Última actualización: 29/07/2021
Auch verfügbar in:

Nuestro método

7Productos analizados

21Horas invertidas

6Estudios evaluados

30Comentarios recaudados

Los estereotipos de belleza han ido evolucionando a través de los años. Desde inicios de la historia de la humanidad, el cabello ha tenido, además de sus funciones naturales, múltiples y variados significados simbólicos, económicos, sociales y estéticos. Estos variaban según los sistemas sociales y culturales de cada época y lugar (1).

Así, el cabello se ha relacionado con la seducción, la sexualidad y la fertilidad femenina, así como con la virilidad. Prestándose muchas veces como objeto de belleza. Razón por la cual hombres y mujeres se preocupan por lucir un cabello sano y reluciente. Por ello, existe en el mercado cada vez más variedad de tratamientos para reparar el cabello.




Lo más importante

  • El cabello se compone del folículo piloso, que determina la estructura química del cabello, y de la fibra capilar o tallo capilar (6).
  • Debido a su polifuncionalidad, el cabello, además de la clase social y el género, representa la personalidad en algunos momentos de la vida personal y profesional (1).
  • Son varios los tratamientos reparadores de cabello que hoy en día se encuentran en el mercado. Por lo cual es indispensable conocer sus beneficios y usos.

Los mejores tratamientos reparadores de cabello del mercado: nuestras recomendaciones

Antes de elegir cualquier producto capilar es importante consultar con tu estilista de confianza. Ya que podrá orientarte sobre el tratamiento reparador de cabello que necesitas. Además debes informarte sobre los tratamientos disponibles en el mercado. En el siguiente listado hemos recopilado los productos mejor valorados por los usuarios.

Guía de compras: Lo que debes saber sobre el tratamiento reparador de cabello

Conocer los productos y tratamientos reparadores de cabellos que mejor se adapten a nuestras necesidades es un paso fundamental. Con la ayuda de ciertos productos puedes mantener tu cabello cuidado y reluciente. Para eso hemos preparado una lista con las dudas más frecuentes sobre estos productos.

Comparte con tu estilista las dudas respecto al tratamiento reparador de cabello ideal para tu pelo. (Fuente: Adam Winger: HEde-a_T4E8/ Unsplash)

¿Para qué sirve un tratamiento reparador de cabello?

La salud capilar es muy importante, no solo a nivel estético. También determina en gran medida nuestra autoestima (1). A diario nuestro cabello se ve afectado por factores internos y externos que perjudican o debilitan nuestro cuero cabelludo desde la raíz. Es por esto que sin saberlo, a veces, hacemos cosas que maltratan nuestro cabello.

Por ejemplo, lo exponemos al sol, nos bañamos con agua caliente, usamos secadora o plancha frecuentemente, entre otras cosas. Un tratamiento capilar ayuda a proporcionar a tu cabello el brillo e hidratación que necesitan. Ya que a través del tiempo, este va perdiendo suavidad. En sí, un tratamiento reparador de cabello se enfoca en la recuperación de la parte externa del cabello.

¿Cuáles son los beneficios de un tratamiento reparador de cabello?

Las ventajas de un tratamiento reparador son varias, si sabemos elegir el producto adecuado. Nos ayuda a quitar el encrespamiento, el frizz y protege de la humedad. También ayuda a reconstruir e hidratar la fibra capilar para que tu cabello tenga un aspecto más brillante y cuidado. Mejora la cutícula para que sea más resistente a los procesos químicos y naturales, como son el sol, el agua o los tintes de cabello.

También contribuye a prevenir la caída del cabello. Ya que hoy en día es un fenómeno que afecta a gran parte de la población. Muchos expertos la atribuyen a la incorporación activa de la mujer al mundo laboral, que aumenta las situaciones de estrés, hábitos tóxicos como el tabaco y el alcohol, así como las comidas rápidas fuera de casa (3).

¿Cómo reparar un cabello maltratado?

Si tu cabello se siente seco, áspero y se ve opaco con falta de brillo, entonces tu cabello necesita un tratamiento capilar. Uno que repare la cutícula y le aporte ese look brillante. Un tratamiento reparador de cabello es una opción ideal. Ya que le aportará un aspecto más sano, suave y sedoso al tacto.

Cuando el cabello está maltratado se torna poroso y compromete su capacidad para retener humedad. Como consecuencia, el cabello se vuelve opaco y áspero. Y es más susceptible a quebrarse y partir sus puntas. Por lo tanto, se deben tomar ciertas medidas de cuidado. Por ejemplo, utilizar una o dos veces por semana un tratamiento intensivo reparador de cabello.

