Última actualización: 07/05/2021
Auch verfügbar in:

Nuestro método

15Productos analizados

43Horas invertidas

8Estudios evaluados

80Comentarios recaudados

No importa la longitud, el color o la forma de tu cabello si no está sano. Solo así lucirás el pelo perfecto. Por este motivo es imprescindible que añadas a tu rutina los tratamientos capilares. Los distintos productos de higiene y estética han avanzado progresivamente en la última década hasta niveles insospechados.

Es más, los nuevos avances han dando lugar a diversos tratamientos capilares según las necesidades y características de cada tipo de cabello. Solo debes conocer el tuyo propio. Esto, unido a una buena alimentación y unos buenos hábitos, harán de tu cabello el deseo de todos los que te rodean. ¿Interesado? ¡Pues vamos allá!




Lo mas importante

  • Los tratamientos capilares son todos los cuidados que se aplican tanto en el cabello como en el cuero cabelludo. Su objetivo es mantener la salud y apariencia de estos.
  • Existen múltiples tratamientos capilares dependiendo del tipo de cabello de cada persona, como por ejemplo el anticaída o el anticaspa.
  • Antes de escoger un tipo de tratamiento determinado es imprescindible que tengas en cuenta varios aspectos, como conocer tu pelo y cuero cabelludo, además de la composición de cada tipo de tratamiento.

Los mejores tratamientos capilares del mercado: nuestras recomendaciones

A continuación, te presentamos un listado de los mejores tratamientos capilares que puedes encontrar en el mercado, con las funciones específicas de cada uno de ellos. Así, podrás escoger más fácilmente aquel que se adapte mejor a las necesidades y características de tu pelo.

Guía de compras: Lo que debes saber sobre los tratamientos capilares

Si te importa tanto la salud como la belleza de tu cabello, la elección de un buen tratamiento capilar marcará la diferencia a la hora de lucir un pelo perfecto. Por ello, es importante que conozcas un poco más los tratamientos capilares. A continuación, respondemos a las principales dudas de nuestros usuarios.

Mujer de cabello largo y castaño moviendolo sobre fondo de pared

Existen múltiples tratamientos capilares dependiendo del tipo de cabello de cada persona. (Fuente: parilovv: 115613506/ 123rf.com)

¿Qué son los tratamientos capilares y qué ventajas tienen?

Los tratamientos capilares son todos los cuidados que se aplican tanto al cabello como al cuero cabelludo y cuyo objetivo es mantener la salud y buena apariencia de estos. Hoy en día existen múltiples tratamientos capilares para cada pelo y tipo de problema concreto, como por ejemplo para tratar la nutrición del cabello, la caída o la caspa, entre otros.

Ventajas
  • Protegen de procesos químicos y naturales como el sol o tintes
  • Contienen proteínas que dan fuerza y favorecen un crecimiento sano
  • Personalizado para cada tipo de cabello
  • Contienen vitamínas y proteínas que protegen y nutren el cabello
  • Facilidad a la hora de tratar el cabello
Desventajas
  • Contienen ciertos componentes químicos que pueden ser dañinos para nuestro cuero cabelludo

¿Dónde puedo realizarme tratamientos capilares?

En muchos lugares, como los que te mostramos a continuación en el siguiente listado:

  • En casa: ahora que pasamos más tiempo en casa no tenemos excusa para cuidar y proteger la salud de nuestro cabello. Infinitas marcas como Proshield o Inner han revolucionado el cuidado del cabello y cuentan con gamas de productos para cuidarlo sin salir de casa. Estos tipos de productos van desde shampoos y mascarillas hasta ampollas. Si bien no todos contamos con la paciencia que requiere este tipo de aplicación, nuestro bolsillo se verá beneficiado.
  • En peluquería: otro modo de aplicación de tratamientos capilares puede ser en peluquería. Contarán con un precio más alto que el realizado en casa, pero el resultado será más inmediato. Suelen destacar los tratamientos capilares de hidratación.
  • En clínicas: cuando se trata de un problema más grave que incluya no solo el cabello, sino también el cuero cabelludo es más conveniente acudir a una clínica. Cuentan con un diagnóstico profesional para tratar cada cuestión determinada. Aquí suelen realizarse los tratamientos capilares anticaída o anticaspa que suponen un problema que ciertos productos naturales no pueden resolver por sí mismos.

¿Qué tipos de tratamientos capilares hay?

