Última actualización: 18/06/2021
Auch verfügbar in:

Nuestro método

8Productos analizados

20Horas invertidas

6Estudios evaluados

220Comentarios recaudados

Hoy te hablaremos de unos amigos que siempre han estado ahí para hacer que el rostro luzca fenomenal. Sin embargo, no tienen la atención que se merecen. Son los polvos traslúcidos. A pesar de que se vienen usando desde hace muchísimos años, todavía hay muchas dudas respecto a ellos. ¿Qué son y para qué sirven?

Son un elemento clave dentro de cualquier rutina de maquillaje. No requieren mucha práctica, pero resultan el secreto mejor guardado de los profesionales. ¿Cómo crees que aguantan las novias en sus bodas tanto tiempo con el rostro inmaculado? Si lo que deseas es obtener un acabado impecable, te conviene saber más sobre ellos.




Lo más importante

  • Los polvos traslúcidos permiten fijar el maquillaje, controlar el sebo natural del rostro y mejorar su apariencia.
  • ¿Polvo traslúcido, compacto o suelto? Todos son cosméticos que puedes tener lugar en cualquier rutina de maquillaje. La idea es buscar cuál se adapta a ti.
  • Al momento de evaluar las diferentes opciones que existen, debes considerar las necesidades de tu tipo de piel. También la composición del producto y el formato que cumple con esas características.

Los mejores polvos traslúcidos del mercado: nuestras recomendaciones

Es agotador buscar un polvo traslúcido y que lo único que consigas es uno que contiene más pigmento que una base de maquillaje. ¡No es lo mismo ni se escribe igual! Es una lucha rutinaria, pero poco a poco la vamos ganando. Para que pases menos molestias en tu búsqueda, aquí te presentamos cinco opciones atractivas:

Guía de compras: Lo que debes saber sobre los polvos traslúcidos

A pesar de su versatilidad, estos no son los productos cosméticos más buscados. El desconocimiento de sus propiedades y diferencias con otros polvos faciales es bastante común. Principalmente, para las personas que se estén iniciando en el mundo del maquillaje. Por esta razón, te responderemos una serie de preguntas frecuentes respecto al tema:

Los polvos traslúcidos permiten fijar el maquillaje, controlar el sebo natural del rostro y mejorar su apariencia. (Fuente: Rido: 70860922/ 123rf)

¿Qué son los polvos traslúcidos y para qué sirven?

Son un tipo de polvo facial de partículas finas. Permiten que el color natural de la piel o el de la base salga a flote. Su función principal es la de neutralizar los aceites naturales del rostro. Sin embargo, también tienen otras bondades como:

  • Fijan la base de maquillaje: Logran que se mantenga todo en su lugar por mucho más tiempo.
  • Mejoran la apariencia de la piel: Le dan un aspecto más terso y uniforme.
  • Controlan el exceso de grasa: Su poder matificante reduce la apariencia de los molestos brillos faciales. Estos aquejan a las pieles grasas y mixtas.
  • Protegen el rostro de los rayos solares: Cada vez es más común ver que los ingredientes también se enfocan en protegernos de los rayos ultravioleta.
  • Pueden lograr que un labial tenga un acabado mate: Con un poco de polvo en la parte superior, la magia estará hecha.
  • Le dan mayor volumen a tus pestañas: Aplicar una fina capa con un pincel puede hacer que se vean mucho más gruesas.

¿Cómo saber qué polvos traslúcidos utilizar?

Considerando que por ser transparentes no aportan color al rostro, es lógico pensar que esta elección es sencilla. Es cierto que se adaptan a todas las tonalidades, pero no necesariamente a todos los tipos de piel.

Lo que para una persona de piel seca puede ser un atributo, es un no seguro en pieles seborreicas.

Saber diferenciar las características es crucial. Por eso, hicimos una tabla para orientarte en esta tarea:

Seca Grasa Mixta Acnéica o sensible
Función del polvo Fijación de maquillaje Control del sebo del rostro Manejo del brillo en zonas puntuales y fijación del maquillaje Fijación del maquillaje y cubrimiento de manchas o marcas
Formato más adecuado Compacto Polvo Suelto Suelto Suelto
Prestar interés a Fórmula hidratante Propiedad matificadora Que no sea muy pesado No comedogénico e hipoalergénico

Aplicación de polvos traslúcidos: ¿Antes o después de la base?

Como te hemos comentado, el propósito principal de estos polvos es el de asentar bien el maquillaje. Sin embargo, nada está escrito en piedra. Si quieres ir por un look más natural, puedes colocar primero una crema hidratante y luego aplicarlos. Son cada vez más las personas que prefieren lucir sencillas.

