Última actualización: 29/07/2021
Auch verfügbar in:

Nuestro método

4Productos analizados

45Horas invertidas

13Estudios evaluados

215Comentarios recaudados

Es jugado por personas de todas las edades y es conocido por poner a prueba la mente de sus jugadores. Hoy existen muchas versiones de este juego, como sus versiones en 3D, que son interesantes para niños y adultos. Así es, estamos hablando de los rompecabezas.

Hay muchas razones para tener un rompecabezas en casa. Este juego te puede dar mucha felicidad al armarlo y es un gran ejercicio mental. Si quieres conocer más sobre las características y beneficios de este clásico juego, sigue leyendo.




Lo más importante

  • Es un juego para toda la familia. Sin importar la edad que tengas, es una actividad que agiliza tu mente y te brinda nuevas habilidades.
  • Un rompecabezas jamás pasará de moda. Es un juego que ha sabido ponerse al día con las exigencias y necesidades de su público.
  • Se trata de un juego de destreza visual. Por ello, se necesita entrenamiento para lograr armarlo con rapidez. Cada juego tiene un nivel de dificultad diferente, según su diseño y número de piezas.

Los mejores rompecabezas del mercado: nuestras recomendaciones

Sabemos que hay rompecabezas para todos los gustos. Por esto, hemos creado una lista con distintas opciones que podrás encontrar en cualquier lugar.

Guía de compras: Lo que debes saber sobre los rompecabezas

Sabemos que el rompecabezas es un juego de mesa que desafía tu mente y es apto para todas las edades. ¿Qué más hay que saber de ellos? En esta sección, te brindaremos las respuestas a las preguntas más frecuentes sobre este clásico juego.

Mano armando rompecabezas

Armar un rompecabezas es una buena forma para mantener la mente ocupada. Al jugarlo, ejercitas tu memoria y tu sentido de concentración. (Fuente: Besteman: 4014283/ Pixabay)

¿Cuáles son los beneficios de los rompecabezas?

Este juego tiene muchos beneficios para sus jugadores, tanto para niños como para adultos. Acá te mencionamos algunas de sus ventajas.

  • Es un gran ejercicio mental. Al armar este juego, hacemos uso de ambos lados del cerebro; el izquierdo, más analítico y lógico y el derecho, más creativo y emocional. Esto desarrolla la atención, concentración y memoria.
  • Ayuda a disminuir el estrés. Cuando armas un rompecabezas, necesitas mucha concentración. Por ello, este juego distrae tu mente, lo que te permite liberar las preocupaciones que te causan estrés. Es una buena actividad para relajarse tras un largo día de estudio o trabajo.
  • Mejora el estado de ánimo de las personas. Armar un rompecabezas puede ser muy positivo para tu estado de ánimo. Finalizar este juego te ayuda a ganar confianza en ti mismo y te da un gran sentido de satisfacción.

¿Qué habilidades se desarrollan al armar un rompecabezas?

Entre las varias habilidades intelectuales que proporciona este juego, tenemos que destacar las siguientes:

  • Aumenta tu inteligencia. El rompecabezas es un juego que ayuda a hacer más rápidos nuestros procesos mentales y mejora nuestro razonamiento. Es por ello que muchos expertos recomiendan este juego durante la niñez para desarrollar la mente.
  • Mejora tu razonamiento visual-espacial. Parece algo común, pero esta es una habilidad que hace posible entender acciones y elementos cotidianos. Los rompecabezas te dan la capacidad de tomar conceptos y volverlos ideas.
  • Mejora tu habilidad para la resolución de problemas. Al armar un rompecabezas, estás haciendo uso de tu memoria e imaginación, lo cual puede servir para resolver problemas. Esta actividad mantiene tu nivel de inteligencia y te permite desarrollar rapidez mental para enfrentar retos.

¿Cuánto tiempo demora armar un rompecabezas?

El tiempo de armado de un rompecabezas depende del nivel de experiencia del jugador y tamaño del rompecabezas. Aun así, las marcas de juegos suelen indicar un tiempo aproximado de demora para el ensamblado. Esta información suele hallarse en el empaque.