Hay muchísimos tratamientos capilares en el mercado, pero lo importante es saber cuál es el más adecuado para ti. Para ello, te mostramos la siguiente tabla:

Tipo de producto Características
Tratamiento anti caída La pérdida de cabello es más común de lo que nos imaginamos y se debe a diversos factores. Si la pérdida capilar es consecuencia de malos hábitos como la alimentación o el estrés, este tipo de tratamiento busca detener esa caída. Por el contrario, si la pérdida se debe a componentes genéticos, el tratamiento buscará retrasar al máximo la caída del pelo.
Tratamiento anti caspa La mayoría de estos tratamientos contienen diversos principios activos con la finalidad de eliminar y evitar la llegada de caspa. Por ejemplo, antifúngicos (que frenan el aumento de microorganismos) o queratolíticos (que erradican la acumulación de escamas en el cuero cabelludo).
Tratamiento de hidratación La finalidad de este tipo de tratamientos es lucir un cabello sano, brillante y sedoso. Puede tratarse de tratamientos naturales (como el botox capilar) o tratamientos químicos (que contienen formol).
Tratamiento de alisado/ondulado capilar El primero de ellos, más habitual que el segundo, tiene como objetivo alisar y suavizar el cabello. Suele ser conocido por la Keratina. El segundo es menos habitual y se caracterizan por cambiar la estructura del cabello, y cuya duración es de 2 a 6 meses.

¿A qué edad son recomendables los tratamientos capilares?

La edad de aplicación dependerá de cada tipo de tratamiento capilar. En general, no es recomendable realizarlos a niños menores de 12 años debido a los componentes químicos que conllevan, por ejemplo, la Keratina. Sin embargo, existen marcas como Shizen, que trabajan con tratamientos sin químicos aptos para niños.

En lo que respecta a los tratamientos anticaída o anticaspa, los expertos recomiendan estar alertas desde el momento de la adolescencia. La llegada de la pubertad y los cambios hormonales, junto con una mala alimentación o una falta de hábitos saludables, pueden causar la caída del pelo.

Mujer rubia con flores en el cabello

No se recomienda los tratamientos capilares a menores de 12 años. (Fuente: Rod Long: NYWMzRJKU-I/ Unsplash)

Tratamientos capilares, ¿los mismos para hombres y mujeres?

Se trata de escoger el tratamiento capilar que más se adapte a tus necesidades. Es decir, depende del tipo de pelo más de cualquier cuestión de género. Por lo general, el hombre produce una mayor cantidad de cabello debido a los niveles de testosterona. Además, es más propenso a tener problemas de caspa porque posee un cuero cabelludo más graso como consecuencia de la glándula sebácea.

Los tratamientos capilares anticaída o anticaspa que se realizan tanto en casa como en peluquerías o clínicas. Pueden ser utilizados tanto para hombres como para mujeres.

Resulta evidente que, en cuestión de estética, ciertos tratamientos de hidratación o alisado solo suelan ser empleados por mujeres.

Tratamientos capilares, ¿naturales o químicos?

Los tratamientos capilares naturales pueden tener un modo de aplicación más sencillo sin requerir la ayuda de un profesional. Asimismo, al estar formado por ingredientes 100 % naturales pueden aplicarse tantas veces como sea deseado sin ser perjudicial para el cuidado de nuestro cabello o piel capilar.

Por el contrario, los tratamientos químicos deben ser aplicados después de consultar con un profesional que nos recomiende el mejor para nuestro tipo de pelo.

Los tratamientos químicos suelen tener una duración mayor que los naturales.

Te recomendamos que, antes de optar por uno o por otro te asegures de saber los componentes que contienen cada tipo de tratamiento. Así, valorarás lo que mejor le conviene a tu cabello y cuero cabelludo tanto en términos de estética como de salud.

¿Cuáles son las alternativas a los tratamientos capilares?

Las principales alternativas a los tratamientos capilares son los distintos hábitos de consumo y de actuación. Mantener una dieta equilibrada, realizar deporte o evitar el estrés son las principales alternativas a la realización de un tratamiento capilar.

Tipo de producto Alternativa
Tratamiento anticaída Productos ricos en Omega 3, zinc o colina, que ayudan a la circulación sanguínea del cuero cabelludo disminuyendo la caída del cabello. Por ejemplo el salmón o las lentejas
Tratamiento anticaspa Alimentos ricos en vitamina B, como la carne y el huevo.
Tratamiento de hidratación Ejercicio al menos 1 hora al día, evitar el estrés, y rica alimentación en frutas, verduras y proteínas
Tratamiento de alisado/ondulado capilar La harina de arroz y el huevo alisan el pelo. La única alternativa para cabello ondulado será peinarlo con trenzas.

Criterios de compra

Antes de elegir un tratamiento capilar determinado, debes tener en cuenta una serie de aspectos sobre este tipo de producto para así obtener los beneficios deseados. A continuación, te explicamos los criterios más importante que debes valorar antes de comenzar un tratamiento:

Tipo de cabello

Hoy en día existen una infinidad de tratamientos capilares que pueden aportar distintos beneficios a cada tipo de cabello. Es importante que conozcas tanto tu tipo de pelo como tu cuero cabelludo e incluso qué recomiendan los expertos para cada caso concreto.