En cambio, si tu propósito es ir con el paquete completo, los pasos para una correcta aplicación van en el siguiente orden:

  1. Lavar muy bien la cara
  2. Utilizar una crema hidratante y protector solar
  3. Aplicar la base de maquillaje y/o hacer las correcciones pertinentes.
  4. Sellar todo con el polvo traslúcido.
  5. Realizar el maquillaje de los ojos.
  6. Ponerse el labial de preferencia.
  7. Aplicar el colorete, bronceador e iluminador.

¿Polvo traslúcido, compacto o suelto? Todos son cosméticos que puedes tener lugar en cualquier rutina de maquillaje. La idea es buscar cuál se adapta a ti. (Fuente: Rido: 65157914/ 123rf)

¿Los polvos traslúcidos son iguales que los polvos sueltos?

El origen de esta confusión tiene que ver con la presentación. Los polvos traslúcidos se confunden con los sueltos porque la mayoría de ellos tienen una apariencia muy similar. Si el polvo va a ser usado por alguien de tez muy clara, probablemente sea muy difícil de diferenciar a simple vista. Ambos se ven "blancos".

El tema es que son casi iguales. Ambos cumplen la misma función. Diseñados para "fijar" o mantener la base en su lugar, los polvos fijadores evitan que el maquillaje base se borre. Además, reducen el brillo para una tez impecable y duradera (3).

La diferencia radica en el tono.

Los polvos sueltos aportan pigmentos. Se utilizan según el color de piel de la persona. De esta manera, si es de piel morena, el polvo se adaptará a ella. En cambio, los traslúcidos son incoloros. Su función es simplemente prolongar el maquillaje en el rostro sin añadir nada adicional.

¿Cuál es la diferencia entre los polvos traslúcidos y el polvo compacto?

La mayoría de los polvos traslúcidos son sueltos. No obstante, también es posible conseguirlos en otro formato: compactos. El polvo compacto es un polvo fijador que ha sido comprimido en un empaque. Por eso tiene una composición uniforme.

Polvo traslúcido Polvo compacto
Presentación No se fijan a nada, están sueltos en el empaque Vienen prensados al empaque
Tono Incoloro Varía según el color de piel
Cobertura Media a baja Media a alta
Textura Fina Gruesa
Uso Fijar el maquillaje Retocar la base de maquillaje o usarlo en su lugar
Aplicación Con una brocha de maquillaje o con una esponja Normalmente se aplica con esponjas

Criterios de compra

Confiamos en que tienes la información necesaria para tomar una buena decisión. No obstante, si quieres tomar una excelente decisión, también es necesario que tengas en cuenta los siguientes aspectos:

Tipo de piel

Lo más importante a considerar son las características de tu piel. A partir de este punto, podrás saber cuál polvo te conviene utilizar. Hay polvos traslúcidos que se adaptan a las necesidades específicas de cada tipo. Por ello, es necesario que sepas. Si no lo tienes muy claro, aquí te damos unos consejos para que te orientes:

  • Grasa: Este tipo de piel tiende a producir gran cantidad de sebo durante el día. Los poros están dilatados y toda la cara se ve brillante. En este caso, se necesita matificar el rostro y mantener la grasa bajo control.
  • Seca: Se distingue por ser áspera al tacto, sensible y de apariencia opaca. Se busca hidratación en todo momento.
  • Mixta: Está a medio camino de la piel seca y la grasa. Si bien produce brillos, estos se enfocan generalmente en la frente, la nariz y la barbilla. El resto del rostro, en cambio, presenta resequedad. Se busca un término medio: que fije el maquillaje, pero que no reseque la piel.
  • Acnéica o alérgica: Es de textura gruesa y poros dilatados. Puede ser seca o grasa, pero en cualquier caso resulta muy sensible. Es muy propensa a los barros y puntos negros. Se busca que sea hipoalergénico y no comedogénico.

Al momento de evaluar las diferentes opciones que existen, debes considerar las necesidades de tu tipo de piel. También la composición del producto y el formato que cumple con esas características. (Fuente: Lightfieldstudios: 108206854/ 123rf)

Ingredientes

Algo que debes evaluar detalladamente son los ingredientes del producto. Esto no solo aplica para las personas con alergias, sino para todos. Piensa que un rápido vistazo a los componentes podría ahorrarte un mal rato. Aquí hay algunos aspectos que observar:

  • Dióxido de titanio u óxido de zinc: Estos preparados son idóneos para pieles grasas. La capacidad absorbente del polvo resulta valiosa para eliminar brillos. Sin embargo, en el caso de una piel seca, se deben evitar los polvos faciales. Es debido a que puede facilitar la pérdida de agua (1).
  • Estereatos de magnesio o de zinc: Dan a los polvos un aspecto grasiento y elevan en gran manera su adherencia (1). No será la mejor opción para pieles grasas, pero sí para las secas.
  • Caolín: Su inclusión en la fórmula de un maquillaje ayuda a conseguir mayor poder absorbente y cubriente (1). Esto es otro "no" para las pieles secas.
  • Aceites minerales: Esta opción no es precisamente la más natural. Si eres vegano y buscas alternativas cruelty free, aléjate de este tipo de componentes.

