
Nuestro método
Si deseas cambiar de look de una forma rápida y fácil, las pelucas son la respuesta ideal. Estos accesorios resultan fáciles de usar y ayudan a que te veas de forma diferente al instante. Sea cual sea el motivo por el que la necesites, una buena peluca te ayudará a aumentar la confianza y seguridad en ti misma.
Las pelucas presentan muchas ventajas. Además, hay una gran diversidad de colores y texturas. Incluso, puedes peinarlas y teñirlas si así lo deseas. Por ello, es un elemento versátil en el que vale la pena invertir. Queremos que logres encontrar la peluca idónea para ti. Por eso, te contaremos todos los detalles necesarios para que elijas la mejor.
Lo más importante
- Sea por un motivo estético o de salud, las pelucas son un complemento ideal para cambiar de estilo fácilmente. Además, pueden mejorar tu apariencia personal.
- Dentro de la gran variedad de pelucas que hay en el mercado, encontrarás dos categorías importantes. Son las pelucas naturales y las fabricadas con fibra sintética. Ambas tienen sus ventajas y desventajas, las cuales evaluaremos más adelante.
- Antes de adquirir una peluca, es necesario que consideres el tipo de cabello que prefieres. También con cuánta frecuencia la utilizarás, el tamaño y estilo que deseas lucir. Todos estos factores son esenciales al momento de hacer tu compra.
Las mejores pelucas del mercado: nuestras favoritas
Existe una gran variedad de pelucas, por lo que es bastante complicado elegir. Debido a ello, hemos preparado una selección con las pelucas de mejor calidad y las más populares en el mercado.
Guía de compras: Lo que debes saber sobre pelucas
Es posible que, ante tantos tipos, colores y estilos de pelucas, te sientas un poco perdido al momento de elegir una. En este apartado, vamos a responder las preguntas frecuentes respecto a las pelucas. Así, podrás conocer más detalles sobre estos accesorios y elegir la que mejor se adapte a tus necesidades. Toma nota.
(Fuente: Rodnae productions: 6923208/ Pexels.com)
¿Qué es una peluca y qué ventajas tiene?
Las pelucas son una gran alternativa para un cambio de look fácil y rápido, sin dañar nuestro cabello. Además, aportan más seguridad y confianza en uno mismo. Por otra parte, nos permiten probar distintos aspectos antes de decidirnos finalmente por uno.
¿Peluca natural o peluca sintética?
- Pelucas sintéticas: Nos referimos a aquellas pelucas que están fabricadas con cabello sintético. Generalmente, están hechas a base de nylon y son más económicas que las pelucas fabricadas con cabello natural. Otra ventaja es que presentan más variedad de colores y estilos.
- Pelucas naturales: Tienen un precio más elevado que las pelucas sintéticas, ya que son fabricadas con cabello real. Puedes peinarlas de acuerdo a tu gusto, ya que son resistentes al calor. También las puedes planchar o rizar sin ningún problema.
Peluca cabello natural | Peluca sintética | |
---|---|---|
Versatilidad | Tienen un aspecto más natural y pueden alisarse o rizarse sin problema. | Su versatilidad es limitada, pues no se puede peinar el cabello de distinta manera. |
Calor | Compatible | No compatible |
Cuidados | Requiere más cuidados que una peluca sintética. | Requiere menos cuidados que una peluca de cabello natural |
Duración | Pueden durar hasta más de 1 año. | Pueden durar entre 4 y 6 meses. |
¿Qué estilos de pelucas hay?
Factores como la longitud de la peluca y el color son esenciales para complementar un estilo o look específico.
Si hablamos de variedades, existen pelucas de cabello lacio, rizado, afro e incluso con ondas sueltas. En cuanto al tipo de fabricación, las pelucas hechas con cabello natural pueden peinarse o teñirse si se desea. A diferencia de las pelucas sintéticas, pues no pueden modificarse de ninguna manera.
¿Cuándo comprar una peluca?
Por lo mismo, las pelucas deben de elegirse acorde a la personalidad de cada individuo. Así, se sentirán cómodos usándolas y podrán llevarlas con naturalidad.
(Fuente: Samborskyi: 147695643/ 123rf.com)
¿Cómo ponerse correctamente una peluca?
