
Nuestro método
¡Bienvenido a ReviewBox México! Y así como nos preparamos para recibirte, así debes preparar tu rostro para que reciba el maquillaje de la mejor manera: que se vea más parejo, que los colores resalten más y que tu piel se vea perfecta. ¿Adivinaste? Hoy hablaremos del primer.
Este producto de belleza ha ganado popularidad gracias a su fórmula diseñada para dejar tu rostro impecable antes de aplicar la base o foundation. Hoy en día es tan usado por profesionales de la belleza como por personas comunes que quieren lograr un aspecto impecable. Aquí te contamos todo para que escojas el mejor para ti.
Primero lo más importante
- Afortunadamente los primer son sencillos de encontrar y tendrás diversas opciones físicas y en línea para hacerlo. También conocerás cómo aplicarlo y en qué ocasiones hacerlo te dará una gran ventaja.
- Si hablamos de su fórmula, existen 2 tipos de primer: aquellos que están fabricados a base de agua y aquellos cuya fórmula se basa en silicona. Cada uno de ellos ofrecerá un resultado diferente que te contaremos más adelante.
- Antes de acudir a comprar un primer, toma en cuenta el tipo de presentación que se especifica, tu tipo de piel, los componentes o bondades agregadas que puede incluir y la cantidad de producto.
Los mejores primer: nuestras recomendaciones
Guía de Compra: lo que necesitas saber del primer
¿Dónde comprar un primer?
Pero si prefieres los pedidos online y recibir tus productos en la puerta de tu hogar, puedes acudir a espacios confiables de venta, como Amazon, Mercado Libre, eBay y las plataformas en línea de los productos que mencionamos previamente.
Primer de silicona o a base de agua - ¿A qué debes prestar atención?
Silicona. Los primer de silicona son los preferidos de los maquilladores profesionales, gracias a su acabado impecable que puede durar hasta 24 horas. Su cobertura es profunda, por lo que lograrás disimular mejor los poros.
También permiten un mejor asentamiento del maquillaje que se aplique posteriormente a su empleo. Debido a la cantidad de químicos que se contiene su fórmula, no es recomendado para pieles sensibles, alérgicas o acnéicas.
A base de agua. Los primer a base de agua suelen ser mucho más amigables con la piel de tu rostro, por lo que son ideales para emplearlos de forma diaria o casual. Sin embargo, su efecto no será tan duradero o profesional como el obtenido con un primer de silicona.
En cuanto a la cobertura, no lograrás disimular de forma tan eficaz los poros, pero será una excelente opción para un acabado ligero de no más de 12 horas de duración. También es la opción más segura para pieles sensibles y acnéicas.
Silicona | A base de agua | |
---|---|---|
Cobertura | Profunda | Ligera |
Uso | Profesional | Diario |
Apto para pieles sensibles | No | Sí |
Duración del efecto | Hasta 24 horas | Menos de 12 horas |
¿Cómo aplicar el primer?
Si ves que faltan áreas por cubrir, espera que la primera capa seque para aplicar un poco más en estas zonas. Luego de terminar con este paso, espera 2 o 3 minutos para que tu piel absorba el producto y puedas entonces comenzar con tu proceso de maquillaje regular.
¿Cuándo usar un primer?
Algunos primer cuentan con iluminador, entonces puedes utilizarlos de forma profesional o en eventos en los que desees resplandecer. Y su tu primer tiene doble función en spray (preparar la piel y fijar el trabajo), puedes utilizarlo también al terminar tu maquillaje.
Criterios de compra: factores que te permiten comparar y calificar los distintos modelos de primer
Ya sabes cuándo usarlo, de qué manera, dónde conseguirlo y los tipos de primer que existen según su fórmula. Ahora es el momento de entrar en materia y conocer qué elemento tomar en cuenta al momento de elegir la opción que más nos convenga.
Presentación
Puedes encontrar primer en diversidad de presentaciones, y cada una de ellas es útil en diversos contextos. Deberás tomar en cuenta tu tipo de piel, el tipo de evento al que deseas presentarte y más detalles que te explicaremos a continuación.
Primer en gel. Este tipo de textura es recomendada para pieles grasas, ya que la piel podrá absorberla de mejor manera sin dejar una sensación aceitosa. Algunas marcas que cuentan con esta modalidad son Gelden, LA Girl, L’Oreal y Amuse.