El tratamiento que escojas no será efectivo si no se adecua a las necesidades y características de tu cabello. Por ejemplo, si tu cabello está seco o dañado, el bótox capilar es un tratamiento efectivo para este tipo de pelo. Le aporta hidratación y lo nutre en profundidad, dando un aspecto de cabello sano, solo a base de ingredientes naturales.

Mujer joven feliz lavándose el cabello con champú, manos con espuma de cerca.

Si te importa tanto la salud como la belleza de tu cabello, la elección de un buen tratamiento capilar marcará la diferencia a la hora de lucir un pelo perfecto. (Fuente: sonjachnyj: 123769254/ 123rf.com)

Composición

Antes de comenzar un tratamiento capilar, resulta necesario analizar el tipo de cabello y el cuero cabelludo en cuestión. Cada vez más personas presentan distintos tipos de alergias, patologías capilares o reacciones frente a determinados componentes que antes podían pasar desapercibidos.

Por este motivo, te recomendamos que dediques tiempo a investigar sobre la composición de los diferentes tratamientos capilares para  así evitar sustancias que pueden resultar nocivas para tu cabello e incluso tu salud.

Por ejemplo, la lanonina, un componente muy utilizado en tratamientos de hidratación, contiene diversos alcoholes que pueden causar reacciones alérgicas.

Modo de aplicación

Antes de escoger un determinado tratamiento capilar debes elegir el modo y lugar en el que te realizarás el mismo. Los avances en materia de investigación de las distintas marcas de cosmética han hecho posible que puedas lucir un cabello sano sin moverte del sofá.

Marcas como L'Oreal cuentan con diversas gamas de tratamientos capilares que puedes aplicarte desde casa en base a tus necesidades. Si dispones de tiempo o tu presupuesto es limitado, te recomendamos que optes por este tipo de tratamiento, que deberás aplicar durante varias semanas.

Si por el contrario no quieres o puedes dedicar demasiado tiempo al cuidado de tu cabello, será mejor que acudas a un centro de belleza o clínica capilar para que un experto valore tu situación y pueda solucionar tu problema determinado. Sin embargo, será un coste mayor.

Mujer joven feliz lavándose el cabello con champú, manos con espuma de cerca.

Los tratamientos capilares son todos los cuidados que se aplican tanto al cabello como al cuero cabelludo y cuyo objetivo es mantener la salud y buena apariencia de estos. (Fuente: Olga Yastremska: 106964860/ 123rf.com)

Natural o químico

Tal y como hemos mencionado anteriormente, en los últimos años se ha evidenciado la necesidad de prestar atención a los componentes que forman los distintos tratamientos capilares. Por ello, es necesario escoger entre un tratamiento capilar natural o químico.

Productos naturales como el aloe vera o el aceite de coco son efectivos en cabellos secos o dañados. Y si por el contrario necesitas un tratamiento natural contra la caspa, la manzanilla y el romero son los más recomendados.

Relación calidad-precio

La relación calidad-precio es un criterio de gran importancia a la hora de realizarse un tratamiento capilar. Es fundamental que dediques un tiempo a ver las distintas opciones que se encuentran disponibles en función de las características de tu pelo y de lo que quieras conseguir, y así poder escoger la que presente una mejor relación calidad-precio

Duración

La duración suele ser un criterio de compra muy importante cuando se trata de tratamientos capilares. En el mercado existen una gran cantidad de distintos tratamientos y una característica importante que los diferencia suele ser la duración de los mismos.

Por este motivo, antes de escoger un tratamiento capilar debes tener claras cuáles son tus preferencias. La duración del mismo dependerá del tipo de tratamiento realizado. Si se trata de uno anti caída tendrá una duración mayor si se lleva a cabo en una clínica específica que cuenta con profesionales expertos en ese tipo de cabello.

dama tranquila acostada en el sofá con los ojos cerrados mientras peluquera se lava la cabeza en el fregadero

Antes de escoger un determinado tratamiento capilar debes elegir el modo y lugar en el que te realizarás el mismo. (Fuente: Olena Yakobchuk : 116484105/ 123rf.com)

Resumen

En las últimas décadas tanto hombres como mujeres han comenzado a preocuparse cada vez más por el cuidado tanto de la piel, como del cabello. La mala alimentación, el estrés y la contaminación son factores que pueden contribuir a empeorar la salud de nuestro cabello y la piel que tenemos en la cabeza: el cuero cabelludo.

Por este motivo, debemos prestar especial atención a nuestro cabello para así ver qué necesita, qué tratamiento capilar se ajusta mejor a nuestro tipo de pelo y evitar que siga sufriendo con el tiempo. Hoy en día existen infinidad de tratamientos capilares, con todo tipo de componentes (tanto naturales como químicos) para que tu pelo luzca sano para siempre.

(Fuente de la imagen destacada: Puhhha: 70675484/ 123rf.com)

Evaluaciones