
Nuestro método
A todos nos ha pasado que, a veces, vamos sin ganas al gimnasio, o nuestro rendimiento no es el adecuado para nuestro deporte y actividad física. ¡No te preocupes! En este nuevo artículo, te explicaremos todo acerca de los suplementos pre workout que te podrían ayudar en esos momentos difíciles de frustración deportiva.
Los suplementos pre workout o pre-entreno son muy reconocidos en la nutrición deportiva por sus óptimos resultados. Estos productos se los conoce por mejorar tu rendimiento físico, aumentar tu concentración y fuerza muscular. Si quieres saber más sobre los pre workout, sigue este artículo en el cual hemos incluido los aspectos más importantes para ti. ¡Empecemos!
Lo más importante
- Los suplementos pre workout contienen ingredientes varios con el objetivo de aumentar tu rendimiento físico.
- Al momento de adquirir un suplemento pre workout, debes revisar bien todos los ingredientes y asegurarte que no te vaya a afectar ninguno. Por ejemplo, la cafeína.
- Debes analizar algunos criterios de compra antes de elegir tu suplemento pre workout. Entre ellos, se destaca el entrenamiento o actividad deportiva a realizar.
Los mejores pre workout del mercado: Nuestras recomendaciones
A continuación, te podrás divertir de nuestro análisis sobre los diferentes productos que existen en el mercado de pre workout. Esto te va a ayudar a que tengas una visión mucho más clara de lo que buscas y puedas encontrar la opción perfecta para ti.
Guía de compras: Lo que debes saber sobre el pre workout
Si te encuentras por adquirir un pre workout para tus entrenamientos, es muy importante conocer en profundidad este producto. De esta manera, podrás estar seguro de cuáles son sus funcionalidades y qué es lo que puede ofrecerte. En este sentido, te proporcionaremos la información más relevante junto a las preguntas más comunes de nuestros usuarios para que resuelvas todas tus inquietudes.
¿Qué significa y para qué sirve el pre workout?
El pre workout o pre entrenamiento es un producto que mejora tu rendimiento en el entrenamiento, ya que aumenta tus niveles de energía, concentración y resistencia. De esta manera, ayuda a sacar el máximo posible de tus repeticiones habituales en tu rutina de ejercicio y optimiza tu rendimiento en el deporte que practiques.
¿Cuáles son las ventajas y desventajas del pre workout?
- Aumento en el rendimiento aeróbico físico.
- Aumento de la capacidad del volumen del entrenamiento.
- Sensación de tener más energía.
- Mayor concentración.
Todos estos beneficios se generan gracias a los ingredientes de los productos, en tanto la mayoría de los pre workout contienen productos similares como cafeína, creatina, BCAAs, vitaminas y la arginina. En la siguiente tabla, podrás conocer las ventajas y desventajas de una forma resumida:
¿Cuándo y cómo debo usar el pre workout?
La mayoría de los pre workout se deben consumir entre 30 minutos a 1 hora antes del entrenamiento. Este es el tiempo requerido para que sus ingredientes comiencen hacer efecto en nuestro organismo y ver los resultados que queremos en el entrenamiento.
Para los productos con altas dosis de cafeína, si no estás acostumbrado a ellos, recomendamos que los vayas probando en diferentes dosis. Puedes comenzar con un cuarto, luego media, hasta que encuentres tu propia medida.
¿Qué tipos de pre workout existen?
- Pre workout con estimulantes: Nos referimos a cualquier sustancia que libere adrenalina. Los principales ingredientes de estos suplementos son la cafeína, la guaraná y el té verde
- Pre workout sin estimulantes: Indicados para personas que no son tolerantes a las sustancias estimulantes. En este caso, se utilizan ingredientes como la cirtulina, arginina, la AAKG, que provocan similares sensaciones a los productos con estimulantes.
Pre workout con estimulantes | Pre workout sin estimulantes |
---|---|
Suelen tomarse para ejercicios anaeróbicos | Suelen tomarse para entrenamientos aeróbicos |
Sus principales ingredientes son: cafeína, extracto de té verde y extracto de semilla de guaraná. | Sus principales ingredientes son: la cirtulina, arginina, la AAKG y creatina. |
¿Para qué deporte o entrenamiento debo usar el pre workout?
Si eres una persona que practica principalmente actividades anaeróbicas como levantamiento de pesas, abdominales, carreras cortas de mucha velocidad, flexiones o burpees, podrías optar por un pre workout con estimulante. Este permitirá que alcances el nivel deseado en repeticiones gracias a esa sensación de energía extra que otorga.
Si estás en búsqueda de un producto específicamente para actividades aeróbicas (ciclismo, correr, nadar, bailar, actividades en equipo) o, simplemente, con ingredientes más naturales o veganos, entonces te recomendamos que te inclines hacia el pre workout sin estimulantes.
