
Nuestro método
Bienvenido a ReviewBox! En esta oportunidad te hablaremos de los peluches, esos adorables muñecos de felpa que nunca pasan de moda y que siguen siendo elegidos por los más chicos (y no tan chicos) como un accesorio infaltable.
Te contaremos todas las características y cualidades de estos tiernos muñecos que, a pesar de su antigüedad, han logrado modernizarse y adaptar sus diseños y formatos a las temáticas y tendencias actuales. Sin duda, los peluches están más vigentes que nunca.
En este artículo te brindaremos todo el contenido necesario para que realices la mejor elección de compra, de acuerdo a tus gustos, intereses y presupuesto. Es importante que prestes atención a cada detalle, ya que hay mucha información por delante que te será de gran ayuda. ¡No te lo pierdas!
Primero lo importante
- Los peluches son muñecos de felpa de textura suave y mullida, utilizados más que nada por bebés y niños pequeños; aunque también hay almohadones y otros accesorios de este material diseñados para todas las edades.
- Hay distintos modelos, formatos y estilos de peluches, adaptados a las diferentes etapas de la vida. Están los clásicos y los más innovadores, y también los de descanso, utilizados para el relax y la decoración del hogar.
- También hay distintos materiales de peluches, como poliéster, tela jazmín, tela de peluche y tela polar, entre otros. Los materiales de cobertura y relleno del peluche (que pueden ser algodón, guata, goma espuma, etc.) inciden en su textura, calidad y durabilidad.
Los mejores peluches del mercado: nuestras recomendaciones
Guía de Compra: lo que necesitas saber sobre peluches
¿Qué son los peluches y qué ventajas tienen?
Además se pueden encontrar llaveros, mochilas y bolsos confeccionados con los mismos materiales que los peluches; también sonajeros, ideales para que el bebé nos se golpee al moverlos. Los accesorios hechos con estos materiales son originales, divertidos y personales.
Como podrás observar, los peluches se han ido modernizando a través de los años, adecuando sus clásicos modelos a las nuevas tendencias comerciales, además sumando accesorios y funcionalidades como luces y sonido. Sin embargo, los clásicos y adorables osos nunca pasan de moda.
Para los niños pequeños los peluches aportan numerosos beneficios, no tanto por lo que son sino por lo que representan, ya que muchas veces los adoptan como un objeto de apego para dormir, al igual que un chupón o una manta.
Entre sus principales beneficios, se podría destacar que son juguetes sumamente seguros, que ofrecen flexibilidad y durabilidad, que no generan violencia, que desarrollan la empatía y la intercomunicación entre los pequeños, y que les brindan contención, entre muchas otras ventajas.
Peluches modernos, para descanso, o clásicos - ¿A qué debes prestar atención?
Modernos. Sabemos que la tecnología ha llegado para quedarse, y que los niños son los que más la utilizan ya que nacieron con los dispositivos móviles integrados a su vida. Esto implicó un desafío para los clásicos y tiernos peluches, que tuvieron que reinventarse para permanecer en el mercado.
Para subsistir en la industria, los peluches incorporaron accesorios tecnológicos como sonidos y luces, y adaptaron sus modelos y formatos a personajes animados; sin embargo lograron mantener su textura y suavidad original.
Para descanso. Estos peluches se utilizan como almohadas y almohadones indicados para el relax, ya que su textura suave y esponjosa permite un descanso apacible y relajado, tanto en niños como en adultos. Vienen en gran variedad de tamaños y diseños, adaptados a todas las edades.
Estos peluches pueden incorporarse a cualquier ambiente de la casa, ya que ofrecen temáticas diversas, y muchos modelos son muy similares a los almohadones tradicionales. Otros mantienen el aspecto original de los muñecos infantiles.
Clásicos. Los peluches clásicos son los animales, sobre todo osos, representados de una manera adorable, tierna y suave. También están los dados, pelotas y otras figuras geométricas, diseñados para bebés y niños muy pequeños.
En la actualidad, ha habido ciertas variantes en la confección de los tradicionales muñecos; por ejemplo, en algunos casos modificaron los materiales de los ojos, la nariz y la boca. Sin embargo la apariencia es muy similar, y siguen siendo uno de los más elegidos.
Modernos | Para descanso | Clásicos | |
---|---|---|---|
Materiales | Poliester | Tela xena, Tela polar, Tela de peluche | Tela jazmín
Tela de peluche Tela jazmín |
Confección | Industrial | Industrial y artesanal | Artesanal |
Edad | Niños de 4 años en adelante | Todas las edades | Bebés y niños pequeños |
Peluches a prueba de alergias
Sus telas y rellenos son totalmente naturales, y se pueden lavar y secar sin riesgo de que se estropeen. En las instrucciones se recomienda congelar los peluches una vez por mes a una temperatura de -18° durante 24 horas, para eliminar cualquier sustancia alergénica.
¿Cuánto cuestan los peluches?
Los siguientes valores son de referencia, pero te servirán para tener una idea de los precios. Los peluches más pequeños y básicos parten de los 100 MXN, y los más costosos llegan a los 4000 MXN, e incluso más dependiendo de sus particularidades.
¿Dónde comprar peluches?
También se pueden conseguir online por Amazon, Ebay, Linio, Mercado Libre, entre otras páginas. La compra en línea te brinda la comodidad extra de hacer el pedido desde tu casa, donde también podrás recibirlo.