Es recomendable reducir los peinados con calor (cepillados, alisados). Es preferible que desenredes el cabello con un peine de dientes anchos antes de cepillarte con un cepillo de cerdas suaves. Esto evitará que se quiebre, a la vez que elimina la grasa natural del cuero cabelludo desde la raíz hasta las puntas.

¿Qué tipos de tratamiento reparador para cabello existen?

Con el ritmo de vida que llevamos, es inevitable percibir que el estrés, la contaminación de la ciudad y la mala alimentación perjudican nuestra salud capilar (2). Es por ello que cada vez son más los tratamientos reparadores de cabello que adquieren importancia en nuestra rutina de cuidado personal.

Una de las opciones más novedosas son los tratamientos de queratina, por ejemplo. Sirven para alisar y dar suavidad a los cabellos rizados, ondulados o maltratados. También son famosos los tratamientos hidratantes capilares para dar brillo al cabello seco. Asimismo, existen productos acondicionadores, mascarillas a base de diferentes ingredientes naturales, ampollas capilares, aceites, sérum y sprays.

A pesar de que no existe un tratamiento definitivo para la tricorrexis nudosa (alteración del tallo piloso que se caracteriza por la presencia de nudos en el cabello), existen tratamientos capilares, coadyuvantes con complejos vitamínicos, bálsamos o aceites que pueden ser de gran ayuda (4).

Descubre el mundo de la salud capilar a través de un tratamiento reparador de cabello. (Fuente: Tim Mossholder: SxPISzSxJrQ/ Unsplash)

¿Cómo se aplica el tratamiento reparador de cabello?

A continuación, te daremos el paso a paso de como aplicar un tratamiento reparador de cabello. Ya que aparte de elegir el producto indicado, es importante también aprender a utilizarlo de manera efectiva. Como todo tratamiento, cada uno tiene su proceso. Lo ideal es seguir las instrucciones proporcionadas.

  1. Lavar bien tu cabello. Se recomienda utilizar un champú de la misma marca de tratamiento capilar para obtener mejores resultados. Cabe mencionar que es esencial que el champú sea adecuado para tu tipo de pelo.
  2. Seca tu cabello con cuidado, preferiblemente con un material microfibra, sin frotarlo fuertemente para evitar un efecto frizz.
  3. Aplica el tratamiento directamente a las medias puntas del cabello, evitando que llegue a la raíz del cabello. Ya que esto puede dejarlo grasoso. Utiliza una cantidad adecuada entre los dedos de las manos para que el tratamiento se penetre en cada mechón.
  4. Deja reposar el tratamiento entre 5-15 minutos. Ten en cuenta que entre más tiempo, mejores serán los resultados. De igual manera envuelve tu cabello en un gorro de baño de aluminio o una toalla humedecida con agua caliente para que el producto  penetre en el cabello.
  5. Enjuaga con agua tibia tu cabello para retirar los residuos del tratamiento.
  6. Finalmente puedes proceder a secarlo y peinarlo con el debido cuidado.

Criterios de compra

Es importante indicar que existen una serie de aspectos que nos ayudarán a elegir el tratamiento adecuado para nuestro cabello. A continuación, te compartimos un listado de criterios de compra para que puedas tomar una decisión acertada.

Tipo de cabello

Cada persona cuenta con un tipo de cabello diferente. Por lo tanto, los productos de tratamiento reparador de cabello deberá ser acorde a su tipo. No es lo mismo un tratamiento a base de queratina para un alisado permanente, que una mascarilla humectante para cabello ondulado.

Cada marca cuenta con sus líneas de productos. Hay para cabello rizado, afro, ondulado o liso. Disponen de champús, acondicionadores, mascarillas, sérum y cremas de peinar, entre otros. Lo aconsejable, para obtener mejores resultados, es utilizar los productos de una misma línea para tu tipo de cabello.

Ingredientes

Los ingredientes son un factor fundamental a la hora de seleccionar un tratamiento reparador de cabello. En el mercado existen productos con ingredientes orgánicos. Tales como aloe vera, extracto de flor caléndula, extracto de manzanillas, aceite de tea tree, cacao o manteca de karité, con componentes libres de parabenos, sulfatos y aceites minerales (5).

Sin embargo, se ha detectado que el uso de ciertos productos a base de formol pueden ser nocivos para la salud. Es importante delimitar el uso de productos que contengan más del 5% de formol, a fin de evitar problemas en el cabello y salud (2).

