Última actualización: 07/05/2021
Auch verfügbar in:

Nuestro método

7Productos analizados

21Horas invertidas

6Estudios evaluados

30Comentarios recaudados

En la actualidad, la medición de temperatura corporal es un asunto de salud pública. La detección oportuna de cuadros febriles se ha vuelto primordial para el control de enfermedades de alto contagio. A raíz de esto, el termómetro digital ha aumentado su protagonismo y popularidad en todos los sectores.

Este termómetro permite una medición de temperatura rápida y confiable. En el mercado existen opciones de distintos precios y calidades. Algunos de sus modelos funcionan a distancia, evitando la propagación de enfermedades. Revisa esta completa guía y encuentra la información que necesitas para escoger el mejor termómetro digital.




Lo más importante

  • El termómetro digital es un dispositivo que sirve para medir la temperatura del cuerpo, objetos o ambientes. En este artículo te informaremos sobre termómetros corporales de uso doméstico y alto tráfico.
  • Los termómetros digitales que ofrece el comercio se clasifican en dos grandes tipos: los termómetros RTD, que se usan en contacto con la piel y los termómetros IR, que pueden detectar temperatura manteniendo distancia del cuerpo o en contacto con el oído.
  • Gracias a las nuevas tecnologías, el termómetro digital de hoy en día cuenta con funciones avanzadas que facilitan su uso y mejoran su desempeño. Algunas de ellas son: la función de memoria, la alarma silenciosa y la lectura adaptada a la edad del usuario.

Los mejores termómetros digitales del mercado: nuestras recomendaciones

Si estás buscando un termómetro digital, pero no sabes por donde empezar, este segmento es para ti. Investigamos el mercado y seleccionamos los cinco mejores modelos de termómetros digitales. Conócelos aquí:

Guía de compras: Lo que debes saber sobre el termómetro digital

La información es esencial para poder tomar una buena decisión de compra. En esta sección respondemos las preguntas más frecuentes para ayudarte a conocer, en profundidad, las características de los termómetros digitales.

A raíz de la pandemia, el termómetro digital infrarrojo que funciona sin contacto físico, es el más demandado. (Fuente: Tirachardz: 10074155/ Freepik)

¿Cuáles son las ventajas del termómetro digital?

El termómetro digital llegó para quedarse. Las nuevas tecnologías han traído grandes avances para este instrumento y sus bajos costes de producción han permitido su rápida masificación. Conoce sus ventajas y desventajas leyendo la siguiente tabla.

Ventajas
  • Ofrece mayor presión que los termómetros de mercurio. +/- °0,1 de variación.
  • Entrega resultado en menos a 60 seg.
  • Cuenta con una pantalla digital que facilita la lectura de resultados.
  • Posee dos unidades de medida, °C y °F.
  • Tienen una alarma que avisa cuando el resultado está listo
  • Algunos modelos no necesitan contacto. Esto evita contagios.
  • No contiene vidrio ni mercurio por lo que es más seguro.
  • Está confeccionado con materiales más resistentes que el vidrio.
Desventajas
  • En los modelos que funcionan sin contacto, la lectura de temperatura puede verse afectada por factores ambientales y de distancia.
  • La mayoría de los modelos utiliza baterías. No todos los modelos avisan cuando la batería está baja. Una batería gastada influye negativamente en el resultado de las lecturas. Algunas baterías no se encuentran fácilmente en el mercado.

¿Qué tipos de termómetros digitales existen?

El termómetro digital es un instrumento que ayuda a detectar la temperatura corporal de manera práctica, precisa y segura. Su funcionamiento depende del tipo de sensor que tenga, este puede ser infrarrojo o de resistencia. Continúa leyendo y conoce en detalle cada uno de ellos.

Termómetro digital de resistencia (RTD)

El termómetro digital RTD solo funciona en contacto con la piel. Su modelo más común tiene un aspecto similar al clásico termómetro de vidrio, pero su material es plástico y cuenta con una pequeña pantalla led. También puedes encontrar este tipo de termómetro en forma de chupón o pulsera.

Este instrumento usa un sensor de temperatura resistivo (RTD) que aprovecha la conducción de electrones causada por el calor, para captar la variación de resistencia eléctrica ante un aumento de temperatura.

Una vez detectada, esta información pasa a un termistor que convierte la diferencia de resistencia en una diferencia de calor, dando como resultado una cifra que indica la temperatura del cuerpo en la pantalla del termómetro.