Criterios de compra
A la hora de adquirir un pre workout, debes analizar varios puntos antes de encontrar aquel producto que encaje perfecto a tus necesidades. A continuación, hemos incluido estos aspectos que te servirán de mucho en esa búsqueda del workout perfecto para ti. ¡Echa un vistazo!
Meta física y deportiva
Lo primero que suelen preguntarse los deportistas antes de adquirir un pre workout es si realmente lo necesitamos. Es por esta razón que tocamos este punto en particular, ya que es un producto que nos ayuda a sacar lo máximo de nuestro rendimiento durante la actividad física.
El pre workout es un excelente suplemento, también, para ayudarnos a entrenar con más ganas, sobre todo en los días que estamos agotados y no queremos omitir la jornada de entrenamiento. No solo lo pueden usar los deportistas, sino también estudiantes o personas que necesiten alargar sus jornadas de estudio o trabajo, ya que estos suplementos se prestan muy bien a estos fines.
Ingredientes
Cuando nos hablan de pre workout, gran parte de los consumidores del producto carece de una noción clara de lo que contiene. Tampoco saben qué es lo que proporciona esa energía y concentración. Son varios los ingredientes que componen este producto. Entre los más fundamentales y comunes, encontramos:
- Beta-alanina: Se encarga de aumentar la resistencia de los músculos, es decir, la capacidad anaeróbica.
- Cirtulina: Actúa como ingrediente vasodilatador aumentando el flujo de sangre en tu cuerpo para focalizar la rutina. Potencia la hormona de crecimiento y mejora el sistema inmunitario.
- Cafeína: Produce la estimulación del sistema nervioso central.
Cafeína
Este ingrediente es uno de los más conocidos y utilizados por las marcas de suplementos. Sin embargo, es uno de los más intolerantes en muchas personas. Si sufres de ansiedad o nerviosismo, este ingrediente podría causar insomnio, ataque cardíaco, problemas gastrointestinales, entre otros.
Si este es tu caso, podrás encontrar productos sin estimulantes que tengan sustancias alternas como los aminoácidos en pre workouts veganos o con productos más naturales para el consumo.
Presentación y sabor
Para algunos deportistas puede que el formato o el sabor del suplemento pre workout sea un dato irrelevante. Sin embargo, eso no quita que para muchos otros resulte clave, ya que será un producto que ingerimos con frecuencia y no sería agradable que nos genere incomodidad al tomarlo.
En términos de sabor, las alternativas son más que variadas. En función de la marca que selecciones, encontrarás suplementos con sabor a:
- Frutas: Naranja, piña, fresa, lima y kiwi, entre otros.
- Combinados: Incluyen más de un sabor. Por ejemplo, frambuesa y granada, manzana y pera, fresa y kiwi, melocotón y fruta de la pasión o sabores más complejos, como mojito o cola.
Por otro lado, el formato de los suplementos pre workout se concentra, principalmente, en polvo envasado en diversas medidas. En menor medida, podrás encontrar versiones en tabletas, aunque no son las más utilizadas.
Resumen
Si eres una persona entrenada en busca de mejorar su rendimiento y fuerza con mayor facilidad, es muy probable que lo consigas con la ayuda de un pre workout. También, es de gran ayuda para las personas que están comenzando a ir al gimnasio y no encuentran esa motivación o enfoque necesario.
Sin embargo, estos productos están conformados por ingredientes que podrían perjudicarte (por ejemplo, los estimulantes) por lo que deben tomarse con cautela y revisarse bien antes de adquirirlos. Con las precauciones tomadas, ¡sin duda este producto puede ser tu as bajo la manga en tu actividad física!
Si te ha resultado útil nuestro artículo, por favor, déjanos un comentario con tu opinión y compártelo con tus amigos o conocidos.
(Fuente de la imagen destacada: KORCHEMKIN ALEKSEY: 98721032/ 123rf)
Referencias (3)
1.
Blasco Redondo R. et al. Suplementos nutricionales para el deportista. Ayudas ergogénicas en el deporte. Documento de consenso de la Sociedad Española de Medicina del Deporte. 2019 [2021]
Fuente
2.
Olivos C., Cuevas A., Álvarez V., Jorquera C. Nutrición para el entrenamiento y la competición [Internet]. [REV. MED. CLIN. CONDES - 2012; 23(3) 253-261] 2012 [2021]
Fuente
3.
Vásquez-Morales A., Wanden-Berghe C., Sanz-Valero J. Ejercicio físico y suplementos nutricionales; efectos de su uso combinado en las personas mayores de 65 años; una revisión sistemática [Internet]. Nutr Hosp. 2013;28(3):1077-1084 [2021]
Fuente