Los rompecabezas en 3D tienden a ser más rápidos de armar, ya que no cuentan con demasiadas piezas. Mientras que un rompecabezas de 1000 piezas toma en promedio de 3 a 10 horas para completarlo.

¿Qué tipos de rompecabezas existen?

Para contestar esta pregunta hemos armado una tabla con los tipos de rompecabezas más vistos en el mercado.

Tipo de producto Características Número de piezas Material
Rompecabezas tradicional Altamente populares y de múltiples diseños. Apto para todas las edades. Desde 50 a 3000 piezas Cartón troquelado, plástico o madera gruesa.
Tangram Brinda conceptos de geometría. Popularmente jugado en los primeros años de desarrollo cognitivo. Desde 7 piezas. Madera fina o plástico.
Rompecabezas en 3D Suelen ser tableros de diseños arquitectónicos. Tienen un proceso de ensamblado mediante uniones y pliegues. Desde 150 piezas dependiendo del tamaño y detalle. Madera delgada, papel con EPS o cartón.
Rompecabezas mecánicos Son alternativas complejas que requieren un mayor grado de experiencia. Se juegan mediante el ensamblado, desensamblado y entrelazado. Sin número de piezas determinado. Plástico, madera o metal.

Los rompecabezas se categorizan dependiendo de su estructura y modo de ensamblado. Hay muchos rompecabezas que no se parecen a los tradicionales. Aun así, estos juegos tienen los mismos beneficios de desarrollo mental en sus jugadores. Por ello, son muy recomendados como una opción de juego para niños y adultos. Es un buen descanso de las pantallas de televisión u otros elementos digitales.

¿Qué rompecabezas debo comprar de acuerdo a la edad?

Para esta interrogante, hemos elaborado una lista con información del producto según las edades de los jugadores. De esta forma, podrá brindar una mejor experiencia de juego y evitar frustraciones para el jugador.

  • De 0 a 2 años. Lo mejor es iniciar con rompecabezas de madera y de menos de 5 piezas para armar. Sugerimos los productos de colores llamativos para el desarrollo de la memoria visual.
  • De 3 a 4 años. Se recomienda pasar a juegos clásicos de 6 a 20 piezas de manera progresiva. A esta edad, se puede iniciar con juegos alternativos. Por ejemplo, el Tangram es bueno para desarrollar habilidades como la creatividad.
  • De 5 a 8 años. En esta etapa, se puede iniciar con tableros desde 50 piezas hasta los de 200. Con el rompecabezas, el niño o niña desarrolla capacidades de concentración y reflexión.
  • De 8 a 12 años. Se aconseja empezar gradualmente, iniciando con 300 piezas hasta 1000. En estas edades, una alternativa atractiva son los rompecabezas en 3D.
  • De 12 años a más. En esta etapa, se tiene la libertad de escoger según el nivel de dificultad. Si nunca se jugó antes, puede elegirse a partir de 500 piezas.

Persona armando cubo de rubik

El famoso cubo Rubik es considerado un tipo de rompecabezas debido a su ensamblado mecánico. (Fuente: Braxmeier: 4Ennrbj1svk/ Unsplash)

Criterios de compra

Es importante saber los distintos modelos antes de hacer una compra. Existen factores del producto que pueden determinar su tu compra ha sido exitosa o no. A continuación, te mostramos una lista de criterios que deberás tener en cuenta para tu siguiente rompecabezas.

Dimensión

Saber la dimensión de un rompecabezas es importante para mantener un orden en el juego. Al igual que el tamaño, la dimensión te da una idea del espacio que ocupará el juego una vez armado.

La dimensión importa especialmente en los rompecabezas en 3D y en otras versiones con altura y profundidad. Esta información puede ser vista en el empaque.

Material

El material tradicional para los tableros es el cartón troquelado, pero hay otros modelos. Por ejemplo, los rompecabezas en 3D suelen estar hechos de materiales como madera, papel, cartón o plástico. Al comprar, asegúrate de conseguir un material que se pueda manejar fácilmente.