Primer en crema. La textura de ellos suele ser totalmente suave y fácil de esparcir. Son aptos para diversos tipos de piel, pero principalmente las mixtas. La mayoría de las marcas cuentan con primer de este tipo, como Maybelline, ELF, Beauty Creations y más.
Primer en aceite. Este tipo de primer es únicamente recomendado para pieles secas, ya que lograrás mayor humectación antes de aplicar tu capa de maquillaje. Puedes encontrarlo en marcas como Beauty Creations, Bioaqua, NYX y City Color.
Primer en spray. Esta es la opción que muchos prefieren gracias a su ligereza. Puede emplearse en pieles mixtas y probarse en pieles secas y grasas, para comprobar su comodidad. Suele secar con rapidez y, en algunos casos, servirá para sellar también el maquillaje. Encuéntralo en L’Oreal, Smashbox, NYX y Kleancolor.
Tipo de piel
Ya habrás leído que las presentaciones diversas que los primer ofrecen se adaptan a diferentes tipos de piel, pero hay mucho más que considerar además de la presentación. Aquí te contamos un poco más sobre el tipo de primer que se adapta mejor a tu caso.
Primer para piel seca. Los rostros secos necesitan de humectación constante, por eso deberás elegir un primer que tenga estas características. Además, prefiere las opciones en aceite o crema, como el primer hidratante de ELF. En ambos casos, extiende una capa fina y espera a que seque para aplicar tu base.
Primer para piel mixta. La piel mixta se adapta varios tipos de presentaciones. Puedes emplear un primer en spray, como los de L’Oreal; o uno en crema, como los de Maybelline. Si tienes a mano alguno en gel, aplícalo principalmente en zonas grasas como frente y nariz. Y si es en aceite, evita estas áreas y ve por las mejillas.
Primer para piel grasa. La piel grasa necesita un primer libre de aceite y que pueda absorberse con facilidad. Esto es lo que ocurre con los modelos en gel y algunas cremas a base de agua. Los spray fijadores como el de Maybelline también pueden ayudar, pero asegúrate de que el modelo se adapte a dejar tu piel libre de brillos.
Agregados
Sabemos lo que necesitamos de un primer, ahora te contamos que existen modelos que incluyen más de una función, por lo que pueden ser de gran utilidad en momentos específicos. Aquí te nombramos los más frecuentes.
Primer con color. La mayoría de los primer son transparentes para que se adapten a todos las tonalidades de piel. Sin embargo, existen modelos con color que funcionan también como corrector. Podrás encontrar tonalidades verdes (disimulan áreas rojas), anaranjadas (disimulan ojeras), amarillas (imperfecciones oscuras) y otros.
Primer con iluminador. Si deseas un maquillaje deslumbrante y que tu rostro brille con elegancia, puedes emplear un primer con iluminador. Estos permiten que, incluso luego de aplicar tu base, puedas notar ligeros destellos. Podrás encontrarlo principalmente en versiones en aceite.
Primer con protector solar. Aplicar filtro solar todos los días es importante, por ello un primer con protección solar puede ser una buena opción para aumentar el cuidado de tu rostro, en especial durante eventos al aire libre.
Cantidad de producto
Ya que la capa de primer que se recomienda aplicar es muy fina, la mayoría de ellos cuentan con poco contenido. Aquí te mostramos la cantidad regular que podrás encontrar en los diferentes modelos de primer.
Baja. Algunos primer de uso diario pueden contener una cantidad limitada de producto, ya que están destinado a un uso menos frecuente. Podrás encontrar modelos de 26 ml como el Baby Skin de Maybelline en crema, o de 14 ml como el Hydrating Face Primer de ELF. También verás estas cantidades si hablamos de aceite o gel.
Alta. Otros modelos presentarán una mayor cantidad de producto, en especial cuando se trata de modelos en spray que permitan preparar la piel y sellar el resultado final. Un ejemplo es el Infallible de L’Oreal con 100 ml o el Primer Water de Smashbox con 116 ml. Estos son una mejor opción en caso de maquillaje profesional.
(Foto de imagen destacada: Freshhconnection / Unsplash)