El cabello perfecto no existe, pero si el tratamiento reparador de cabello que te ayudara a lucir y sentirte feliz. (Fuente: Nappy: 2531353/ Pexels)

Fragancia

Aunque puede parecer un aspecto insignificante, el tipo de fragancia, puede ser esencial al momento de comprar un tratamiento reparador. Hay tratamientos con fragancias aromáticas, aceite de coco y aceite de argán, entre otros.

No obstante, algunos usuarios se sienten identificados con ciertos aromas y fragancias que combinen con su tipo de pH de cabello. Ya que cuando se encuentra en buen estado, tiene un nivel de pH de 5 o 5,5. Por lo que podemos decir que, al igual que la piel, el cabello es ácido por naturaleza (3).

Volumen de líquido

Frecuentemente, cada presentación de tratamiento reparador de cabello incluye un contenido de 100 ml, 120 ml, 500 ml o 1 litro. A fin de cuentas, la presentación y volumen de contenido dependerá de la marca distribuidora del producto.

Algunos tratamientos, por ejemplo, cuentan con un volumen de líquido que rinde para medio año a un año. Esto depende también del tamaño y cantidad de cabello que tenga el usuario. Así como la frecuencia con la que el individuo utilice el producto. Aunque, según las recomendaciones, es ideal utilizar un tratamiento reparador de cabello al menos dos veces por semana.

Resumen

En conclusión, hemos notado que el consumo de productos capilares se ha incrementado en la población. El cabello cuenta con varias características, aparte de su apariencia, que le han otorgado importancia en nuestra rutina de tratamiento y cuidado personal (6). Por ello, el cabello es un objeto de estudio e investigación dentro de la salud del individuo.

Dentro de ese contexto, este apartado pretende ser de ayuda. Sobre todo para aquellas personas que, debido a la gran oferta de productos, puedan sentirse confundidos respecto al uso y bondades de un tratamiento reparador de cabello. Esperamos que la información proporcionada sea de provecho en la elección de un tratamiento adecuado para tu salud capilar.

(Fuente de la imagen destacada: Lithian: 52411005/ 123rf)

Referencias (6)

1. Sánchez Despaigne AR. El cabello de la mujer en Contramaestre (Santiago de Cuba): De función orgánica a recurso económico [Internet] Batey, Revista Cubana de Antropología Sociocultural; 2019 [2021].
Fuente

2. Alvarez Garcia SS. Impacto negativo en la salud del cuero cabelludo y el cabello en procedimiento de alisado permanente en salones de belleza del municipio de Nueva Concepción Escuintla [Internet] Universidad Galileo de Guatemala; 2017 [2021]
Fuente

3. Montalvo CR. Nuevas tendencia en Dermofarmacia: Productos anticaida capilar [Internet] Universidad Complutense; 2018 [2021].
Fuente

4. Rodriguez JH. Diaz CJ. Tricorrexis nudosa adquirida [Internet] Asociación Colombiana de Dermatologia; 2016 [2021].
Fuente

5. Ramos Chavez BJ. et al. Proyecto para la fabricación y comercialización de champú natural con extracto de caléndulatratamiento reparador de cabello [Internet] Universidad San Ignacio de Loyola; 2020 [2021].
Fuente

6. Chan González MA. Formulación de un tratamiento capilar alisador semipermanente a base de sulfito de sodio y urea [Internet] Universidad Rafael Landívar; 2012 [2021].
Fuente

Artículo científico
Sánchez Despaigne AR. El cabello de la mujer en Contramaestre (Santiago de Cuba): De función orgánica a recurso económico [Internet] Batey, Revista Cubana de Antropología Sociocultural; 2019 [2021].
Ir a la fuente
TFG
Alvarez Garcia SS. Impacto negativo en la salud del cuero cabelludo y el cabello en procedimiento de alisado permanente en salones de belleza del municipio de Nueva Concepción Escuintla [Internet] Universidad Galileo de Guatemala; 2017 [2021]
Ir a la fuente
TFG
Montalvo CR. Nuevas tendencia en Dermofarmacia: Productos anticaida capilar [Internet] Universidad Complutense; 2018 [2021].
Ir a la fuente
Artículo científico
Rodriguez JH. Diaz CJ. Tricorrexis nudosa adquirida [Internet] Asociación Colombiana de Dermatologia; 2016 [2021].
Ir a la fuente
TFG
Ramos Chavez BJ. et al. Proyecto para la fabricación y comercialización de champú natural con extracto de caléndulatratamiento reparador de cabello [Internet] Universidad San Ignacio de Loyola; 2020 [2021].
Ir a la fuente
TFG
Chan González MA. Formulación de un tratamiento capilar alisador semipermanente a base de sulfito de sodio y urea [Internet] Universidad Rafael Landívar; 2012 [2021].
Ir a la fuente
Evaluaciones