Si buscas una mejor experiencia y calidad, la tecnología softclick, o “clic suave”, hace que las piezas se ajusten perfectamente mientras armas el juego sin hacer tanto esfuerzo.

Los rompecabezas para niños suelen estar hechos de plástico, madera gruesa o espuma, y con piezas considerablemente grandes. Esto se debe a que son más fáciles de manipular, y evita el riesgo de ingerir alguna pieza.

Tamaño

En primer lugar, debes asegurarte de ver el tamaño del producto armado. Si te animas por uno de estos, procura tener un espacio lo suficientemente grande para colocar el juego. Es mucho más sencillo y disfrutarás más del proceso.

Te recomendamos siempre verificar la información sobre las medidas en el empaque. Al igual que en la dimensión, está casi siempre a primera vista y te evitará sorpresas.

Rompecabezas en mesa

Los empaques de los rompecabezas suelen describir características importantes como tamaño y número de piezas. (Fuente: Hurry: RhYiBB_FR8/ Unsplash)

Número de piezas

Muchas veces el número de piezas determina el nivel de dificultad. En muchos casos, también establece el tiempo de armado. Aun así, este es un criterio clave dentro del contexto en el cual se usará el juego.

Los niños más pequeños necesitan un menor número de piezas para poder armar el juego. A medida que crecen, se les puede comprar juegos con más piezas. En adultos, depende mucho de cuánto tiempo están dispuestos a dedicar al armado.

Temática

Existen miles de temáticas para todas las edades y según los intereses. Están los de tema educativo para los más pequeños. Estos les ayudan a recordar conceptos y suman a su aprendizaje. En general, los rompecabezas tienden a mostrar imágenes de paisajes o fotografías famosas, puesto que son llamativos.

Hoy en día se pueden encontrar temáticas de todo tipo, incluso con elementos populares como series o películas. Algunos rompecabezas en 3D unen estos elementos con su característico proceso de ensamblado. El producto final se convierte en un artículo llamativo para cualquier coleccionista.

Si quieres un regalo original, puedes crear un rompecabezas con una foto propia. Estos productos son una buena opción para armar y tener de recuerdo.

Propósito

Es usual ver rompecabezas de paisajes o pinturas famosas, pero algunos pueden tener mayores objetivos. Aquí te dejamos algunas alternativas dependiendo de lo que buscas:

Si estás buscando... Nosotros te recomendamos...
Una opción divertida de aprendizaje Un rompecabezas tradicional de una temática que te interese saber. Tus ojos se acostumbran a las imágenes en el tablero mientras lo vas armando. Esto hace más fácil recordar la información.
Desarrollar habilidades creativas y de resolución de problemas Un Tangram es la opción para este caso. Tienen una estructura que permite al jugador tener varias alternativas de armado. Por esto, mejora las capacidades necesarias para enfrentar retos de esfuerzo mental.
Mejorar la memoria visual y atención al detalle Un rompecabezas en 3D con un diseño de edificios o catedrales. Estas estructuras tienden a ser muy precisas, por lo que se requiere una gran atención a cada detalle y una vista ágil.

En general, se trata de un juego con el que podrás ejercitar tu mente mientras te diviertes armando. Si quieres mantenerte entretenido y reforzar habilidades, este es el producto estás buscando.

Resumen

Con este artículo, dejamos entendido que los rompecabezas son una gran fuente de entretenimiento para personas de todas las edades. Son un elemento necesario en cualquier cuarto de juegos e importante para el desarrollo mental. Tiene muchos beneficios para quien lo juegue, tanto para niños como para adultos.

Armar un rompecabezas desafía tu mente y te permite descansar del estrés cotidiano. Además, es un juego clásico tiene muchas opciones para elegir según tus gustos. Por esto, te aseguramos que encontrarás uno que se acomode a todas tus expectativas.

(Fuente de la imagen destacada: lightfieldstudios: 106487052/ 123rf)

¿Por qué puedes confiar en mí?

Evaluaciones