
Nuestro método
El tener un cabello cuidado es una preocupación con diversas prioridades en las personas. Sin embargo, es muy importante disponer de un reparador de puntas abiertas, si queremos evitar que el pelo se dañe o debilite y, con el paso del tiempo, termine sin fuerza ni brillo. Es por ello, que un buen un reparador de puntas abiertas cobra mucha relevancia. Se trata de un producto muy útil si buscamos mantener un cabello hidratado, sano, suave y brillante.
Existen varios tipos de reparadores de puntas abiertas, cada uno para utilidades y beneficios distintos. Hace unos años, este tipo de producto no estaba al alcance de todos, debido a su valor elevado. Actualmente, hay una gran variedad de precios dependiendo de la marca y la calidad del producto. Sin embargo, mayoritariamente, son alcanzables para la mayoría de los consumidores. En este artículo, conocerás todo sobre los reparadores de puntas abiertas, y podrás ir diciéndole adiós al cabello dañado.
Lo más importante
- Los reparadores de puntas abiertas son productos muy útiles para sanear el cabello, permitiendo ganar hidratación, brillo y suavidad.
- Es importante tener en claro cuáles son los beneficios que esperamos al aplicarnos este producto, ya que de ello dependerá la compra de un tipo de producto u otro.
- Para poder conseguir todos los beneficios que queremos para nuestro cabello, es necesario saber cuál es la forma más eficiente de aplicar este producto, maximizando su eficacia.
Los mejores reparadores de puntas abiertas del mercado: nuestras recomendaciones
En esta sección, te compartiremos mejores reparadores de puntas abiertas del mercado. Cada uno de ellos se presta para aplicaciones distintas. Sin embargo, hemos seleccionado los más destacados por sus usuarios, debido a sus excelentes resultados. Si tu búsqueda de reparadores se estaba haciendo difícil, aquí encontrarás una alternativa para tu cabello.
Guía de compras: Lo que debes saber sobre reparador de puntas abiertas
Si tienes en mente adquirir un reparador de puntas abiertas, seguramente tendrás un conocimiento previo del producto y para qué se utiliza. Sin embargo, también es posible que necesites subsanar algunas dudas sobre el producto y cómo aplicarlo correctamente de modo que sea efectivo. Con la intención de que aclares tu panorama, hemos preparado la siguiente Guía con la información más importante.
¿Para qué sirve el reparador de puntas abiertas?
Las puntas son la parte o zona más "antigua" del cabello. Por esta razón, es normal que tenga un desgaste y requiera ser tratada de manera más constante que el resto del pelo. El reparador de puntas abiertas contiene ingredientes que permiten traspasar la lámina de queratina saneando las fisuras.
¿Qué tipos de reparadores de puntas abiertas hay?
- reparador de puntas abiertas para nutrir el cabello: Se recomiendan para sanear el pelo dañado, aunque su uso también abunda en usuarios/as que buscan tener un peinado más definido.
- reparador de puntas abiertas con fines de estética: Estos son, sobre todo, para usuarios/as que buscan mejorar la estética de su pelo. Sus fines son variados, controlando el encrespamiento, los rizos y haciendo más fácil el peinado del cabello.
Dentro de estos dos grandes grupos, existen varias subcategorías. Podemos distinguir tres tipos de cabellos: grasos, secos o mixtos. En función de estos, los clasificaremos según las necesidades:
Tipo de Cabello | reparador de puntas abiertas |
---|---|
Cabello muy seco | reparador de puntas abiertas nutritivo |
Cabello encrespado | reparador de puntas abiertas para cabello encrespado |
Cabello sin brillo | reparador de puntas abiertas para ganar brillo |
Cabello débil | reparador de puntas abiertas anti caída |
Cabello dañado | reparador de puntas abiertas completo |
Cabello largo | Reparador para puntas abiertas |
Cabello teñido | reparador de puntas abiertas para proteger el color |
Cabello quebradizo | reparador de puntas abiertas reconstructor |
¿Cómo aplicar el reparador de puntas abiertas?
- Debes eliminar la abundancia de humedad en el cabello con una toalla, una vez que lo hayas lavado.
- Aplica, aproximadamente, 4 o 6 gotas del reparador en la palma de la mano, dependiendo de la longitud y el volumen de pelo que tengas.
- Frota las dos palmas de tus manos para que el producto quede bien repartido.
- Para facilitar la aplicación, recomendamos poner la cabeza mirando el suelo y pasar ambas manos con el producto de la raíz hasta la punta del cabello. Es importante concentrarse más tiempo pasando el producto por las puntas.
- Endereza la cabeza y aplica entre 1 y 2 gotas más en todo el cuero cabelludo.
- Una vez hecho esto, cepíllate bien el pelo y termina de secarlo.
