
Nuestro método
¡Gracias por visitar ReviewBox México! Te damos la bienvenida y si estás aquí es por una razón: Las pelucas naturales. Nada mejor que cambiar radicalmente tu estilo y con una apariencia tan real que nadie lo note. También puede ser un poco abrumador ya que, sin lugar a duda, hay que considerar varios puntos previamente.
Tenemos muchas preguntas y en el siguiente artículo esperamos resolverlas todas. Las pelucas naturales son un accesorio que para verse bien, tiene que ser adecuado a nuestras necesidades. Po resta razón, hemos decidido contarte todos los secretos de este producto para que lo tengas en tus manos lo antes posible.
Primero lo más importante
- Las pelucas naturales, son un tipo de pelo postizo hecha 100% con cabellos humanos vírgenes. Principalmente nos ayudan a cambiar nuestra apariencia y se utilizan con fines estéticos, sin embargo, también puede ser un estabilizador emocional importante si se necesita utilizar por fuerza mayor.
- Dependiendo de tus necesidades, puedes escoger una peluca natural completa que cubra toda tu cabeza y se vea perfecta; o una parcial que cubrirá más o menos la mitad de tu cabeza, ya sea para crear volumen o para cubrir zonas específicas. Esta requiere además usar flequillo o un pañuelo para que se vea natural.
- Independiente del tipo de peluca que sea de tu agrado, deberás considerar otros factores igual de importantes. Si prestas atención a detalles como el tipo de gorro, el ajuste, la confección y la fibra del cabello, te aseguramos encontraras la que mejor se adapte a tus necesidades.
Las mejores pelucas naturales: nuestras recomendaciones
Guía de Compra
¿Qué es una peluca natural y qué ventajas tiene?
Además, estas pueden cubrir toda la cabeza o parcialmente según el propósito que la persona quiera darle. En otros ámbitos, pueden ayudar a alcanzar mayor similitud de un personaje como es la situación de los actores o el cosplay de personajes animados.
Peluca natural completa o peluca natural parcial - ¿A qué debes prestar atención?
Peluca natural completa. Está diseñada para cubrir toda la cabeza, por todos los ángulos. Tienen muchos tipos de ajustes y también se pueden pegar para tener mayor seguridad. A su vez, podrás elegir la densidad que más te acomode, hacerte una cola de caballo y peinarte como quieras, si el gorro lo permite.
Peluca natural parcial. Se suelen confundir con las extensiones por su similitud. Sin embargo, esta peluca se refiere sólo a la mitad de la circunferencia de una completa. Se utilizan para dar más volumen o utilizar en una zona específica de la cabeza, Por ejemplo, cuando se tiene alopecia focalizada en un sector.
Peluca natural completa | Peluca natural parcial | |
---|---|---|
Visibilidad Natural | Sí | Requiere flequillo o pañuelo |
Ajuste | Broches, Lace wig, Clips o pegamento | Clips delantero y trasero, lace wig |
Ideal para | Uso primario | Dar volumen |
Gorro | Malla elastizada | Látex o semi rígida |
¿Cuánto cuesta una peluca natural?
Por otro lado, si la fibra natural es virgen los precios pueden elevarse considerablemente desde 3,000 y superar los 18,000 MXN según su confección y volumen. Si buscas una peluca oncológica natural, puedes conseguir una entre los 2,000 MXN y 5,000 MXN.
¿Dónde comprar una peluca natural?
Aunque comprar una peluca natural online es un poco arriesgado, es muy fácil y no tendrás que moverte de tu casa, tienen garantías y políticas de retorno muy amigables en caso de que no te guste el producto. Visita Pelucas elegantes, Miumikumiau, Mercadolibre, Amazon, Pelucas y extensiones Tu imagen, GearBest o New Crin.
Criterios de compra: factores que te permiten comparar y calificar los distintos modelos de Pelucas naturales
Ha llegado el momento cúlmine de esta guía de compras. Si tomas en cuenta estos factores, te aseguramos que tu peluca será la mejor de todas, te quedará cómoda y lo más increíble, es que nadie notará que es una prótesis de pelo postizo ¡Ánimo! Tener la peluca natural perfecta, es más sencillo de lo que crees.
