
Nuestro método
¿Eres de las que están constantemente deseando darle color a su pelo? Entonces, ¡este artículo es para ti! Actualmente, son muchas las personas se decantan por teñirse el pelo. Ya sea por darle un nuevo aire, cubrir los signos de la edad o seguir las tendencias.
Muchos de los tratamientos de coloración pueden resultar perjudiciales para tu pelo. Algunos de ellos llevan componentes agresivos, como el amoníaco. Este seca y facilita el encrespamiento del cabello. Es por eso que ha tomado protagonismo el tinte sin amoníaco. Hoy te contaremos todo lo que debes saber sobre estos tintes. ¡Toma nota!
Lo más importante
- El tinte sin amoníaco se ha convertido en un must en la vida de muchas personas. Es que el pelo es una de las partes más personales de uno. Por eso mismo, se busca un tinte que aporte el máximo cuidado al cabello.
- El tinte sin amoníaco aporta cuidado, brillo y naturalidad a nuestro pelo. Mejora el aspecto de nuestra melena con respecto a otros tintes con amoníaco.
- El tinte sin amoníaco es más amable con el pelo, ya que no lo decolora. Este producto cubre el color, evitando el daño que causa la penetración del tinte.
Los mejores tintes sin amoníaco del mercado: nuestra recomendación de los mejores productos
Muchos de los usuarios prefieren teñirse en casa. Por ello, hemos preparado un listado con los mejores tintes sin amoníaco del mercado. Así, podrás encontrar la variante perfecta para ti. ¡Toma nota!
Guía de compras: Lo que debes saber sobre los tintes sin amoníaco
Si vas a adquirir un tinte sin amoníaco, debes saber cuáles son los aspectos más importantes del producto. Si sigues leyendo, encontrarás las respuestas a las preguntas más frecuentes de los consumidores.
¿Qué ventajas tiene el tinte sin amoníaco?
El amoníaco es un compuesto químico que facilita la disolución de los pigmentos. Ayuda a la penetración del tinte de manera más permanente. El tinte sin amoníaco usa otros compuestos que abren la cutícula para permitir que el color penetre en el cabello.
A continuación, te mostraremos una tabla comparativa. Así, podrás analizar las ventajas y los inconvenientes del tinte sin amoníaco:
¿Qué tipos de tinte sin amoníaco hay?
A continuación, te hablaremos sobre los aspectos más relevantes de estos dos.
Coloración no permanente
- Es el método de coloración menos agresivo para el cabello, ya que no contiene oxidantes.
- Aporta brillo y volumen a la melena, dado que tiene un efecto revitalizante.
- Por lo general, son tintes vegetales que no dañan al cabello, ya que no lo decoloran. Por eso mismo, el poder cubritivo de canas es menor.
- Al no ser permanente, su efecto va desapareciendo con los lavados. No obstante, puede durar una media hasta de 3 meses.
Coloración semi-permanente
- No es muy agresivo, debido a la ausencia del amoníaco.
- Es bastante más efectivo que la coloración no permanente, ya que cubre canas casi en su totalidad.
- Aporta un color natural al pelo, sin necesidad de decolorarlo previamente.
- Va desapareciendo gradualmente a medida que se lava el pelo. Puede llegar a durar hasta 6 semanas.
¿Cómo se aplica el tinte sin amoníaco en casa?
Pasos previos
¿Cómo asegurarnos que nuestra piel no reacciona al producto? Se recomienda aplicar un "pam" detrás de la oreja 48h antes del tinte y ver la reacción.
Además, se aconseja no lavarse el pelo los días previos al tinte. Así, se consigue una fijación mayor.
Cuando vayas a teñirte
1. Elige el lugar donde llevarás a cabo el procedimiento
El mejor lugar para teñirte en casa es un sitio amplio, con espejo y buena iluminación. Además, es bueno que tenga bastante espacio para colocar las herramientas que utilizarás.
2. Déjalo todo preparado
Dado que el tinte mancha bastante, te recomendamos que te pongas ropa que estés dispuesta a ensuciar. Es muy probable que el producto salpique. Además, te aconsejamos que te coloques una toalla por encima de los hombros.
No olvides cepillar el pelo, empezando a desenredarlo por las puntas para evitar la rotura del cabello. A continuación, aplica vaselina en la frente, la nuca y las orejas para evitar que el tinte manche la piel.
Por último, coge los utensilios y ponte los guantes para evitar mancharte más de lo necesario. Luego, prepara la mezcla que aplicarás al cabello.
3. Aplica el tinte
Asegúrate de leer las instrucciones del tinte correctamente. Para empezar con la aplicación del producto es necesario que, con el pelo completamente seco, lo dividas en secciones pequeñas. Sujétalo con pinzas.
A continuación, aplica una línea de tinte en la raíz y repártelo a ambos lados del pelo para cubrirlo. Es recomendable hacerlo con una brocha. Repite el proceso en cada sección del pelo y déjalo actuar según indiquen las instrucciones.
4. Aclara el tinte y... ¡listo!
Cuando haya transcurrido el tiempo indicado, aclara el pelo con agua. Hazlo hasta que deje de soltar color y salga transparente. A continuación, te aconsejamos que te apliques una mascarilla reparadora en todo el cabello. Enjuaga la mascarilla con agua fría, ya que de esta forma sellarás la cutícula del pelo y obtendrás un mejor acabado.
(Fuente: Huizinga: c5QJLB8dYQ/ Unsplash.com)
¿Qué cuidados necesita el cabello tintado con un tinte sin amoníaco?
- Luego del tinte, se recomienda aplicar una mascarilla hidratante que aporte humedad al cabello.
