
Nuestro método
Todos hemos soñado con hacer de nuestro hogar un sitio maravilloso y lleno de encanto o de nuestro negocio el centro de atención de todos los clientes. Desde hace muchos años, las vitrinas han formado parte del ambiente decorativo en el que exponer nuestros objetos de valor más preciados o los productos de mayor éxito.
Pero, ¿cuál es la vitrina más adecuada para mí o mi comercio? Presta atención a lo que tenemos que contarte para salir de dudas y te aseguramos que habrás escogido la vitrina que más se adecúa a tus necesidades.
Lo más importante
- Las vitrinas nos permiten exhibir aquellos artículos que más valor tienen de una manera elegante y que darán mucho dinamismo a tu hogar o negocio.
- Cuando tengamos que escoger la vitrina que más se adapte a nuestros gustos y necesidades, tendremos que poner especial atención en el material, el diseño y el uso que queramos darle, para asegurarnos que hemos escogido la más adecuada.
- La iluminación, decoración y ubicación son piezas clave para sacar el máximo partido a la vitrina y poder generar más atención en los productos o artículos expuestos.
Las mejores vitrinas: Nuestras recomendaciones
A continuación, hemos preparado un listado con las mejores vitrinas que podrás encontrar en el mercado dependiendo del tipo que prefieras. Podrás elegir entre una amplia variedad de productos en función de tus necesidades.
Guía de compras: Lo que debes saber sobre las vitrinas
Si tu intención es hacerte con una vitrina, es fundamental que conozcas muy bien los aspectos más importantes. Hemos reunido las preguntas más frecuentes con las que se suelen encontrar los usuarios para poder despejar cualquier posible duda acerca de las vitrinas.
¿Por qué debería colocar una o más vitrinas?
Si quieres elevar la calidad de tu hogar o tu negocio, las vitrinas son una opción excelente. Permiten mostrar objetos de manera muy sencilla y práctica para que de un solo vistazo, la gente pueda percatarse de lo que queremos mostrar.
Lo normal es tener más de una vitrina, ya que por lo general, la cantidad de objetos que se acaban acumulando en un hogar es bastante alta, por lo que nos permitirá tenerlos bien divididos y ubicados. En un negocio dedicado a la venta de productos, será fundamental tenerlos bien organizados y expuestos, ya que incrementará con creces la posibilidad de venta.
¿Cómo decorar una vitrina?
En los negocios, se mostrarán en vitrinas un poco más bajas para que el cliente pueda examinar bien los productos. Aquellos productos que tengan más éxito deberán colocarse en la parte de la vitrina que sea más accesible para el consumidor. Los de mayor valor se pueden agrupar en una vitrina distinta para tenerlos todos ubicados en un mismo lugar y sea más fácil para el cliente identificar las diferentes calidades.
¿Cómo iluminar una vitrina?
Lo mejor es utilizar luz LED, ya que es más sostenible, reduce el daño por exposición en los productos y se calienta menos.
La iluminación puede ser de dos tipos:
- Interior: es idónea para resaltar más el producto que queramos exponer y elimina posibles reflejos que se puedan producir.
- Exterior: Se puede generar un haz de luz mayor debido a la distancia a la que podemos ubicar el foco, pero si no está bien colocada, puede generar reflejos en el vidrio.
Para la iluminación de productos de gran valor y la joyería lo mejor es utilizar luz LED repartida en varios focos si queremos hacer énfasis en toda la colección o pocos si queremos centrarnos en algún producto en concreto.
En el caso de la iluminación de cuadros, es fundamental usar luz más suave y tenue para evitar dañar la pintura, al no calentarse tanto también ayuda al mantenimiento de este. Además, los LEDs permiten generalmente graduar la intensidad por lo que es un punto a favor para poder adaptarnos lo mejor posible.
En el caso de la iluminación de comercios, recomendamos utilizar tiras LED, ya que abarcarán mayor cantidad de productos a mostrar. Se puede iluminar por arriba o por abajo, pero es muy importante cerciorarnos de que no provocan destellos o incomodidades a los posibles clientes, ya que si no hará que pierdan interés más rápido.
¿Dónde puedo ubicar la vitrina?
El salón es donde más exposición podremos dar a los objetos, ya que suele ser la habitación más grande de la casa y la más transitada. Las vitrinas de madera o de cristal son las que mejor se mezclan en este lugar.
En los comedores se suele optar por vitrinas de madera, ya que aportan un tono más cálido a la habitación así como tener más a mano los posibles utensilios que vayamos a utilizar.
Los lugares que reciban mucha luz natural serán mejores para que la vitrina pueda lucirse mejor y más tiempo.
En los dormitorios también se suele optar por la madera, ya que se camufla mejor con el resto de muebles.
En los negocios o comercios, las vitrinas deberán estar lo más accesible al cliente para que puedan visualizar bien los productos, que suele ser nada más entrar. Queremos evitar que el cliente tenga que encontrar o averiguar dónde está un producto, hay que dejar el camino hecho y lo más fácil y cómodo posible.
¿Qué diferencia a una vitrina de un aparador?
La vitrina es un mueble cuyo principal cometido es el exhibicionismo, ya que son utilizadas para mostrar los artículos de mayor valor como joyas, porcelana o colecciones personales.
Los aparadores, por el contrario, se utilizan principalmente para guardar todo el material de la mesa como cubiertos, mantel, platos, etc. Suelen ser más grandes que las vitrinas en cuanto a anchura y profundidad, ya que no muestran objetos tan selectos, sino que su objetivo principal es el de almacén.