- Recoge tu cabello: Lo primero que debes hacer es arreglar tu cabello y recogerlo. Ten cuidado en que no se formen bultos o quede algún mechón de cabello fuera. Para que sea más ordenado, puedes recogerte el cabello en una cola o en trenzas.
- Limpiar tu piel: Es muy importante que limpies con un algodón mojado en alcohol la zona del nacimiento del cabello. Es para eliminar cualquier exceso de grasa o impurezas. De esta manera, la peluca podrá adherirse mejor a tu piel.
- Colocar el pegamento: El siguiente paso es colocar el pegamento o cinta adhesiva para fijar la peluca. Te recomendamos colocar un poco más de pegamento en la frente y cerca de la sien. Es para darle un aspecto más natural a la peluca.
- Colocar la peluca: Empieza colocando el borde de la peluca, haciendo que coincida con la zona del nacimiento natural de tu cabello. Espera de 10 a 15 minutos para que se adhiera totalmente a tu piel.
- Peina tu peluca: Después de ese tiempo puedes comenzar a peinar la peluca con los dedos y darle la forma que desees.
¿Cómo se cuidan las pelucas?
- Al momento de desenredarla, es recomendable utilizar un cepillo de dientes separados. Debes peinar de medios a puntas.
- En el caso de las pelucas naturales, luego de lavarlas aplica una mascarilla hidratante. Para las pelucas sintéticas, es recomendable lavarlas con un champú especial para pelucas.
- El secado de las pelucas sintéticas debe ser al aire libre. Solo con las pelucas naturales se puede utilizar una secadora de cabello.
- Evita el uso de lacas para ambos tipos de pelucas.
- Para las pelucas fabricadas con cabello natural, se recomienda tener cuidado con exponerlas constantemente al sol. Es que corren el riesgo de que su color se vaya deteriorando.
¿Cómo lavar una peluca?
A continuación, sumerge tu peluca en el agua; agrega el shampoo y acondicionador. Para las pelucas de cabello natural, puedes utilizar productos para el cabello normales. Sin embargo, para las sintéticas es necesario que utilices un acondicionador especial para pelucas sintéticas.
Al momento del secado, se recomienda que las pelucas sintéticas sean secadas al aire libre. Es que si les aplicas un secador de cabello corren el riesgo de deteriorarse. Las pelucas naturales, por su parte, al ser resistentes al calor, se pueden secar tanto al aire libre cómo con secadores de cabello.
(Fuente: Meijii: 2014858/ Pexels.com)
¿Cada cuánto tiempo debo lavar mi peluca?
No olvides que antes de lavar tu peluca debes peinarla para desenredarla. Así, el proceso de lavado será mucho más fácil.
Generalmente, las pelucas van perdiendo su brillo. Es así como podrás darte cuenta de que necesita un lavado. Es posible algunas zonas se ensucien más rápido que otras. Otro factor para que las pelucas se ensucien es el cambio de temperatura.
Si utilizas tu peluca al momento de cocinar o hacer deporte, es recomendable que la laves con frecuencia. Siempre es importante que andes observando tu peluca y la laves cuando veas necesario. Utiliza los productos adecuados para su conservación.
¿Cuánto dura en promedio una peluca?
Debido a que son resistentes al calor, a menudo estas pelucas son alisadas o rizadas constantemente. Lo cual repercute negativamente en su conservación. Aun así, el tiempo promedio de duración de este tipo de pelucas es de 1 a 2 años.
En el caso de las pelucas sintéticas, dependerá en mayor medida en la frecuencia de su uso. Si una peluca sintética se utiliza todos los días y no se le da un mantenimiento adecuado, puede durar entre 1 a 3 meses. Si su frecuencia de uso se limita a dos o tres días a la semana, su tiempo de vida se prolongará un poco más.
¿Qué tipos de pelucas son resistentes al calor?
No obstante, en los últimos años se han comenzado a fabricar fibras sintéticas que son resistentes a estar expuestas al calor. Eso sí, depende mucho de la marca y del fabricante de cada peluca.
Criterios de compra
Te presentamos algunos consejos que te ayudarán a elegir la peluca que más se adapte a tus necesidades. Presta atención a estos criterios antes de comprar una:
Tipo de pelo
Como hemos comentado, las pelucas se fabrican con distintos tipos de pelo. Las dos variables más populares son:
- Sintético: Las pelucas sintéticas suelen contar con más diversidad de texturas y colores, además de que su precio es más accesible. Sin embargo, no son resistentes al calor, por lo que no pueden cambiar de estilo.