Criterios de compra: factores que te permiten comparar y calificar los distintos modelos de ábacos
En esta sección encontrarás los principales criterios de compra a tener en cuenta antes de elegir tu peluche, ya que te enumeraremos una serie de factores importantes a la hora de evaluar cuál es el peluche indicado para ti. Esta información te ayudará a tomar la mejor decisión de compra.
Tamaños
Hay gran variedad de tamaños de peluches; por ello es importante tener en cuenta sus dimensiones en caso de que no haya mucho espacio disponible en tu hogar para guardarlo. Además, si es demasiado grande resultará incómodo para manipular, sobre todo si lo utilizan niños pequeños.
Por otro lado, si quieres un peluche como elemento decorativo para la habitación por ejemplo, el aspecto de la movilidad no será un problema, ya que no tendrás la necesidad de trasladarlo de un sitio a otro. Sí deberás pensar previamente qué espacio dispones para ubicarlo.
Para que tengas una referencia, a partir de los 50 centímetros podríamos asegurar que el peluche es significativamente grande. Ten presente esta medida para calcular la superficie que ocupará el muñeco en caso que sea muy grande.
Materiales
Los peluches están fabricados normalmente con materiales suaves y acolchonados, que ofrecen resistencia y durabilidad. Entre ellos se puede encontrar, algodón, felpa, poliéster, polar, tela angora y tela jazmín (entre muchos otros materiales), de distintas densidades.
Poliester. Los peluches de fabricación industrial generalmente están confeccionados con poliéster, que es la misma tela sintética utilizada en muchos casos para camisas, playeras y pantalones. Una de sus principales ventajas es que es liviana, se seca rápido, no se arruga, y es resistente a la humedad.
Tela angora. Se caracteriza por ser poco peluda y tener textura suave. Esta tela, proveniente de Turquía, es muy similar a una prenda tejida en lana fina, y se utiliza mucho para la confección de peluches y prendas de abrigo, ya que es realmente muy delicada y agradable al tacto.
Tela de peluche. La tela de peluche, propiamente dicha, tiene la textura peluda característica de los peluches clásicos o tradicionales. También se utiliza para abrigos, almohadones y accesorios, ya que su corte irregular le da un aspecto rústico y artesanal, propio de estos muñecos.
Tela jazmín. Es similar al pelo de oveja, y se utiliza para confecciones de tipo artesanal, como almohadones y muñecos hechos a mano. Es una tela de excelente calidad, pero no muy económica; por eso los muñecos hechos con tela jazmín suelen ser un poco más costosos.
Tela polar. Se utiliza mucho para almohadas y muñecos confeccionados a mano, ya que es suave, y al mismo tiempo le da un aspecto realista al peluche. Es una tela gruesa, de gran aislamiento térmico, por lo cual también es muy usada para la fabricación de prendas de abrigo.
Tela Xena. Es una de las que más se utilizan para cojines de tipo industrial, ya que es maleable y no tiene pelos. Seguramente no la reconocerás por el nombre pero, si prestas atención, verás muchísimos almohadones decorativos fabricados con este material.
En cuanto a los rellenos, se suele utilizar guata, algodón, poliéster, goma espuma, lana, dielcro y gránulos de PVC, entre muchos otros. El relleno claramente es un factor fundamental, ya que determinará cuán mullido y confortable resultará el producto.
Toxicidad
Los niños están permanentemente en contacto con sus peluches, lo cual es muy agradable y placentero para ellos. Pero debes considerar ciertos aspectos antes de comprar un muñeco de este material si tu hijo padece alergias o problemas respiratorios.
Los peluches, por más que sean nuevos, pueden albergar ácaros por la tierra que acumulan rápidamente, y estos insectos diminutos son nocivos para las vías respiratorias. También puede pasar que el mismo pelo del muñeco les de alergia a los pequeños (y no tan pequeños).
Lo ideal es que tenga la menor cantidad de pelo posible; esto también cuenta para los almohadones y cualquier producto confeccionado con los mismos materiales. Para los niños y adultos asmáticos o con problemas respiratorios y alérgicos, es preferible buscar otra alternativa hipoalergénica.
Otro factor a tener en cuenta en relación con la toxicidad son las pilas o baterías. Los peluches modernos suelen traerlas, por ello es preferible que los utilicen los niños de 4 años en adelante, que no se las meterán en la boca como los más pequeñitos.
Seguridad
Te preguntarás qué peligro podría implicar un suave y tierno peluche. La realidad, es que por su textura blanda y flexible los peluches son particularmente seguros; además no tienen bordes duros o filosos que puedan provocar cortes o golpes.
Sin embargo, hay un factor fundamental que hay que tener en cuenta cuando los bebés duermen con peluches: el riesgo de asfixia. El momento en que más necesitan los niños su peluche es a la noche, antes de dormir. Pero es peligroso que los bebés de hasta 1 año, sin los reflejos para moverse y voltearse duerman con peluches.
A partir de los 12 meses disminuye notablemente el riesgo de Síndrome de la Muerte Súbita en Lactantes (SMSL), por eso hasta ese entonces lo aconsejable es que duerman con la cuna despejada de objetos; sobre todo de aquellos acolchonados en los que puedan hundir su rostro y bloquear la entrada de oxígeno.
Por otra parte, tampoco es aconsejable que los niños pequeños tengan peluches con accesorios diminutos incorporados, como suelen tener los más modernos, ya que pueden ingerirlos. También debes controlar que los ojos, nariz, boca y otros elementos que traigan pegados o cosidos, estén bien colocados y reforzados.
(Foto de imagen destacada: Pezibear/ Pixabay.com)