Termómetro digital infrarrojo o láser (IR)

Este tipo de termómetro digital presenta dos modelos frecuentes. El primero, tiene forma de pistola y mide la temperatura de la frente sin tocarla. El segundo, es similar al primero en cuanto a forma y función. Además, cuenta con una boquilla que se usa en contacto con el oído, detectando la temperatura a través del tímpano.

Usa un sensor IR para captar la energía infrarroja emitida por el cuerpo. Luego la canaliza hacia un detector termopila que se encarga de convertir la energía térmica en energía eléctrica.

Finalmente, la cantidad de electricidad generada por los rayos infrarrojos se traduce numéricamente, mostrando en la pantalla led del termómetro el resultado de la medición correspondiente a la temperatura corporal.

El 2009 la Unión Europea prohibió la fabricación y la comercialización de termómetros rellenos con mercurio. Esto se debe a alto riesgo de toxicidad y contaminación que presenta este metal pesado (1).

¿Qué es mejor: un termómetro digital, infrarrojo o auricular?

No existe una única respuesta para esta pregunta. Todo depende de tus preferencias y necesidades. Para ayudarte a tomar una decisión, hemos elaborado un cuadro que compara los aspectos claves de los termómetro digitales.

Temómetro Digital RTD Termómetro Infrarrojo frente Termómetro infrarrojo auricular
Rango de precios Entre 3 € y 15 € Entre 6 € y 75 € Entre 6 € y 170 €
Tiempo respuesta Entre 8 seg y 5 min. Entre 0,5 y 3 seg. Entre 1 y 3 seg.
Usos

Cuerpo: Boca, axila, vagina y recto.

Otros: No.

Cuerpo: Frente.

Otros: Ambientes, líquidos y objetos.

Cuerpo: Oído. Algunos modelos también miden la temperatura de la frente.

Otros: Los modelos que miden la temperatura de la frente, también miden temperatura de ambientes, líquidos y objetos.

Distancia de uso Contacto cuerpo. Entre 3 y 5 cm Contacto en oído.

Entre 3 y 5 cm en frente.

Apagado automático Si

¿Qué otras alternativas de termómetros corporales existen?

El termómetro digital no es la única alternativa que ofrece el mercado. Los termómetros de vidrio siguen vigentes (sin mercurio) y existen otras opciones menos convencionales, como los termómetros de cinta. Continúa leyendo y conoce sus detalles:

Termómetro de vidrio o de líquido

Corresponde al clásico termómetro compuesto por una varilla de vidrio sellada. En uno de sus extremos cuenta con una pieza metálica llamada "bulbo", que en su interior contiene un líquido. Este líquido se dilata cuando aumenta la temperatura y se contrae cuando baja.

Antiguamente este termómetro se rellenaba con mercurio líquido, pero el uso doméstico de este material está prohibido (1). En su lugar, hoy en día se utiliza Galio o Galinstano (mezcla de galio, indio y estaño).

Estos termómetros ofrecen resultados precisos y pueden usarse en distintas partes del cuerpo, como: boca, axila y recto. Son económicos, impermeables y no necesitan baterías, pero pueden romperse con facilidad.

Termómetro de cinta

Este termómetro, corresponde a una lámina delgada que en su parte frontal muestra impresa una escala en °C y °F. En su cara posterior cuenta con una superficie que contiene cristales líquidos micro encapsulados (no tóxicos), que reaccionan al contacto del calor.

Para medir la temperatura corporal, la parte posterior de la cinta se apoya sobre la frente durante 15 segundos. Esto provoca un cambio de color en el panel frontal, indicando el nivel de temperatura.

Los termómetros de cinta presentan un importante margen de error, sin embargo son útiles para obtener lecturas referenciales cuando los niños están durmiendo. Además, son económicos, reutilizables, impermeables, resistentes y no necesitan baterías.

El termómetro digital es un dispositivo que sirve para medir la temperatura del cuerpo, objetos o ambientes. (Fuente: Rawpixel: 117111742/ 123rf)

¿Cuál es la temperatura normal de una persona por rango de edad?

La temperatura corporal varía según las características propias de cada persona y las condiciones ambientales en que se encuentra. El género, la edad y la zona del cuerpo donde se realiza la medición, son solo algunos de los factores que influyen en su resultado. Checa los rangos de temperatura corporal normales en el siguiente listado.

