprar en Internet. El sitio más recomendable es Amazon.com.mx, pues cuenta con una enorme selección de mochilas de distintas marcas, tipos, diseños y capacidades. Además, comprar en esta tienda en línea es muy fácil y rápido.
https://www.instagram.com/p/BxeS8fjAVpU/
Criterios de compra: factores que te permiten comparar y calificar los distintos modelos de mochilas
Las mochilas son artículos muy variados con el propósito de satisfacer las necesidades de una pluralidad de usuarios con necesidades distintas. Esta lista de criterios de compra te ayudará a determinar qué tipo de mochila es la ideal para ti con base en tus necesidades, hábitos y gustos. ¡No esperes más y aprende a elegir la mejor mochila!
- Materiales
- Capacidad
- Conectividad
- Seguridad
- Protección para dispositivos
Materiales
Las mochilas vienen en una infinidad de materiales, los cuales están principalmente sujetos al gusto del usuario. No obstante, los materiales también son un factor decisivo en la durabilidad de tu mochila. A continuación enlistamos los materiales más comunes y analizamos la durabilidad de cada uno:
Nylon: Es el material más ligero para fabricación de mochilas. Sin embargo, también es frágil y propenso a rasgaduras. Es recomendable para uso ocasional, y debe evitarse para uso rudo. Suele ser transpirable, lo cual mantiene tu espalda fresca y bien ventilada, y evita que sudes de más.
Cuero: Aunque es poco transpirable, es un material altamente resistente. Sin embargo, su apariencia puede deteriorarse con el tiempo, por lo que requiere cuidados y limpieza con productos especiales. Si esto te resulta inconveniente, te recomendamos optar por cuero sintético, cuya resistencia es similar.
Tela/poliéster: Probablemente los materiales más comunes para fabricación de mochilas. Ofrecen un buen balance entre resistencia, ligereza y durabilidad. Las mochilas de estos materiales suelen resistir al uso rudo y puedes utilizarlas por varios años. Además, frecuentemente vienen en una gran variedad de colores.
Capacidad
El principal propósito de una mochila es transportar objetos. Por ende, resulta obvio que uno de los principales factores que debas considerar sea la capacidad. Subestimar o ignorar este factor podría causarte problemas, e incluso podrías encontrarte en la necesidad de tener que adquirir una nueva en la que quepan todas tus pertenencias.
Es posible que hayas escuchado que la capacidad de las mochilas se mide en litros; sin embargo, esto usualmente sólo aplica para mochilas de excursión, y es raro ver que las mochilas estándar (aquellas que usarías para el trabajo o la escuela) sigan esta regla. Recuerda: la unidad más común para las mochilas estándar son las pulgadas.
De 12 a 15 pulgadas: El espacio es mínimo y limitado. Las mochilas con medidas dentro de este rango son útiles para transportar pequeños objetos personales que no excedan los 38 centímetros de largo. En cuanto a dispositivos electrónicos, sólo es recomendable transportar teléfonos celulares y pequeñas tabletas.
De 15 pulgadas en adelante: Las mochilas de esta medida resultan aptas para transportar libros, carpetas y computadoras. Si vas a transportar tu laptop, te recomendamos elegir una mochila que se encuentre de este rango y cuyas dimensiones sean al menos dos pulgadas mayores a la medida de tu computadora (también medida en pulgadas).
Conectividad
Vivimos en un mundo digital en el que dependemos en gran parte de nuestros dispositivos para poder llevar a cabo nuestras actividades. Los fabricantes de mochilas lo saben, y han comenzado a implementar soluciones que te permiten interactuar con tus dispositivos aun cuando están almacenados en el interior. Las dos principales son:
Puerto USB: El puerto USB es una innovación reciente en las mochilas, la cual te permite cargar tu celular sobre la marcha. Resulta conveniente porque te evita la necesidad de cargar una batería en las manos o los bolsillos, lo cual resulta incómodo, y es recomendable para quienes recorren largas distancias hacia el hogar o el trabajo.
Para poder alimentar a tu celular o dispositivo móvil con energía, es necesario que el puerto USB de la mochila esté conectado a una batería portátil. Considera que la mayoría de las mochilas no la incluyen, por lo que debes conseguirla tú mismo. En cuanto al cable, te recomendamos utilizar uno de al menos 1 metro.
Ranura para audífonos: Este no es un puerto como tal, sino una abertura por la cual puedes pasar el cable de tus audífonos. Es recomendable para quienes usan el transporte público, pues te permite escuchar tus canciones favoritas mientras mantienes tu celular o reproductor de música dentro de la mochila, reduciendo el riesgo de robo.
Toma en cuenta que la ranura para audífonos sólo es útil si tus audífonos cuentan con control en el cable (aquel que te permite controlar la música y tomar llamadas). Si tus audífonos no lo tienen, deberás abrir la mochila cada vez que quieras cambiar la canción, subir el volumen o atender una llamada, lo cual resulta muy poco práctico.
Seguridad
Muchas personas transportan objetos de valor en sus mochilas, de entre los cuales destacan computadoras, tabletas y dispositivos electrónicos, mismos que suelen valer varios miles de pesos. Por ende, vale la pena invertir en una mochila que proporcione la seguridad necesaria para evitar el robo o pérdida de tales artículos.
Candado integrado: Esta es la característica de seguridad exclusiva que debes buscar en una mochila. Este puede ser de llave o de combinación; sin embargo, te recomendamos optar por el de combinación porque es menos probable que pierdas el acceso al interior. Además, puedes personalizar y cambiar la clave cada vez que así lo requieras.
Si planeas usar tu mochila para viajar a los Estados Unidos, es importante que el candado esté aprobado por la TSA – la agencia de seguridad aeroportuaria de los EE. UU. Estos candados permiten a los agentes gubernamentales abrir tu mochila de manera segura y sin dañarla en caso de una revisión. De lo contrario, deberán forzar el candado.
Seguridad en el transporte público: Aunque el candado es la única y mejor característica que ofrecen las mejores mochilas para mantener el contenido a salvo, hay ciertas mochilas que resultan más seguras si sueles usar el transporte público. Como sabes, el transporte público se satura con frecuencia, lo cual facilita los robos.
Si sueles utilizar el transporte público con frecuencia, te recomendamos evitar las mochilas de mensajero, pues al descansar a la altura de la cadera, están más lejos de tu control y es más difícil reaccionar ante un incidente. Las mejores opciones son las estándar o las bandoleras, pues puedes mantenerlas más ajustadas contra tu cuerpo.
Protección para dispositivos
Retomando el tema de los dispositivos electrónicos, es importante que la mochila que elijas evite que estos se dañen en el interior. Abrir tu mochila al llegar al trabajo y darte cuenta de que se dañó durante el trayecto puede ser increíblemente frustrante. Para evitarte esta pena, considera mochilas con las siguientes características:
Interior acolchonado: Las caídas y los golpes pueden ser letales para una computadora o tableta. Si vas a transportar tu dispositivo electrónico en tu mochila, lo mejor es que el interior de esta (o uno de los compartimientos, en su defecto) cuente con cubierta acolchonada. Esto absorberá el choque de golpes y caídas leves.
Cubierta rígida: Este factor es particularmente relevante si usas el transporte público. Como ya mencionamos, el transporte público puede congestionarse, lo cual pone a tu computadora en riesgo de ser aplastada o presionada excesivamente. Una cubierta rígida protege tu dispositivo y evita que se dañe en una congestión de gente.
(Foto de imagen destacada: Lightfield Studios/123rf.com)