- Una vez a la semana es aconsejable aplicar una mascarilla que hidrate el pelo
- Una vez al mes se debería recurrir a las mascarillas reparadoras, dejándolas actuar alrededor de 30 minutos
- De forma regular, se debe utilizar productos especiales para cabellos teñidos (shampoos, acondicionadores...)
¿El tinte sin amoníaco estropea el pelo?
En comparación con otros tipos de tintes, se puede decir que no lo estropea tanto. Incluso, existen algunos que mejoran la salud del cabello.
Dentro de lo perjudiciales que pueden ser los tintes para el pelo, este es el menos agresivo. Aunque siempre es recomendable leer los componentes. También debemos asegurarnos de que contenga ingredientes naturales que aporten beneficios.
¿Puedo utilizar el tinte sin amoníaco durante el embarazo o la lactancia?
Durante el embarazo
Muchas investigaciones han mostrado que, de todos los tintes, no existe ninguno altamente tóxico. Por lo tanto, se puede decir que es seguro teñirse el pelo durante el embarazo. En el caso de que quieras prevenir cualquier tipo de riesgo, se recomienda utilizar un tinte vegetal o semipermanente, como la Henna.
En periodo de lactancia
Es muy poco probable que se transmita nada a través de la leche materna. Muy pocos de los productos químicos utilizados en el tinte se incorporan al torrente sanguíneo. Sobre todo, en los tintes sin amoníaco.
¿El tinte sin amoníaco es efectivo para cubrir las canas?
Además, existen algunos tonos dentro de los tintes sin amoníaco de doble cobertura. Estos aseguran el recubrimiento de las canas más duras y difíciles de tapar. Del mismo modo, usar oxigenantes evitará que el cabello escupa el tinte. Por lo tanto, nos asegurará la máxima cobertura posible.
Criterios de compra
Antes de adquirir un tinte, debemos valorar una serie de factores. Así, nos aseguraremos que nuestra elección sea la que más se ajuste a nuestras necesidades y expectativas. Seguidamente, te incluiremos una lista con los aspectos a tener en cuenta.
Componentes
Uno de los aspectos fundamentales a tener en cuenta es su composición. Algunos químicos de los tintes pueden causar alergias. Sin embargo, conocer los ingredientes permitirá descartar aquellos que sean nocivos para ti. De este modo, evitarás reacciones indeseadas.
A continuación, te presentaremos una tabla con los ingredientes que se deben evitar en un tinte. También te diremos para qué sirven.
Ingredientes | Función |
---|---|
Parafenilendiamina (O PPD) | Se encuentra en la mayoría de tintes, porque es el que ayuda a obtener el color deseado |
Mercurio amoniacal | Se encuentra en productos sin PPD |
Amoníaco o Hidróxido de amonio | Se usa para la penetración del color |
Agua oxigenada | Se utiliza para eliminar el color natural y facilitar la fijación del pigmento |
Resorcinol | Su función es reaccionar con un blanqueador para facilitar la fijación del color en el cabello |
Color
Otro factor a tener en cuenta es el color de tinte que queremos. Pero, ¿cómo escojo el color perfecto para mi?
Existen dos aspectos fundamentales a la hora de elegir el color que más nos favorezca:
Color en base al tonalidad de la piel
Tono de piel | Colores más favorecedores |
---|---|
Blanca o rosada | Tonos fríos que realcen el tono natural de la piel |
Clara y pecas o De porcelana | Tonos rojizos, el negro azabache o los rubios nórdicos, ceniza o plata |
Piel oscura con subtono frío | Marrón oscuro fuerte, color café, o castaños-negros más intensos |
En tonos cálidos | El marrón chocolate, el castaño dorado y el caramelo, pasando por los rojos cobrizos |
Clara con subtono cálido | Rubios con sombras doradas más frías, así como los tintes rojizos con reflejos dorados |
Ahora que ya sabes cómo elegir el tono según el color de tu piel, te contaremos cómo elegirlo según el tono de tus ojos
Color de ojos | Colores más favorecedores |
---|---|
Marrón oscuro | Marrones oscuros o los tonos café |
Color avellana | Marrón dorado cálido, tono caramelo o miel brillante |
Verde claro | Mejor con tintes más fríos: rubio o rubio ceniza, marrón intenso o un tono rojizo |
Verde oscuro | Marrón dorado, un tono cobrizo o rubio cálido |
Azules o grises | Tonos fríos: un rubio ceniza o nórdico o un castaño oscuro |
Precio
Por último, es necesario incidir en el precio de nuestro tinte. En el mercado de los tintes sin amoníaco, como en cualquier otro, podremos encontrar diversidad de productos. Así también de precios.
Un precio alto no es sinónimo de calidad. Sin embargo, no debemos escatimar en el dinero invertido, ya que al final nos puede salir caro. Así pues, la mejor opción es seleccionar aquel que ofrezca una relación calidad-precio óptima. Debe estar en sintonía con las características que se buscan.
Resumen
En definitiva, somos muchos los que utilizamos tintes del pelo. Puede ser para cubrir las canas, para darle un nuevo aire o, simplemente, por seguir las modas.
Aquí es donde entra la importancia de escoger un buen tinte, cuya composición aporte vida, brillo y naturalidad a nuestro cabello. Evitemos aquellos ingredientes que apelmacen o resequen nuestra melena.
Gracias a sus múltiples beneficios, cada vez son más las personas que se decantan por este tipo de tintes. Y tú, ¿eres uno de los nuestros? Si no es así, te animamos a probarlo. ¡No te arrepentirás!
(Fuente de la imagen destacada: Yastremska: 97730266/ 123rf.com)