Tabla de temperaturas según parte del cuerpo y edad:

0 a 2 años 3 a 10 años 11 a 65 años Más de 65 años
Boca 35.5° C – 37.5° C 35.5° C – 37.5° C 36.4° C – 37.6° C 35.8° C – 36.9° C
Oído 36.4° C – 38° C 36.1° C – 37.8° C 35.9° C – 37.6° C 35.8° C – 37.5° C
Axila 34.7° C – 37.3° C 35.9° C – 36.7° C 35.2° C – 36.9° C 35.6° C – 36.3° C
Recto 36.6° C – 38° C 36.6° C – 38° C 37.0° C – 38.1° C 36.2° C – 37.3° C

¿Cómo limpiar un termómetro digital?

La buena higiene del termómetro digital es indispensable para evitar la propagación de enfermedades. Revisa los consejos de limpieza que hemos preparado para ti, según el tipo de termómetro digital:

Termómetro digital TDR: Este aparato funciona en contacto con la piel por lo que debes limpiarlo y desinfectarlo antes y después de cada uso. Aquí te explicamos cómo:

  1. Enjuaga la punta con agua fría para retirar cualquier tipo de suciedad.
  2. Usa un algodón empapado en alcohol (70 % de isopropilo) para desinfectar la punta y la carcasa del termómetro.
  3. Seca el termómetro con una toalla de papel o un paño limpio.
  4. Limpia la pantalla led con un paño suave.
  5. Guárdalo en un lugar fresco y seco.

Termómetro digital infrarrojo: Aunque este aparato funciona a distancia, es importante que lo limpies y desinfectes regularmente. Sigue estas instrucciones y límpialo en 5 pasos:

  1. Usa un algodón humedecido con alcohol (70 % de isopropilo), para limpiar la carcasa.
  2. Espera que el alcohol se evapore o sécala con un paño limpio.
  3. Frota la pantalla led con un paño suave.
  4. Para el lente del sensor infrarrojo usa un hisopo de algodón humedecido con alcohol (70 % de isopropilo) y frota levemente.
  5. Guardar en un lugar seco y alejado de la luz del sol.

Por último, independiente del modelo, nunca uses agentes de limpieza abrasivos, solventes ni bencina. Evita sumergirlos en agua o cualquier otro líquido. No uses agua para limpiar la pantalla led, ni paños de fibras dura para limpiar el sensor.

La mayoría de los termómetros digitales infrarrojos están diseñados para medir la temperatura de la frente, no de la muñeca ni del cuello. (Fuente: Freepik: 1007066/ Freepik)

Criterios de compra

Existen termómetros digitales de distintos tipos, precios y calidades. Si estás pensando en adquirir uno, tanta variedad puede marearte y confundirte. Pero no te preocupes, esta lista de criterios te facilitará el proceso de compra.

Parte del cuerpo

El cuerpo cuenta con distintos puntos donde medir la temperatura. Para escoger el lugar adecuado, debes evaluar el nivel de precisión, la rapidez de lectura y el grado de comodidad que deseas. En la siguiente tabla te entregamos información esencial para tomar la mejor decisión.

Ubicación Termómetro  Precisión Observación
Oído

Se ubica el sensor en el canal auditivo. Mide temperatura timpánica.

Infrarrojo de oído con contacto.

Resultado entre 1 y 3 seg.

Buena

Avisa cambios de temperaturas con mayor rapidez.

La mala posición y el cerumen pueden afectar la lectura.

Frente

Se coloca el sensor a una distancia de 3 a 15 cm de la frente. Detecta temperatura de la arteria temporal.

Infrarrojo sin contacto.

Resultado entre 0,5 y 3 seg.

Buena

Evitan contagios por contacto.

El resultado no refleja la temperatura corporal central. La medición puede verse afectada por factores ambientales y errores de ejecución.

Boca

Se introduce el sensor en la cavidad bucal (idealmente bajo la lengua). Capta temperatura corporal central.

Digital RTD de contacto.

Resultado entre 8 seg y 5 min.

Moderada

Es fácil de ejecutar.

La mala posición e ingesta previa de alimentos pueden afectar la lectura.

Axila

Se coloca el sensor bajo el brazo. Mide temperatura cutánea próxima a la arteria axilar.

Digital RTD de contacto.

Resultado entre 8 seg y 5 min

Baja

Es una de las formas de medición más popular.

Es el método menos fiable. La medición refleja la temperatura de la piel. El resultado puede ser 1 o 2 grados más bajo que la temperatura corporal central .

Recto

Se introduce el sensor en el recto para medir la temperatura corporal central.

Digital RTD de contacto.

Resultado entre 8 seg y 5 min

Buena

El procedimiento puede ser incómodo.

