
Nuestro método
Te damos la bienvenida a ReviewBox! Si bien la mayoría de la gente sabe que la piel es el órgano más grande del cuerpo, poco porcentaje de ella toma en serio su cuidado y protección. Por eso es que el 90% de los cánceres de piel aparecen en las zonas más expuestas al sol como cara, cuello, manos, antebrazos y orejas.
En esta ocasión hablaremos acerca de los protectores solares para uno de los tipos de piel más complicados, la piel grasa. Si estas buscando el mejor producto que realmente tenga un buen efecto sobre tu piel y los mejores resultados, este artículo te será muy útil pues te mostramos todos los aspectos que debes saber para elegir.
Contenidos
- 1 Newsletter semanal con los mejores trucos de belleza
- 2 Primero lo más importante
- 3 Los mejores protectores solares para piel grasa: nuestras recomendaciones
- 4 Guía de Compra: lo que necesitas saber de los protectores solares para piel grasa
- 5 Criterios de compra: factores que te permiten comparar y calificar los distintos modelos de protector solar para piel grasa
Primero lo más importante
- La diferencia entre los protectores solares comunes y los que son para las pieles grasas se encuentra en su composición. Los segundos deben ser libres de aceites para evitar que los poros de la piel se tapen. Además ayudan a regular la producción de sebo.
- Existen dos tipos de protectores solares según sus fórmulas. Estos son los que contienen agentes bloqueadores físicos y los que contienen agentes bloqueadores químicos. De estas características dependen varios aspectos del producto como la textura, su densidad, su color y las posibles reacciones que pueda generar en la piel.
- Para elegir de forma correcta un protector solar para piel grasa debes considerar factores como el factor de protección solar (FPS), el tipo de absorción que tiene, si contiene o no color y la textura que te brindara. Si tomas en cuenta estos aspectos seguramente comprarás el protector que mejor le va a tu piel.
Los mejores protectores solares para piel grasa: nuestras recomendaciones
- El protector solar para piel grasa más vendido en internet
- El mejor protector solar para pieles grasas, sensibles o alérgicas al sol
- El mejor protector solar para pieles grasas con amplio espectro protector
El protector solar para piel grasa más vendido en internet
De la marca dermatológica Eucerin, este protector solar Oil Control es ideal no solo para las pieles grasas sino también para las que son propensas al acné. Su protección FPS 50+ protege de los daños que ocasiona el sol y tiene un efecto anti brillo que le da un acabado mate a la piel después de aplicarlo.
El mejor protector solar para pieles grasas, sensibles o alérgicas al sol
Anthelios de La Roche Posay es un protector solar de absorción inmediata con textura seca ideal para pieles grasas, sensibles o con algún tipo de alergia. FPS 50+, no contiene parabenos, es resistente al agua y en su fórmula reforzada combina el sistema Mexoplex con agua termal. Deja una apariencia anti brillo, sin manchas blancas y ayuda a controlar la producción de grasa.
El mejor protector solar para pieles grasas con amplio espectro protector
Neutrogena cuenta con este protector solar Ultra Sheer Dry Touch diseñado para proteger la piel con un amplio espectro FPS 85+ sin dejarla pesada, grasosa, ni blanca. Es de absorción rápida y también resistente al agua. La capa que queda sobre la piel es ligera y no tapa los poros, ni genera puntos negros (no es comedogénica).
Guía de Compra: lo que necesitas saber de los protectores solares para piel grasa
¿En qué se diferencia un protector solar para piel grasa de uno normal?
Protectores solares para piel grasa con color o sin color - ¿A qué debes prestar atención?
Sin color. Aunque sean de color blanco, con las nuevas tecnologías en dermatología, la mayoría de los bloqueadores solares no dejan residuos blancos sobre la piel. Brinda una apariencia completamente natural y a la vez, evita el brillo provocado por el exceso de sebo.
Con color. Ideal para unificar el tono de la piel. Si quieres lucir una piel lisa y disimular cualquier tipo de imperfección está es la mejor opción. No necesitas utilizar maquillaje de base y por lo general encuentras 3 o más tonalidades entre las que puedes elegir según tu color de piel. Además, suelen tener un toque de bronceado para lucir radiante.
Sin color | Con color | |
---|---|---|
Textura | De densa a ligera | Ligera |
Color | Blanco o transparente | Tonalidades rosa, beige y bronceados |
Acabado | Natural mate | Unifica el tono de la piel |
¿En dónde puedo encontrar un protector solar para piel grasa?