- Natural: Las pelucas naturales son más versátiles y, al ser hechas de cabello natural, puedes utilizar en ellas secadoras, planchas o incluso teñirlas. No obstante, su precio es más elevado que las sintéticas. Aparte, requieren de más cuidados, ya que se deterioran por el tiempo y el clima.
Mecanismo de sujeción
Un criterio para considerar al momento de comprar una peluca es su mecanismo de sujeción. Existen distintos casquillos o bases para una peluca. Ahí estará adherido el cabello sintético o natural.
Al comprar una peluca, queremos sentirnos cómodos y sin el miedo de que pueda caerse. Por eso, es importante que sepas cuál mecanismo de sujeción se adapta más a ti.
Hechos a mano | Encaje frontal | Hechos a máquina | |
---|---|---|---|
Movimiento del cabello | El cabello puede moverse de forma libre, lo que da un aspecto muy natural | Simula que existe una línea frontal. Tiene un aspecto natural, pero no al 100% | Ninguno |
Peinado | Permite una versatilidad de estilo, pues el cabello puede ser peinado en cualquier dirección | Permite peinar el pelo alejándolo de la cara | Da al cabello una elevación natural y con volumen |
Textura | Suave y cómodo | Están hechas de un material delicado, por lo que se requiere mucho cuidado al usar | Firme y duradera |
Textura y tamaño
También debes tener en cuenta que sea de un tamaño adecuado para tu cabeza y que tenga la textura que deseas. En el caso de las pelucas sintéticas, la gran mayoría se adaptan a una variedad de tamaños. Sin embargo, si es una peluca con cabello natural, es recomendable que se diseñe a medida.
En cuanto a la textura, solo las pelucas fabricadas con cabello natural pueden alisarse o rizarse. Por lo mismo, si vas a comprar una peluca sintética, debe de tener el estilo y la textura que buscas lucir, pues no podrás peinarla a tu gusto.
Frecuencia de uso
Al momento de comprar una peluca, debes tener en cuenta por cuánto tiempo vas a utilizarla. No se va a conservar de la misma manera una peluca que solo es usada en ocasiones especiales que una que es para el uso diario.
Si necesitas una peluca para momentos específicos, te recomendamos utilizar una peluca sintética. Se conservará por mayor tiempo que una de cabello natural. Si, por el contrario, buscas una peluca que te acompañe en el día a día, las pelucas naturales son tu mejor opción. Aportan más naturalidad, ya que el cabello puede moverse de forma libre.
Cuidado y conservación
Cuando compramos una peluca, es importante darle un buen mantenimiento para que dure mucho más tiempo. A continuación, te damos cinco consejos para cuidar tu peluca:
- Cepillar tu peluca cuando ya se haya secado. Nunca peinarla cuando aún está mojada.
- Es aconsejable quitarse la peluca para estar en casa y al momento de dormir. De esta manera, se mantendrá limpia más tiempo.
- Sobre todo para las pelucas sintéticas, se recomienda no usarlas al cocinar, debido al vapor del horno o al hervir agua.
- No mojar tu peluca con el agua del mar o piscina, ya que eso puede estropearla.
- Para evitar que el sol decolore tu peluca (sobre todo las pelucas hechas de cabello natural), se recomienda el uso de sombreros.
Resumen
En la actualidad, las pelucas se han convertido en accesorios cada vez más usados. Esto se debe a que son el complemento ideal para cualquier cambio de look. También si deseas crear tu propio estilo para sentirte más segura de ti misma.
Al momento de elegir una, es fundamental que consideres ciertos criterios. Por ejemplo, el tipo de cabello, qué mecanismo de sujeción tiene y la frecuencia con la que la usarás. Todos estos factores son importantes para que puedas comprar una peluca con la que te sientas cómoda. Asimismo, que te brinde un aspecto natural.
Con una gran variedad de colores y texturas, las pelucas se han ido apoderando del mundo de la moda. Por ello, son muchas las mujeres que se han decidido por usarlas. Y tú, ¿te animas a comprar una?
(Fuente de la imagen destacada: Domashenko: 147608721/ 123rf.com)