Al ser una medida interna, es la que mejor refleja la temperatura central.

Funciones

Algunos termómetros digitales cuentan con funciones adicionales que mejoran tu experiencia de uso y te ayudan a obtener mediciones más exactas. Por lo general, los termómetros digitales con más funciones suelen ser más caros que las versiones básicas. Conoce las funciones aquí.

  • Memoria: Esta función graba las lecturas de temperatura para ser usadas posteriormente. Es de gran ayuda para realizar patrones y seguimientos de temperaturas.
  • Pantalla retroiluminada: La luz de fondo permite leer los resultados durante la noche sin necesidad de prender la luz de la habitación.
  • Pantalla colores: La iluminación de la pantalla cambia de color según el nivel de temperatura. Verde para temperatura normal, amarillo para fiebre moderada y rojo para fiebre alta.
  • Respuesta adaptada: Esta función permite especificar el rango de edad del usuario para obtener una lectura de temperatura más precisa.
  • Bluetooth: El termómetro digital está configurado para ser sincronizado con un dispositivo móvil a través de una aplicación. Esta ayuda a lograr mediciones más exactas y personalizadas.
  • Modo silencioso: Esta función permite bajar o apagar el volumen de la alarma que indica que la toma de temperatura está lista. Es ideal para no molestar al usuario cuando está durmiendo.

Gracias a las nuevas tecnologías, el termómetro digital de hoy en día cuenta con funciones avanzadas que facilitan su uso y mejoran su desempeño. (Fuente: Agsararattananont: 124681933/ 123rf)

Fuente de energía

No importa el tipo ni el modelo, todos los termómetros digitales necesitan una fuente de energía eléctrica. Esta puede ser desechable, recargable o estar directamente conectada a la corriente. Revisa esta tabla y conoce la fuente de energía que necesita cada tipo de termómetro digital.

Batería desechable Batería recargable Carga USB o USB tipo C Corriente
Termómetro digital RTD Pilas de botón CR1632 / CR1620 / LR41 No No No
Termómetro digital infrarrojo manual Pilas AA / AAA No No No
Termómetro digital infrarrojo pared Pilas AA Batería 18650

Formato

Los termómetros digitales presentan dos tipos de formato. Cada uno cumple con requisitos distintos y satisface necesidades diferentes. Revisa cada uno y descubre cuál se adapta mejor a lo que estás buscando.

Manual: Este formato es el más común. Cada medición debe ser activada manualmente por una persona. Incluye termómetros digitales RTD tipo varilla, termómetros digitales infrarrojos de oído y termómetros digitales infrarrojos tipo pistola. Este último puede ser usando en actividades de bajo y alto tráfico.

Pared o trípode: Este formato es ideal para situaciones de alto tráfico. Incluye termómetros digitales infrarrojos especialmente diseñados para ser colgados en la pared o afirmados sobre un trípode. Poseen un sensor que mide la temperatura automáticamente y sin contacto. No requieren de una persona para poder funcionar.

Resumen

El termómetro digital es un gran aliado para la salud en general. Este instrumento te ayuda a simplificar la lectura de la temperatura corporal. Su tecnología te permite realizar mediciones en pocos segundos y con altos niveles de precisión. Dependiendo del producto, puedes usarlo en contacto con la piel o a distancia del cuerpo.

Existen dos tipos de termómetros digitales: el digital de resistencia (RTD) y el digital infrarrojo (IR). Ambos pueden encontrarse fácilmente en el mercado y ofrecen una amplia gama de modelos, calidades y precios. Actualmente los termómetros digitales que funcionan sin contacto físico son los más demandados.

Esperamos que este artículo te haya ayudado a encontrar el termómetro que estabas buscando. Si ya te decidiste por uno, por favor cuéntanos en los comentarios cuál fue tu opción.

(Fuente de la imagen destacada: Tatarynov: 162776274/ 123rf)

Referencias (2)

1. Parlamento Europeo y del Consejo (2009). REGLAMENTO (CE) No 552/2009. Retrieved 2021.
Fuente

2. American College of Obstetricians and Gynecologists (2019). Fertility Awareness Based Methods of Family Planning. Retrieved 2021.
Fuente

Reglamento
Parlamento Europeo y del Consejo (2009). REGLAMENTO (CE) No 552/2009. Retrieved 2021.
Ir a la fuente
Artículo basado en la ciencia
American College of Obstetricians and Gynecologists (2019). Fertility Awareness Based Methods of Family Planning. Retrieved 2021.
Ir a la fuente
Evaluaciones