¿Qué sucede si tienes las puntas abiertas?
Si las puntas abiertas no son bien tratadas, el daño se amplificará y será más difícil su reparación sin tener que recurrir a las tijeras. Es decir, una vez se sufre de puntas abiertas, esta rotura de la punta se extiende por todo el pelo pudiendo, incluso, llegar hasta la raíz. Es por ello, que es tan importante cuidar el pelo encontrando el reparador de puntas abiertas adecuado para cada cabello.
¿Se puede utilizar el reparador de puntas con el pelo seco?
Debemos tener en cuenta que, al aplicar el reparador de puntas abiertas con el cabello seco, la cantidad de producto tendrá que ser más pequeña. Además, la utilización deberá focalizarse en las zonas más vulnerables, las puntas, sin extenderse demasiado por la base del pelo.
Criterios de compra
En esta sección, analizaremos los criterios más importantes a tener en cuenta a la hora de adquirir un reparador de puntas abiertas. Los siguientes factores te permitirán determinar cuáles son las características que debes priorizar en tu producto, y que las mismas se adecúen a tu cabello y necesidades. Echa un vistazo, así tu elección estará libre de dudas.
Necesidades
Es importante saber para qué necesitamos adquirir un serum, cuál es el requerimiento o qué queremos cubrir con él. Ya que, como hemos podido comprobar, existen reparadores de puntas abiertas para diferentes necesidades.
Una vez tengamos claro cuál será el uso que le daremos al reparador de puntas abiertas, la tarea de elección va a ser mucho más fácil. No obstante, el requisito elemental será escoger un reparador de puntas abiertas de calidad. Además, descartaremos la adquisición de un único serum para distintos tipos de necesidades, ya que la especificidad de uso es lo que diferencia a unos de otros.
Tipos de cabellos
Otro factor a tener en cuenta a la hora de adquirir un reparador de puntas abiertas, es nuestro tipo de cabello. No es una novedad recordar que cada pelo tiene sus particularidades. Como podemos ver con otros productos capilares, los reparadores varían conforme el tipo de cabello de las personas.
Normalmente, al adquirir un reparador de puntas abiertas, en la información del producto ya podremos determinar con exactitud, o al menos aproximadamente, para qué tipo de pelo es adecuado. Sin embargo, nunca está de más consultar con un experto, ya que él nos ayudará a determinar de forma definitiva cuál sería el tratamiento más adecuado para nosotros.
Marca
Como ya hemos visto, existen muchas marcas y fabricantes especializados en reparadores de puntas abiertas. A la hora de adquirir un producto de este tipo, evita su mezcla con cosméticos de otras compañías, ya que podría volver más difícil alcanzar el objetivo deseado. Si deseas combinar reparadores de puntas abiertas con otros productos para el cabello, procura que sean del mismo fabricante.
Es bien cierto que las marcas utilizan, generalmente, los mismos ingredientes en la elaboración de los productos. No obstante, las pequeñas variaciones de fórmula que añaden en cada caso son las que potencian la aplicación en forma conjunta de los cosméticos producidos por el mismo fabricante.
Ingredientes
Es importante que, a la hora de buscar de adquirir el reparador de puntas abiertas, echemos un vistazo a sus ingredientes. Esto ayudará a saber si el serum puede llegar a aportarnos los beneficios que buscamos. Un ejemplo sería el aceite de argán, el cual es un componente infaltable debe incorporar el reparador si queremos obtener una buena hidratación del cabello.
Otro aspecto clave de los ingredientes es que estos no deben ser sustancias químicas o tóxicas. Estos componentes podrían, a la larga, causarnos algún problema tanto en el pelo como en el cuero cabelludo. Un ejemplo sería el parabeno, el cual puede causar escozor o irritación en el cuero cabelludo.
Resumen
Los reparadores de puntas abiertas son productos que facilitan el saneamiento y el cuidado, tanto del cabello como del cuero cabelludo. Se trata de un producto que se está volviendo imprescindible para usuarios/as con cabellos largos, principalmente. El reparador puede estar envasado y presentarse en aceite, loción o, incluso, crema ligera.
Además de permitir la reconstrucción de las puntas, también funciona como hidratante, controla el encrespamiento y los rizos, entre muchas otras propiedades. Es un producto que ha conseguido quedarse en los baños de los/as usuarios/as por mucho tiempo gracias a su eficacia. Es importante saber, con anterioridad, qué tipo de beneficio se busca de ellos, así podremos hacer nuestra elección más sencilla sin perdernos entre la marea de alternativas que ofrece el mercado.
Si nuestro artículo te ha gustado, compártelo con tus conocidos/as y amigos/as y déjanos un comentario con tu opinión.
(Fuente de la imagen destacada: iraevva: 127863656/ 123rf)