Presentación

El formato del producto es otro criterio que deberás tomar en cuenta a la hora de tomar una decisión. Como ya te explicamos, los polvos traslúcidos pueden ser sueltos o compactos.

Los sueltos generalmente se comercializan en envases redondos. Vienen con un pequeño dosificador y una almohadilla para impedir el desperdicio. En este caso, lo mejor es comprar una brocha adicional para lograr un acabado perfecto. Son ideales para lograr una apariencia fresca y natural.

Los compactos suelen venir en estuches cuadrados, con un espejo incorporado y una esponja equipada. Son fáciles de transportar y ofrecen una mayor cobertura.

Los polvos faciales, al igual que otros productos cosméticos, deben evaluarse. Es para determinar su seguridad antes de comercializarse (2).

Calidad

Para que los polvos traslúcidos duren más, deben ser de calidad. Tienes muchas marcas conocidas en el mercado donde los usuarios han podido comprobarlo.

El empaque de los polvos traslúcidos tiene incluido sellos que certifican su calidad y garantía. Estos certificados comprueban que han pasado por pruebas rigurosas y no dañarán tu piel. También debes verificar la fecha de vencimiento. Es recomendable que cambies este producto cada 2 años.

Resumen

Los polvos traslúcidos no son imprescindibles en la rutina de muchas personas. Se acostumbra a optar por los sueltos o los versátiles compactos que aportan coloración adicional. Sin embargo, no todas son malas noticias. Esa apariencia acartonada del pasado ha hecho que las personas busquen lucir menos recargadas.

Así, descubren que estos polvos son sus mejores amigos. Hoy te dimos la oportunidad de conocerlos mejor. También te hablamos de las similitudes y diferencias con otros polvos faciales. Y te contamos por qué es importante evaluar primero las características de tu piel antes de tomar una mala decisión.

¿Crees que tienes lo necesario para elegir el mejor polvo traslúcido? Si te ha parecido útil esta guía, puedes dejarnos un comentario y compartirla en tus redes sociales.

(Fuente de la imagen destacada: Михальчук: 147260062/ 123rf)

Referencias (3)

1. Diez O. Desarrollo y elaboración de productos cosméticos: Cuadernos informativos . Vol. 81. Valencia, Valencia: Universitat de València; 2020.
Fuente

2. Steiling W, Almeida JF, Vandecasteele HA, Gilpin S, Kawamoto T, O’Keeffe L, et al. Principles for the safety evaluation of cosmetic powders. Toxicology Letters. [Internet] 2018 [citado Enero 2021]; 297 (1): 8-18. Disponible en: https://reader.elsevier.com/reader/sd/pii/S0378427418317508?token=F403AC382B648CB1E07A6DE7483E061C5DF3C99C18AEC0888D1260802AC2F13A445CE54AA64210295E7E50FE638D7C66
Fuente

3. Kader A. Face Powders: Formulation Considerations. American Journal of Dermatological Research and Reviews [Internet]. 2019 [citado 2021]; Disponible en: https://escipub.com/Articles/AJODRR/AJODRR-2019-09-2205.pdf
Fuente

Libro
Diez O. Desarrollo y elaboración de productos cosméticos: Cuadernos informativos . Vol. 81. Valencia, Valencia: Universitat de València; 2020.
Ir a la fuente
Artículo cientifico
Steiling W, Almeida JF, Vandecasteele HA, Gilpin S, Kawamoto T, O’Keeffe L, et al. Principles for the safety evaluation of cosmetic powders. Toxicology Letters. [Internet] 2018 [citado Enero 2021]; 297 (1): 8-18. Disponible en: https://reader.elsevier.com/reader/sd/pii/S0378427418317508?token=F403AC382B648CB1E07A6DE7483E061C5DF3C99C18AEC0888D1260802AC2F13A445CE54AA64210295E7E50FE638D7C66
Ir a la fuente
Artículo cientifico
Kader A. Face Powders: Formulation Considerations. American Journal of Dermatological Research and Reviews [Internet]. 2019 [citado 2021]; Disponible en: https://escipub.com/Articles/AJODRR/AJODRR-2019-09-2205.pdf
Ir a la fuente
Evaluaciones