¿Cuáles son las ventajas y desventajas de hacerme con una vitrina?
Colocar una vitrina está lleno de ventajas, pero también de algún que otro inconveniente que hay que tener en mente antes de añadirlas a nuestro hogar. A continuación, incluimos una lista donde vienen resumidas las ventajas y desventajas de las vitrinas.
Criterios de compra
Es muy importante que a la hora de escoger una vitrina, tengas claros los principales aspectos en las que se dividen para decantarte por una u otra. A continuación, te mostramos los que hemos considerado que son más importantes para ayudarte en tu decisión a la hora de comprar una vitrina:
Material
Dependiendo de la vitrina que estés buscando, podemos encontrarlas fabricadas en los siguientes materiales, con sus características principales:
Cristal | Madera | Aluminio | |
---|---|---|---|
Peso | Peso medio o pesado | Ligero o peso medio | Ligero o peso medio |
Dureza | Frágil | Robusta | Resistente |
Aporte | Elegancia y calidad | Calidez | Elegancia y calidad |
Uso típico | Exhibición | Almacenaje | Almacenaje y exhibición |
Luminosidad | Alta | Media | Media-alta |
Tamaño | Pequeños y medios | Medios y grandes | Pequeños y medianos |
Casi todas las vitrinas suelen mezclar varios de estos materiales, dando lugar a una infinidad de diseños.
Diseño
Este aspecto es clave a la hora de tomar la decisión de compra, ya que las vitrinas al ser muebles característicos, no es fácil pasarlas por alto allá donde estén colocadas. Hemos escogido para ti los aspectos más importantes a tener en cuenta dependiendo del diseño de la vitrina y sus posibles alternativas:
Alternativas | |
---|---|
Vitrinas con ruedas | Permiten moverla con mucha facilidad, lo que hace que las tareas de limpieza se simplifica enormemente. Podemos colocar objetos de gran tamaño, evitando que sean pesados para poder moverla de manera más sencilla. |
Vitrinas con patas | Son un poco más elegantes, pero menos manejables. Si no tenemos idea de andarla cambiando de sitio, son una muy buena opción. Nos permite colocar objetos de mayor tamaño y peso. |
Vitrinas de pared | Suelen ser un poco más pequeñas, por lo que nos liberan de mucho espacio en el suelo. Suelen rellenarse de objetos más pequeños y delicados, ya que no pueden soportar mucho peso. |
Vitrinas esquineras | Son idóneas para cubrir huecos en la habitación que quedarían diáfanos. Aportan originalidad y dinamismo. |
Es por eso, que es crucial saber qué idea de vitrina tenemos en mente y qué estética es la que más se adapta al lugar donde queremos colocarla.
Uso
El principal uso que le podemos dar a una vitrina es que nos sirva como apoyo para poder mostrar los objetos que por lo general tienen algún valor ya sea económico o personal. A continuación, te mostramos los distintos usos que se le puede dar a la vitrina:
- Exhibidora: las de cristal permiten ver los objetos de la mejor manera posible debido a que están muy abiertas y proporcionan buena iluminación. Está pensada para dar un toque estético y de mayor calidad allá donde se ponga. Es idónea para museos, salones o empresas. Las vitrinas de madera exhiben mejor los utensilios delicados como vajillas, porcelana, joyas o libros.
- Almacén: interesaría una vitrina amplia con muchas baldas. Las de madera o aluminio son las que más peso pueden aguantar dependiendo del tipo de objetos que queramos depositar en ellas.
- Refrigeradas: suelen ser de aluminio y cristal para la conservación de alimentos o bebidas. Son idóneas para aquellos lugares destinados a la hostelería o restauración.
(Fuente: Paggiaro: MADGyA2yRWI/ canva)
Capacidad
En este aspecto, como se ha comentado anteriormente, depende de la función que quieras darle, ya que existen todo tipo de capacidades para las vitrinas. El tamaño de los objetos que se quieran colocar así como el lugar donde se quiera colocar, nos indicará la capacidad idónea que necesitamos.
Existen vitrinas con pocos cajones en las que se suele depositar un objeto de gran valor, vitrinas que se utilizan como muebles con puertas y muchas baldas y hay vitrinas que son más características de tiendas.
Las vitrinas expositoras tienden a ser grandes cuando queremos mostrar objetos valiosos de un tamaño medio; y pequeñas cuando queramos mostrar joyas o relojes, por ejemplo. Las de almacén tendrán que ser grandes en casi todos los casos al igual que las refrigeradas.
Resumen
En definitiva, las vitrinas se han convertido en una parte activa en la decoración de los hogares y fundamental en los negocios y comercios para proporcionar una mayor visibilidad de sus productos.
Permiten almacenar de manera muy ordenada los objetos de mayor valor y los mantiene protegidos frente a la suciedad. Se ha de elegir la vitrina más adecuada en función del material, el diseño, el uso y la capacidad para que se adapte lo mejor posible a nuestras necesidades.
No hay que dejar de lado la iluminación, ya que si se iluminan desde el sitio y ángulo correcto, podremos lograr resultados sorprendentes para generar más énfasis en los artículos.
Cada vez son más las personas que han incorporado las vitrinas a su estilo de vida, aportan alegría, calidad, elegancia y vida haya donde se colocan. Y tú, ¿todavía no te has hecho con una vitrina?
(Fuente de la imagen destacada: jackf: 44755642/ 123rf)