A través de internet es en donde podrás encontrar la mayor variedad de marcas y productos que h en el mercado. Además, las plataformas como Amazon, Mercado Libre o Derma Mexico, cuentan con la garantía de una compra segura y de calidad del producto, sin olvidar que llegan a la puerta de tu casa.
Criterios de compra: factores que te permiten comparar y calificar los distintos modelos de protector solar para piel grasa
Para saber elegir un protector solar para piel grasa debes considerar varios factores ya que de otra forma es muy probable que no te funcione como lo esperas y quedes decepcionado con tu compra. Por eso a continuación te decimos cuáles son los puntos en los que debes poner atención.
Fototipo
El fototipo de una persona está determinado por factores físicos tales como la pigmentación o la tonalidad de la piel, de los ojos y cabello. También influye la capacidad para broncearse y la sensibilidad a los rayos del sol. Te recomendamos que primeramente identifiques que fototipo tienes, así podrás elegir correctamente el FPS.
- Fototipo 1. Pieles muy claras que no se broncean y generalmente presentan enrojecimiento y reacción al los rayos UV. Cabello muy claro y pelirrojo.
- Fototipo 2. Pieles claras y cabellos rubios. Difícilmente se broncean y presentan enrojecimiento.
- Fototipo 3. Personas con cabello castaño y piel de color intermedio. De broncean con facilidad.
- Fototipo 4. Pieles oscuras y cabello negro. Se broncean con mucha facilidad.
- Fototipo 5. Pieles negras. No presentan reacciones alérgicas al sol.
FPS
Este factor indica la capacidad de bloquear los rayos ultravioleta y proteger la piel. Su número representa el tiempo que estás protegido si te encuentras expuesto al sol. Para saber elegir qué tipo de protección necesitas debes considerar tu fototipo y las actividades que normalmente realizas. Recuerda que cada piel es diferente.
FPS 15. Es la protección mínima que debe utilizarse. Por tener un grande bajo de protección debe aplicarse constantemente, ya que su aplicación dura aproximadamente 150 min, dependiendo cada piel. Es ideal para personas con fototipo 3,4 y 5, pues los rayos UV no generan reacciones en su piel.
FPS 30. Ideal para personas con fototipos 2 y 3. Su aplicación dura aproximadamente 5 hrs aunque se recomienda volver a aplicar antes dependiendo de la actividad física. Por lo general son resistentes al agua. Es muy recomendado para el uso diario.
FPS 50. Normalmente es el tipo de protección más alto que manejan los bloqueadores solares. Es ideal para personas con fototipo 1, 2 y hasta 3, ya que los primeros requieren de un buen agente de protección para evitar eritemas o enrojecimientos. Su duración puede ser de hasta 8 hrs.
Textura
La textura es un factor importante a la hora de elegir un protector solar. En la etiqueta del producto debe especificar si tiene algún tipo de textura en especial y por lo general es en la parte frontal en donde desglosa sus características. Éstas las podemos clasificar en dos tipos:
Ligera. Desde el tacto te darás cuenta de que no es muy cremosa, es más tipo gel o una crema muy liquida. Es de rápida absorción lo que ayuda a que la piel quede protegida con mayor eficacia y más rápido. Es ideal si sueles aplicar encima otros productos como el maquillaje y para el uso diario.
Pesada. Estos tienen una textura muy cremosa e incluso cuesta un poco de trabajo esparcirla por el rostro. Es de lenta absorción por lo qué hay que colocarla 30 min antes de la exposición al sol. Posiblemente dejen residuos de color blanco que también tarden en desaparecer. Son ideales para el verano y las vacaciones.
Ingredientes
La eficacia de los protectores radica siempre en su fórmula y en lo que te ofrece. Existen dos tipos de ingredientes que pueden tener y es importante que conozcas cuáles son para saber elegir el ideal sobre todo dependiendo del nivel de producción sebácea que tengas.
Ingredientes de protección física. Este tipo de agentes protectores son minerales. Algunos de ellos son óxido de zinc, óxido de titanio, óxido de hierro talco o mica. Funcionan creando una pantalla protectora que impide que los rayos UV penetren la piel. Por su naturaleza son pesados y dejan una capa blanca en la piel.
Ingredientes de protección química. Éstos son sustancias químicas como octocrileno, oxibenzona, octisaltato o avobenzona. Su función consiste en crear una reacción fotoquímica cuando los rayos UV entran en contacto con ellas y así proteger la piel. Son mucho más ligeros y no dejan residuos blancos.
(Foto de imagen destacada: veronastudio/ 123rf.com)