Tipo de gorro
Es un punto que determina la apariencia general de la peluca natural, su movimiento, la comodidad en tu cabeza, el precio, entre otras. Cabe destacar, que son sólo una referencia ya que todas tendrán métodos de sujeción apropiados para las personas que tengan cabello biológico o no, según el fabricante.
Clásico. En este tipo de gorro, las fibras de cabello natural se cosen una al lado de la otra, formando una cortina. En esta ocasión, el cabello sólo puede tener una posición, de lo contrario, lucirá falsa. Se recomienda para peinados fijos o de pelo corto, para que pase desapercibida.
Indetectable Frontal. Podríamos decir que es un gorro de transición. En la parte delantera, las fibras del cabello se cosen una a una dando un aspecto más natural. En la parte trasera, las fibras han sido cosidas en forma de cortina. Se recomienda para usar flequillos con pelo largo y así darle una apariencia aún más real.
Indetectable completo y Silk Top. En esta ocasión, todos los cabellos han sido cocidos uno a uno en un gorro de malla fina. Su apariencia es mucho más realista y el cabello puede adoptar distintas formas. El gorro silk top es igual, pero con doble malla para poder partir el cabello donde quieras y que parezca cuero cabelludo real.
Ajuste
Cuando se usa una peluca, la idea es que no se sienta como algo ajeno a ti. Si vas a estar en todo momento preocupada de que se va a notar, mover o caer es porque la peluca no es la indicada. Aprende los tipos de ajuste y escoge el que te dé más seguridad y comodidad, para que pueda verse 100% natural.
Broche. Un macho y hembra se ajustan en los dos extremos de la nuca. Se recomienda para las personas que deben usar la peluca natural por fuerza mayor, como alopecia o por razones oncológicas. Con este cierre no se necesita pegamento, ni sujeción extra que evitará alguna herida o irritación por el sudor.
Lace wig. Se utilizan dos correas que se ajustan a tu medida por la parte posterior. Es perfecta para lograr una sujeción completa alrededor de la cabeza. Se recomienda para hacer actividades como bailar, actuar o que impliquen mayor movimiento y la peluca deba estar muy segura.
Clips. Es una especia de peineta dentada pequeña, que se introduce entre tu propio cabello para quedar sujeta. Se recomiendan solo si se tiene suficiente cabello para sujetarlos, de lo contrario, pueden ser un complemento a otros métodos de ajuste para mayor seguridad.
Confección
Si sólo quieres cambiar tu apariencia, utilizar la peluca esporádicamente, cualquier hechura te viene bien según tu presupuesto. Por otro lado, si tus razones son más emocionales, te recomendamos una hechura manual que te hará sentir el cabello real y como siempre.
Manual. Es la hechura más popular en las pelucas naturales. En esta ocasión, los cabellos se añaden al gorro de malla uno a uno; dando un aspecto mucho más real porque da la impresión de que cada pelo sale directo del cuero cabelludo. Se recomienda para lograr una apariencia con volumen y comportamiento natural.
Mixtas. Son ideales para abaratar costos y por si estas comenzando a probar pelucas naturales y no sabes cómo se te verán. En esta oportunidad, en la parte superior del gorro se colocan las fibras del cabello una a una, mientras que en la parte de atrás se cosen cortinas de pelo sintético o natural con una máquina.
Fibra
Lamentablemente, la publicidad puede jugar una mala pasada de vez en cuando. Es verdad, una peluca natural debe estar hecha de cabello humano, sin embargo, podemos encontrar pelucas con dos tipos de fibras. Sorprendentemente ambas lucen totalmente reales y se comportan de la misma manera.
Fibra Natural. Técnicamente es cabello sintético. La diferencia, es que estas fibras son altamente resistentes al calor. Significa que podrás tratarla igual que una peluca de pelo humano, peinarla, lavarla, plancharla, rizarla, etc. Se recomienda como opción para presupuestos más bajos ya que su aspecto es bastante real y natural.
Fibra virgen. Es el cuándo contiene cabello 100% natural, que además no ha sido tratado. Estas suelen ser más costosas, pero su duración es mayor, la calidad es inigualable, el peso y el volumen son muy similares al pelo real. Se recomiendan para un uso frecuente y de fuerza mayor.
(Foto de imagen destacada: Dzianis Apolka/ 123rf.com)